Manuel Esquivel Entrega Nuevo Parque Vehicular Municipal

Acompañado de la Diputada Local, Itzé Camacho y funcionarios, el Alcalde reconoció el trabajo en equipo para esta adquisición.

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 04 de Febrero del 2025.- Tal como fue anunciado al inicio de este Gobierno Municipal; este martes el Presidente Manuel Esquivel Bejarano, hizo entrega del nuevo parque vehicular a Secretarías, Direcciones y Departamentos del H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas; con el propósito de atender y mejorar los servicios para la ciudadanía.

Acompañado de la Diputada Local, Itzé Camacho Zapiain; el Alcalde informó que en esta primera entrega se estará dotando de 8 camiones recolectores y 1 minicargador Bobcat para limpieza de canales; así como una pipa de agua para Capalac; 1 grupa para Alumbrado Público; 5 camionetas, 4 cuatrimotos y 3 motos rápidas para Seguridad Pública Municipal, 1 rodillo para bacheo continuo, 9 camionetas y una urvan para deportistas.

En su mensaje, Manuel Esquivel Bejarano agradeció al cabildo por sumarse y aprobar la adquisición de este nuevo parque vehicular; así como también a la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar por el buen manejo de las finanzas, que permite poder hacer esta compra para beneficio de la ciudadanía; asimismo informó que continúan las gestiones para la adquisición de un tráiler para Aseo Público.

Por su parte, la Diputada Local, Itzé Camacho Zapain, reconoció el compromiso que tiene esta Administración Municipal de mejorar los servicios, por lo que destacó el trabajo en equipo que se ha hecho en el órgano de gobierno, dejando en claro que en Lázaro Cárdenas se trabaja por la continuidad de la Cuarta Transformación.

Una vez que Regidores como Marvin Alexis Toledo Gallardo y Eva Valencia Lucatero, así como la Sindica Municipal, Liliana Magaña Cárdenas compartieron su mensaje en este evento, el Alcalde Manuel Esquivel hizo la entrega simbólica de este parque vehicular al Secretario de Obras Públicas Municipales, Juan Luis Nila Garibo; al Jefe de Alumbrado Público, Joaquín Soria Palmerin; así como al Director de Seguridad Pública, José Héctor Hernández Villalobos.

Bedolla realiza audiencia pública y entrega obra en Tingüindín

Tingüindín, Michoacán, 4 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la octava audiencia pública e inauguró la rehabilitación y modernización del bulevar Francisco J. Múgica, en Tingüindín.

En el pueblo natal del general Francisco J. Múgica, el mandatario recibió y atendió solicitudes ciudadanas para el fortalecimiento de la infraestructura educativa, intervención de caminos, pavimentaciones, manejo sustentable del agua y reforestación.

Participaron en el encuentro habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades de El Rincón del Chino, Los Ranchitos, tenencia Aquiles Serdán, San Juanico, Guáscuaro y Shaniro.

Entre las solicitudes destacó la necesidad de construir un relleno sanitario regional con beneficio a los municipios de Tingüindín, Los Reyes, Peribán y Tocumbo, así como la rehabilitación de la carretera Tecolote-La Trasquila, vialidad clave para la actividad comercial entre las comunidades y Tingüindín.

A lo que el gobernador instruyó a las dependencias correspondientes revisar cada propuesta ciudadana para valorar su viabilidad y respectiva ejecución.

En la inauguración del bulevar, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías informó que la obra tuvo una inversión estatal de 37 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) regional, con el que se rehabilitó la vialidad, se construyeron banquetas, 2 mil metros cuadrados de ciclovía, se colocó señalética, iluminación led, mobiliario urbano y áreas jardinadas.

Entregan equipo de rehabilitación al CRI de Lázaro Cárdenas

Se compró un moderno equipo terapéutico Intelect Advanced Combo

El Centro de Rehabilitación Integral (CRI), de Lázaro Cárdenas recibió un moderno equipo terapéutico Intelect Advanced Combo, diseñado para atender problemas musculares y neuronales, mejorando la calidad de sus servicios de rehabilitación.

La entrega fue encabezada por la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Dulce Rodríguez Rodríguez, quien agradeció al presidente Manuel Esquivel Bejarano por la adquisición del equipo, valorado en más de $100,000 pesos, una inversión clave para la comunidad.

Esther Ramírez Cruz, Coordinadora del CRI Lázaro Cárdenas, reconoció el compromiso de la administración y agradeció también a la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar, por su apoyo en el cumplimiento de las necesidades del centro. Ramírez destacó la importancia de contar con tecnología avanzada para mejorar la calidad de vida de los usuarios, muchos de los cuales necesitan terapias específicas y accesibles.

Por su parte, María de la Luz Núñez Chino, Directora del DIF Municipal, invitó a quienes requieran estos servicios a acudir al CRI, donde encontrarán precios accesibles. Además, el médico Diego Alatorre Aceves agradeció la adquisición de este segundo equipo en el año, subrayando que el Intelect Advanced Combo se utiliza en lesiones musculares y neurológicas, contribuyendo al bienestar de los pacientes.

Lázaro Cárdenas refrenda su compromiso con la Seguridad Pública

El alcalde Manuel Esquivel buscará mejorar las condiciones de trabajo de las y los policías municipales


Ante todos los elementos policiacos, entre personal operativo y administrativo, la mañana de este miércoles se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde las autoridades municipales encabezada ratificaron el compromiso de mantener un policía cercano a la población.

El presidente municipal, Manuel Esquivel Bejarano, en la reunión sostenida con las fuerzas municipales, enfatizó el compromiso que sé tiene para mejorar las condiciones de trabajo de las y los policías municipales, y en el que se pretende la mejora del parque vehicular, uniformes y prestaciones.

El alcalde pidió a todos los elementos de seguridad pública a portar en todo momento sus cámaras de solapa prendidas al momento de realizar un operativo o detención, esto con la intención de evaluar el trabajo que realizan cada uno de los elementos, y así dar certeza a los ciudadanos en lo que se refiere al trato que brindan los policías, siempre dentro del marco legal y de respeto.

Tangancícuaro es un municipio cardio-protegido

En un evento encabezado por el Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, y el Director de Protección Civil y Bomberos Tangancícuaro 2021-2024, el Ing. Jorge Tamayo González, se han entregado 15 desfibriladores automáticos externos para diversas áreas públicas de la cabecera municipal, esta iniciativa tiene como objetivo prevenir paradas cardiorrespiratorias entre los ciudadanos.

El acto contó con la presencia de médicos y enfermeras que han participado en las 25 campañas de cirugías a bajo costo realizadas en el Instituto de Salud de la Mujer, ubicado en la ciudad de Zamora, a estos profesionales se les otorgó un merecido reconocimiento, también estuvieron presentes autoridades en salud, escolares, estatales, municipales y ciudadanos que celebraron este significativo momento.

Los desfibriladores estarán ubicados en los siguientes módulos: DIF Municipal, Presidencia Municipal, Mercado, parroquias de la Asunción y la Divina Providencia, Parque Nacional Lago de Camécuaro, Casa de la Cultura Rubén C. Navarro, Guardería Nidos, Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas Batel, Parque César Chávez, las colonias Loma Linda y la Antorcha, y en las comunidades de Patamban y Etúcuaro.

Estos dispositivos son fundamentales para salvar vidas en situaciones de emergencia, las autoridades solicitan la colaboración de la ciudadanía para cuidar y mantener los desfibriladores en óptimas condiciones, ya que son la primera línea de defensa para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del municipio.
Con esta acción, Tangancícuaro se posiciona como un municipio comprometido con la salud y la protección de sus ciudadanos, demostrando que la prevención y la preparación ante emergencias son prioridades esenciales.

Mayoría de Ayuntamientos Michoacanos carecen de interés por preservar los archivos históricos municipales

Los archivos han sido saqueados, destruidos, abandonados o vendidos por kilos a cartoneras

Pátzcuaro, Michoacán., a 31 de mayo.- Los historiadores y cronistas de Michoacán y del país se pronunciaron por el rescate de la memoria histórica y la riqueza cultural de los pueblos a partir de la preservación, ordenamiento y divulgación de los archivos municipales, como fuente primaria de los mismos para conservar la identidad de las poblaciones.

Durante dos días se desarrolló el VI Coloquio Nacional de Cronistas en la ciudad del legendario Lago de Pátzcuaro y en voz del presidente de la “Asociación de Cronistas por Michoacán”, licenciado en historia José Arturo Villaseñor Gómez, se manifestaron en contra de aquellos atentados a los archivos históricos municipales que han destruido, saqueado, quemado y destruido los mismos, por ignorancia de las respectivas autoridades municipales.

“Muchos ayuntamientos michoacanos han descuidado la parte de los documentos y el documento es la memoria, la calle transformada, la toma de decisiones, la erección de un municipio, la fundación de un pueblo, la traza urbana, la fundación de los ejidos, la elevación a municipio de alguna tenencia o el paso de la arriería, es decir, es la crónica de la memoria que guarda la identidad”.

Y esta memoria, agregó Villaseñor Gómez, se encuentra destruida, abandonada y saqueada y vendida incluso por kilos a alguna cartonera, por la ignorancia de nuestras autoridades.

Puso el dedo en la llaga al contabilizar hasta un 75 por ciento de los ayuntamientos michoacanos “que carecen de la formación para clasificar, resguardar, preservar, aquilatar y divulgar esta gran riqueza”, indicó.

Entrevistado en la sede del coloquio, el Antiguo Colegio Jesuita de dicha ciudad que lucha por ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, describió que “los archivos son un documento quirúrgico o un documento que está vivo, que habla, que nos dice del pasado y lo que falta es un trabajo especializado de quien domina, reproduce el momento histórico y lo da a conocer a la sociedad para no perder la identidad y la traza un mundo mejor”, subrayó.

El archivo es la memoria de un lago de Cuitzeo que era maravilloso, un lago de Pátzcuaro que fue asiento de películas y que ahora tiene un problema ecológico que nos involucra a todos y la memoria histórica nos permite tomar mejores decisiones.

Habló que lo que en las mesas de trabajo se abordó durante 30 y 31 de mayo y uno de los temas fundamentales fue la importancia de los archivos históricos municipales de todo el país, “como una forma de la valoración del pasado, en beneficio de la cultura y de lo que vendrá en los próximos años, aseguró.

No es romanticismo -observó- sino la toma de conciencia de una cultura viva.

Y es que la pregunta contestada había sido sobre lo concerniente al interés de los presidentes municipales y los ayuntamientos michoacanos cuando la memoria periodística dio cuenta de que en la década de los años noventa un ayuntamiento rivereño al lago, quemó el archivo histórico municipal en la carretera de acceso al mismo.

O que, de igual manera, los archivos históricos municipales actualmente se encuentran embodegados, destruidos, abandonados y olvidados por los custodios del patrimonio municipal que son los síndicos.

Agregó Villaseñor Gómez de que los resultados del coloquio se harán llegar a las instancias gubernamentales correspondientes, sobre todo al Congreso del Estado, para que se legisle en este aspecto y “para que diputados tomen en consideración la Ley Federal de Archivos y preservar el documento del país y el estado”, expuso.

¿Qué es lo que hace falta para preservar los archivos?, se le cuestionó y tajante respondió: falta capacitación, perfiles idóneos para su preservación y amor por el archivo.

¿Escuchó usted alguna propuesta de candidata o candidato en favor de la preservación de la memoria histórica de los municipios en la pasada contienda electoral?
-Hasta donde leí y escuché en campañas, no existe una sola propuesta en materia de preservación de la documentación o archivos para el impulso a la memoria histórica, la cultura y ni siquiera para el cuidado ecológico

“No hay interés o falta conciencia, apuntó. No es posible trazar una calle de concreto cuando abajo existe cultura de piedra que nos da cuenta de cómo vivían los pueblos y cómo se habitaba un espacio”.

Y remató con su mensaje a las autoridades municipales que arribarán en Michoacán para que rescaten la memoria histórica de los pueblos, así como buscar desde el poder legislativo el acercamiento con los alcaldes para hacer conciencia de la importancia de los archivos históricos municipales de la entidad.

A la apertura del VI Coloquio Nacional de Cronistas asistieron historiadores y cronistas de diversos estados del país y presidieron el evento, la secretaria de cultura del Gobierno del estado de Michoacán, licenciada Tamara Sosa Alanís, autoridades de la UNAM, nicolaitas y del Cecytem en la entidad.

La Fiesta del Libro y la Rosa llegará este año a 6 municipios de Michoacán

• Con cerca de 200 actividades, del 26 al 28 de abril

La Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán 2024 este año se enfocará en las infancias, destacando a la cultura como transformadora de paz, del 26 al 28 de abril en Morelia, Pátzcuaro, Jiquilpan, Zamora, La Piedad y Sahuayo.

Michoacán será la sede de esta fiesta literaria con cerca de 200 actividades enfocadas en la literatura, la ciencia y la cultura de paz; así como más de dos centenares de invitadas e invitados especiales de la academia y el sector literario, en siete sedes distintas.

Esta edición lleva por nombre Rayuelas por la Paz, inspirado en la creatividad lúdica de Julio Cortázar en su obra literaria; mientras que el escritor homenajeado será Francisco Hinojosa, distinguido autor dentro de la literatura infantil y juvenil.

Habrá talleres, conciertos, obras de teatro, cuentacuentos, conferencias y presentaciones de libros. Además, se podrán visitar más 50 puestos de diversas editoriales y proyectos culturales, que se encontrarán en la calzada Fray Antonio de San Miguel, en el Centro Histórico en Morelia.

En el marco de esta celebración se harán distinciones al mérito editorial, proyecto escolar y fomento a la lectura. En este sentido, será reconocida la trayectoria de Martha Luna Márquez, michoacana con amplia trayectoria en el fomento a la lectura como estrategia para la construcción de comunidades libres de violencia.

Consulta la cartelera completa en la página: https://bit.ly/3xyjl4K.

Aprueba IEM modificaciones a la candidatura común entre PAN, PRI Y PRD

Participarán juntos en 48 municipios

El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó modificaciones a la Candidatura Común de los partidos Políticos, Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) para competir en las elecciones a diputaciones y ayuntamientos en el Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024 tras haber cumplido con los requisitos exigidos para obtener su registro.

El convenio de candidatura común para diputaciones señala que las tres fuerzas políticas participarán en 17 distritos electorales incorporando los correspondientes al municipio de Uruapan el 20 y el 14, quedando de la siguiente manera: el PAN postulará candidatura en 5 distritos, PRI en 6 y PRD en 6.

Asimismo, se aprobó la modificación del Convenio de Candidatura Común de los tres  Partidos Políticos PAN, PRI y PRD para competir juntos en 48 municipios.

Por lo que respecta en la candidatura Común PAN-PRI irán en alianza en 25 municipios, por su parte, PRI-PRD estarán compitiendo en 13 municipios y la Candidatura Común de PAN-PRD no tuvo modificación y participarán en 6 municipios.

Capacita IEMICH a personas que organizarán las elecciones en los municipios

Los órganos desconcentrados son el eslabón más fuerte del IEMich en la organización de las elecciones

De manera satisfactoria el Instituto Electoral de Michoacán (IEMich) capacitó a sus órganos desconcentrados, que son michoacanas y michoacanos comprometidos con la organización de las elecciones en sus respectivos municipios, brindándoles las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones, atribuciones y cumplimiento de sus responsabilidades.

A lo largo de varias sesiones formativas celebradas en las sedes regionales de Apatzingán, Morelia, Ciudad Hidalgo, Zamora, La Piedad y Uruapan, Consejerías Electorales, Direcciones Ejecutivas, Contraloría y personal de diversas áreas del IEMich compartieron información que permitirá fortalecer la retroalimentación con las personas que integran las 116 oficinas en todo el estado, fomentando así, las buenas prácticas y la realización correcta de las actividades en la organización de las elecciones en cada una de las oficinas del IEMich en el estado.

Los temas que se incluyeron dentro de la capacitación fueron: Buenas prácticas en el servicio público a través del código de ética; verificaciones y notificaciones; listado nominal; logística de entrega de materiales electorales a los comités; seguimiento al procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de SEL y CAEL; Recepción y control de material de simulacro.

Es de mencionar que los comités distritales y municipales se integran con una Presidencia, cuatro Consejerías, una Secretaría y dos Vocalías, una de Organización Electoral y una de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como cuatro consejerías suplentes.

Tangancícuaro invita a la celebración del Día del Migrante

El presidente municipal, David Melgoza Montañez, convoca a disfrutar del evento cultural y festivo; será el 17 de diciembre


El presidente municipal de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, extiende una cordial invitación a toda la población a sumarse al gran evento ¡Bienvenido, paisano! Día del Migrante. Este encuentro cultural y festivo está diseñado para celebrar y honrar a aquellos migrantes que regresan a su municipio y que han dejado una huella de altruismo y contribución significativa a la comunidad.

El evento se llevará a cabo el domingo, 17 de diciembre, en la Plaza Principal de Tangancícuaro, desde las 5:00 pm hasta las 9:00 pm Está dirigido a familias, parejas y amigos, ofreciendo una experiencia única repleta de actividades culturales, música, gastronomía regional y entretenimiento para todas las edades.

«Es un honor invitar a todos los ciudadanos a celebrar juntos el ‘Día del Migrante’, reconociendo y valorando la importante contribución de aquellos que han dejado su hogar para buscar nuevos horizontes, pero que siempre mantienen viva su conexión con Tangancícuaro», mencionó el Dr. David Melgoza Montañez, en relación con la significativa conmemoración.

El evento busca no solo celebrar el regreso de los migrantes, sino también resaltar su generosidad y aporte a la comunidad. Desde muestras de arte local hasta presentaciones musicales, pasando por la deliciosa gastronomía típica de la región, se ofrecerá una amplia gama de actividades para disfrutar y compartir en un ambiente de convivencia y gratitud.

El presidente municipal, junto con las autoridades locales, espera que este evento promueva la unión y el reconocimiento hacia aquellos que, a través de su esfuerzo y dedicación, han sido motores de cambio y desarrollo tanto en Tangancícuaro como en sus lugares de destino.