Judo y Ciclismo obtienen 4 medallas en Olimpiada Nacional

Michoacán suma hasta ahora 45 metales

Michoacán obtuvo cuatro bronces más en las disciplinas de judo y ciclismo de montaña dentro de la Olimpiada Nacional 2025, por lo que llegó momentáneamente a 45 metales: 21 oros, 14 platas y 10 por tercer lugar.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, el judo y el ciclismo de montaña otorgaron dos medallas cada uno. Los primeros en hacerlo fueron los judokas Mirari y Martín Pérez en las categorías Sub 18 y Sub 25, respectivamente.

Mientras que las otras dos preseas se obtuvieron mediante los pedalistas Santiago Tinajero, en Juvenil B, y Frida Camila Figueroa, en Sub 23. Esta es la primera medalla de Tinajero en la máxima justa amateur del país.

Hoy entra en acción el ciclismo contrarreloj en Tlaxcala, mientras que la modalidad de formas de taekwondo hace lo propio en Jalisco, donde también se desarrolla el proceso de béisbol, disciplina en la que Michoacán participa por primera ocasión en la historia de esta competencia nacional.

Michoacán gana oro y plata en voleibol de playa

Continúan competencias en boliche, surfing y triatlón

Michoacán conquistó medalla de oro y de plata en voleibol de playa dentro de la Olimpiada Nacional 2025, por lo que llegó momentáneamente a 32 metales: 17 dorados, 11 argentas y cuatro bronces.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, la presea de oro la consiguió la dupla conformada por Ashley Silva y Alexa Bucio, que derrotó 2-0 a su similar de Sinaloa en la final Juvenil Mayor. Silva y Bucio se convirtieron en tetracampeonas nacionales.

Mientras que la plata la obtuvo la pareja conformada por Valeria Bautista y Paola Pintau, que cayó en 2-0 ante Veracruz en la final de la división Juvenil Superior. Con esta medalla, Bautista y Pintau se despidieron de la máxima justa amateur del país.

La actividad de la Olimpiada Nacional 2025 no se detiene, el boliche hace lo propio en Jalisco, el surfing en Colima y el triatlón en Yucatán.

Michoacán brilla en Olimpiada Nacional, delegación acumula ya 30 medallas: Cecufid

• Sumó oro, plata y bronce en patines sobre ruedas

Guadalajara, Jalisco, 10 de junio de 2025.- Michoacán suma un oro, una plata y un bronce en el último día de actividad de la disciplina de patines sobre ruedas dentro de la Olimpiada Nacional 2025, por lo que llegó momentáneamente a 30 metales: 16 dorados 10 argentas y cuatro del tercer lugar.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que, Fajardo obtuvo su quinto oro en esta competición, ahora en la prueba de maratón 30 kilómetros, categoría Junior, convirtiéndose en la figura de la delegación estatal. La plata fue para Juan José Calle, en la misma prueba y división que Fajardo; mientras que Victoria Lemus otorgó el bronce en maratón 16 kilómetros, en Juvenil Mayor.

“Me siento muy feliz; yo venía con la esperanza de ganar cuatro medallas, pero se me dieron las cinco, porque me fue muy bien en los mil metros sprint, la cual no es mi prueba fuerte. Este fue mi año más fuerte y espero cerrar de igual manera el próximo año”, señaló Roberto.

La disciplina de patines sobre ruedas terminó su participación con 16 medallas: ocho oros, cinco platas y tres bronces. En estos momentos, se desarrolla el proceso de boliche en Guadalajara, Jalisco; por su parte, el voleibol de playa hace lo propio en Manzanillo, Colima, donde se espera que Michoacán incremente su número de preseas.

Listo el Foro por la Activación Física: Cecufid

Se realizará el próximo viernes 11 de abril, de manera gratuita

En el marco del Día Mundial de la Activación Física, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) celebrará de manera gratuita el Foro por la Activación Física, el próximo 11 de abril, a partir de las 10:00 horas, en el Auditorio Carlos Espinoza de los Monteros de dicha dependencia, con ponencias y stands interactivos con información relevante de diferentes especialidades.

Dicho foro se realizará de 10:00 a 18:00 horas, contará con cinco ponencias, como “Actividad Física y la Teoría del Autocuidado”, a cargo de María Laura Peña Medina, de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF); “Beneficios del Ejercicio y la Actividad Física”, por Uriel Tamayo Garibay, especialista en medicina del deporte; “Activación Física en la Nueva Escuela Mexicana”, mediante Francisco Javier Torres Zambrano, director de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte (Defryd).

Así como “El Arte de Habitar el Tiempo Libre”, por parte de Natalia Reza Rodríguez, de la dirección de Educación Artística; y “La Fauna Silvestre y el Deporte en el Zoológico, Movimientos Cinéticos Asociados a los Animales”, a través de Julio César Medina Ávila, titular del Zoológico de Morelia.

Las ponencias se llevarán a cabo de 10:30 a 13:50 horas, posteriormente habrá una activación física por parte de la ENEF y los stands interactivos estarán disponibles a partir de las 15:00, para clausurar el evento junto a autoridades a las 18:00 horas.

Michoacán se une a Clase Nacional de Boxeo: Cecufid

Domingo 6 de abril, a partir de las 9:00 horas en Plaza Jardín Morelos

El próximo domingo 6 de abril, a las 9:00 horas, se llevará a cabo la Clase Nacional de Boxeo de manera simultánea en todo el país, con el propósito que las y los jóvenes tengan opciones de vínculo relacionados a actividades deportivas y de la construcción de la paz. En Morelia, Michoacán, el evento tendrá lugar en la Plaza Jardín Morelos.

Este magno evento lo realiza el Gobierno de México, a través de la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y en coordinación con los institutos deportivos estatales. Esta clase se realizará en plazas públicas de las 32 entidades federativas. Es gratis y para toda la familia, únicamente se le pide a las y los asistentes acudir con playera blanca.

En el marco del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca alejar a los jóvenes del consumo de drogas y de grupos delictivos, se llevarán a cabo esta y otras actividades deportivas con el fin de alcanzar dicho objetivo y erradicar los vicios, promoviendo así un estilo de vida saludable.

Michoacán confirmó su participación en este evento el pasado 13 de marzo, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó el Cinturón de la Paz en compañía del director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la SEP, Miguel Torruco Garza, así como de la secretaria de educación en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, y el director del deporte estatal, Raúl Morón Vidal, quien pidió a las y los asistentes llegar a las 8:30 horas para realizar activaciones físicas previas e iniciar en punto de las 9:00.

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también firmó el Cinturón de la Paz, junto a Torruco Garza, junto con la máxima figura del pugilismo en el país, Julio César Chávez y del presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán Saldívar, quienes estimaron una participación de alrededor de un millón de personas en dicha clase a nivel nacional.

Presenta Cecufid cuarta edición de torneo de fútbol, básquetbol y voleibol

Se esperan más de 6 mil deportistas michoacanos de 70 municipios

Se esperan más de 6 mil deportistas michoacanos de 70 municipios para dar vida a la cuarta edición del Torneo K’eri Ireta, que se tiene programada del 11 de abril al 26 de julio en diferentes puntos de la entidad.

En conferencia de prensa en el municipio de Zacapu, se presentó la convocatoria de esta competencia insignia de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), misma que se desarrolla en las disciplinas de fútbol asociación, básquetbol y voleibol, en categoría libre y ambas ramas.

“Continuamos con la visión municipalista de nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y con su encomienda de masificar y descentralizar el deporte en Michoacán. Agradezco la gran respuesta de los municipios a este torneo, cada vez se suman más y más, lo que nos motiva a poner todo de nuestra parte para que sea un éxito como en las ediciones anteriores”, compartió Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

El Regional será la primera etapa clasificatoria de esta competición a partir del 11 de abril. Posteriormente, el Macro Regional será el segundo filtro de participación el 7, 14 y 21 de junio. Y culminará con los mejores equipos de cada disciplina en el Estatal, los días 19 y 26 de julio. En sedes por confirmar.

Tras culminar la etapa Estatal, se le otorgarán trofeos y medallas conmemorativas al campeón y subcampeón de cada disciplina y rama. Las inscripciones se podrán realizar a través de los institutos del deporte de cada municipio.

Reconoce Cecufid a ganadores de los Juegos Deportivos Interdependencias

Participaron más de 4 mil trabajadores del estado

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- Con la entrega de 40 trofeos y reconocimientos a campeones y subcampeones de las siete disciplinas participantes, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) dio por finalizados los XXXVI Juegos Deportivos Interdependencias.

Luego de tres meses de actividad en las disciplinas de fútbol asociación, fútbol 7, básquetbol, voleibol, frontenis, tenis y cachibol, se premiaron con trofeos a los ganadores y se les otorgó reconocimientos a los subcampeones del certamen, mismo que contó con la participación de más de 4 mil trabajadores de los tres niveles de gobierno.

“Quiero agradecer a las dependencias que nos acompañaron y reconocer el esfuerzo y dedicación que le impregnaron a los varios meses de competencia. Los felicito por sus campeonatos y por promover la cultura física y deporte en cada una de sus dependencias”, señaló Iván Chávez Ponce, subdirector de la Cecufid.

Entre los campeones destacaron, Fiscalía de Seguridad Pública, Congreso del Estado, Dirección de Pensiones Civiles del Estado, la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, Secretaría de Comunicación y Obras Públicas y el Tecnológico de Morelia, entre otros.

Los XXXVI Juegos Deportivos Interdependencias se realizaron mediante la Cecufid, a través de su departamento de Deporte Social, así como del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE).

Bádminton, el deporte de raqueta más rápido del mundo

Practícalo en Centros de Desarrollo Deportivo de Cecufid

El bádminton es una de las disciplinas más populares actualmente en los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), esto gracias a que es una de las más completas y rápidas del mundo.

Se trata de un deporte de raqueta, pero a diferencia del resto, este no se juega con pelota, sino con un gallito o volante, lo cual le da más agilidad a su práctica. Se juega en una pista rectangular, a dos de tres sets, cada set consta de 21 puntos. Se incluyó oficialmente en el programa olímpico en 1992

“El bádminton es el deporte de raqueta más rápido del mundo y se juega con un gallito de nylon o de pluma; hay tres modalidades: singles, dobles y dobles mixtos. Es un deporte muy completo, nos da velocidad, reflejos, coordinación y nos ayuda a realizar estrategias”, aseguró Sharon Serrano, entrenadora.

Puedes practicar dicha disciplina de lunes a viernes, de 16:00 a 20:30 horas, en las instalaciones de Cecufid, o martes y jueves, de 16:00 a 18:00 horas, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). La inscripción tiene un costo de 275 pesos, mientras que las mensualidades oscilan entre 385 y 550 pesos.

Equipo femenil de la UMSNH se coronó en la Liga Estudiantil Cecufid

El cuadro nicolaita venció 7-1 al Montrer en la gran final.

Morelia, Michoacán, a 23 de febrero de 2025.- El equipo femenil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se consagró campeón de la Liga Estudiantil Cecufid, luego de que derrotó 7-1 al representativo del Instituto Montrer en la gran final, que se desarrolló en la cancha de fútbol rápido de Ciudad Universitaria.

El partido estuvo lleno de emociones, pero las nicolaitas salieron con la puntería fina y lograron imponerse gracias a los dobletes de Adriana Ramírez y Kenia Pérez, mientras que Aixa Gutiérrez, Sofía Sánchez y Luz Quezadas marcaron un tanto cada una.

El entrenador de la escuadra de la UMSNH, Francisco Farfán, se mostró contento por el resultado obtenido.

«Muy satisfecho con el desempeño de las chicas y más sabiendo que el Montrer es un rival fuerte dentro de las universidades. Nos da gusto ganar este torneo sabiendo que es similar a lo que vamos a enfrentar en la fase estatal de la Universiada y nos da tranquilidad que pudimos hacer un buen papel».

Farfán Reyes apuntó que este certamen se tomó como preparación rumbo a la fase estatal de la Universiada, que comienza a principios de marzo.

«Este torneo nos sirvió mucho, porque vamos teniendo estos partidos de preparación para llegar en mejor nivel a la fase estatal y ganando este torneo, mejor».

Impulso a la capacitación deportiva en Michoacán: Cecufid

Actualización de conocimientos en 11 disciplinas deportivas

Como parte de la actualización de habilidades y conocimientos a favor de la población michoacana, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), puso en marcha un programa de capacitación con fundamento en la iniciación deportiva, bajo las vertientes de marco teórico y práctica en campo.

«Gracias a estos cursos, las personas pueden actualizar y adquirir nuevos conocimientos, con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante los cambios del entorno o de sus requerimientos personales, que incrementen su desempeño en sus clubes y comunidades, así́ como también, que estén más preparados para el día a día, lo cual les dará́ mayor confianza personal al desarrollar otras aptitudes y actitudes», explicó Rosario Selene Carranza López, jefa del Departamento de Deporte Social.

El programa inició actividades en las disciplinas de taekwondo, con el reconocido entrenador michoacano, Pavel Alvarado; y tochito bandera, a cargo del coach, José́ de Jesús Lerma y de Gabriel Alemán, réferí de la Asociación de Arbitraje. Ambas con la presencia de entrenadores y autoridades municipales de Aguililla, Charo, Tacámbaro, José́ Sixto Verduzco, Morelia, Erongarícuaro, Cotija, Tangancícuaro y el equipo Piratas Morelia Flag.

Las capacitaciones son gratuitas para todas y todos los interesados en enriquecer sus conocimientos en atletismo, básquetbol, bádminton, box, escalada deportiva, natación, judo, futbol, voleibol, taekwondo y tochito bandera, impartidas por personal especializado en cada uno de los deportes, tal es el caso del entrenador de balompié́, José́ María Duarte y Marco Hernán Ponce de León Solís, en el caso de las competencias acuáticas.

Las próximas actividades tendrán como escenario los municipios de Ziracuaretiro y Tangancícuaro, con la actualización de habilidades y conocimientos en diversas disciplinas, durante el próximo mes de marzo.