Con 82.1 mdp invertidos en 5 rellenos sanitarios, destaca Bedolla protección al ambiente

• En Uruapan, Coahuayana, Sahuayo, Arantepacua e Hidalgo

Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2025.- El Gobierno de Michoacán, de manera coordinada con los municipios, ha invertido 82.1 millones de pesos en la construcción de cinco rellenos sanitarios ubicados en Uruapan, Coahuayana, Sahuayo, Hidalgo y la localidad de Arantepacua, municipio de Nahuatzen con lo cual se avanza en la protección al ambiente y el cuidado de los recursos naturales.

Así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al señalar que los Centros Intermunicipales para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos (CITIRS) son obras que permiten un manejo adecuado de cientos de toneladas de basura.

Explicó que, como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en su modalidad regional, en los rellenos sanitarios de Uruapan se destinaron 26 millones, Sahuayo 25, Hidalgo 20, Coahuayana 7.6 y Arantepacua 3.5 millones de pesos.

Ramírez Bedolla detalló que estos centros de tratamiento de residuos sólidos permiten el manejo adecuado de la basura, lo cual contribuye al cuidado de la salud de la población michoacana, mantos acuíferos, bosques y de la fauna silvestre.

Destacó que desde el inicio de esta administración el Gobierno estatal ha desarrollado acciones para proteger los recursos naturales.

Libre, puente de Coahuayana; instalan segunda BOI

Agentes federales y estatales participan en la preservación del orden público

Coahuayana, Michoacán, 6 de abril de 2024.- Con el objetivo de preservar el orden público en el municipio de Coahuayana y reforzar su esquema de seguridad, se instaló una segunda Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) entre las localidades de El Órgano y Coahuayana El Viejo.

Derivado de la presencia de elementos de seguridad y el establecimiento del orden, además del diálogo entre autoridades municipales y pobladores, se retiró el bloqueo que se mantenía en el puente que conecta a Michoacán y Colima.

Las labores de supervisión, patrullaje y recorridos comprenden las localidades de Los Laureles, Villa Victoria, Palos Marías, El Órgano y los municipios de Coahuayana, Aquila, Chinicuila y Coalcomán.

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las guardias Nacional y Civil se refuerza la estrategia operativa para garantizar entornos seguros y disuadir cualquier conducta que represente un riesgo a la población.

Bomberos, salvavidas y paramédicos vigilan las playas de la Costa Michoacana

A fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, personal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desarrolla labores coordinadas de vigilancia en las 12 playas más visitadas de la entidad, a fin de brindar apoyo a los turistas que acuden durante Semana Santa y Semana de Pascua.

En estos tres municipios son 39 salvavidas de Protección Civil quienes con motos acuáticas y lanchas prestan sus servicios para atender de forma inmediata cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, con lo cual se garantiza la protección de los visitantes.

Por parte de la Secretaría de Salud se tienen en operación 10 ambulancias terrestres y dos áreas, equipadas con medicamentos, así como 25 médicos y paramédicos con lo que se garantiza atención especializada ante cualquier emergencia.

Autoridades estatales informaron que se capacitó a 240 personas como primeros respondientes en urgencias médicas, quienes atienden en los establecimientos turísticos, sobre todo de la Costa Michoacana.

De igual forma, agentes de seguridad realizan recorridos carreteros para preservar el orden y la seguridad de la población, así como para desarrollar tareas de auxilio vial en caso de fallas mecánicas.

Estas acciones de prevención y apoyo se llevarán a cabo durante Semana Santa y Semana de Pascua, periodos en que se presenta la mayor cantidad de turistas en las playas del estado.

Inaugura Ramírez Bedolla obra de escuela afectada por sismo en Coahuayana

La inversión de la infraestructura fue de 1.3 millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró la reconstrucción de una barda perimetral de 160 metros de longitud de la Escuela Primaria 5 de Febrero de la comunidad de Boca de Apiza, del municipio de Coahuayana, afectada por el sismo en septiembre del 2022.

La inversión de la infraestructura fue de 1.3 millones de pesos, informó el mandatario tras recordar que la administración estatal intervino un total de 70 escuelas siniestradas por el temblor en Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Apatzingán, Coalcomán y Apatzingán.

Agregó que también se reconstruye o rehabilita el tanque de agua, comercios y casas afectadas en la comunidad Boca de Apiza, por lo que aseguró que continuará el apoyo para mejorar la infraestructura en beneficio de su población.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (Scop), Rogelio Zarazúa Sánchez, comentó que tan solo en Coahuayana se ejecutaron obras en 13 escuelas de las localidades de El Zapotán, El Ahijadero, Ojo de Agua de San Telmo, Palos Marías, Coahuayana Viejo, Coahuayana de Hidalgo y Boca de Apiza.

El presidente municipal de Coahuayana, Gilberto Ruíz Velázquez, comentó que a un año del sismo, la mano del gobernador se mantuvo firme para apoyar en la reconstrucción de infraestructura educativa afectada en varias localidades del municipio.

Llegan docentes que hacían falta a escuelas de 24 municipios

Este fin de semana se entregaron adscripciones para maestros y maestras de preescolar.

Cerca de 50 maestras y maestros fueron asignados este fin de semana para trabajar en escuelas de preescolar que los necesitan, informa la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE).

Las y los profesores que eligieron su centro de trabajo, con base a la necesidad docente que tiene registrada la autoridad educativa, recibirán su orden de adscripción y serán enviados a escuelas de 24 municipios michoacanos.

De esta manera, en próximos días llegarán maestras y maestros a jardines de niños de municipios como Buena Vista, Tancítaro, Aquila, Puruándiro, Huetamo, Nuevo Parangaricutiro, Coahuayana, San Lucas, Carácuaro, Sixto Verduzco, Chavinda, entre otros.

El proceso se realiza a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM), en coordinación con la Subsecretaría de Educación Básica, mismas que trabajan arduamente para atender la necesidad docente, a través de una estrategia integral, con transparencia, en apego a la norma.

Son alrededor de 2 mil 400 asignaciones de docentes las que lleva este gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, con el compromiso de garantizar la educación de las niñas, niños y jóvenes en Michoacán.

Antes de mayo, productores y campesinos recibirán 40 mil toneladas de fertilizante gratuito

Con ello, termina la entrega total del programa federal contemplada para el estado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó insumos del programa de Fertilizantes para el Bienestar para beneficio de 2 mil 740 pequeños productores de los municipios de Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán.

Durante esta entrega, el mandatario indicó que las 76 mil toneladas de fertilizante de Urrea y Dap, para beneficio de 40 mil pequeños productores del estado, serán entregadas en su totalidad a finales del mes de mayo, logrando un impulso importante al campo michoacano.

«Hoy apoyamos a los pequeños productores con fertilizante gratuito, el cual llega antes de iniciar las cosechas, lo que dará como resultado que se mejore la tierra, y por ende, la producción de maíz, arroz y trigo», aportó.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, mencionó que nunca en la historia se había entregado el fertilizante a los productores, y menos de manera gratuita, lo que demuestra el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

«Hoy hacemos entrega de 2 mil 310 toneladas para productores de Aquila, Coalcomán, Coahuayana y Chinicuila, sumando esfuerzos gobierno estatal y federal en beneficio del
sector campesino», indicó.

El edil de Aquila, José María Valencia Guillén, agradeció al gobernador el apoyo que ha brindado al municipio desde el inicio de su gestión, a través de apoyos educativos, de salud, de obra pública y agrícola.

Albergará Acuitzio el Torneo Esperanza 2023

Habrá visorias para formar la selección femenil de fútbol de Michoacán

Para fomentar el deporte y detectar el talento, los días 15 y 16 de abril en el municipio de Acuitzio se desarrollará el Torneo de la Esperanza 2023.

Esta ocasión, será en la disciplina de fútbol y sólo para mujeres, informó Iván Ramiro Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Habrá visorias para detectar el talento de las jugadoras, y ver la posibilidad de incluirlas en la selección femenil de fútbol de Michoacán. Será en las categorías 2006 y 2007.

En la rueda de prensa donde se hizo el anuncio del torneo, la síndica municipal, María Elena Aguilar, agradeció el apoyo para organizar este evento que ayuda a fomentar el deporte, preocupados por la juventud y su futuro.

En su intervención, Mirna Ruth Cadena Mejía, jefa del deporte social de la CECUFID, dijo que en esta ocasión participarán representantes de Ciudad Hidalgo, Queréndaro, Tacambaro, Ario de Rosales, Quiroga, Zacapu y la sede.

“Tenemos una misión, con el deporte alejar a los niños y jóvenes de las calles, enseñarles que siempre hay opción, hasta el momento han participado en los diferentes torneos 3 mil 900 jóvenes de 32 municipios de la entidad”, afirmó.

Finalmente, se informó que la idea es organizar más torneos en los municipios de Turicato, Tinguindin, Arteaga y Coahuayana.

Información Juanita Ruiz

Tras los sismos de septiembre pasado, inició la restauración de escuelas afectadas en Coahuayana

En total, la SCOP atenderá 71 centros escolares en los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, continúa con la restauración de infraestructura educativa que resultó afectada por la actividad sísmica ocurrida en septiembre de 2022, con el inicio de trabajos en dos escuelas más del municipio de Coahuayana.

Para garantizar que 92 estudiantes y el personal docente de la primaria J. Guadalupe Victoria, en la localidad Ojo de Agua de San Telmo, cuenten con aulas seguras, dignas y resilientes, la dependencia estatal realiza la demolición y sustitución del edificio C, el cual presentaba fracturas, daño estructural e inminente riesgo de colapso; mientras que, en el edificio A repara daños en acabados de los plafones.

Para resguardar la integridad física de 19 menores se construye una nueva barda perimetral de 165.3 metros lineales de longitud en el preescolar Dolores Correa Zapata, localizado en Boca de Apiza, luego del colapso de la antigua estructura.

En total, la SCOP atenderá 71 centros escolares en los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila, considerados en la Declaratoria de Desastre Natural, al término de los procesos de adjudicación restantes que actualmente están en desarrollo.

Sin precedentes apoyo de Ramírez Bedolla a municipios de Michoacán: Torres Piña

El Faeispum contará en 2023 con 1,175 millones de pesos que, con recursos extraordinarios, llegarán a mil 449 millones, tres veces más que en otros años, expuso en gira de trabajo en la región de la costa michoacana.

El respaldo y la vocación municipalista del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no tiene precedentes, por lo que las obras y recursos es un compromiso que se ha cumplido, así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, al sostener diversas reuniones de trabajo en la región de la Costa michoacana.

Torres Piña, informó que el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) contará en 2023 con mil 175 millones que, con recursos extraordinarios, llegarán a mil 449 millones, tres veces más que en otros años.

El encargado de la política interna realizó una gira de trabajo por Buenavista, Tepalcatepec, Aquila y Coahuayana, misma en la que sostuvo encuentros con las y los presidentes municipales, jefes de tenencias y representantes de organizaciones.

“Mantener una interlocución es fundamental. Nuestro gobernador ha estado de manera permanente en esta región y nosotros también, basta de olvidar a la Costa, con ustedes estamos transformando Michoacán”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que dentro de los programas que se estarán llevando a los municipios son el Faeispum, el Fortapaz, así como la inversión en Obras Multianuales y la rehabilitación de la red carretera estatal.

Arranca SSM campaña de vacunación antirrábica con énfasis en gatos

Los 364 centros de salud de Michoacán contarán con un módulo de inmunización

Para mantener a la entidad libre de casos de rabia transmitida a humanos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancará el próximo 16 de enero con su campaña de vacunación antirrábica dirigida a gatos, con la meta de inmunizar a 160 mil 400 felinos.

El objetivo es cortar con la cadena de transmisión de la rabia transmitida por animales domésticos, ya que los gatos también pueden ser portadores del virus, no solamente los perros.

Para ello, los 364 centros de salud que la SSM tiene en el estado contarán con un módulo de inmunización permanente y los propietarios de las mascotas deberán presentar al felino aseado y con su expediente de vacunación (en caso de contar con uno).

En municipios como Tzitzio, Chilchota, Huetamo, Villa Jiménez, Nuevo Urecho y Coahuayana, personal del departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM realizará brigadas de vacunación casa por casa en comunidades de alta y muy alta vulnerabilidad. Para ello los brigadistas acudirán debidamente identificados y uniformados, y el servicio será gratuito.

El esquema de antirrábico consiste en una dosis durante el primer mes de edad del gato, un refuerzo a los tres meses y una dosis adicional al año.

La SSM recuerda a la población que los animales domésticos y silvestres con rabia pueden presentar signos clínicos como cambios de conducta, agresividad, temblores, salivación excesiva y la muerte, de ahí la importancia de la vacunación contra esta enfermedad.