Vacunación antirrábica gratuita canina y felina en Centro de Morelia

Para mantener a Michoacán libre de casos de rabia en humanos

La rabia es una enfermedad viral mortal que puede transmitirse a humanos mediante la mordedura o contacto con la saliva de perros o gatos infectados, y para prevenirla, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplica vacunas antirrábicas a mascotas.

La institución cuenta con un módulo de vacunación en la plaza del Carmen del Centro de Morelia, con atención de lunes a jueves de 09:00 a 13:00 horas. El biológico es gratuito y se aplica en uno de los muslos del perro o gato.

El esquema de vacunación antirrábico consta de una dosis durante el primer mes de vida del animal, un refuerzo a los tres meses y, posteriormente, una dosis anual. En caso de no tener el esquema al corriente, personal del módulo indicará al dueño las fechas en las que deberá traer a la mascota para completar su protección.

No se requieren cuidados posteriores y al término de la aplicación de la inyección se entregará un comprobante de inmunización. Es importante presentar al animal doméstico aseado, y de preferencia desparasitado.

Durante el primer cuatrimestre del año, la SSM aplicó de 124 mil 546 dosis de vacunas antirrábicas a través de brigadas casa por casa, módulos instalados en centros de salud, y jornadas en comunidades de difícil acceso.

Arranca hoy en Michoacán campaña de vacunación antirrábica a gatos

Los centros de salud tendrán un módulo de inmunización para las mascotas

Para continuar sin presencia de casos de rabia en humanos, arranca hoy en Michoacán la campaña de vacunación antirrábica en gatos.

Es así que los centros de salud de todo el estado tendrán un módulo de inmunización para mascotas, ya que la vacunación antirrábica es la principal estrategia de prevención y la más rentable para evitar que se transmita al ser humano.

Tanto animales domésticos (perros y gatos), como silvestres pueden contagiarse y transmitir la rabia a otros y al ser humano también, mediante arañazos, mordeduras o contacto con su saliva.

Para ello se tiene una meta de aplicación de más de 160 mil vacunas dirigidas a gatos, las que se habrán de distribuir durante la campaña que será gratuita y cuyo requisito es llegar con la mascota aseada y con su expediente de vacunación, si es que se cuenta con uno.

Importante resaltar que se debe sospechar de que las mascotas tienen rabia si manifiestan cambios de conducta, excitación, agresividad, inquietud, incoordinación motriz, fotofobia, pupilas dilatadas, hiperacusia, hiperestesia, parálisis faríngea, dificultad en la deglución, saliva excesiva, temblores, postración y muerte.

Arranca SSM campaña de vacunación antirrábica con énfasis en gatos

Los 364 centros de salud de Michoacán contarán con un módulo de inmunización

Para mantener a la entidad libre de casos de rabia transmitida a humanos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancará el próximo 16 de enero con su campaña de vacunación antirrábica dirigida a gatos, con la meta de inmunizar a 160 mil 400 felinos.

El objetivo es cortar con la cadena de transmisión de la rabia transmitida por animales domésticos, ya que los gatos también pueden ser portadores del virus, no solamente los perros.

Para ello, los 364 centros de salud que la SSM tiene en el estado contarán con un módulo de inmunización permanente y los propietarios de las mascotas deberán presentar al felino aseado y con su expediente de vacunación (en caso de contar con uno).

En municipios como Tzitzio, Chilchota, Huetamo, Villa Jiménez, Nuevo Urecho y Coahuayana, personal del departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM realizará brigadas de vacunación casa por casa en comunidades de alta y muy alta vulnerabilidad. Para ello los brigadistas acudirán debidamente identificados y uniformados, y el servicio será gratuito.

El esquema de antirrábico consiste en una dosis durante el primer mes de edad del gato, un refuerzo a los tres meses y una dosis adicional al año.

La SSM recuerda a la población que los animales domésticos y silvestres con rabia pueden presentar signos clínicos como cambios de conducta, agresividad, temblores, salivación excesiva y la muerte, de ahí la importancia de la vacunación contra esta enfermedad.

Aplicadas 70 mil vacunas antirrábicas

Continua la aplicación de dosis en la Jurisdicción Sanitaria 6 La Piedad.

Información Redacción

Personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), continúa con la aplicación de la vacuna antirrábica canina y felina en el municipio de La Piedad.

A la fecha, se han aplicado 70 mil 186 dosis a perros y gatos en 285 comunidades de los 12 municipios que forman parte de la Jurisdicción Sanitaria 6 La Piedad: Tlazazalca, Penjamillo, Angamacutiro, Puruándiro, Churintzio, Morelos, Numarán, José Sixto Verduzco, La Piedad, Yurécuaro, Tanhuato y Zináparo.

La vacunación en perros y gatos garantiza la salud tanto de los animales como la de sus dueños por lo que debe aplicarse desde el primer mes de edad y reforzarse al cumplir los tres meses; posteriormente cada año de por vida.

Gracias a las campañas de vacunación y priorizando los corredores de riesgo de las diferentes regiones, el estado tiene 23 años sin presencia de casos de rabia humana transmitida por animales de compañía.