Tras inundaciones, SSM despliega personal en Morelos

Para atender riesgos sanitarios por acumulación de agua en viviendas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) informa que, tras las intensas lluvias registradas en la localidad de Villa Morelos, municipio de Morelos, se desplegó personal técnico para atender los riesgos sanitarios derivados de la acumulación de agua en viviendas y calles.

La precipitación atípica, afectó de manera significativa a cerca de 300 habitantes distribuidos en 151 viviendas. Entre las acciones emprendidas por la Coepris, se realizó una inspección sanitaria en la zona afectada para evaluar riesgos por contaminación de agua y alimentos.

Se emitieron las recomendaciones de salud a la población, como consumir únicamente alimentos enlatados o en frascos de vidrio sellados, así como lavarlos antes de abrirlos, para prevenir enfermedades gastrointestinales. Además, se brindó información preventiva sobre higiene personal, desinfección del agua y manejo seguro de alimentos.

Asimismo, se verificaron las fuentes de abastecimiento de agua en la zona afectada, con el fin de detectar posibles contaminaciones derivadas del escurrimiento y acumulación de aguas pluviales. Esta acción es fundamental para prevenir brotes de enfermedades de origen hídrico, como infecciones gastrointestinales, hepatitis A o enfermedades dermatológicas.

Al momento no se reportan personas lesionadas ni daños estructurales graves en las viviendas. La Coepris Michoacán continuará con el monitoreo permanente en la zona y reitera su compromiso con la protección de la salud de las y los michoacanos.

Nombra Bedolla a Elías Ibarra como secretario de Salud

Ibarra Torres se ha desempeñado de forma extraordinaria y comprometida en la función pública

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Elías Ibarra Torres como secretario de Salud de Michoacán, en sustitución de Lázaro Cortés Rangel.

El mandatario destacó que Ibarra Torres se ha desempeñado de forma extraordinaria y comprometida en la función pública, por lo que confió que continuará atendiendo las necesidades de la población michoacana en materia de salud.

Ibarra Torres es médico cirujano y partero egresado de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH).

Cuenta con una especialidad en Pediatría Médica, cursada en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad en el Hospital Central Militar; así como con un diplomado en Alta Dirección de Servicios de Salud, realizado en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH.

Durante la administración de Ramírez Bedolla, Ibarra Torres fue designado como secretario de Salud en septiembre de 2021. También se desempeñó como director general de los Servicios de Salud del Estado.

En octubre de 2023 asumió el cargo de secretario de Gobierno y en julio de 2024 fue nombrado como coordinador general del gabinete del Despacho del Gobernador.

Además, en 2012 fue electo como diputado local para la LXII Legislatura, donde presidió la comisión de Salud y en 2015 como presidente municipal de Huetamo.

Como legislador presentó diversas iniciativas, incluyendo la Ley Estatal de Salud; la Ley Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios; la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus; y la Ley de Salud Mental.

Previo a vacaciones, SSM supervisa limpieza en playas y albercas

Se realizará en 12 playas del estado y más de 200 balnearios

Con el objetivo de proteger la salud de la población y de los visitantes durante el próximo periodo vacacional, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), inició el muestreo de agua en 12 playas del estado, así como en las albercas de más de 200 balnearios ubicados en distintas regiones del territorio michoacano.

En lo que respecta a las playas, se llevan a cabo 90 muestreos en 15 puntos georreferenciados, abarcando las siguientes zonas costeras: Jardín, Nexpa, Playa Azul, Caleta de Campos, Boca de Apiza, Las Peñas, Chuquiapan, La Soledad, Las Brisas, Faro de Bucerías, Maruata y San Juan de Alima.

Las muestras de agua de mar son enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública para analizar su estado bacteriológico, principalmente los niveles de enterococos fecales, cuya norma sanitaria establece un límite permisible de 200 NMP (número más probable) por cada 100 mililitros de agua.

En paralelo, se realiza un amplio operativo de verificación y muestreo de albercas en más de 200 balnearios del estado, como parte del programa de vigilancia sanitaria. El proceso consiste en la toma de muestras de agua de las albercas y su análisis microbiológico para descartar la presencia de bacterias coliformes totales y fecales, así como para medir los niveles de cloro residual, pH y otros parámetros que aseguren que el agua es apta para uso recreativo.

Estas acciones buscan reducir cualquier riesgo sanitario y prevenir enfermedades gastrointestinales, infecciones en piel, ojos y oídos, tanto en bañistas como en turistas, garantizando así un entorno seguro durante la temporada vacacional.

SSM se suma al Mes del Orgullo LGBTTTIQ+

Del 20 al 22 de junio en el Centro y Villas del Pedregal

En el marco del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa la instalación de módulos de salud y el despliegue de una unidad móvil en Morelia para ofrecer servicios gratuitos de detección y orientación médica.

Bajo el lema «Siempre con Orgullo», la SSM busca acercar servicios esenciales a la comunidad diversa. Ofrecerán detección y orientación para enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, así como promoción de estilos de vida saludables y realización de pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C. También se brindará orientación médica general.

Las jornadas de salud se llevarán a cabo el viernes 20 y domingo 22 de junio en la Plaza de Armas, en el Centro de Morelia, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Mientras que para el sábado 21 de junio, se instalarán en el Paso Catrinas, entrada del fraccionamiento Villas del Pedregal, de 10:00 a 13:00 horas.

Además, se dispondrá de un módulo de salud en la Plaza de Armas, que brindará atención una vez finalizada la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, la cual se realizará este sábado 21 en la capital michoacana.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Salud de Michoacán con el bienestar de toda la población, promoviendo la salud inclusiva y equitativa para la comunidad diversa.

Michoacán reporta cuarto caso de sarampión en Maravatío

El menor no tiene antecedente de vacunación

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha confirmado un cuarto caso de sarampión en el estado, en el municipio de Maravatío, se trata de un menor de un año ocho meses de edad, sin antecedente de vacunación, quien ya recibe atención médica.

Este nuevo caso se suma a los tres reportados el pasado 19 de mayo. La SSM informa que los tres pacientes anteriores fueron atendidos de forma oportuna y se encuentran en buen estado de salud.

Las autoridades hacen un llamado a la población para completar sus esquemas de vacunación, especialmente la vacuna triple viral (SRP), que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Es fundamental acudir a la unidad de salud más cercana si se presentan síntomas como fiebre, sarpullido, tos, moqueo y ojos rojos.

La SSM refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica y exhorta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de higiene y prevención para evitar la propagación de enfermedades.

Confirma SSM primeros casos de sarampión en Michoacán

Corresponden a tres menores de edad, en el municipio de Maravatío

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población sobre la confirmación de tres casos de sarampión en el municipio de Maravatío, corresponden a tres menores de edad, de 3, 5 y 14 años.

Ante esta situación, la SSM ha implementado de manera inmediata un cerco sanitario para evitar la propagación a más personas; dentro de las acciones emprendidas se encuentran la búsqueda intencionada de posibles nuevos casos y el bloqueo vacunal, que consiste en la aplicación de la vacuna contra el sarampión a personas aún no vacunadas en el entorno de los casos confirmados.

Como medida preventiva fundamental, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población a revisar las cartillas nacionales de salud de sus hijas e hijos y acudan a la unidad médica más cercana para verificar y, en caso de ser necesario, completar los esquemas de vacunación contra el sarampión, especialmente en niñas y niños.

El esquema de vacunación incluye la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que brinda protección contra el sarampión, rubéola y parotiditis, la cual se aplica a los 12 y 18 meses de edad; así como la doble viral (SR), que es contra sarampión y rubéola, y se aplica a niñas y niños menores de nueve años, adolescentes y adultos de entre 11 y 39 años.

La SSM reitera la importancia de la vacunación como la principal herramienta para proteger la salud individual y colectiva contra enfermedades prevenibles como el sarampión. Se exhorta a la población a no bajar la guardia y a acudir a los centros de salud para asegurar que sus esquemas de vacunación estén completos.

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Gratuitas y disponibles en todos los centros de salud y hospitales públicos

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo del presente año, con el objetivo de fortalecer la salud de la población michoacana.

Durante esta importante jornada, se estima que todo el sector salud, que incluye a la SSM, IMSS e ISSSTE, aplique un total de 79 mil 811 dosis en todo el territorio estatal, con el firme propósito de alcanzar una cobertura óptima y proteger a la comunidad contra diversas enfermedades prevenibles por vacunación.

A través de sus centros de salud, hospitales y brigadas móviles, la SSM acercará las vacunas a la población en diversas localidades y de todos los grupos etarios, facilitando el acceso a este importante servicio de salud, contribuyendo con la aplicación de 36 mil 816 dosis.

Las vacunas disponibles incluyen: Virus del Papiloma Humano (VPH), varicela, hepatitis A y B, hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina, polio, Haemophilus influenzae tipo b, hepatitis B), neumococo, rotavirus, doble viral (sarampión, rubéola), triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis), DPT (difteria, tos ferina, tétanos) y BCG (contra la tuberculosis).

Es crucial que la ciudadanía participe activamente en esta Semana Nacional de Vacunación, acudiendo a los centros de salud para recibir las dosis correspondientes a su edad y esquema de vacunación. Las vacunas son seguras, gratuitas y representan la mejor estrategia para prevenir enfermedades y proteger la salud individual y de la comunidad.

El sector salud de Michoacán hace un llamado a padres de familia y a la población en general a informarse sobre los esquemas de vacunación y a acudir a los centros de salud durante con su cartilla de salud.

Conoce las vacunas que deben tener niñas y niños menores de un año: SSM

Garantizan su sano desarrollo y previenen enfermedades graves

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a madres y padres de familia para asegurar que las niñas y niños menores de un año reciban las vacunas esenciales que garantizan su sano desarrollo y previenen enfermedades graves como tos ferina.

Las primeras vacunas que deben recibir las niñas y niños son: BCG, protege contra tuberculosis, debe aplicarse durante el primer mes de vida; contra Hepatitis B, en los primeros 7 días de vida; Hexavalente acelular, contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis; Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B, el esquema es de tres dosis a los 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo a los 18 meses; Rotavirus y Neumococo, ambas vacunas son de dos dosis a los 2 y 4 meses.

La SSM reitera que las vacunas son gratuitas, seguras, eficaces e indispensables para fortalecer el sistema inmunológico de los menores y protegerlos contra enfermedades que pueden tener consecuencias graves e incluso fatales.

Se exhorta a la población a acudir al centro de salud más cercano con la Cartilla Nacional de Vacunación para asegurar que las niñas y niños menores de un año cuenten con todas las dosis necesarias. El personal de salud está capacitado para brindar la información y aplicar las vacunas de manera segura y oportuna.

Alerta SSM sobre medicamento falsificado contra picadura de alacrán

Representa riesgo grave para la salud, ya que no se garantiza su eficacia

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población sobre la actualización de la alerta sanitaria relacionada con el medicamento Alacramyn®️, indicado como antídoto contra picaduras de alacrán.

Tras nueva evidencia presentada por Laboratorios Silanes, S.A. de C.V., se confirma la falsificación del lote B-3L-33 con fecha de caducidad OCT 25, producto que se encuentra destinado exclusivamente al sector público de salud. Su venta o distribución en el sector privado está estrictamente prohibida.

Este medicamento falsificado representa un riesgo grave para la salud, ya que no se garantiza su calidad, seguridad ni eficacia. El consumo de productos falsificados puede poner en peligro la vida, especialmente en casos de picaduras de alacrán que requieren atención inmediata con un antídoto confiable.

Por ello se recomienda a la población, no adquirir Alacramyn®️ con las características mencionadas (lote B-3L-33, caducidad OCT 25). Si tiene dudas sobre la autenticidad de un medicamento, contacte al titular del registro sanitario para verificar su legitimidad.

Si ha usado este producto y presenta alguna reacción adversa, reportarlo al correo farmacovigilancia.coepris@salud.michoacan.gob.mx

Playas de Michoacán, ¡Listas para Semana Santa!

Cumplen con los criterios sanitarios para su uso recreativo

Morelia, Michoacán, 14 de abril del 2025.- Las playas de la Costa Michoacana están limpias y listas para recibir a miles de turistas y visitantes durante este periodo vacacional de Semana Santa, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal detalló que las playas de Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerias, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad cumplen con los criterios sanitarios para su uso recreativo.

Invitó a descubrir los más de 200 kilómetros de playas michocanas, donde la belleza natural se fusiona con la deliciosa gastronomía local. A lo largo de la costa, encontrarás una amplia oferta de hospedaje, desde acogedores hoteles hasta áreas para acampar a la orilla del mar, además de palapas, restaurantes y diversas opciones de transporte para explorar cada rincón.

Detalló que a nivel nacional el muestreo del programa Playas Limpias 2025 arrojó un resultado alentador con el 98 por ciento de las playas mexicanas listas para recibir a los visitantes tras cumplir los criterios de calidad.

Subrayó que históricamente las playas michoacanas han permanecido limpias y seguras, lo que permite fomentar el turismo nacional e internacional y favorecer la economía del estado.