Pagar refrendo vehicular 2025 en enero te da 10 % de descuento: Navarro García

Hacerlo en línea es fácil y seguro

Morelia, Michoacán, 14 de enero de 2025.- El pago en línea del refrendo vehicular 2025, por medio de tarjeta de crédito o de débito, es ágil, sencillo, transparente y seguro, motivo por el que alrededor del 80 por ciento de contribuyentes optan por acceder a la plataforma y cumplir con ese derecho anual, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

Dio a conocer que quienes no dispongan de tarjetas de crédito o de débito, pueden generar desde la plataforma digital una orden de pago y acudir a una institución bancaria o a alguno de los 700 puntos, como centros comerciales y tiendas de conveniencia, que se encuentran en la geografía michoacana.

Con lo anterior, agregó, la ciudadanía evitará filas innecesarias, riesgos y pérdida de tiempo, independientemente de que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no acepta pagos en efectivo en sus oficinas y ventanillas recaudatorias, en apego a la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, aprobada por el Congreso local.

En consecuencia, Navarro García exhortó a la población a ingresar a la plataforma sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, con solo anotar los datos de las placas y el número de serie registrados en la tarjeta de circulación, en la que podrá consultar su estatus y realizar el pago en línea; además, dijo, el 10 por ciento de descuento vigente en el mes de enero, ya se encuentra calculado.

Por último, el tesorero estatal destacó que el 10 por ciento de descuento que aplicará en el pago del refrendo digital 2025, es un estímulo para la ciudadanía que ha cumplido y, por lo mismo, se encuentra al corriente en ese derecho anual, el cual, con el descuento mencionado, en el mes de enero se pagarán solamente mil 28 pesos.

En enero, el Gobierno de Michoacán aplicará 10% de descuento al refrendo 2025: Navarro García

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- Como estímulo a quienes se encuentren al corriente en el refrendo 2024, durante el próximo mes de enero recibirán 10 por ciento de descuento al pagar el derecho correspondiente a 2025, el cual pasará de mil 142 pesos a mil 28 pesos.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó lo anterior tras anunciar que el descuento mencionado, previsto en la aprobación del Presupuesto 2025 por parte de la 76 Legislatura de Michoacán, aplicará exclusivamente durante el mes de enero a las personas que se encuentren al corriente en el pago del refrendo vehicular.

Invitó a la población a aprovechar el apoyo gubernamental a las personas cumplidas, operación que pueden realizar en línea, lo cual es de rápido acceso, confiable, fácil y transparente, lo que les evitará formarse con la consecuente pérdida de tiempo.

Navarro García señaló que es fundamental introducir los datos de las placas y el número de serie del vehículo, impresos en la tarjeta de circulación, para acceder de inmediato y efectuar la operación en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito. El vínculo de la página es sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, concluyó.

Pago puntual al magisterio y a la burocracia, compromiso del Gobierno de Michoacán: Navarro García

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- Finalizamos diciembre con 78 quincenas pagadas ininterrumpidamente al magisterio y a la burocracia estatal, equivalentes a tres años con un trimestre, acción que ha permitido estabilidad económica de las familias y, en consecuencia, tranquilidad social, orden y gobernabilidad.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García dio a conocer lo anterior tras señalar que el recurso humano es muy importante dentro de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, motivo por el que, ante todo, desde el inicio de la misma se ha dado prioridad al depósito de sueldos y prestaciones al magisterio, policías y burócratas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Michoacán.

Recordó que anteriormente, en la administración estatal pasada, cada quincena resultaba un martirio para los integrantes del magisterio, quienes bloqueaban las vías del tren, organizaban manifestaciones y protestaban por falta de pago, recursos que se disolvían en gastos superfluos que definitivamente no llevaban al desarrollo y sí, en cambio, provocaban conflictos, desorden e ingobernabilidad.

Finalmente, Navarro García destacó que son instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pagar ininterrumpidamente los salarios a los hombres y a las mujeres que cotidianamente tienen la responsabilidad de atender a la población michoacana, «que es a la que nos debemos y por la cual trabajamos con la intención de propiciar desarrollo integral y sostenido, justicia, orden, estabilidad social y bienestar».

Paga tu refrendo vehicular en línea; es fácil, rápido y seguro: Luis Navarro

El 70 % de los usuarios lo realiza a través de la plataforma digital

Morelia, Michoacán, 10 de enero de 2024.- Durante los primeros ocho días del año, más de 60 mil personas realizaron el pago del refrendo vehicular 2024 en línea, lo que significa que el 70 por ciento de los usuarios ha optado por utilizar los sistemas digitales, los cuales son ágiles, confiables y transparentes.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, declaró lo anterior al señalar que cada día aumenta la confianza de la ciudadanía en la plataforma digital para realizar su pago puntual de refrendo y obtener el descuento del 10 por ciento, el cual ya está calculado en el sistema, de manera que miles de personas han evitado permanecer en la incomodidad de las filas.

Argumentó que la respuesta que el Gobierno de Michoacán ha obtenido por parte de la sociedad en el tema del refrendo vehicular 2024, también es muestra de la confianza que existe en la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ya que se nota el cumplimiento, la honestidad, el trabajo y los resultados a favor de la entidad y de sus habitantes.

Luis Navarro reconoció que el hecho de que las ventanillas de las oficinas recaudadoras se encontraran cerradas durante la primera semana de enero por vacaciones del personal, influyó para que los usuarios exploraran la opción de pagar el refrendo 2024 por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, acción que lograron con facilidad y excelentes resultados.

En consecuencia, el tesorero de Michoacán recomendó a quienes se encuentran al corriente en el pago de sus refrendos, cumplir digitalmente con el que corresponde a 2024, el cual se refleja en términos reales y contribuye, al ingresar a las arcas estatales, a la construcción de un Michoacán más próspero.

Informó que para ingresar a la página citada, es necesario anotar los datos de las placas y el número de serie, los cuales se encuentran inscritos en la tarjeta de circulación, para de inmediato realizar el pago con tarjeta de crédito o de débito, con la garantía de que el descuento del 10 por ciento ya está calculado en el sistema.

Finalmente, Luis Navarro expuso que quienes por alguna razón no cuenten con tarjeta de crédito o de débito o prefieran realizar el pago en efectivo, podrán bajar una línea de captura en la plataforma o acudir a una ventanilla recaudadora a solicitarla, para hacerlo en una institución bancaria o en una tienda de autoservicio o de conveniencia.

Inicia Bedolla gira de trabajo por Europa: Luis Navarro

Para fortalecer y promover la relación económica y la inversión en el estado.

El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inició este lunes una gira de trabajo en Europa, para fortalecer y promover la relación económica y la inversión en el estado, así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

El encargado de las Finanzas estatales señaló que el mandatario estatal supervisará los avances del teleférico y sus cabinas que se construyen en la planta de Doppelmayr en Suiza.

Navarro García puntualizó que la comitiva se conforma por Gladyz Butanda, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como Claudio Méndez, secretario de Desarrollo Económico, quienes estarán de vuelta el próximo viernes 1 de diciembre.

A mitad de precio las licencias de conducir en Michoacán

Del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2023

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, reconoció el compromiso y la responsabilidad social del Congreso de Michoacán al autorizar un subsidio del 50 por ciento en todas las licencias de conducir, tanto para vehículos privados como para transporte público, hecho que, sin duda, favorecerá a las personas que las soliciten por primera vez, las repongan o las renueven, durante el periodo del 15 de noviembre al 15 de diciembre del presente año.

Manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, celebra la determinación de quienes integran la LXXV Legislatura de Michoacán, ya que con gran sensibilidad promovieron y aprobaron una acción que favorecerá a la sociedad, como es pagar la mitad del costo de una licencia de manejo.

Luis Navarro explicó que el descuento señalado presenta tres vertientes significativas, como es el hecho de que quienes soliciten una licencia de manejo, privada o pública, ahorrarán 50 por ciento de los recursos que tendrían que pagar normalmente, lo cual favorecerá su economía personal y familiar.

En el caso de los transportistas, dijo, muchos resultaron demasiado afectados desde el año 2020, cuando se registró a nivel global el COVID-19, con las consecuencias negativas e inmediatas no solamente en materia de salud, sino en la economía. «Ahora tienen oportunidad de regularizarse y contar con una licencia actual, en caso de que no lo hayan realizado», dijo.

Destacó que, al contar los conductores de vehículos privados y los transportistas con la oportunidad de tramitar y pagar sus respectivas licencias de manejo con el subsidio del 50 por ciento, aquellos que en las redes sociales ofrecen gestionarlas, lo cual es totalmente falso e ilegal, disminuirán sus posibilidades de engañar y robar a la gente, explicó Luis Navarro, quien advirtió que la dependencia ya ha presentado denuncias al respecto.

Otro beneficio será que cada vehículo que transite por las calles, avenidas y carreteras de Michoacán, ya sea privado o que pertenezca al transporte público, tendrá una identidad porque sus conductores, al poseer licencias de manejo legales y vigentes, podrán acreditarse y todos nos sentiremos más seguros, señaló el responsable del manejo de los recursos públicos en la entidad.

Más de un millón de michoacanos ha pagado refrendo vehicular: Luis Navarro

El 55% hizo el pago en línea

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer que más de un millón de contribuyentes ha pagado su refrendo vehicular, de los cuales, el 55 por ciento realizó dicho trámite en línea.

De acuerdo con el responsable en el manejo de las finanzas públicas de Michoacán, el 45 por ciento de la sociedad sigue acudiendo a los 120 módulos que la dependencia opera en el estado.

«El hecho de que mayor número de gente opte por los servicios digitales, es bueno porque ya no hay tanta fila, ni pérdida de tiempo”, dijo.

Luis Navarro llamó a la población a aprovechar el Buen Fin en la Secretaría de Finanzas, que aplicará, hasta el 30 de noviembre, el 100 por ciento de condonación de multas en trámites vehiculares.

Recordó que la dependencia estatal cuenta también con más de 700 puntos de pago con tarjeta de débito y crédito en diversas empresas, como las tiendas de conveniencia Oxxo, para facilitar a los ciudadanos los trámites y servicios de la dependencia.

Se han cubierto prestaciones, impuestos y se ordenaron las finanzas de la UMSNH

• Por unanimidad aprueba el Consejo Universitario los informes del segundo y tercer trimestre de la Tesorería.

Morelia, Michoacán, a 30 de octubre de 2023.- Se han pagado todos y cada uno de los impuestos y aportaciones en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), informó el tesorero Enrique Eduardo Román García, tras comparecer ante el Consejo Universitario en donde presentó los informes trimestrales del segundo y tercer periodo, mismos que, tras su discusión, fueron avalados por unanimidad de las y los presentes.

Frente a la rectora Yarabí Ávila González y a la comunidad universitaria, el tesorero rindió un informe pormenorizado de cómo se han comportado las finanzas de la Casa de Hidalgo, destacando como punto toral la transparencia del ejercicio de los recursos públicos, que se palpa con la publicación de los informes en el portal de internet de la Tesorería, así como la revisión que realiza el Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable, que pasó del 13 por ciento al 95 por ciento de la satisfacción.

“No sólo nosotros nos estamos revisando, sino también lo realizan instancias externas”, dijo el contador público, tras recalcar que la administración no ha solicitado recursos extraordinarios para cubrir las necesidades que tiene la Universidad Michoacana, sino que ha sido cubierto con recursos ordinarios, cumpliendo en tiempo y en forma, entre ellos la aportación de depósito, que representa un ingreso importante para la comunidad trabajadora.

Informó que se han canalizado los ingresos propios a proyectos de inversión en infraestructura universitaria de uso común, así como equipamiento informático. “Se tiene la certeza presupuestal y el control de los recursos generados, los cuales pueden ser ejercidos por las dependencias”, dijo Román García, tras resaltar que los informes se han presentado en tiempo y en forma ante la Dirección General de Educación Superior Universitaria, así como ante la Secretaría de Finanzas.

El presupuesto autorizado para la Universidad para el ejercicio 2023 asciende a los 3 mil 943 millones de pesos. El 85 por ciento del presupuesto se va para servicios personales, mientras que un 6 por ciento a servicios generales, y el resto distribuido en materiales y suministros, inversión pública y adeudos fiscales de ejercicios anteriores. Detalló que en retroactivos se han liberado 81 millones de pesos, mientras que en aportación de depósitos 133 millones de pesos.

Las y los consejeros universitarios resaltaron que la cultura de rendición de cuentas no se llevaba a cabo así, ofrecieron colaboración para seguir realizando un gasto transparente. “Teníamos años que no contábamos con mejoras en la infraestructura y está ocurriendo en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas”, dijo el director, Víctor Manuel Mercado Gómez.

La rectora Yarabí Ávila González resaltó que no se han solicitado recursos extraordinarios, y con la aplicación correcta de los recursos, se han logrado materializar proyectos como la alberca Olímpica, que se ejecutará en cuatro etapas. Volvió a aclarar que no se pueden utilizar recursos de un ejercicio fiscal para cubrir otros, pues la Universidad sería sujeta de observaciones de órganos fiscalizadores.

Las y los consejeros reconocieron el trabajo realizado para informar de manera transparente los recursos que se ejecutan en la Casa de Hidalgo.

Brindan asesorías jurídicas gratuitas en el municipio de Tangancícuaro

Más de 3,500 asesorías jurídicas y recuperación de $1,157,750.39 Pesos en Fraude Financiero: compromiso del presidente municipal, Dr. David Melgoza Montañez.


Bajo la dedicación del Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, se han proporcionado más de 3,500 asesorías jurídicas de manera gratuita a la ciudadanía, marcando un hito en el compromiso del Gobierno Municipal con la justicia y el bienestar de los Tangancicuarenses.

Estas asesorías legales han permitido abordar y atender más de 100 procesos en asuntos legales relevantes para el municipio, brindando apoyo y orientación a quienes lo necesitan en momentos críticos.

Además, el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad se ha reflejado en la gestión de peticiones y quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Como resultado de estas gestiones, se logró recuperar una suma significativa de $1,157,750.39 pesos en beneficio de ciudadanos que lamentablemente fueron víctimas de fraude financiero.

Este logro es un testimonio del esfuerzo y dedicación de la administración municipal bajo el liderazgo del Dr. David Melgoza Montañez para brindar un servicio público eficiente y justo para todos los ciudadanos. La recuperación de fondos en casos de fraude financiero demuestra el compromiso con la justicia y la defensa de los derechos de la comunidad. El Gobierno Municipal continúa trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Tangancícuaro.

Amplían al 31 de diciembre plazo para regularizar autos chocolate: Luis Navarro

En Michoacán se han legalizado 132 mil vehículos de procedencia extranjera.

Morelia, Michoacán, 27 de septiembre de 2023.- El Gobierno federal amplió hasta el 31 de diciembre del presente año el plazo para legalizar vehículos de procedencia extranjera, lo que dará oportunidad a que más familias de migrantes en la entidad, tengan certeza en la posesión de sus automóviles de origen extranjero, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.

Señaló que la ampliación del plazo representa una oportunidad para que los familiares de los migrantes legalicen sus vehículos y así, con certeza jurídica, puedan trasladarse y realizar sus tareas cotidianas con total libertad.

Dicho trámite, agregó, también representa ofrecer mayor seguridad a la ciudadanía, ya que cada vehículo legalmente regularizado cuenta con el registro de un nombre con apellidos, un domicilio y datos específicos de la unidad, información que se encuentra en poder de las autoridades correspondientes.

Informó que, de un millón 803 mil regularizaciones y una captación superior a 4 mil 507 millones de pesos a nivel nacional, 131 mil 958 trámites y 329 millones 895 mil pesos corresponden a Michoacán.

Por su parte, el subsecretario estatal de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, explicó que se trata de un programa federal que maneja directamente el Registro Público Vehicular (Repuve), para lo cual es preciso obtener cita en su página regularizaauto.sspc.gob.mx. y cumplir una serie de requisitos legales.

Una vez que el interesado obtiene cita electrónica, debe presentar una copia de la misma, carta de protesta de decir verdad, comprobante de pago único por dos mil 500 pesos, el Número de Identificación de Vehículo (NIV), título de propiedad del automóvil, la unidad en físico, comprobante de domicilio en Michoacán e identificación oficial. Al recibir la legalización, el interesado debe obtener, en el mismo módulo, las placas y el holograma correspondientes, precisó.

Finalmente, tras dar a conocer que, a partir del lunes, los solicitantes deberán proporcionar Registro Federal de Contribuyentes, correo electrónico, y número de celular disponibles y reales, Juárez Álvarez citó los módulos de Repuve que atienden en Michoacán: dos en el recinto ferial de Morelia; y los demás en Coahuayana, Zitácuaro, Huetamo, Uruapan, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Sahuayo, Jacona y Zacapu.