Michoacán recibe a paisanos con operativo de Semana Santa: Semigrante

Operativo “Héroes Paisanos”

Se espera atender a 43 mil michoacanos del 18 de marzo al 20 de abril

Para garantizar la seguridad y atención de los connacionales que regresan al estado durante la temporada vacacional, el secretario del Migrante, Antonio Soto, junto al Almirante Felipe López, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) pusieron en marcha el operativo de Semana Santa del programa “Héroes Paisanos” en el Aeropuerto Internacional “General Francisco J. Múgica”, con el que se espera atender a más de 43 mil michoacanos.

Con el objetivo de ofrecer asistencia oportuna, se instalaron módulos de atención en los aeropuertos internacionales de Morelia y Uruapan, así como en las terminales de autobuses de Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

Además, en el portal Galeana del Centro Histórico de Morelia se habilitará un punto de información donde los migrantes podrán conocer sobre sus derechos y obligaciones, también se distribuye material impreso, se reciben quejas y peticiones de los migrantes para su debido seguimiento y se informa sobre dónde pueden realizar trámites de documentos oficiales.

Como beneficio adicional, la Franquicia Fiscal aumentó de 300 a 500 dólares por persona si viajan por carretera, lo que permitirá a las michoacanas y los michoacanos ingresar más bienes si acreditan su ciudadanía mexicana.

Además el operativo de Semana Santa fortalecerá la seguridad en las carreteras del país con la participación de diversas instituciones encargadas de brindar auxilio y orientación a los connacionales y en caso de requerir apoyo, los paisanos pueden comunicarse a los números de asistencia: desde México al 800 2018 5420 o 800 004 6264; desde Estados Unidos al 1 877 210 9469 o al (011 52) 800 004 6464. En caso de emergencia, se recomienda llamar al 911.

Presenta Gobierno de México app para atender a migrantes en EUA ante llegada de Trump

La aplicación móvil denominada “ConsulApp Contigo” ya está disponible en el sistema operativo Android

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que el gobierno de México se encuentra listo para atender a los migrantes que se encuentran en los Estados Unidos, ante la llegada Donald Trump a la presidencia de ese país y anunció la puesta en marcha de una aplicación móvil para brindar atención a nuestros connacionales. 

Durante la Mañanera del Pueblo, indicó que la aplicación móvil denominada “ConsulApp Contigo” ya está disponible en el sistema operativo Android, misma que permite a los mexicanos:

  • Conectar de manera directa Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) en caso de detenciones o emergencias.
  • Acceder a un apartado que explica de forma sencilla los derechos en caso de arresto o interacción con autoridades.
  • Registrar contactos de emergencia, quienes serán notificados automáticamente en caso de usar el botón de contacto en caso de una situación urgente. 
  • Consultar un mapa interactivo para identificar el consulado más cercano.
  • Ingresar directamente a la plataforma de citas para trámites como pasaportes o actas, ahora disponible desde WhatsApp.

Entre los consejos compartidos en la aplicación y por los abogados de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se incluyen: 

  • El derecho de los migrantes a guardar silencio frente a interrogatorios intimidantes. 
  • Solicitar una orden judicial válida antes de permitir el acceso a su domicilio. 
  • Evitar responder preguntas que puedan ser utilizadas en su contra en procesos legales. 

“Por ejemplo, (los migrantes) tienen derecho a permanecer callados, este es un derecho constitucional y los abogados nos han recomendado que lo ejerzan porque muchas veces con las preguntas intimidatorias están provocando respuestas que después puedan ser utilizadas en su contra”, afirmó De la Fuente.

Informó que el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) brinda asistencia las 24 horas del día, los siete días de la semana, con 45 operadoras y en caso de que se sature puede ser reforzado su servicio con un call center operado desde Toluca, Estado de México.

Ante una posible deportación masiva, el canciller reiteró que el gobierno de México sigue en contacto con las agencias consulares y mandó un mensaje a los mexicanos: “No están solos, y no van a estar solos”. Asimsimo, destacó que se ha logrado configurar un equipo jurídico de 4 mil 383 personas destinadas a la atención de migrantes en Estados Unidos, de los cuales:

  • 2 mil 610 son elementos del personal en equipos jurídicos (325 despachos de asesorías externas contratadas, 811 abogados para atender a los migrantes mexicanos, mil 385 profesionales legales y 144 organizaciones de asesoría legal)
  • Mil 773 elementos adicionales en la red consular.

Destacó que la red consular mexicana en Estados Unidos es la “más grande que tenga un país en otro país, en todo el mundo, ningún país tiene 53 consulados como tiene México en los Estados Unidos”.

Fuente:SPRINFORMA

Visas unirán a familias separadas por más de 30 años: Bedolla

Se entregaron 66 documentos a adultos mayores de 10 municipios de la región Oriente

Zitácuaro, Michoacán, 8 de noviembre de 2024.- Como parte del Programa Reencuentro Familiar (Refami) de la Secretaría del Migrante, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la entrega de visas para viajar a Estados Unidos, mismas que permitirán unir a familias separadas desde hace hasta 30 años por cuestiones migratorias.

El mandatario entregó 66 visas a adultos mayores originarios de 10 municipios de la región Oriente, como Zitácuaro, Maravatío, Contepec, Ocampo y Angangueo, entre otros más.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que ahora padres y madres separados de sus hijas e hijos desde hace décadas, tendrán las posibilidad de reencontrarse en el país del norte.

Informó que en lo que va del año han sido entregadas 2 mil 400 visas para el rencuentro familiar, mediante este programa de la Semigrante que tiene un sentido humanitario para apoyar a quienes se han visto separados por las fronteras.

Puntualizó que el envío de remesas que realizan los migrantes desde Estados Unidos a Michoacán, asciende a 100 mil millones de pesos al año, aproximadamente, cifra que supera en 3 mil millones el presupuesto anual estatal.

Mientras que la secretaria del Migrante, Andrea López, expuso que desde la institución que encabeza, se brinda acompañamiento durante el proceso de obtención de la visa, lo cual representa un acto de justicia y de humanidad, reconociendo que el reencuentro familiar es un derecho que no debe de ser restringido por las barreras jurídicas, burocráticas o migratorias.

Recalcó que desde la Semigrante se trabaja para apoyar la reunificación familiar, la cual no sólo tiene un impacto emocional positivo, sino que también refuerza los lazos de solidaridad confianza y apoyo mutuo de las y los michoacanos.

Acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela; la diputada federal Maricarmen Bernal Martínez; la legisladora local Emma Rivera Camacho; así como funcionarios estatales y municipales, y personas beneficiadas.

Michoacanos en EU no están solos ante leyes racistas antimigrantes: Bedolla

Morelia, Michoacán, 26 de mayo de 2024.- Ante el proceso de aprobación y ejecución de nuevas leyes de inmigración en Estados Unidos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla emitió un mensaje de apoyo a las y los michoacanos migrantes que radican en ese país, al reconocer en ellos un bastión importante para el desarrollo económico de México.

Al considerar que con las medidas de regulación de entrada a los EU se podrían violentar derechos humanos por medidas racistas y excesivas de las autoridades, el mandatario refirió que a través de la Secretaría del Migrante del estado se brinda orientación sobre los derechos de los connacionales.

Además de que en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores se mantiene comunicación con los migrantes para informar y despejar dudas con respecto a las nuevas leyes que ya fueron aprobadas en los siguientes estados: Florida, Texas, Lowa, Tennessee, Oklahoma, Georgia, Arizona, Louisiana, Carolina del Norte, Missouri, West Virginia y Alabama.

Ramírez Bedolla adelantó que se impulsarán alianzas con organizaciones no gubernamentales y asociaciones de migrantes para respaldar a quienes lo necesiten ante la posible aplicación de las leyes que han generado un ambiente de amenaza, hostigamiento, persecución y criminalización de migrantes.

Y con ello, evitar el retorno voluntario de michoacanos por miedo o ejecución de medidas excesivas de las autoridades estadounidenses, puntualizó el gobernador.

Ante ley Senate File 2340 de Iowa, autoridades buscan que paisanos michoacanos conozcan sus derechos

Será a través del Consulado de México en Omaha donde las y los migrantes podrán conocer sus derechos y la asistencia consular y asesoría legal a las que pueden recurrir

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), está a disposición de las y los paisanos que viven en Iowa, Estados Unidos, para que conozcan sus derechos tras la aprobación de la Ley Senate File 2340, toda vez que, el no contar con documentos en regla, podría derivar en acusaciones penales que los expulsaría del país vecino o ser procesados.

Y es que, la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, ha firmado una nueva y polémica ley que tipifica como delito estatal el ingreso al estado de una persona que antes haya sido deportada desde Estados Unidos. Entraría en vigor en junio.

En estos momentos la Secretaría del Migrante se mantiene en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a fin de asistir y proteger a las y a los michoacanos que se encuentren en Iowa ante la aprobación de la ley antiinmigrante.

Será a través del Consulado de México en Omaha donde las y los migrantes podrán conocer sus derechos y la asistencia consular y asesoría legal a las que pueden recurrir.

Mientras que, en Michoacán, las y los migrantes pueden acercarse a la dependencia a través de las redes sociales y/o al número telefónico 443 322 9100, a fin de canalizarlos al área correspondiente.

Abrazar a tus familiares migrantes es posible con este programa de la Semigrante

Abierto todo el año para personas adultas mayores de 65 años

Con la finalidad de facilitar los trámites de visa de turista a las personas adultas mayores de 65 años que tienen algún familiar que vive en Estados Unidos y que no ven desde hace mucho tiempo, la Secretaría del Migrante (Semigrante), cuenta con el programa Reencuentro Familiar (Refami).

La titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias indicó que todo el año está abierto el trámite y es muy sencillo integrar los grupos que se conforman en los municipios.

Puntualizó que es necesario que las y los interesados se acerquen a los enlaces, directores o regidores migrantes, ubicados en las presidencias municipales, o en su caso, acudir a las oficinas de la Secretaría del Migrante, ubicadas en calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán, para ser asesorados en el tema.

Los requisitos para acceder al programa son: tener 65 años en adelante, ser residente de Michoacán, contar con un familiar directo en Estados Unidos, llenar los formatos de la dependencia estatal, no tener negativa de visa en los últimos seis meses previos a la solicitud, no haber visitado el país vecino de forma irregular, contar con pasaporte con vigencia mínima de dos años, certificado médico, firma de carta responsiva y el pago de 185 dólares a la embajada de Estados Unidos.

Mora Covarrubias dejó en claro que ningún servidor de la Secretaría del Migrante, ni los enlaces o directores migrantes en los municipios, podrán hacer un cobro adicional por el trámite, ya que es totalmente gratuito.

Además, dijo, las y los adultos mayores son acompañados durante las citas al Centro de Atención al Solicitante y la Consular.

Durante 2023 la Semigrante gestionó 6 mil 500 visas de turista, de las cuales se entregaron más de 2 mil a personas adultas mayores de diversos puntos de la entidad, desde los primeros días de este año continúa la entrega del documento a las y los beneficiarios.

Tangancícuaro invita a la celebración del Día del Migrante

El presidente municipal, David Melgoza Montañez, convoca a disfrutar del evento cultural y festivo; será el 17 de diciembre


El presidente municipal de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, extiende una cordial invitación a toda la población a sumarse al gran evento ¡Bienvenido, paisano! Día del Migrante. Este encuentro cultural y festivo está diseñado para celebrar y honrar a aquellos migrantes que regresan a su municipio y que han dejado una huella de altruismo y contribución significativa a la comunidad.

El evento se llevará a cabo el domingo, 17 de diciembre, en la Plaza Principal de Tangancícuaro, desde las 5:00 pm hasta las 9:00 pm Está dirigido a familias, parejas y amigos, ofreciendo una experiencia única repleta de actividades culturales, música, gastronomía regional y entretenimiento para todas las edades.

«Es un honor invitar a todos los ciudadanos a celebrar juntos el ‘Día del Migrante’, reconociendo y valorando la importante contribución de aquellos que han dejado su hogar para buscar nuevos horizontes, pero que siempre mantienen viva su conexión con Tangancícuaro», mencionó el Dr. David Melgoza Montañez, en relación con la significativa conmemoración.

El evento busca no solo celebrar el regreso de los migrantes, sino también resaltar su generosidad y aporte a la comunidad. Desde muestras de arte local hasta presentaciones musicales, pasando por la deliciosa gastronomía típica de la región, se ofrecerá una amplia gama de actividades para disfrutar y compartir en un ambiente de convivencia y gratitud.

El presidente municipal, junto con las autoridades locales, espera que este evento promueva la unión y el reconocimiento hacia aquellos que, a través de su esfuerzo y dedicación, han sido motores de cambio y desarrollo tanto en Tangancícuaro como en sus lugares de destino.

Familias migrantes pueden obtener créditos de hasta 1.5 mdp para impulsar un negocio

Continúa abierta convocatoria del programa Sueño Michoacano Remesas Productivas

A través del programa Sueño Michoacano, la Secretaría del Migrante (Semigrante) y el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), ofrecen un esquema de crédito directo para migrantes, migrantes en retorno y sus familias que va de 3 mil a 1.5 millones de pesos, con tasas de interés preferenciales, con el propósito de iniciar o desarrollar un negocio.

La dependencia, encabezada por María Teresa Mora Covarrubias, cuenta con el eje de Remesas Productivas, el cual da la oportunidad de acceder a tres esquemas crediticios que permiten impulsar la mejora económica de los migrantes y sus familias: Mipyme, microcrédito y Caja Popular Cerano, los cuales están listos para recibir inscripción de todos aquellos interesados.

Al acceder a un crédito para instalar o impulsar un negocio, se puede obtener hasta el 70 por ciento del valor del proyecto, a una tasa del 10 por ciento anual.

Para más información, las familias migrantes michoacanas interesadas pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría del Migrante, ubicadas en calle Colegio Militar 230, colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán, o comunicarse al teléfono 443 322 9100, extensión 134, en la Dirección de Desarrollo, Proyectos y Programas.

Gobiernos de México y Estados Unidos sostendrán reunión por drogas y migración

AMLO señaló que hay políticos de Estados Unidos que se aprovechan de estos temas para el beneficios de ellos mismos y de su partido político

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostendrá una reunión en próximos días con funcionarios de Estados Unidos y con cancilleres de diferentes países para tratar el tema migratorio y de drogas.

Así lo aseguró, luego de darse a conocer luego de que la Cámara de Representantes propuso frenar fondos para México por falta de combate al fentanilo.

Desde Palacio Nacional, en su tradicional encuentro con los medios de comunicación, señaló que hoy mismo 2 de octubre acude un asesor económico de La Casa Blanca, para iniciar los trabajos, muy enfocados al tráfico de drogas, en especial al fentanilo y al tema migratorio.

“Hay una colaboración muy estrecha entre ambos gobiernos”, afirmó el presidente.

López Obrador enfatizó que el gobierno de Estados Unidos tendrá su proceso electoral, por lo que volvió a advertir que los candidatos, sobre todo los republicanos, usarán estos temas contra México para ganar la simpatía de sus votantes y contribuyentes. “Por ende hay políticos que utilizan los temas de migración y narcóticos de forma propagandística.”.

“Esos temas los utilizan para la propaganda de su partido, quienes utilizan el tema migratorio y de fentanilo levantan acusaciones contra México, pero cada vez hay más información en el pueblo estadounidense y saben muy bien que nosotros estamos haciendo un esfuerzo grande para resolver el problema que tienen en Estados Unidos y que no han resuelto estos políticos, como el consumo de fentanilo por el que pierden la vida 100 mil jóvenes al año”, afirmó.

Cabe señalar que la semana pasada el político republicano, Vivek Ramaswamy, amenazó con invadir México para enfrentar a los cárteles de la droga de ganar las elecciones en 2024.

Con información de Abraham Méndez

Dos ciudadanos italianos agredieron a elementos de la Guardia Civil; están detenidos en migración

SSP junto a Institución de Migración, realizan entrega de infractores extranjeros

En una operación llevada a cabo por elementos de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se detuvo a dos ciudadanos de nacionalidad italiana por agredir a la autoridad. Los individuos fueron inmediatamente remitidos a la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa para la calificación de su falta administrativa.

Tras completar los procedimientos protocolarios, se notificó al Instituto Nacional de Migración en el Estado de Michoacán para coordinar el traslado de los detenidos a dicha institución, donde se resolverá su situación migratoria. Adicionalmente, se llevará a cabo una evaluación para determinar si es necesario iniciar un proceso administrativo migratorio.

Asimismo, el personal de Migración entrevistó y acompañó a los ciudadanos hasta su unidad administrativa. El traslado se llevó a cabo bajo la custodia de una patrulla de la Guardia Civil; en tanto, el Instituto examinará el estatus migratorio de los individuos y tomará las decisiones pertinentes con base a las leyes y regulaciones migratorias aplicables.

La SSP reitera su compromiso por combatir cualquier acto que atente contra el bienestar de las personas y el orden público; ante cualquier emergencia, llamar de inmediato al 911 o 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día.