Autoridades de la región lacustre de Michoacán reciben información para que en sus comunidades evalúen la convocatoria Pátzcuaro, Michoacán. Autoridades de las localidades pertenecientes a los municipios cercanos al Lago de Pátzcuaro recibieron información relativa a las Jornadas de Registro Nacional para la Integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en el Centro Coordinador Pátzcuaro del Instituto Para la atención a los Pueblos Indígenas (INPI). La convocatoria a las Jornadas de Registro Nacional para la Integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas,…
Leer másEtiqueta: indígenas
Bedolla y comunidades indígenas acudirán a Corte Interamericana para defender los autogobiernos
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán convocó a una movilización nacional El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y comunidades indígenas con autogobierno presentarán una acción ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos al considerar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un golpe a la lucha social para el reconocimiento pleno de la autonomía indígena. Como parte de los acuerdos que este viernes se establecieron entre autoridades del estado, órganos electorales y comunidades indígenas para defender los derechos de este sector, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla…
Leer másEl 57% de beneficiarios de programas sociales son mujeres
· El delito de violencia familiar disminuyó 17 por ciento de mayo a diciembre de 2021 En representación del Gabinete de Género, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso avances en materia de combate a la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en tres aspectos: atención a las causas, combate a la impunidad y atención a víctimas. Durante la rueda de prensa diaria del presidente, Andrés Manuel López Obrador, destacó que el gobierno federal invierte 82 por ciento más este año que en 2021 en…
Leer másIEM: validas consultas en comunidades indígenas
• Se da cumplimiento a lo señalado en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán para que las comunidades puedan acceder al autogobierno y ejercer su recurso de manera directa. El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó por unanimidad la validez de las Consultas previas, libres e informadas de las comunidades indígenas de Janitzio, Donaciano Ojeda y Crescencio Morales, por la que sus habitantes decidieron autogobernarse y administrar sus recursos de manera directa y autónoma. Como resultado de la consulta en la isla de Janitzio del…
Leer másTenencia indígena de Donaciano Ojeda elige autogobierno
• De esta manera, administrarán de manera directa y autónoma su presupuesto Por mayoría de apoyos integrantes de la tenencia indígena de Donaciano Ojeda perteneciente al municipio de Zitácuaro, votaron a favor de autogobernarse por usos y costumbres para administrar los recursos presupuestales de manera directa y autónoma, conforme lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán. En la consulta que desarrolló el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ante la solicitud hecha por representantes de la población indígena; se presentaron 667 personas quienes ejercieron su decisión con…
Leer másComunidades indígenas bloquean 5 carreteras exigiendo respeto a la autonomía
• Solicitan entre otras cosas, un presupuesto directo municipal y estatal para los pueblos indígenas. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 65 comunidades originarias bloqueó el día de hoy 5 carreteras federales en lo que consideran el Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena. Informaron mediante un comunicado que el 12 de octubre no es el “día del descubrimiento de América”, ni el “día de raza” o “día de encuentro de dos mundos”, tampoco es “día de la hispanidad”, para…
Leer más