Formalización laboral, compromiso compartido con Sheinbaum: Bedolla

Ciudad de México, 5 de junio de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reafirmó que la formalización laboral de jornaleros agrícolas y de la agroexportación es una prioridad compartida con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al mostrar interés para avanzar con las acciones de fortalecimiento al sector frente al mercado internacional.

Así lo destacó el mandatario en reunión de seguimiento con los secretarios del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños; de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; el jefe de Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel y representantes de la industria aguacatera en Michoacán.

Ramírez Bedolla mencionó que continúa la coordinación entre el estado y la federación para afiliar al Seguro Social a todos los trabajadores de empaques y cosecha, salvaguardando sus derechos laborales y en cumplimiento a criterios internacionales para la exportación.

Comentó que frente a políticas comerciales del gobierno de Estados Unidos y lineamientos del T-MEC, es importante evitar cualquier situación que ponga en riesgo el cierre temporal o definitivo de la exportación del aguacate.

Por su parte, Marath Baruch Bolaños presentó una propuesta de certificación laboral para la agroexportación que será revisada y socializada con la industria del aguacate para su afinación y próxima entrada en vigor.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural compartió que de esa manera se atiende el objetivo de impulsar una agricultura moderna donde la meta es que al término del sexenio federal, todas las cadenas de agroexportación estén libres de la informalidad laboral y deforestación.

El jefe de Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel destacó el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para avanzar con este tema y el cuidado ambiental en Michoacán y en otras entidades productoras del país.

Participaron los directivos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), la Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (Udecam), la Asociación Socios Unidos en Cosecha para Aguacate y Socios Unidos de Materia Agrícola.

Juanita Bravo, guardiana de sabores y tradiciones, gana Premio Nacional de Artes y Literatura

Tradición y arte de Michoacán que conquista a México

Morelia, Michoacán, 5 de junio de 2025.- Juanita Bravo Lázaro, la maestra cocinera tradicional de Michoacán ha sido galardonada con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2024 en el campo Artes y Tradiciones Populares, por su labor en la cocina tradicional y el arte textil.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que desde el corazón de Angahuan, Michoacán, Juana Bravo Lázaro se alzó con este reconocimiento nacional.

“Maestra cocinera tradicional y maestra en arte textil que se ha convertido en una guardiana del telar de cintura, Juanita representa lo mejor de nuestras raíces: sabores que cuentan historias y manos que hilan identidad”, comentó el encargado de la política turística de “el alma de México”.

Su reconocimiento no solo enaltece su trayectoria, también nos recuerda que en Michoacán, las tradiciones no se visitan, se viven, agregó la Sectur estatal.

Con este galardón otorgado a Juanita Bravo Lázaro, la Sectur Michoacán extiende una invitación a turistas nacionales e internacionales para que visiten, saboreen la gastronomía, vivan la cultura y conozcan a sus protagonistas, dejándose envolver por «el alma de México».

El Premio Nacional de Artes y Literatura se otorga a personas físicas, comunidades o grupos, que por sus producciones, trabajos docentes de investigación o de divulgación, han contribuido a enriquecer el acervo cultural de México, el progreso del arte o de la filosofía.

Más de 60 sabores en el Festival de la Nieve de Pasta Zacapu

14 y 15 de junio en la Plaza Reforma

Morelia, Michoacán, 4 de junio de 2025.- La octava edición del Festival de la Nieve de Pasta Zacapu llega con una gran variedad de 60 sabores, como beso de ángel, aguacate, fresa, vainilla, chocolate y muchos más que sorprenderán el paladar de los asistentes, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia que encabeza Roberto Monroy García.

Mónica Estela Valdéz Pulido, presidenta municipal de Zacapu señaló que para este año se esperan 20 mil asistentes que dejen una derrama económica aproximada de un millón 800 mil de pesos, “tendremos diversas actividades para que adultos e infancias se puedan divertir”.

Organizadores afirmaron que la nieve de pasta que se degustará será de la mejor calidad y se contará con 100 stands donde habrá un aproximado de 20 artesanos neveros, además de mezcaleros, cerveceros, artesanos y demás productores, en un horario de 12:00 a 22:00 horas en la Plaza Reforma.

Luis Eduardo Muñoz Espinoza, director de Turismo e Innovación, Ciencia y Tecnología de Zacapu explicó que los artesanos tendrán sus nieves en distintos precios que oscilarán desde los 20 pesos para un cono, medio litro 100 pesos hasta un litro en 200 pesos.

Rafael Varela Cano, artesano nevero de Zacapu, destacó el avance del evento. «Platicando con los compañeros, hemos visto que ha mejorado mucho gracias al municipio y a Sectur Michoacán», afirmó. Para mayores detalles, se puede consultar el Facebook Gobierno de Zacapu.

En 5 meses, refrendo vehicular recauda más de mil 270 mdp: Navarro García

Más de un millón 116 mil personas efectuaron el trámite

Morelia, Michoacán, 4 de junio de 2025.- La administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoce el compromiso y la responsabilidad de la ciudadanía con Michoacán, al efectuar un millón 116 mil 638 trámites de refrendo vehicular 2025, entre el 1 de enero y el 31 de mayo, equivalentes a mil 273 millones 164 mil 108 pesos, monto que se traducirá en obras de infraestructura y servicios de impacto social.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, declaró lo anterior tras destacar que la gente cumplió puntualmente, tendencia que colocó la recaudación por concepto de refrendo vehicular, en cinco meses, en 104 por ciento de lo proyectado para dicho período.

Al reconocer, igualmente, el trabajo del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (Satmich), el tesorero estatal dio a conocer que 67 por ciento de la gente pagó el refrendo vehicular 2025 en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito, mientras el 33 por ciento restante lo hizo en ventanilla.

Navarro García manifestó que a partir del pasado 1 de junio, el pago del mismo ya incluye multas; sin embargo, dijo, es importante cumplir con este derecho anual, lo cual es factible realizar en cuestión de minutos, por medio de la plataforma https://refrendodigital.michoacan.gob.mx/, con tarjeta de crédito o débito, procedimiento confiable, sencillo y transparente, o pueden generar una orden de pago para acudir a una sucursal bancaria, centro comercial o tienda de conveniencia, y hacerlo con dinero en efectivo.

La otra opción, agregó, es ir a una de las oficinas de Recaudación, distribuidas en toda la geografía michoacana, y efectuar el movimiento con tarjeta de crédito o de débito, o en su caso, solicitar una orden de pago y realizar la operación en un banco o una tienda de autoservicio o de conveniencia.

Un orgullo que por elección democrática presida la SCJN un indígena: Bedolla

Morelia, Michoacán, 3 de junio de 2025.- Tras una elección democrática y después de 168 años, la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la asumirá un indígena de origen oaxaqueño y con ello un orgullo para todos los mexicanos, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al mencionar que como parte del proceso histórico de transformación del sistema judicial, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario destacó que después del expresidente Benito Juárez, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, presidirá la Corte al liderar la votación de los comicios del pasado domingo.

“Debemos estar orgullosos porque este hecho no hubiera sido posible sin la democracia y participación de las y los ciudadanos”, afirmó el gobernador.

Agregó que la trayectoria de Aguilar Ortiz será importante en la impartición de justicia de la nación al tener experiencia como coordinador general de derechos indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en la administración de Andrés Manuel López Obrador y encabezar la redacción y revisión de la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos de Sheinbaum.

Por lo que celebró que el tema indígena, que ha sido prioridad en su gobierno, continúe en la agenda de impartición de justicia y respeto a los derechos de los pueblos originarios en Michoacán y en México.

Inaugura Bedolla Paso Catrinas, la nueva vía que transforma el poniente de Morelia

Dará seguridad vial a más de 125 mil habitantes de la zona

Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el paso superior vehicular Paso Catrinas en el fraccionamiento Villas del Pedregal, la nueva vía que transformará el poniente de Morelia al beneficiar a más de 125 mil habitantes de la zona.

Manifestó que esta obra, que cumple con normas internacionales de seguridad, refleja la visión humanista del Gobierno estatal al priorizar al peatón sobre los vehículos, ya que en su bajopuente cuenta con cruces seguros, parque lineal, gimnasio al aire libre, pista de patinaje, banquetas amplias e iluminación LED, entre otras amenidades.

“Este puente les da integración a la ciudad, son parte de Morelia”, dijo el mandatario a los habitantes beneficiados. “A un kilómetro y medio se construye el segundo anillo periférico de Morelia que estaremos inaugurando en septiembre de este año, entonces, Villas del Pedregal y todas las colonias aledañas quedarán cobijadas dentro de Morelia”, sostuvo.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que el paso superior se construyó sin generar deuda pública con una inversión estatal de 295 millones de pesos, el cual cuenta con 3 mil 200 metros cuadrados de espacio público, un innovador sistema de aisladores sísmicos y vialidades de concreto hidráulico preparadas para el próximo metrobús.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías manifestó que el Paso Catrinas representa una obra para mejorar la calidad de vida de las personas y que sienta las bases para construir una ciudad más justa para todas y todos.

Acompañaron a Ramírez Bedolla, como invitado especial el exgobernador Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; así como autoridades estatales y municipales, legisladores y población beneficiada.

Rompe expectativas visorías del Atlético Morelia-UMSNH

En cinco días de captación de talento, se dieron cita 1,200 futbolistas de distintos puntos del país.

Morelia, Michoacán, a 29 de mayo de 2025.- Las visorías del Atlético Morelia-Universidad Michoacana fueron un éxito total, pues en cinco días de pruebas en el Estadio Universitario asistieron 1,200 futbolistas de distintos puntos de Michoacán e incluso de estados vecinos como Guanajuato, Querétaro o Ciudad de México.

A Gustavo Farías, técnico de los Zorros y quien encabezó esta captación de talento, le entusiasmó la respuesta que hubo a la convocatoria, además del buen nivel que mostraron los jugadores.

«Estas visorías para reforzar al equipo de cara a la Temporada 2025-2026 de la Tercera División fueron todo un éxito, llegaron bastantes futbolistas con mucho talento y de diferentes edades, desde los 14 hasta los 21 que son de la generación que estamos buscando».

Farías Echenique apuntó que ante tanto talento fue complicado elegir sólo a algunos y dio a conocer parte de la planeación para la plantilla de cara a la siguiente campaña.

«De los jugadores no profesionales fueron casi 1,000 jugadores los que asistieron y de los profesionales nos llegaron 200. Ha sido muy importante poderlos filtrar y de ahí podremos sacar una lista para robustecer las filas de jugadores que necesitamos en la Universidad Michoacana. La idea es tener un róster de 80 jugadores para todos los compromisos que tenemos: Tercera División, Universiada Nacional y torneos municipales».

De acuerdo con lo informado por el estratega nicolaita, de esta visoría fueron elegidos 30 jugadores, mismos que estarán a prueba y entrenando con el plantel para definir quiénes se integrarán de forma definitiva al equipo.

En unidad y coordinación continuará el desarrollo en los municipios: Bedolla

Morelia, Michoacán, 29 de mayo de 2025.- A través de la coordinación y en unidad seguiremos trabajando para impulsar más acciones y estrategias de desarrollo en los municipios, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En reunión con presidentes municipales, regidores y legisladores emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el mandatario destacó que su administración continuará con el apoyo a la infraestructura, la seguridad y productividad de los 113 municipios.

Puntualizó que los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) se entregan en tiempo y forma para avanzar con las obra y acciones prioritarias en cada demarcación.

El coordinador de los presidentes municipales del PRD, Humberto Jiménez agradeció el respaldo y coincidió en mantener la coordinación con el estado y sin distingos partidistas para dar mejores resultados a la ciudadanía.

En tanto que el diputado local y presidente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova mostró disposición para seguir transitando en el camino con el Gobierno estatal impulsando proyectos en beneficio de Michoacán.

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2025.- Presidentas y presidentes municipales, regidores y diputados locales y federales emanados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) refrendaron la coordinación y apoyo a la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En reunión de trabajo con el mandatario estatal, el diputado federal y presidente estatal del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar afirmó que su partido es “aliado incondicional del gobernador” de quien reconoció avances importantes en materia financiera, obra pública y gobernabilidad.

Destacó que, con Bedolla, Michoacán tiene de las finanzas más sanas del país, hay obra pública y se entregan a tiempo los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura y los Servicios Municipales (Faeispum), contribuyendo en el desarrollo regional y local en los municipios.

“Esos son temas que nos hacen sentir muy orgullosos de su gobierno y de la alianza que tenemos, por eso lo seguiremos respaldando hasta el último día de su gobierno”, comentó Núñez Aguilar.

Por su parte la coordinadora de las y los presidentes municipales, Yohana Mendoza, agradeció a nombre de sus compañeros alcaldes el respaldo de Ramírez Bedolla en la ejecución de proyectos y acciones.

Finalmente, el gobernador reiteró la visión municipalista que ha caracterizado a su administración y afirmó que continuará el apoyo para mejorar la infraestructura con obras importantes en los municipios a beneficio de la población.

Acuerdan operativos y acciones permanentes conjuntas con Jalisco, Guanajuato y Colima: Torres Piña

El secretario de Gobierno participó en la reunión región Occidente para revisar temas de seguridad

Irapuato, Guanajuato, 21 de mayo de 2025.- Se fortalecerán las acciones conjuntas y trabajo coordinado con las fuerzas federales y los estados vecinos de Jalisco, Guanajuato y Colima, a fin de implementar una estrategia unificada de seguridad de la región Occidente del país.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, participó en una reunión con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; y de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

Torres Piña, tras la reunión, en la que también participó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, expresó que durante el encuentro se expusieron los avances que cada entidad realiza en la atención a la incidencia delictiva, así como las acciones conjuntas que se llevan a cabo.

“Seguimos fortaleciendo un esquema de seguridad en base a la estrategia nacional, revisamos los avances de cada estado y seguimos con el intercambio de información y acciones conjuntas con las entidades vecinas”, expresó.

Torres Piña refirió que se establecieron diversos acuerdos entre las autoridades, entre ellos se comprometieron a priorizar las actividades de inteligencia para reducir los homicidios dolosos y materializar las órdenes técnicas de investigación y de aprehensión.

Así como prevenir el crecimiento de la base social en la delincuencia organizada y recuperar espacios públicos, realizando eventos deportivos y actividades de acercamiento social, asi como impulsando campañas publicitarias a través de redes sociales referente al consumo de drogas y denuncias ciudadanas, con el fin de generar conciencia en la población y reconstruir el tejido social.

Aunando a ello, se reforzará la presencia de personal del Ejército y Guardia Nacional en las centrales de autobuses, implementando filtros de seguridad, así como revisiones en las carreteras desde el Centro hacia el Norte del país para detectar y detener el tráfico de armas y drogas.

También, tal y como ya se realiza en Michoacán, se impulsará la prohibición de eventos públicos que hagan alusión a la apología del delito, partiendo de la educación y seguridad en las cuatro entidades.

Finalmente, se acordó trabajar en la atención y detención de personas extranjeras; atender la piratería, extorsión, lavado de dinero, máquinas tragamonedas, como fuentes de financiamiento de los grupos delictivos, entre otras acciones.