En estos centros de salud hay mastografías gratuitas todo el año

Para detectar de manera oportuna nuevos casos de cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad en los hospitales generales Dr. Miguel Silva de Morelia, La Piedad, Zitácuaro, Uruapan y Zamora, así como en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) y la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), para detectar de manera oportuna nuevos casos de esta enfermedad.

En estas unidades médicas las interesadas pueden realizarse este estudio sin costo alguno, de lunes a viernes. Los únicos requisitos son llevar una copia de una identificación oficial con fotografía o Clave Única de Registro de Población (CURP), además de acudir aseadas, sin perfume, talco o crema corporal.

El tamizaje dura 15 minutos, y posterior a la toma, se le indicará a la paciente la fecha de entrega del resultado. De ser positivo, se le referirá al Centro Estatal de Atención Oncológica para que se le practiquen nuevas pruebas para confirmar o descartar la presencia de cáncer de mama.

Durante el 2023, la SSM realizó 43 mil 415 mastografías y detectó 280 nuevos casos de cáncer de mama, mismos que ya están en tratamiento en el CEAO. De ahí la importancia de acudir una vez al año a realizarse este estudio.

En octubre, mastografías gratuitas en los 113 municipios

Para detectar de manera oportuna el cáncer de mama

Durante octubre, Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reforzará la jornada de mastografías gratuitas al incrementar una unidad móvil más para cubrir los 113 municipios del estado y llegar a las comunidades de difícil acceso.

El objetivo es disminuir los índices de morbilidad y mortalidad en la entidad. Tan solo en lo que va del año, con cuatro unidades móviles se han visitado 92 municipios, y realizado 20 mil 424 estudios gratuitos, de los cuales, 197 casos han resultado positivos, mismos que ya fueron canalizados al Centro de Atención Oncológica (CEA) para recibir tratamiento oportuno.

Las causas de este padecimiento van desde antecedentes familiares de cáncer, mutación de genes, acortamiento de la lactancia materna, no tener hijos, consumo de alcohol, uso de anticonceptivos orales, y obesidad, por mencionar algunas.

Por ello, la institución exhorta a las mujeres de 40 a 69 años a estar pendientes de la página de Facebook de la Secretaría de Salud de Michoacán, donde se dará a conocer el día y la hora que una unidad móvil visitará su municipio para que puedan realizarse una mastografía gratuita.

En estos 7 municipios se practicarán mastografías gratuitas

Del 18 al 22 de septiembre, para la detección oportuna del cáncer de mama

Como parte de las acciones para la detección oportuna del cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activas las unidades móviles de mastografía, es así, que del 18 al 22 de septiembre estarán recorriendo siete municipios.

Lo anterior ha permitido bajar la incidencia de mortalidad por cáncer de mama en la entidad de 11.2 por ciento en 2022 a 6.2 por ciento en este 2023, y se sigue generando conciencia en las mujeres de 40 a 69 años para que se realicen su estudio de mama cada dos años, y a las menores de 40 la exploración mamaria.

El lunes 18 de septiembre se realizarán estudios de mastografía en Tepalcatepec; en las localidades de La Peña y Chucutitán, en Lázaro Cárdenas; y del 18 al 20 las sedes serán Sahuayo y la localidad de Opopeo del municipio de Salvador Escalante.

Para los días 19 y 20 las unidades se encontrarán en la localidad de Felipe Carillo Puerto, en el municipio de Buenavista; y 20 y 21 de septiembre en Caleta de Campos, en Lázaro Cárdenas.

Los días 21 y 22 de septiembre se realizarán mastografías gratuitas a las mujeres de Venustiano Carranza, Buenavista, Huiramba, y de la localidad de Maruata en el municipio de Aquila.

Las interesadas deberán presentarse en la unidad en un horario de 9:00 a 18:00 horas, bañadas, con axilas rasuradas, sin desodorante, talco, crema o perfume y llevar copia del INE.

Despliega SSM unidad de mastografía móvil a Paracho

La SSM refuerza las acciones de concientización, prevención y atención del cáncer de mama

Este lunes, 14 de noviembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegó una unidad móvil de mastografía en la plaza principal de Paracho.

Los estudios se realizarán a mujeres de entre 40 a 69 años, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, para agendar una cita es necesario acudir a la oficina de regidores o la dirección de salud de Paracho con la credencial de elector de la interesada.

La paciente debe presentarse a la unidad móvil con las axilas depiladas, sin desodorante, crema, talco o perfume en el cuerpo y cinco minutos antes de la cita.

Con las unidades móviles de mastografía, la SSM refuerza las acciones de concientización, prevención y atención del cáncer de mama, enfermedad que es curable en etapas tempranas y cuyo tratamiento es gratuito para las mujeres sin seguridad social.