Arranca Bedolla obra de conexión San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal

Con inversión estatal de 59.7 mdp, para beneficio de 47 mil 200 personas

Con una inversión estatal de 59.7 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó la construcción de 1.6 kilómetros de vialidad de concreto hidráulico para conectar de manera digna y armoniosa a la tenencia de San Nicolás Obispo con el fraccionamiento Villas del Pedregal.

El mandatario explicó que con esta infraestructura también se beneficiarán de manera directa las comunidades de Cuanajillo Grande y San Antonio Parangare, así como 47 mil 200 habitantes de la zona poniente de Morelia.

Compartió que la obra forma parte de un plan integral para comunicar e impulsar las actividades artesanales, agrícolas y culturales de las tenencias, destacando la elaboración de molcajetes (con marca colectiva) en San Nicolás Obispo y en proceso de obtener la indicación geográfica por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para proteger el trabajo artesanal y darle reconocimiento internacional.

Ramírez Bedolla refrendó su vocación municipalista y recalcó que, con esta infraestructura, la tenencia de San Nicolás Obispo quedará conectada con la zona urbana de Morelia, mientras que el Gobierno estatal también construye el segundo anillo periférico que, en su primera etapa, conectará las salidas a Pátzcuaro y Quiroga de manera rápida y segura.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que la obra se construye con concreto hidráulico y que presenta un avance del 13 por ciento; contará con dos carriles, ciclovía, banquetas amplias y seguras, dos glorietas, más de 70 luminarias, cruces seguros y se plantarán más de 70 árboles.

Acompañaron al gobernador el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez; el jefe de la tenencia de San Nicolás Obispo, Santos Pérez Dimas; entre otras autoridades estatales y municipales, personas artesanas y habitantes beneficiados de la región.

Detienen en Morelia a fugitivo estadounidense

Fue asegurado por cometer una falta administrativa

Como resultado de las labores de prevención y vigilancia efectuadas en las calles de la ciudad de Morelia, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a un hombre con orden de aprehensión por el delito de homicidio en primer grado, expedido por autoridades de los Estados Unidos de América (EUA).

Tras haber sido asegurado por la comisión de una falta administrativa en la vialidad, la persona en mención fue llevada a la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa de la Guardia Civil.

Ahí se constató que el ahora detenido tiene una orden de aprehensión vigente por homicidio en primer grado en EUA. Por ello, será enviado al país vecino para las diligencias correspondientes.

En Michoacán, la SSP tiene vigentes múltiples operaciones a fin de brindar un servicio público integral que garantice el orden público y la seguridad de la población.

Sedebi cuenta con presupuesto de 500 mil pesos para damnificados

Secretaría del Bienestar lista para apoyar en caso de desastres naturales

La Secretaría del Bienestar (Sedebi), a cargo de Andrea Janet Serna Hernández, cuenta con un programa integral para atender y acompañar a las y los michoacanos que puedan resultar afectados en su persona y/o patrimonio durante la actual temporada de lluvias.

Para este fin, la Sedebi cuenta con un presupuesto de 500 mil pesos, destinado al Programa de Contingencias por Desastres Naturales, el cual será utilizado en caso de cualquier eventualidad causada por fenómenos naturales o sociales.

En caso de contingencia, el personal de Sedebi se trasladará de inmediato a la zona afectada para realizar un censo de las familias afectadas por el fenómeno natural, identificando sus necesidades específicas para la entrega de apoyos.

«Los apoyos consistirán en la entrega de apoyo económico directo a las familias afectadas, complementado con ayuda en especie que se determinará según las necesidades específicas de la población», detalló la titular.

Además, la titular de Sedebi informó que el Consejo Estatal de Protección Civil y el Comité Estatal de Emergencias y Desastres se encuentran en alerta y comunicación permanente con los municipios, listos para coordinar acciones y brindar atención rápida a la población que lo necesite.

La colaboración interinstitucional es clave para garantizar una respuesta eficaz y salvaguardar la integridad de las comunidades michoacanas ante cualquier eventualidad.

Arranca Bedolla programa “Pinto mi escuela”

En una primera etapa llegará a planteles de 58 municipios

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, pusieron en marcha el programa “Pinto mi escuela” con el que se busca transformar espacios educativos en entornos de paz a beneficio de estudiantes y trabajadores de este sector.

Desde la Escuela Secundaria 15 de Mayo, en Morelia, el mandatario explicó que el propósito es ofrecer a niñas, niños y adolescentes escuelas dignas y cómodas, además de dar mantenimiento a la infraestructura educativa del estado, para llegar en una primera etapa a 171 planteles de 58 municipios.

Asimismo, convocó a participar en esta estrategia que también transformará las paredes en murales, en coordinación con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a representantes del sector empresarial, madres y padres de familia, y ayuntamientos, al sostener que la única forma de alcanzar el desarrollo del estado es a través de la educación.

Finalmente, Molina Aguilar expuso que el programa se encuentra inspirado en la teoría de la ventana rota de los criminólogos James Wilson y George Kelling, que habla sobre la relación de mantener entornos dignos para evitar conductas antisociales.

¡Fíjate Pues! Así se implementará la campaña de seguridad vial

A través de tres etapas: educación vial, intervención en puntos de riesgo y actualización normativa

¡Fíjate Pues! es una estrategia integral que articula acciones del Gobierno de Michoacán, los ayuntamientos y la sociedad civil para mejorar de forma sustancial la seguridad vial en el estado, en este sentido la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, detalló que la campaña se llevará a cabo en tres etapas clave.

En una primera etapa, se priorizarán acciones de educación y sensibilización vial, al dar continuidad al programa de Embajadores de la Movilidad, con énfasis especial en entornos escolares y espacios públicos, donde se entregarán kits de seguridad en escuelas, se realizarán operativos, activaciones comunitarias, capacitaciones y conferencias impartidas por especialistas de talla nacional, muchos de los cuales contribuyeron a la elaboración de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

La segunda etapa estará enfocada en la intervención en los principales puntos de conflicto, Butanda Macías informó que a partir de un mapa de calor de riesgo de accidentes, y con el respaldo técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, se ejecutarán auditorías viales, acciones de urbanismo táctico, diseño de proyectos ejecutivos y obras físicas, mismas que estarán acompañadas de procesos de monitoreo y evaluación para medir su impacto.

Finalmente, en la tercera etapa, la Sedum brindará acompañamiento técnico y jurídico a los municipios para actualizar sus marcos normativos, a través de mesas de trabajo para revisar y fortalecer los reglamentos de tránsito y movilidad y desarrollar proyectos normativos listos para su publicación y aplicación, bajo criterios de legalidad y viabilidad técnica.

Cabe destacar que las tres etapas se implementarán de manera simultánea, mediante un trabajo coordinado entre los equipos técnicos de la Sedum y los ayuntamientos.

Alcalde inaugura alumbrado en techumbre de ETI No. 12 en Lázaro Cárdenas

Con el objetivo de mejorar las condiciones educativas y fortalecer la seguridad durante las actividades vespertinas, este lunes el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, encabezó la ceremonia de inauguración del alumbrado de la techumbre en la explanada cívica de la Escuela Secundaria Técnica (EST) No.12, antes Escuela Técnica Industrial (ETI 12).

Durante el evento, el alcalde estuvo acompañado por padres de familia, docentes, autoridades educativas, alumnos y exalumnos de la generación 1972-1975, a quienes reconoció en el 50 aniversario de haber egresado de esta institución educativa.

SSA Marine México dona remodelación y equipo a CRI de Lázaro Cárdenas

Con la finalidad de brindar una mejor atención a los pacientes que asisten a los diferentes servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación Integral (CRI); este lunes autoridades municipales atestiguaron la entrega de la remodelación y equipo que la empresa SSA Marine México realizó a este espacio, y que sin duda beneficiará a miles de habitantes.

Ante esta importante donación, el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano reconoció el gran compromiso que SSA Marine México tiene con Lázaro Cárdenas; ya que en más de una ocasión han sido parte importante del bienestar y mejora de los servicios para la ciudadanía; ejemplo de ello es la rehabilitación que han hecho a la Casa del Adulto Mayor y ahora la remodelación al CRI Municipal.

Michoacán gana oro y plata en voleibol de playa

Continúan competencias en boliche, surfing y triatlón

Michoacán conquistó medalla de oro y de plata en voleibol de playa dentro de la Olimpiada Nacional 2025, por lo que llegó momentáneamente a 32 metales: 17 dorados, 11 argentas y cuatro bronces.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, la presea de oro la consiguió la dupla conformada por Ashley Silva y Alexa Bucio, que derrotó 2-0 a su similar de Sinaloa en la final Juvenil Mayor. Silva y Bucio se convirtieron en tetracampeonas nacionales.

Mientras que la plata la obtuvo la pareja conformada por Valeria Bautista y Paola Pintau, que cayó en 2-0 ante Veracruz en la final de la división Juvenil Superior. Con esta medalla, Bautista y Pintau se despidieron de la máxima justa amateur del país.

La actividad de la Olimpiada Nacional 2025 no se detiene, el boliche hace lo propio en Jalisco, el surfing en Colima y el triatlón en Yucatán.

Por aire se lanzarán semillas para reforestar 50 mil has de bosques: Bedolla

Esta nueva técnica ayudará a preservar las zonas que han sido dañadas.

Este año se distribuirán por aire millones de semillas de árboles para reforestar 50 mil hectáreas de superficie boscosa en zonas de difícil acceso de la Meseta Purépecha, región Oriente y Sierra Costa, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante el inicio de la campaña de reforestación 2025 en Uruapan, el mandatario comentó que con drones y aviones se dispersarán todas las semillas como parte de las actividades para alcanzar la meta de plantación histórica de 10 millones de árboles.

Esta nueva técnica ayudará a preservar las zonas que han sido dañadas por los efectos del cambio climático, incendios forestales y deforestación por actividades agrícolas y tala ilegal.

Sobre los 10 millones de plantas producidas en viveros del estado, explicó que son aptas para los diversos climas que componen la geografía michoacana; principalmente serán distribuidas en Áreas Naturales Protegidas (ANP), áreas deforestadas y bosques perjudicados por los incendios forestales que este año causaron daños en 29 mil 835 hectáreas.

Ramírez Bedolla destacó que, como parte de las tareas de rescate del lago de Pátzcuaro, esta temporada se plantarán en su cuenca dos millones de árboles, medio millón más que el año pasado; mientras que en Uruapan serán 70 mil para la zona urbana, como parte de las acciones de remediación ambiental que trae consigo la construcción de un teleférico donde el Gobierno estatal invierte 3 mil millones de pesos.

El gobernador recordó que el año pasado se plantaron 16.5 millones de árboles en diversas zonas del estado, bajo el lema “Sin bosques no hay agua”, para beneficio de cerca de 28 mil hectáreas.

Salud Casa por Casa, para más de 600 mil michoacanos

Beneficiarios del Bienestar recibirán atención médica gratuita

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), se suma al arranque nacional del programa Salud Casa por Casa, una estrategia del Gobierno de México que llevará servicios médicos gratuitos y periódicos hasta los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad.

En Michoacán, el programa abarcará los 113 municipios, con atención a más de 600 mil personas adultas mayores y 43 mil personas con discapacidad inscritas en las Pensiones para el Bienestar.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de Sedebi, Andrea Serna Hernández, participó en la convocatoria virtual para el inicio simbólico del programa, encabezado por la presidenta de México y la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes. Desde Palacio Nacional se anunció el despliegue de 20 mil profesionales de la salud en todo el país, quienes visitarán a más de 14 millones de personas beneficiarias, con un enfoque preventivo y de cuidado digno.

“El bienestar se construye garantizando derechos. Esta estrategia rompe con las barreras históricas de acceso a la salud que enfrentan muchas personas mayores y con discapacidad, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso. Hoy celebramos que la salud llegue a su casa, sin intermediarios ni condiciones, como un acto de justicia social”, señaló Serna Hernández.

Para acceder al servicio, es necesario ser derechohabiente de alguno de los dos programas, presentar copia de la CURP y una identificación oficial vigente. Las personas interesadas podrán solicitar información en la Delegación de Bienestar Michoacán, ubicada en Santos Degollado 262, colonia Chapultepec, en un horario de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.