Incineran más de 20 mil plantas de marihuana en Turicato

Tras los hallazgos, se tomaron muestras de las posibles plantas de cannabis, las cuales fueron puestas a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Federación

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional localizaron 21 mil 900 plantas de marihuana en el municipio de Turicato, Michoacán, las cuales fueron incineradas por los elementos de las fuerzas de seguridad.

A través de un boletín de prensa, se detalla que en cumplimiento a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, fueron localizados y destruidos cinco sembradíos con un aproximado de 22 mil plantas de aparente cannabis.

Durante patrullajes de seguridad y prevención del delito en la localidad de Ojo de Agua de Los Maldonados, en el municipio de Turicato, los integrantes de ambas instituciones tuvieron a la vista cultivos de plantas con las características propias de la marihuana.

En el lugar se desplegó un dispositivo de seguridad perimetral, localizando en un primer momento tres plantíos; uno de ellos con un área de 375 m2, otro de 682 m2 y uno más de 924 m2; todos, con plantas de alrededor de 60 centímetros a 1.40 metros de altura.

Al continuar los recorridos, el personal ubicó en el poblado de Las Nueces, del mismo municipio, dos plantíos más, uno de ellos con un área de 630 m2 y el otro de mil 710 m2; ambos, con plantas de hasta 45 centímetros de altura.

El personal implementó un operativo para localizar a los responsables de los cultivos que en suma abarcaban una extensión de 4 mil 320 m2, sin obtener resultados positivos.

Tras los hallazgos, se tomaron muestras de las posibles plantas de cannabis, las cuales fueron puestas a disposición de la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, quien se encargará de continuar las investigaciones correspondientes. En ambas zonas se procedió a su destrucción mediante el método de mano de obra e incineración.

En Turicato, Guardia Nacional y Ejército Mexicano destruyeron 12 mil plantas de marihuana

La destrucción se da en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Los integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, localizaron y destruyeron tres sembradíos con aproximadamente 12 mil plantas de marihuana.

Durante patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito en el municipio de Turicato, Michoacán, guardias nacionales y elementos del Ejército Mexicano ubicaron, en las inmediaciones de un cerro, tres extensiones de terreno donde se apreciaban matas de posible marihuana.

En la localidad de El Timbiriche visualizaron 2 sembradíos, uno de ellos con extensión de cerca de 900 m² y una densidad de 4 plantas de 80 centímetros de altura por m²; otro plantío contaba con extensión de 1500 m² aproximadamente y densidad de 3 plantas de 150 centímetros de altura por m².

Al continuar los recorridos de seguridad en la localidad de La Presa, visualizaron una siembra más con características similares; en una extensión de 1500 m² aproximadamente, con densidad de alrededor de 5 plantas de 30 centímetros de altura por m².

En las zonas aledañas se realizaron operativos de búsqueda y localización de los responsables de las plantaciones, sin obtener resultados positivos, procediendo a su destrucción mediante el método de mano de obra e incineración; asimismo, se tomaron muestras de las matas y fueron puestas a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, donde continuarán las investigaciones correspondientes.

Albergará Acuitzio el Torneo Esperanza 2023

Habrá visorias para formar la selección femenil de fútbol de Michoacán

Para fomentar el deporte y detectar el talento, los días 15 y 16 de abril en el municipio de Acuitzio se desarrollará el Torneo de la Esperanza 2023.

Esta ocasión, será en la disciplina de fútbol y sólo para mujeres, informó Iván Ramiro Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Habrá visorias para detectar el talento de las jugadoras, y ver la posibilidad de incluirlas en la selección femenil de fútbol de Michoacán. Será en las categorías 2006 y 2007.

En la rueda de prensa donde se hizo el anuncio del torneo, la síndica municipal, María Elena Aguilar, agradeció el apoyo para organizar este evento que ayuda a fomentar el deporte, preocupados por la juventud y su futuro.

En su intervención, Mirna Ruth Cadena Mejía, jefa del deporte social de la CECUFID, dijo que en esta ocasión participarán representantes de Ciudad Hidalgo, Queréndaro, Tacambaro, Ario de Rosales, Quiroga, Zacapu y la sede.

“Tenemos una misión, con el deporte alejar a los niños y jóvenes de las calles, enseñarles que siempre hay opción, hasta el momento han participado en los diferentes torneos 3 mil 900 jóvenes de 32 municipios de la entidad”, afirmó.

Finalmente, se informó que la idea es organizar más torneos en los municipios de Turicato, Tinguindin, Arteaga y Coahuayana.

Información Juanita Ruiz

Turicato, campeón del Torneo Esperanza

Este torneo contó con visorias del Club América de la Liga MX

El Torneo de la Esperanza, en su regional de fútbol, se reanudó este fin de semana en el municipio de Turicato, representativo que también logró quedarse con el campeonato de la competencia realizada por la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Este torneo contó con visorias del Club América de la Liga MX.

En la gran final se enfrentó Turicato ante Múgica, en un emocionante partido que se alargó hasta la tanda de penales para definir al campeón. El anfitrión del evento se quedó con el primer lugar. Además, se convocaron a un total de 16 jóvenes para un filtro que se realizará en abril con sede a definir, con directivos del conjunto de Coapa de la Primera División.

Participaron en el torneo de fútbol, los equipos de Ario de Rosales; Acuitzio del Canje, Tacámbaro, Taretan, Tarímbaro, Múgica, Turicato y Villa Madero. La actividad continuará con el regional de básquetbol con sede en el municipio de Marcos Castellanos, el próximo 25 de febrero.

En continuidad a los trabajos por la masificación del deporte en el interior del estado, así como de su descentralización, el Gobierno de Michoacán a través de la Cecufid, puso en marcha desde el 2022, una serie de torneos deportivos dedicados a niñas, niños, jóvenes y adultos, coordinados por el Departamento de Deporte Social, de dicha dependencia.

Como reactivación del torneo tras realizarse en voleibol y básquetbol en el segundo semestre del año pasado, el municipio de Turicato fue el epicentro de los ocho representativos que acudieron al torneo de fútbol, celebrado los días 11 y 12 de febrero, con la participación de 800 jugadores de ocho municipios en la categoría 2006 y 2007 (15 y 16 años).

Fortalece Seimujer atención a mujeres violentadas en 15 municipios

SEIMUJER

Suman, por primera vez, 55 municipios con profesionistas de la dependencia en Michoacán

En menos de dos meses, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha firmado convenios de colaboración con 15 ayuntamientos, a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad.

Con una inversión federal de 2 millones 216 mil pesos, la dependencia ha implementado módulos de atención inmediata a las mujeres y a sus hijas e hijos, víctimas de violencia, en Tlalpujahua, Tumbiscatío, La Huacana, Cotija, Tangancícuaro, Jacona, Huandacareo, Tarímbaro, Benito Juárez, Tocumbo, Turicato, Charo, Coahuayana, Arteaga y Ario.

Lo anterior, tiene como objetivo salvaguardar las vidas de las michoacanas y las de sus hijas e hijos, además de brindar apoyo psicológico y acompañamiento jurídico, en caso de necesitarlo, y así fortalecer el camino al acceso a la justicia de las mujeres.

“El trabajo conjunto con los ayuntamientos es imprescindible para llegar a más michoacanas que sufren violencia; en casi dos meses, esto nos ha permitido brindar 37 asesorías jurídicas y 10 canalizaciones de mujeres víctimas directas, todas ellas de entre 27 a 59 años”, informó la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que se cuenta con un equipo de 15 abogadas (os), dos peritos, una coordinadora además de que 93 servidoras y servidores públicos involucrados han recibido pláticas de sensibilización para fortalecer la atención a las mujeres.

Enfatizó que, con estas acciones la Seimujer suma, por primera vez, 55 municipios con profesionistas para la atención de mujeres en la entidad.