Con Foro, Semigrante abre diálogo sobre derechos políticos de paisanos

Espacio para reconocer el papel activo en la transformación del estado

Morelia, Michoacán, 21 de mayo de 2025.- En el marco del Foro Plenos Derechos Políticos de los Michoacanos en el Exterior, el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, reconoció que las comunidades migrantes son un pilar esencial en la vida económica, social y cultural de Michoacán.

Este foro es un espacio para reconocer el papel activo en la transformación del estado y para impulsar su participación efectiva en los procesos democráticos de los michoacanos en el exterior.

A la fecha, más de 211 mil michoacanos en Estados Unidos han tramitado su credencial para votar desde 2016 hasta marzo del 2025, y con más de 71 mil matrículas consulares activas, Michoacán se posiciona como el segundo estado del país con más registros, lo que refleja la presencia y fuerza de su comunidad migrante, particularmente en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Fresno, Sacramento y San José, con origen en municipios como Morelia, Hidalgo, Apatzingán, Maravatío y Huetamo.

Aunque se han logrado avances, miles de migrantes continúan sin sentirse representados ni escuchados por las autoridades, expresando su deseo de participar en el diseño de políticas públicas y de ser reconocidos como actores políticos activos.

Al respecto, el secretario del Migrante reitero su respaldo para construir mecanismos de representación y participación incluyentes, generando espacio de análisis, encaminados a hacia un diálogo permanente con las y los michoacanos en el exterior.

Por su parte la diputada Jaqueline Avilés Osorio, presidenta de la Comisión de Migración del Congreso del Estado, comentó que trabajarán de la mano con los tres órdenes de gobierno para generar estrategias que respeten los derechos de las y los michoacanos en el exterior.

Charapan anuncia la edición 30 de la Feria del Gabán

A realizarse del 9 al 11 de junio en el auditorio municipal

Morelia, Michoacán, 21 de mayo de 2025.- La Feria del Gabán 2025 está lista para realizarse del 9 al 11 de junio en el auditorio municipal, donde se concentrará en un solo lugar la riqueza cultural representada por danza, música, gastronomía, artesanías y todo aquello que tiende a fortalecer la identidad de un pueblo purépecha, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy Garcia.

Nancy Yuliana Torres Gerónimo, presidenta municipal de Charapan señaló que la edición 30 de este evento permitirá reforzar lazos de amistad y hermandad con otras localidades y municipios a través del intercambio artístico cultural, al resaltar el quehacer artístico de las y los charapanenses.

Destacó que se espera una afluencia de seis mil personas durante los tres días, quienes dejen una derrama económica esperada de 3 millones y medio de pesos.

La programación comienza el lunes 9 de junio a las 18:00 horas con el desfile inaugural donde participan, danzantes, obrajeros, músicos y autoridades municipales e invitados, ese mismo día, pero a las 18:30 horas se realizará la inauguración de la feria y presentación del programa, con la participación de los grupos artístico-culturales de la población, priorizando la Danza de los Viejitos.

Para el martes 10 de junio, se desarrollará a las 18:30 horas el Festival Infantil de Danza Regional, donde participarán los viejitos de Charapan, la danza del pescado de Janitzio, los Kúrpites de San Juan, los Kúrpites de Caltzonzin, los Moros de Zacán, los Sapichus de Sicuicho y la Orquesta Sinfónica Infantil de Cherán. Mientras que para el miércoles 11 de junio se hará la participación de instituciones escolares con coros del municipio, presentación de ballet folclórico de la región y danza local.

Todos los detalles, señalaron organizadores, pueden consultarse en el Facebook Gobierno Municipal de Charapan.

A propuesta de Bedolla, Conago se pronuncia contra impuestos ilegales a remesas en EUA

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- A petición de Alfredo Ramírez Bedolla, mandatarias y mandatarios de los estados que integran la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) emitieron un pronunciamiento en contra de la iniciativa de imponer impuestos a las remesas que envían los connacionales a nuestro país.

Al ser Michoacán el principal receptor nacional de remesas, el gobernador propuso ante la Conago realizar el pronunciamiento a fin de que las autoridades estadounidenses desistan de esta intención, ya que la entidad recibe alrededor de 5 mil millones de dólares anuales, equivalentes a 100 mil millones de pesos, monto similar al presupuesto que ejerce el estado.

Las 32 gobernadoras y gobernadores manifestaron en dicho documento reconocer por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, su compromiso con las y los migrantes mexicanos, por lo que afirmaron que habrá diálogo constructivo que conduzca a un entendimiento y a un acuerdo favorable para nuestras comunidades en el exterior.

También se refiere que gravar las remesas significaría castigar doblemente el esfuerzo que realizan los connacionales, porque las remesas no son mercancía ni lujo, sino un acto de amor, solidaridad y responsabilidad familiar que mantiene en pie la economía de regiones enteras.

Además, en el pronunciamiento se destaca que los paisanos que radican en Estados Unidos contribuyen diariamente al desarrollo de ambos países, no nada más con la fuerza laboral, sino también con el pago de impuestos.

Se reitera que las relaciones bilaterales deben basarse en el respeto, la cooperación y la dignidad humana, además los 32 mandatarios expresan estar siempre del lado de los migrantes.

Osidem interpretará concierto para piano de Beethoven en dos conciertos imperdibles

Este 21 y 23 de mayo con el pianista Jorge Federico Osorio como solista

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a disfrutar de dos conciertos imperdibles que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) los próximos 21 y 23 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Melchor Ocampo. Bajo la batuta del maestro Enrique Arturo Diemecke y con la destacada participación del pianista Jorge Federico Osorio como solista, estas veladas prometen una experiencia musical de primer nivel.

La Osidem interpretará los cinco conciertos para piano de Ludwig van Beethoven, obras que trazan un recorrido por la evolución creativa del compositor, desde la vitalidad clásica del Concierto n.º 1 hasta la majestuosidad del célebre n.º 5, conocido como el “Emperador”. Un viaje sonoro que transita entre la elegancia, la emoción y la fuerza expresiva de una de las figuras más influyentes de la música occidental.

La secretaria Tamara Sosa Alanís, celebró la realización de este programa sin precedentes en el estado, “nos llena de orgullo presentar conciertos de esta magnitud. La dirección del maestro Diemecke y la presencia del maestro Osorio colocan a Michoacán en una plataforma de excelencia artística. Invitamos al público a vivir estas noches inolvidables”.

Los boletos tendrán una cuota de recuperación de 50 pesos y podrán adquirirse a partir del 19 de mayo en las oficinas de la Orquesta, dentro del Teatro Melchor Ocampo, ubicadas en Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso de llevar propuestas musicales de calidad al público michoacano, fortaleciendo el acceso a las artes y promoviendo el talento nacional en el ámbito de la música clásica.

Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia

Ampliación mejorará conexión del sur de la ciudad

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- Más de 45 mil personas se beneficiarán con la ampliación de la avenida Amalia Solórzano de la ciudad de Morelia, anunció la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, en rueda de prensa encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

La arquitecta informó que con el compromiso del Gobierno de Michoacán con el desarrollo urbano, esta obra contará con una inversión de más de 201 millones de pesos de inversión del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), para intervenir 4.1 kilómetros de vialidad que conectará hasta la Tenencia Morelos.

Asimismo, explicó que mediante el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faiespum), se ejecutará la conexión de dicha avenida,con la Juan Pablo II, para cubrir la demanda de vialidad.

La secretaria de Sedum, Butanda Macías subrayó que la obra obedecerá a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán para dar el mismo derecho a la ciudad tanto a peatones y ciclistas como a vehículos, por lo que el proyecto incluye cruces seguros, elementos de accesibilidad universal, ciclovías, iluminación, parabuses, mobiliario, infraestructura verde y señalética.

Bedolla defiende a migrantes ante amenaza de impuesto a remesas en EUA

Zacapu, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- Junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defenderemos las remesas que envían migrantes desde Estados Unidos, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ante la posibilidad de generarse un impuesto del 5 por ciento para este concepto.

Como parte de su gira de trabajo por Zacapu y Puruándiro, el mandatario estatal reprobó la propuesta de congresistas republicanos estadounidenses al considerarla injusta y violatoria al Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos, vigente desde 1994.

“Las remesas son el fruto del trabajo de michoacanos que mantienen la economía de Estados Unidos”, por lo que se iría en contra de los derechos internacionales y reglas fiscales de ese país.

Recordó que Michoacán es el estado número uno en recibir remesas, con alrededor de 5 mil millones de dólares anuales, equivalentes a 100 mil millones de pesos, monto similar al presupuesto que ejerce la entidad.

Además de que las remesas llegan a constituir más del 20 por ciento del ingreso familiar y contribuyen a reducir la pobreza mejorando las condiciones de vida de las comunidades receptoras.

A lo que adelantó que, de manera conjunta con la federación, los secretarios de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Migrante (Semigrante) se realizarán acciones para defender a la comunidad migrante que radica en Estados Unidos.

Entrega Bedolla rehabilitación del tramo carretero Puruándiro-Pastor Ortiz

Para beneficiar a más de 88 mil habitantes del Bajío michoacano

Puruándiro, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación del tramo carretero Puruándiro-Pastor Ortiz que beneficiará a más de 88 mil habitantes del Bajío michoacano con traslados más rápidos y seguros, principalmente si se dirigen al hospital regional.

Al destacar que con estas acciones cumple con uno de sus compromisos de rehabilitar y construir nuevas vías de comunicación en todas las regiones del estado, el mandatario informó que tan solo en el Bajío se han reparado 200 kilómetros de carreteras para brindar condiciones favorables para la inversión.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que el tramo carretero recibirá mantenimiento y conservación hasta 2027, gracias a la inversión multianual de 115.7 millones de pesos que recibió para la rehabilitación de 40.4 kilómetros, por donde transitan diariamente 5 mil 812 vehículos.

Señaló que el tramo Puruándiro-Pastor Ortiz tiene conexión con la carretera multianual Cuitzeo-Puruándiro-Zináparo, así como con la Villachuato-Panindícuaro-Zacapu. Además, informó que se invierten 11 mil 500 millones de pesos en obras públicas, entre ellas la rehabilitación de tramos carreteros en los que se garantiza su reparación hasta que concluya el gobierno de Bedolla.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Turismo, Roberto Monroy García; y de Agricultura, Cuauhtémoc Ramírez Romero. Así como los alcaldes de Puruándiro, Víctor Vázquez Tapia y de José Sixto Verduzco, Enrique Ramos Vargas; la diputada local, Belinda Iturbide; el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Alejandro Vargas Acosta; y habitantes de la región.

Detenidos 2 multihomicidas en Zamora y Jacona: SSP

Por agentes federales, estatales y municipales

Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2025.- Producto de la coordinación interinstitucional entre elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal, fueron detenidos dos presuntos multihomicidas en los municipios de Zamora y Jacona.

Al oriente de la ciudad de Zamora, los agentes de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, FGE y Policía Municipal aseguraron a un hombre quien cuenta con varios mandatos judiciales por los delitos de homicidios calificado y homicidio calificado en grado de tentativa; además, se le relaciona por su probable participación en otros 15 hechos.

A su vez, en Jacona fue detenido otro hombre, mismo que tiene una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado, y de quien existen indicios por su presunta colaboración en otros cinco homicidios recientes.

Por lo anterior, los ahora indiciados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de determinar su situación jurídica con forme marca la ley.

Los efectivos de los tres órdenes de gobierno refuerzan su actuar operativo en esta región de la entidad, a favor de salvaguardar el Estado de derecho y brindar seguridad a la ciudadanía.

Empresa estadounidense comercializa aguacate libre de deforestación

Target implementará Guardián Forestal y Pro Forest Avocado

Morelia, Michoacán, 13 de mayo del 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (Secma), informa con satisfacción la decisión de la cadena de tiendas departamentales estadounidense, Target, de establecer un protocolo de debida diligencia ambiental para monitorear la deforestación ilegal en su cadena de suministro de aguacate. Esta medida incluye la implementación del sistema Guardián Forestal, una herramienta tecnológica pionera desarrollada en el estado, así como la certificación Pro Forest Avocado.

El titular de la Secma, Alejandro Méndez López, destacó que esta acción es resultado de una resolución emitida en diciembre de 2024 por la organización ambiental As You Sow, dirigida a los accionistas de Target Corp, donde se alcanzó un acuerdo de implementación en este año 2025, con el objetivo de asegurar una cadena de suministro de aguacate libre de deforestación.

El informe de dicha organización proporcionó datos sobre los significativos riesgos asociados a la deforestación ilegal en la cadena de suministro de aguacate, ya que el 90 % del aguacate comercializado en Estados Unidos proviene de México, y una parte considerable de la deforestación vinculada a su producción infringe la ley, causando graves daños a bosques, fuentes de agua y áreas naturales protegidas.

Debido a estas recomendaciones los empaques certificados que actualmente abastecen a Target ya están utilizando el sistema Guardián Forestal de manera cotidiana. Esta herramienta permite verificar que las huertas de aguacate cumplan con criterios ambientales como no haber sido establecidas en suelos deforestados después de 2018, no ubicarse en predios que hayan sufrido incendios posteriores a 2012, y no contar con denuncias ambientales vigentes.

La resolución de As You Sow resalta la importancia de Guardián Forestal para facilitar a minoristas y proveedores la identificación de huertas establecidas en terrenos deforestados ilegalmente. En este sentido, la organización ambiental insta a usar este valioso recurso para prevenir interrupciones en las cadenas de suministro y evitar posibles demandas, al mismo tiempo que contribuye a la salvaguarda de los derechos humanos y la preservación del medio ambiente.

SSP asegura armamento y más de 400 municiones en Buenavista

Se mantienen operaciones en la zona

Buenavista, Michoacán, 12 de mayo de 2025.- Producto del reforzamiento operativo establecido en la región de Tierra Caliente, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), aseguraron un arma larga y más de 400 municiones en el municipio de Buenavista.

Durante un despliegue realizado por parte de los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano en la demarcación, fue localizada un arma de fuego calibre 7.62X39 milímetros, 36 cargadores y 420 cartuchos útiles.

El armamento asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias pertinentes. A su vez, los efectivos de las fuerzas de seguridad continúan con sus operaciones en la zona, con el objetivo de inhibir ilícitos que puedan vulnerar a la ciudadanía.

En caso de urgencia o si quieres reportar un delito, llama a los teléfonos 911 emergencias y 089 denuncia anónima, disponibles las 24 horas del día.