Festejarán a los niños con un festival atlético infantil

El acceso a la Unidad Deportiva “Miguel Hidalgo” es gratuito

La Asociación Michoacana de Atletismo y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte organizan el Festival del Atletismo con motivo de los festejos del Día del Niño en Morelia.

Será el próximo 22 de abril, en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Miguel Hidalgo”, el lugar y la fecha donde se promocionará la práctica de este deporte entre los menores. Especialistas aseguran que esta disciplina deportiva ayuda a la formación de hábitos y disciplina a corta edad.

El dirigente de la especialidad en el estado, Silvestre Revueltas dijo que desde las 7:30 horas iniciarán las actividades con la participación de un promedio de 200 niños, niñas y adolescentes.

Se abrieron categorías para los pequeños desde los 4 hasta los 12 años de edad, quienes podrán participar en pruebas de, 30, 50, 75, 150, 200, 300 y 600 metros planos y campo traviesa.

Para qué más pequeños se sumen al festival, se invitó a escuelas y colegios de municipios cercanos a la capital del Estado, como: Quiroga, Charo, Zinapécuaro y Cuitzeo.

El acceso es gratuito.

Información Juanita Ruiz

Albergará Acuitzio el Torneo Esperanza 2023

Habrá visorias para formar la selección femenil de fútbol de Michoacán

Para fomentar el deporte y detectar el talento, los días 15 y 16 de abril en el municipio de Acuitzio se desarrollará el Torneo de la Esperanza 2023.

Esta ocasión, será en la disciplina de fútbol y sólo para mujeres, informó Iván Ramiro Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Habrá visorias para detectar el talento de las jugadoras, y ver la posibilidad de incluirlas en la selección femenil de fútbol de Michoacán. Será en las categorías 2006 y 2007.

En la rueda de prensa donde se hizo el anuncio del torneo, la síndica municipal, María Elena Aguilar, agradeció el apoyo para organizar este evento que ayuda a fomentar el deporte, preocupados por la juventud y su futuro.

En su intervención, Mirna Ruth Cadena Mejía, jefa del deporte social de la CECUFID, dijo que en esta ocasión participarán representantes de Ciudad Hidalgo, Queréndaro, Tacambaro, Ario de Rosales, Quiroga, Zacapu y la sede.

“Tenemos una misión, con el deporte alejar a los niños y jóvenes de las calles, enseñarles que siempre hay opción, hasta el momento han participado en los diferentes torneos 3 mil 900 jóvenes de 32 municipios de la entidad”, afirmó.

Finalmente, se informó que la idea es organizar más torneos en los municipios de Turicato, Tinguindin, Arteaga y Coahuayana.

Información Juanita Ruiz

Decidieron dejar de lado “el qué dirán” y practican pole fitness

La disciplina forma parte de los Centros de Desarrollo Deportivos (CDD).

Desde su lanzamiento en julio de 2022, el Centro de Desarrollo Deportivo (CDD) en la disciplina de pole fitness de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), va en crecimiento gracias a la determinación y el ímpetu de 35 mujeres michoacanas, quienes han decidido iniciar su carrera deportiva, al dejar de lado los tabúes o estigmas sociales que su práctica puede derivar.

Para dar acceso a más atletas, se amplió el programa deportivo que se ofrece en beneficio de la población infantil, juvenil y adulta, cuyo objetivo principal es fomentar la actividad física, así como la masificación del deporte y la detección de los nuevos talentos. Por lo que el pole fitness, es una de las nuevas disciplinas que se imparten en los también centros de iniciación.

El deporte del pole fitness, trata de una coreografía cuyo elemento principal es una barra vertical fija en la que la bailarina o bailarín realiza diversos movimientos de agilidad y fuerza, ya que los principales beneficios de su práctica, es que es una actividad muy completa, que va desde el tema físico donde se trabaja todo el cuerpo y hasta la parte emocional de las mujeres.

“Desde que se puso en marcha, el centro ha operado con máximo de 35 mujeres; invito a que lo intenten, estoy casi segura de que les gustará y las motivará porque es un deporte que te hace aceptar tal y como eres. Es un plus en el tema psicológico, emocional, y físico, porque ayuda bastante a tonificar el cuerpo”, relató la coordinadora del CDD, Judith Raquel Ocampo Rojas, quien está certificada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Las clases están disponibles de lunes a sábado de 9:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, con mensualidades de 380 pesos. Para mayores informes las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono: 443 141 52 97.

Paratletismo da medallas a Michoacán

Conquista Michoacán oro y plata en Juegos Paranacionales Conade 2022

Michoacán inició con medalla de oro y de plata su participación en la disciplina de paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022, por lo que llegó a 52 metales en esta justa (24 metales áureos, 16 platas y 12 bronces).

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que Rigoberto González obtuvo el oro con un tiempo de 37 segundos y 7 centésimas en la prueba de 200 metros T35/36 Juvenil Menor, le siguió el leonés Sergio Esparza (39.57) y el jalisciense Leonel Sigala (41.01). El michoacano se mostró contento con su resultado y le dedicó la medalla a su mamá.

Mientras que la presea de plata fue gracias a Jared Barragán, en 200 metros T25 Juvenil Mayor, con 24 segundos y 21 centésimas. El primer lugar fue para el jalisciense Jhonatan Jáuregui (23.47) y la tercera posición le perteneció al bajacaliforniano Jesús Nava (24.82).

La actividad del paratletismo en los Juegos Paranacionales Conade 2022 en Hermosillo, Sonora, continúa el martes con las pruebas de 100, 3 y 5 mil metros, así como lanzamiento de disco y jabalina, entre otras.

Medallas para michoacanos en basquetbol y pelota purépecha

Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo principal de lograr la promoción de la práctica deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas

El Encuentro Nacional Deportivo Indígena Morelos 2022, que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), llegó a su fin, luego de reunir durante cuatro días a más de 600 deportistas de 15 estados de la República Mexicana.

En la última jornada de actividades, en basquetbol varonil, Michoacán se llevó el metal de oro, Veracruz la plata y Morelos el bronce, mientras que, en femenil, Veracruz se coronó, Chiapas fue subcampeón y Michoacán obtuvo la insignia de bronce.

En pelota purépecha, el equipo varonil de la Ciudad de México “Cipactli”, a cargo del profesor Salvador Mercado, se coronó campeón, Michoacán ganó la presea argenta y Chiapas logró el tercer puesto. En femenil, Chiapas se llevó la medalla de oro, Michoacán la plata y Ciudad de México el bronce.

Este encuentro se llevó a cabo con el objetivo principal de lograr la promoción de la práctica deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas, para fomentar la unión, fraternidad e integración de las etnias de todo el país.

El Encuentro Nacional está dirigido a todos los deportistas indígenas de origen mexicano que radiquen en territorio nacional.

Triatetlas morelianos buscan su boleto a los Juegos Nacionales Conade

Triatletas

El equipo local participará en la etapa regional contra atletas de Nayarit, Colima, Jalisco.

El equipo moreliano de triatlón participará en la fase regional de los Juegos Nacionales Conade 2022, donde espera conseguir su boleto a la máxima justa deportiva del país.

La delegación de atletas está integrada por siete elementos en distintas categorías y ramas, liderados por el entrenador Fernando Varela, quienes verán acción del 25 al 27 de marzo, en la Unidad Deportiva Tucson, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En esta etapa previa de los JN Conade 2022, asistirán representantes de los estados de Nayarit, Colima, Jalisco y desde luego Michoacán, de los cuales, sólo los dos primeros lugares por categoría y rama, avanzarán a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país.

«Vamos con muy buena expectativa, aunque estamos conscientes de la capacidad de Jalisco que además será anfitrión. Llevamos una delegación bien preparada, 7 atletas en distintas categorías y ramas”, indicó Fernando Varela, en su calidad de entrenador.

Tanto deportistas como su entrenador agradecieron el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).

Mientras tanto el equipo Triman-IMCUFIDE ya se prepara. Está conformado de la siguiente manera

Categoría 13-15 años Femenil

Sofia  Contreras

Paola Capiz

Categoría 16-17 Varonil

Carlos Daniel Salazar

 Categoría Juvenil Menor Femenil

Suri Valeria Rubio

Categoría Juvenil Mayor Varonil

Erik Corona

Categoría Juvenil Mayor Femenil

Diana García

Categoría Juvenil Superior

Jessica Varela