Judo y Ciclismo obtienen 4 medallas en Olimpiada Nacional

Michoacán suma hasta ahora 45 metales

Michoacán obtuvo cuatro bronces más en las disciplinas de judo y ciclismo de montaña dentro de la Olimpiada Nacional 2025, por lo que llegó momentáneamente a 45 metales: 21 oros, 14 platas y 10 por tercer lugar.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, el judo y el ciclismo de montaña otorgaron dos medallas cada uno. Los primeros en hacerlo fueron los judokas Mirari y Martín Pérez en las categorías Sub 18 y Sub 25, respectivamente.

Mientras que las otras dos preseas se obtuvieron mediante los pedalistas Santiago Tinajero, en Juvenil B, y Frida Camila Figueroa, en Sub 23. Esta es la primera medalla de Tinajero en la máxima justa amateur del país.

Hoy entra en acción el ciclismo contrarreloj en Tlaxcala, mientras que la modalidad de formas de taekwondo hace lo propio en Jalisco, donde también se desarrolla el proceso de béisbol, disciplina en la que Michoacán participa por primera ocasión en la historia de esta competencia nacional.

Alexander Marmolejo conquistó medalla en tres pruebas distintas

El ciclista hace historia en los Juegos Nacionales Conade 2024

En un hecho histórico para Michoacán en los Nacionales Conade 2024, el pedalista de Zacapu, Alexander Marmolejo Mendoza, se convirtió en el primer atleta de nuestro estado en colgarse una medalla en tres pruebas distintas, al instalarse en la tercera posición en los 78 kilómetros ruta, durante la jornada de este domingo en Guadalajara, Jalisco. 

En un cierre trepidante en el que las milésimas de segundo determinaron el orden en el podio, Marmolejo Mendoza se ubicó en tercer lugar para quedarse con el bronce, mientras que el oro fue conquistado por el oaxaqueño Jorge Luis Fernández Ruiz y la plata por Julio César Ibarra Luna, representante de Chihuahua; todos ellos, detuvieron el cronómetro en 01:51:59 de la categoría Juvenil B. 

«Me siento muy contento por convertirme en el primer ciclista michoacano en ganar tres medallas en pruebas distintas, espero conseguir de nuevo este logro el año próximo. Este bronce se lo dedico a mi gran amigo ‘Lalo’, a mi entrenador Julio Guerrero y a mi familia», destacó el joven ciclista. 

En lo que correspondió a su marca histórica, el zacapense ganó oro en la prueba contrarreloj y sumó otro bronce en la persecución pista, todas ellas, en la categoría Juvenil B, y obtenidas hace unos días en Jalisco. 

Con esta presea, la legión purépecha suma 31 podios en la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, de las cuales, son 10 oros, 9 platas y 12 bronces. Mientras tanto las competencias continuarán en las disciplinas de frontón, atletismo y squash en la Perla Tapatía, así como levantamiento de pesas en la ciudad de Campeche.

Volibol y patinaje de velocidad, dan medallas a Michoacán en Juegos Nacionales Conade 2024

La entidad suma 4 oros, 3 platas y un bronce en Nacionales Conade

Michoacán continúa en plan grande en los Nacionales Conade 2024, gracias a los cuatro oros, tres platas y un bronce que obtuvo en las disciplinas de patinaje de velocidad y voleibol de playa, destacándose el tricampeonato de la dupla conformada por Alexa Bucio y Ashley Silva. Con estos resultados la entidad suma hasta el momento siete metales áureos, seis argentas y cuatro del tercer lugar.

En Ciudad del Carmen, Campeche, Bucio y Silva demostraron su poderío una vez más en voleibol de playa y vencieron en dos sets a sus similares de Sinaloa, por lo que conquistaron el primer lugar nacional de la categoría Juvenil Mayor, así como en 2022 y 2023. Julio Ayala y Aarón Herrera se quedaron con la plata, en la Juvenil Menor.

Mientras que, en Guadalajara, Jalisco, la entidad obtuvo el resto de las medallas: Naim Bucio, oro en vuelta circuito y 100 metros carriles (Júnior), misma prueba y categoría que Tonatiuh Ruiz; Romina Ontiveros y Roberto Fajardo, platas en vuelta al circuito y 10 kilómetros puntos ruta, respectivamente (ambos en Juvenil Mayor); y nuevamente Ruiz, pero ahora bronce en vuelta al circuito (Júnior).

“Con estos resultados vamos contentos, con algunos detallitos con los velocistas, pero contento con el trabajo de ellos en lo general. Todavía esperamos una medalla más; el crecimiento que hemos tenido con Naim (Bucio) es muy importante”, compartió Iván Díaz Villa, entrenador de la selección michoacana de patinaje de velocidad.

Con la prueba de maratón cierra la actividad la disciplina de patinaje de velocidad este jueves, dentro de los Nacionales Conade 2024, en Guadalajara, Jalisco, donde Michoacán aseguró otra medalla en boxeo, gracias a Sofía Ramírez, quien derrotó a la chihuahuense Flor Saavedra por decisión unánime.

Fueron 27 medallas las que ganaron nadadores en los Juegos Paranacionales Conade 2023

La entrenadora del equipo de natación, Dafne Alanis Bolaños, dijo que éste 2023 fue un excelente año

Deportistas con discapacidad sacaron la casta dentro de los Juegos Paranacionales Conade 2023, y con su mayor esfuerzo colocaron a la entidad en el lugar once del medallero general. Ganaron 74 medallas, 33 de oro, 26 de plata y 15 de bronce.

La entrenadora del equipo de natación, Dafne Alanis Bolaños, dijo que éste 2023 fue un excelente año ya que los tritones y sirenas conquistaron 27 medallas y por primera ocasión participaron en acuatlón, donde lograron un oro y dos platas.

En este deporte, Jalisco encabezó el medallero con 111 preseas, Querétaro en segundo y Guanajuato en tercero.

«La figura sigue siendo Jessica Carapia, Karen Jiménez, Sebastián Guzmán , que son chicos que nos tienen acostumbrados a ganar, ahora en juveniles menores, Lizbeth Ramírez fue multimedallista”, aseguró.

Alanis Bolaños, expresó que los paratletas son un ejemplo de vida y superación, que diariamente luchan de la mano de sus papás y entrenadores para salir adelante.

«El resultado es mérito propio de ellos, porque lo demuestran día a día al tratar de sobresalir, independientemente de todas las problemáticas que se vivan en el estado, en la alberca, como equipo, ellos buscan dar su mejor esfuerzo y sobre todo dar el corazón en todas las competencias”, aseguró.

Su entrenadora consideró que aportar un gran número de medallas para el estado, es una motivación y compromiso para continuar trabajando y ayudar a que los deportistas especiales logren sus sueños .

«Es parte del proceso verlos a ellos desarrollarse, crecer y sobre todo satisfechos con sus resultados que dan las ganas para uno seguirle, no hay ningún otro motivante más que ese verlos a ellos disfrutar y dar esos resultados», finalizó.

Información Juanita Ruíz

Atletas michoacanos superan el récord de medallas ganadas en los Juegos Paranacionales Conade 2023

Sumaron 74 medallas, la edición anterior se colgaron 71 metales

En el último día de actividad de los Paranacionales Conade 2023, Michoacán ganó un oro y dos platas en su primera participación en la disciplina de acuatlón, por lo que llegó a un total de 74 metales, superando los 71 que consiguió en la edición anterior.

El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, la entidad ganó 33 oros, 26 platas y 15 bronces en esta edición, por lo que rebasó los 31 áureos, 22 argentas y 18 del tercer lugar, del año anterior en Hermosillo, Sonora.

Jessica Carapia y Karen Jiménez se quedaron con la primera y segunda posición en acuatlón, con tiempos de 29:26 y 33:38, respectivamente, en la categoría PTWC2. Mientras que la otra medalla de plata se consiguió a través de Sebastián Guzmán, en PTS3 16-18, con 25:44.

“Esta participación es histórica, desde el inicio de nuestra administración le hemos dado la misma importancia al deporte convencional y al adaptado, hoy ellas y ellos lo reafirman; cada año superan sus números, la verdad estamos muy contentos; ver sus caritas de emoción al llegar a la meta o ganar medalla es indescriptible. Felicidades también a los padres de familia y entrenadores, quienes son el principal motor de nuestros campeones”, destacó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

En esta edición, Michoacán obtuvo 47 medallas en paranatación, 20 en paratletismo, tres en paratenis de mesa, tres en acuatlón y una en paraciclismo.

Conquista Michoacán su medalla 72 en Paranacionales Conade

2023 Gracias al bronce del ciclista Nicolás Martínez, en la prueba de ruta

Por la medalla de bronce obtenida por el pedalista Nicolás Martínez en la prueba de ruta, Michoacán llegó a 72 metales en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo. La entidad concluirá su participación el lunes 6 de noviembre con la disciplina de triatlón adaptado.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, en el segundo y último día del paraciclismo, Nico se quedó con la medalla del tercer lugar en Juvenil Mayor T2, tras un tiempo de 49 minutos. El poblano Agustín Caballero y el mexiquense Eugenio Hernández, ocuparon la primera y segunda posición, respectivamente.

“Esta medalla la estábamos esperando, trabajamos mucho por ella, si las condiciones climatológicas hubieran sido la óptimas, el resultado hubiera sido mejor, pero es muy bien recibida. Hay que seguir trabajando para mejorar el color el siguiente año”, compartió Berenice León, entrenadora de Nicolás Martínez.

Hasta el momento, Michoacán suma 32 oros, 25 platas y 15 bronces en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo, donde concluirá su participación el lunes con su debut en la disciplina de triatlón adaptado, en la cual estará representado por cuatro exponentes.

Arturo Merlín se cuelga dos medallas en competencia de BMX

Participaron representantes de 9 estados de la República Mexicana

El ciclista moreliano Arturo Merlín Espinoza se colgó las medallas de oro y plata, dentro de la 9a. Fecha de la Promotora BMX que llevó por nombre Copa «La Garbancera» la cual tuvo lugar en la ciudad de Aguascalientes. En tanto que, David Medina y Miguel Ángel Velazco obtuvieron un cuarto y quinto lugar respectivamente.

Competencia en la que Morelia a través de la Liga Michoacana de BMX se presentó con una delegación de 9 ciclistas respaldadapor el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).

«Esta vez obtuvimos un primero y segundo lugar, además de cuarto y quinto sitio, con una delegación de 9 elementos. Como parte de la competencia hubo un concurso de salto de altura y ahí empatamos en primero con una joven de Zacatecas», destacó Arturo Merlín Espinoza, titular de la Liga Michoacana de BMX.

La Novena Fecha de la Promotora BMX se realizó durante el fin de semana, en Aguascalientes, donde brilló Arturo Merlín Espinoza, al llevarse las medallas de oro y plata, en la categoría Crucero 50 y más.

Mientras que, David Medina obtuvo el cuarto sitio en el sector de Junior y Miguel Ángel Velazco logró una quinta plaza, en Expertos 9 y 10 años varonil.

Michoacán suma 67 medallas en Paranacionales Conade 2023

Paraciclismo y triatlón adaptado, entrarán en acción en los próximos días

Tras conquistar un oro, dos platas y dos bronces en el segundo día de actividad de las categorías mayores de paratletismo, Michoacán llegó a 67 medallas conquistadas en los Paranacionales Conade 2023, en Cancún, Quintana Roo, siendo, 30 áureos, 24 argentas y 13 del tercer lugar.

Raúl Morón Vidal, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), señaló que la medalla dorada se consiguió gracias a Miguel Medina, en los 200 metros planos T53, con un tiempo de 32 segundos y cinco centésimas, quien, este martes buscará conseguir dos más en su cuenta personal, en 400 y 5 mil metros planos.

Puntualizó que las presas de plata se lograron mediante Michel Galván, en 200 metros planos T37, 41.31; y Emmanuel Téllez, en impulso de bala F25, con 9 metros y 56 centímetros.

Mientras que los bronces se conquistaron por Xochiquétzal Ávila y Adriana Hernández, ambas en impulso de bala F21 y F25, con 4.61 y 8.63 metros, respectivamente.

Michoacán se encuentra en la recta final, con el último día de paratletismo y boccia, así como paraciclismo y triatlón adaptado, que entrarán en acción en los próximos días.

Paranadadores buscan las medallas en los Juegos Nacionales CONADE 2023

Selección espera superar la meta del 2022, ganar 21 medallas

Listos para registrar sus mejores tiempos, y con la meta de ganar una medalla, si es de oro mejor, partieron a los Juegos Paranacionales CONADE en su versión 2023, los equipos de paranatación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) y Delfines de Acero.

Hector Román Jiménez, entrenador de natación, habló de las expectativas para esta edición de la justa que se realiza a partir de hoy y hasta el 7 de noviembre. “Esperamos alcanzar las 21 medallas, tras superar las 19 de la edición anterior, con la ayuda del equipo Delfines de Acero.

A la competencia acude Cristian Liera de 21 años, quien espera cerrar con broche de oro su participación en Paranacionales, mientras que Marta Fernanda Ortiz va por la medalla en 50 y 100 metros pecho.

«Me fue bien traje un oro en 100 metros pecho esta vez voy a participar en más pruebas que es el 50 y 100 dorso, 50 y 100 pecho, 200 combinado y 100 libre. Estoy en una categoría muy complicada porque hay muchas atletas, estoy en la categoría de 15 a 17 años y si hay muchas chicas rápidas”, señaló Martha Ortíz.

Después de la gran experiencia que vivió el año pasado en su debut gracias al deporte adaptado, donde logró tres bronces en natación, Yamil de Jesús Higareda partió feliz y motivada para subir al pódium.

El equipo de IMCUFIDE es conformado por 12 sirenas y tritones, así como 2 entrenadores: Guadalupe Rojas y Héctor Román Jiménez; mientras que, por Delfines de Acero hicieron el viaje 9 nadadores y 3 instructores encabezados por Dafne Alanís.

Información Juanita Ruíz

Gana Michoacán cinco medallas en los Juegos Nacionales Populares 2023

La disciplina de artes marciales le otorgó dos oros y tres bronces

Michoacán conquistó dos oros y tres bronces en el cierre de actividad de artes marciales de los Juegos Nacionales Populares 2023, disciplina que tuvo como sede las canchas de básquetbol del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Los metales dorados se consiguieron mediante Gerardo Ledezma, en Avanzado 70-75 kilogramos, y Mario Hacha, en Júnior Avanzado 60-65 kilogramos. Mientras que uno de los bronces se obtuvo gracias a Rubén Cabrera, en Avanzado 10-12 años, en la división de 35-40 kilogramos; y los otros dos a través de Samantha Sebastián, en la modalidad de formas, en arma corta y manos libres, en Intermedio 10-12 años.   

En esa misma sede, pero en el Auditorio Polivalente, se desarrolla la maratónica jornada de boxeo popular. Este martes continúa el programa con las semifinales y el miércoles se hará lo propio con las finales de cada categoría y peso.

En la variante de fútbol bandera blanca, que tuvo como sede la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC), el estado de Morelos se llevó el primer lugar en ambas categorías; el equipo femenil de Michoacán se quedó con la cuarta posición tras caer 3-1 frente a su similar de Chihuahua, en el partido por el tercer lugar. En las próximas horas arribarán las delegaciones de fútbol 6×6 para iniciar su participación en esta justa.