Presidente convoca a padres de familia a prevenir consumo de drogas

Informó que casi la mitad de quienes consumen drogas en México empezaron entre los 18 y 25 años

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a madres, padres y tutores a sumarse a la campaña de prevención y concientización sobre los daños del consumo de drogas que el Gobierno de México impulsó en escuelas de educación básica y media superior a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública.

“Tenemos que hacerlo entre todos para que funcione bien la campaña, que logremos el propósito de que los jóvenes no tomen el camino de las drogas”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina sostuvo que “estamos comprometidos en informar sobre este tema porque si evitamos el consumo de las drogas en nuestro país, vamos a avanzar muchísimo. (…) Cuando hay consumo se convierte en un problema de salud pública, en pandemia y eso va muy vinculado a la violencia y, lo más triste, a la pérdida de vidas humanas”.

Indicó que se pretende llevar la acción preventiva a escuelas privadas. En tanto, será semanal la participación del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en el diálogo circular con el objetivo de ofrecer información acerca de las diferentes sustancias ilícitas y los efectos nocivos que tienen en la salud de quienes las consumen.

Informó que casi la mitad de quienes las consumen en México empezaron entre los 18 y 25 años, por lo que reiteró que es fundamental la perspectiva de prevención que promueve el Gobierno de México y sobre todo erradicar la marginación y la exclusión social.

Invitó a contactar el 800 911 200, Línea de la Vida de la Comisión Nacional contra las Adicciones que brinda información y atención psicológica 24 horas los 365 días del año.

Información Libia Bucio

Despliega SSM unidad de mastografía móvil a Paracho

La SSM refuerza las acciones de concientización, prevención y atención del cáncer de mama

Este lunes, 14 de noviembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegó una unidad móvil de mastografía en la plaza principal de Paracho.

Los estudios se realizarán a mujeres de entre 40 a 69 años, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, para agendar una cita es necesario acudir a la oficina de regidores o la dirección de salud de Paracho con la credencial de elector de la interesada.

La paciente debe presentarse a la unidad móvil con las axilas depiladas, sin desodorante, crema, talco o perfume en el cuerpo y cinco minutos antes de la cita.

Con las unidades móviles de mastografía, la SSM refuerza las acciones de concientización, prevención y atención del cáncer de mama, enfermedad que es curable en etapas tempranas y cuyo tratamiento es gratuito para las mujeres sin seguridad social.