Invita al Carnaval Charo 2025

Disfruta de toritos de petate del 1 al 4 de marzo

El Carnaval de Charo 2025 está listo para su edición de este año, el cual se realizará del 1 al 4 de marzo.

En representación de Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Omar Gutiérrez García, director de Obras y Proyectos de la dependencia estatal, señaló que este emblemático carnaval se ha convertido en un atractivo para que visitantes de distintas partes del estado lleguen a disfrutar de los diversos diseños de toritos de petate que recorrán las calles principales.

Por su parte Juan Gabriel Molinero Villaseñor, presidente municipal de Charo explicó, que por los cuatro días de actividades se esperan unos 60 mil asistentes que disfrutarán de parte de la identidad de su municipio. La programación contempla el desfile tradicional que se desarrollará el sábado 1 de marzo a las 4:00 de la tarde, para el disfrute de las familias asistentes.

El edil señaló que serán cuatro barrios participantes con sus respectivos toritos que llenarán de color, alegría y emoción a los asistentes. Juan Pablo Luna Gómez y Víctor José Gómez García, representantes de los toritos “El tucán”, y “El mexicano” garantizaron el buen desarrollo del evento que afirmaron, será familiar y transcurrirá sin ningún contratiempo.

Entrega Ramírez Bedolla rehabilitación carretera Charo-Zurumbeneo; tramo abandonado por 32 años

El gobernador anunció más infraestructura para apoyar proyectos hidráulicos en el municipio

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación carretera del tramo Charo-Zurumbeneo-Francisco I. Madero donde se invirtieron 21.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Tras destacar que esta obra de 10.4 kilómetros de intervención es importante por la actividad productiva y crecimiento demográfico de la región, el mandatario afirmó que se regresa la seguridad vial para usuarios y 7 mil 525 beneficiarios del municipio.

“Esta vialidad es de alta circulación de vehículos de carga pesada y a pesar de que estaba dañada por baches fue abandonada por anteriores administraciones porque desde 1992 no se le daba mantenimiento profundo”, agregó.

Adelantó que este año continuará el apoyo para Charo con infraestructura hidráulica a través del Faeispum, donde se tienen contemplados dos proyectos para la construcción de redes de distribución de agua potable en las tenencias de Jaripeo y Zurumbeneo.

El presidente municipal Salvador Cortés y ciudadanos agradecieron el respaldo del gobernador al señalar que la rehabilitación carretera garantiza el desarrollo económico y seguridad para habitantes y productores.

Tradición y festejo te esperan en el Carnaval de Charo: Sectur

  • Del 10 al 13 de febrero, se esperan más de 15 mil personas

Morelia, Michoacán, 22 de enero de 2024.- La cultura, las tradiciones, la gastronomía y la celebración llegan nuevamente a Charo con su Carnaval 2024, que se desarrollará del 10 al 13 de febrero, días en los que se espera una afluencia de 20 mil personas, 5 mil más que en la edición anterior, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

El Carnaval de Charo 2024 contará con la presencia de varios toritos de petate, como El Mexicano, El Cobra, El Tucán y El Rey, productos artesanales en los que la identidad y la creatividad de chicos y grandes se han unido a lo largo de los años.

En representación del titular de la Sectur, Roberto Monroy García, el director de Desarrollo de Empresas Turísticas, Alejandro Hernández Torres explicó que Charo se localiza a 15 minutos de la capital del estado sobre la carretera federal Morelia-Maravatío, entre Ciudad Salud y el municipio de Indaparapeo.

“Charo tiene mucho que ofrecernos y acercarnos, ejemplo de ello es su cultura líquida. El 10 de febrero en Morelia tenemos el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, evento que ayudará a la derrama económica y con el cual ambos eventos se pueden complementar para la atracción de turistas y visitantes”, dijo.

Durante los cuatro días de actividades se espera una derrama económica superior a los 3 millones de pesos, comentó el presidente municipal Salvador Cortes Espíndola.

El programa de actividades para este 2024, agregó el regidor de Cultura y Turismo de Charo, Luis Magaña Salguero, contempla:

  • Sábado 10 de febrero
    16:00 horas: Desfile tradicional de Carnaval.
    17:30 horas: Presentación de toritos de petate en la plaza principal.
  • Domingo 11 de febrero
    Jaripeo en el barrio de Santiago, con el torito El Cobra.
    Jaripeo en la localidad de Irapeo, con el torito El Rey.
    Jaripeo en la localidad San Antonio Corrales, con el torito El Mexicano.
    Jaripeo en el Lienzo Charro San Miguel en Charo.
    Todos a las 16:00 horas.
  • Lunes 12 de febrero
    14:00 horas: Coronación de toritos en los cargos de San Juan y San Bartolo.
  • Martes 13 de febrero
    16:00 horas: Jaripeo en la plaza de toros “La escondida”.
    20:00 horas: Cierre de carnaval y baile en la plaza principal Cuauhtémoc.

Con 30 mdp, apoyo histórico para Charo en infraestructura: Luis Navarro

Destacó el secretario de Finanzas durante el Segundo Informe de Gobierno del alcalde Salvador Cortés.

Charo, Michoacán, 5 de agosto de 2023.- Para Charo «habíamos presupuestado 8 millones 700 mil pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales 2023, sin embargo, la disciplina, el orden y el trabajo de sus autoridades, junto con la rendición de cuentas y proyectos bien definidos, propició la autorización de casi 30 millones de pesos, 342 por ciento más del cálculo inicial».

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior durante el Segundo Informe de actividades del alcalde de Charo, Salvador Cortés Espíndola, al que acudió en representación del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, tras señalar que el Gobierno de Michoacán trabaja con un sentido humano y con vocación municipalista.

Destacó que de la cantidad referida, se autorizaron 3 millones de pesos para la construcción de la segunda etapa de la estancia del adulto mayor, más otros 5 millones de pesos que, conjuntamente con Tzitzio, destinará a la edificación de un corredor ecoturístico que dinamizará la economía de la región.

Navarro García manifestó que los 21 millones 870 mil pesos restantes, se orientarán a la rehabilitación intermunicipal Charo-Morelia del camino de Zurumbeneo-Francisco I Madero-E.C. Morelia-Toluca. «La obra está por aprobarse esta semana. La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas iniciará los trámites de licitación y, a más tardar, en 45 días comenzará su ejecución», completó.

El funcionario destacó las características y ventajas del Faeispum regional, orientado, precisamente a fortalecer proyectos de infraestructura intermunicipal, esquema que, sin duda, impulsará el desarrollo regional en beneficio de la población michoacana.

Adicionalmente, dijo Navarro García, se autorizaron a Charo un millón 763 mil 216 pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), de los cuales, un millón 234 mil 251 pesos son de origen estatal y 528 mil 965 pesos proceden del municipio.

También atendemos desde la administración estatal, las diferentes necesidades y demandas de las familias establecidas en el municipio de Charo, a través de diferentes programas, acciones y obras públicas. «Buscamos que los municipios se desarrollen integralmente y que se conviertan en generadores de oportunidades y progreso para todos sus habitantes», completó.

Navarro García reconoció, a nombre del Gobierno de Michoacán, la labor que desarrollan el alcalde Salvador Cortés Espíndola, los integrantes del cabildo, los funcionarios, y los empleados de esa administración, conjuntamente con la población, para diseñar y presentar verdaderos proyectos de impacto social y propiciar la estabilidad, el orden, el trabajo, la tranquilidad y las condiciones para que Charo se coloque en un modelo ejemplar de municipio.

Exhortó a las autoridades locales y a la población a trabajar con base a un proyecto integral de municipio, con una visión que fomente las actividades agrícolas e impulse el turismo, favorezca el estudio, estimule las inversiones productivas y genere empleos y oportunidades de bienestar social.

Charo te invita a disfrutar su viacrucis en Semana Santa

La representación del pasaje bíblico tiene 85 años de historia.

El municipio de Charo invita a las celebraciones de Semana Santa con la representación de pasajes bíblicos que realiza desde hace más de 85 años y para las cuales, espera una afluencia superior a las 10 mil personas.

En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), el alcalde de Charo, Salvador Cortés Espíndola, invitó a todos los michoacanos a vivir con fervor esta experiencia del turismo religioso que aún se encuentra arraigada en el municipio.

Explicó que se ha realizado un trabajo conjunto entre
gobiernos, dependencias y población en general, a fin de garantizar la seguridad de los asistentes, por lo que se prohibió la venta de bebidas alcohólicas, se destinaron espacios para venta y consumo de alimentos, asignación de espacios para estacionamiento, realización de actividades alternas para todas las edades y gustos.

Cortés Espíndola destacó que los más de 150 participantes entre actores y staff se preparan desde hace meses y que es gracias a ellos, que Charo ha logrado posicionar entre las mejores representaciones que se llevan a cabo en el estado, ya que ha sido premiada y reconocida a nivel nacional y es también una de las más longevas.

Algunas de las estampas que se celebran son: la bendición de las palmas, la última cena, el lavatorio de pies, el paso de la Virgen Dolorosa, el viacrucis y la Vigilia pascual, por mencionar algunas.

Inauguran 12 sucursales del Banco del Bienestar en Michoacán

Actualmente están terminadas 100, en construcción 46, más las 29 de Bansefi que ya estaban en funcionamiento

Con el objetivo de contribuir a la inclusión financiera y reducir la brecha de desigualdad, al acercar a los habitantes de localidades alejadas servicios bancarios de calidad, esta semana fueron inauguradas 12 sucursales más del Banco del Bienestar en Michoacán. 

El Delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, destacó que en cada localidad en la que el Banco del Bienestar tiene presencia los beneficiarios de programas sociales pueden cobrar sus apoyos de manera directa, sin comisiones y con la seguridad de que su dinero está siempre disponible. 

En Michoacán la meta es llegar a 175 sucursales, actualmente están terminadas 100, en construcción 46, más las 29 de Bansefi que ya estaban en funcionamiento. Con ello se dará servicio a los beneficiarios de programas sociales del Gobierno de México y a la población en general que también puede acceder a los diversos servicios financieros con las menores comisiones en el mercado.

Las sucursales que se inauguraron fueron  en Áporo, Chavinda, Churintzio, Numarán, Ecuandureo, Sahuayo de Morelos, Lombardía, Charapan, Cherán, Purépero  y Charo.

Información Mayra Hurtado

Fortalece Seimujer atención a mujeres violentadas en 15 municipios

SEIMUJER

Suman, por primera vez, 55 municipios con profesionistas de la dependencia en Michoacán

En menos de dos meses, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha firmado convenios de colaboración con 15 ayuntamientos, a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad.

Con una inversión federal de 2 millones 216 mil pesos, la dependencia ha implementado módulos de atención inmediata a las mujeres y a sus hijas e hijos, víctimas de violencia, en Tlalpujahua, Tumbiscatío, La Huacana, Cotija, Tangancícuaro, Jacona, Huandacareo, Tarímbaro, Benito Juárez, Tocumbo, Turicato, Charo, Coahuayana, Arteaga y Ario.

Lo anterior, tiene como objetivo salvaguardar las vidas de las michoacanas y las de sus hijas e hijos, además de brindar apoyo psicológico y acompañamiento jurídico, en caso de necesitarlo, y así fortalecer el camino al acceso a la justicia de las mujeres.

“El trabajo conjunto con los ayuntamientos es imprescindible para llegar a más michoacanas que sufren violencia; en casi dos meses, esto nos ha permitido brindar 37 asesorías jurídicas y 10 canalizaciones de mujeres víctimas directas, todas ellas de entre 27 a 59 años”, informó la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que se cuenta con un equipo de 15 abogadas (os), dos peritos, una coordinadora además de que 93 servidoras y servidores públicos involucrados han recibido pláticas de sensibilización para fortalecer la atención a las mujeres.

Enfatizó que, con estas acciones la Seimujer suma, por primera vez, 55 municipios con profesionistas para la atención de mujeres en la entidad.

En breve inaugurarán sala de hemodinamia del Hospital General del IMSS de Charo

Bedolla y directivos IMSS

Para la instalación y equipamiento de la sala de hemodinamia, se invirtieron 20 millones de pesos

En reunión con directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la delegada estatal del Instituto, Ma. Luisa Rodea Pimentel, adelantaron que está próxima la apertura de los servicios de la sala de hemodinamia del Hospital General Regional de Charo 01, una de las más grandes y equipadas del país.

Tras informar que dicha área ya se encuentra lista con personal especializado, insumos y equipo instalado para atender urgencias médicas y patologías cardiacas, el gobernador celebró que con este servicio los pacientes y sus familias evitarán gastos de traslado, alimentación y hospedaje en Guadalajara.

Lo anterior debido a que los derechohabientes aún son canalizados al Centro Médico Nacional de Occidente para la colocación de marcapasos y cateterismos cardíacos, servicio que también podrá brindarse en la nueva sala de hemodinamia, aseguró la delegada del IMSS en Michoacán.

Recordó que este proyecto de gran importancia fue impulsado por el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno de Michoacán y el IMSS para preservar la vida de los pacientes y atender uno de los servicios más sentidos por la población.

Se informó que para la instalación y equipamiento de la sala de hemodinamia, se invirtieron 20 millones de pesos que se obtuvieron del recurso recaudado en la rifa del avión presidencial efectuada por la Lotería Nacional en septiembre del 2020.