Vacunarán gratuitamente a perros y gatos en 14 municipios

Del 17 al 19 de enero, con brigadas casa por casa

Para mantener a la entidad libre de casos de rabia transmitida por mordeduras o ataques de perros y gatos infectados, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia su campaña de vacunación antirrábica, que abarcará en su primera etapa catorce municipios, del 17 al 19 de enero.

Los días 17 y 18 de enero, el personal del departamento de Vectores y Zoonosis acudirá con brigadas casa por casa a las localidades de los municipios de Senguio, Angangueo, Ocampo, Huetamo, Carácuaro, Nocupétaro, Nueva Italia, Puruándiro y Nuevo Parangaricutiro.

En Lázaro Cárdenas, Buenavista, La Piedad, Tangancícuaro e Hidalgo, las mascotas se inmunizarán del 18 al 19 de enero. Todos los brigadistas a cargo de la vacunación estarán debidamente identificados y uniformados.

La Secretaría de Salud recuerda que el servicio es gratuito y que el esquema contra la rabia consiste en una dosis al año para perros y gatos mayores de un año de edad, mientras que para los animales recién nacidos se deben suministrar una dosis en el primer mes de vida, un refuerzo a los tres meses y después el biológico anual.

Durante el 2023, la institución aplicó 391 mil 257 dosis de vacunas a mismo número de animales domésticos, a través de brigadas casa por casa, módulos fijos en centros de salud y jornadas coordinadas con ayuntamientos del estado.

Para mascotas de compañía, descuentos en el Centro de Atención Animal de Morelia

Aplicación de vacunas, consultas médicas y corte de pelo, entre los servicios

Como parte de los servicios a bajo costo que ofrece el Centro Atención Animal (CAA) de Morelia para las mascotas de compañía, se encuentra la aplicación de vacunas, consultas médicas y corte de pelo.

Juan Gonzalo Cervantes Jerónimo, director del CAA, indicó que los veterinarios de la institución atienden alrededor de 40 consultas mensuales a costos accesibles para los propietarios de los lomitos, además de la aplicación de vacunas como la triple canina y antirrábica, esta última de manera gratuita, lo que forma parte de las campañas permanentes de salud para felinos y canes.

Asimismo informó que para las y los propietarios de mascotas, también se brinda el servicio de corte de pelo a precios accesibles, por lo que, para su atención es necesario realizar citas al teléfono 4433214731 y 4432211392.

El funcionario municipal recordó que sigue en marcha la construcción de la Clínica Veterinaria Pública, espacio que brindará los servicios de emergencias y atención prioritaria a la población de escasos recursos.

Para las y los interesados en acceder a estos servicios, el Centro de Atención Animal de Morelia, se ubica en Los Álamos #395, colonia Centenario, con un horario de atención de 8:00 am a 2:30 pm de lunes a viernes.

Xoloitzcuintle: el perro pura sangre de México tiene un festival en Michoacán

Sectur invita a conocer todo sobre la raza xoloitzcuintle en el Xolo Fest 2023

Con el fin de promover a Michoacán como uno de los estados con mayor relevancia en la historia de la raza xoloitzcuintle, y posicionar su aportación al mundo de la canófila, con el potencial de convertirse en un evento de atracción turística relevante anual, se llevará a cabo el próximo sábado 19 de agosto el Xolo Fest 2023 en el jardín del Orquidario de Morelia.

En rueda de prensa, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, destacó la relevancia de este evento para posicionar al estado como un destino amigable con las mascotas, y que a través de la dirección de Turismo Inclusivo y Sustentable se han brindado diversas capacitaciones para que cada vez sean más los establecimientos que permitan el ingreso de los animales de compañía.

Por su parte, Hatziri Recillas Ayala, presidenta del Comité Organizador e Integrante de la Asociación Mexicana para la Conservación del Xoloitzcuintle, A.C, detalló que el evento se llevará a cabo de 9:00 a 19:00 horas, y que se espera la visita de personas del Centro y Bajío del país. Adelantó que hasta el momento se tiene un registro de 25 ejemplares de esta raza en su diversidad de colores, tamaños y categorías.

Agregó que este proyecto se comenzó a trabajar desde 2022 con la visión de reunir talento y experiencia en torno al xoloitzcuintle para formar una comunidad que difunda la cultura, investigación, conservación y prácticas para la crianza consiente y respetuosa de esta raza.

Reportaje: Fauna Feral: Cuando las mascotas se vuelven salvajes

Una investigación especial de nuestro compañero Ohmar Vera

En las últimas décadas, se ha observado un fenómeno preocupante en diversas regiones del estado de Michoacán: el incremento de la fauna feral. Pero, ¿qué significa exactamente este término que preocupa a los ambientalistas, y que debería inquietarnos a todos?

De acuerdo con Gerardo Olmos, Jefe del departamento de fauna silvestre de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, la feralidad se refiere al proceso mediante el cual una especie doméstica se adapta a vivir en áreas silvestres y adquiere un grado de salvajismo al perder contacto con los seres humanos.

Los animales ferales, como perros y gatos, se ven obligados a sobrevivir en un nuevo entorno, dejando atrás todo rastro de domesticación.

El reportaje completo en la siguiente liga:

YouTube player

Vacunación antirrábica gratuita canina y felina en Centro de Morelia

Para mantener a Michoacán libre de casos de rabia en humanos

La rabia es una enfermedad viral mortal que puede transmitirse a humanos mediante la mordedura o contacto con la saliva de perros o gatos infectados, y para prevenirla, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplica vacunas antirrábicas a mascotas.

La institución cuenta con un módulo de vacunación en la plaza del Carmen del Centro de Morelia, con atención de lunes a jueves de 09:00 a 13:00 horas. El biológico es gratuito y se aplica en uno de los muslos del perro o gato.

El esquema de vacunación antirrábico consta de una dosis durante el primer mes de vida del animal, un refuerzo a los tres meses y, posteriormente, una dosis anual. En caso de no tener el esquema al corriente, personal del módulo indicará al dueño las fechas en las que deberá traer a la mascota para completar su protección.

No se requieren cuidados posteriores y al término de la aplicación de la inyección se entregará un comprobante de inmunización. Es importante presentar al animal doméstico aseado, y de preferencia desparasitado.

Durante el primer cuatrimestre del año, la SSM aplicó de 124 mil 546 dosis de vacunas antirrábicas a través de brigadas casa por casa, módulos instalados en centros de salud, y jornadas en comunidades de difícil acceso.

Arranca en Uruapan vacunación antirrábica canina y felina

En las colonias, a partir de este 24 de mayo y hasta el 14 de junio

La Secretaría de Salud de Michoacán refuerza en colonias de Uruapan las acciones de vacunación antirrábica canina y felina, para lo que resta del mes de mayo y hasta mediados de junio.

La vacuna se aplica de forma permanente en el Centro de Salud Urbano de Uruapan, Dr. José Álvarez Amézquita, pero además se efectuarán jornadas en las colonias con mayor incidencia de mascotas y animales callejeros, de 08:00 a 13:30 horas.

Es el método más seguro y eficaz para proteger a las mascotas y a los humanos que conviven con ellas, destacó el director del centro de salud, Julio César Espinoza Rochín, quien señaló que, los dueños deberán presentar a perros y gatos previamente aseados.

La inmunización inicia este miércoles 24 en la colonia Santa Catarina, el jueves 25 en La Cofradía, el viernes 26 en Santa Bárbara, el martes 30 en Valle de San Pedro, y el miércoles 31 en Valle Real. 6

El jueves 1 de junio en la colonia 22 de Octubre, el viernes 2 en La Cedrera, el martes 6 en la colonia Doctores, el miércoles 7 en La Antorcha, el jueves 8 en Taximacuaro, el viernes 9 en Santa Rosa, el martes 13 en la 18 de Marzo, y el miércoles 14 en la Constituyentes.

Proyecto Juskas en Morelia, para cuidar a perros y gatos

Se anuncia la creación de la Clínica Veterinaria Municipal

El Ayuntamiento de Morelia presentó este miércoles, el proyecto Juskas. La finalidad es reducir los índices de maltrato animal y contribuir con la salud pública de los morelianos a partir de la disminución de perros y gatos que habitan en las calles.

El presidente Alfonso Martínez Alcázar, dijo, se trata de un programa con el que se difundirá y promoverá la cultura y las conductas de buen trato y respeto a los animales de compañía, el cuidado responsable y el bienestar de caninos y felinos que viven en la ciudad.

“Este programa va en serio, vamos a hacer una campaña para reeducarnos para que la ciudadanía entienda que un animal no puede estar en una azotea, sin comer o amarrado” recalcó.

Esta estrategia se basa en siete ejes, entre los cuales destacan la apertura de una clínica veterinaria municipal, esterilizaciones masivas, y campañas de desparasitación, vacunación y atención médica veterinaria en la capital del estado.

Aunado a la realización periódica de campañas de esterilización, la instalación de 5 Parques Caninos, estarán distribuidos de la siguiente forma: dos en el Parque lineal del Boulevard García de León, Los Cenadores, en el Bosque Cuauhtémoc y en el Centro de Atención Animal.

Finalmente se comunicó que en este año se pondrá en marcha el Registro Público Municipal de Animales de Compañía, el cual será la pauta a nivel nacional y un programa ejemplo internacional.

¿Si me muerde un perro o gato con rabia, me tengo que ir a vacunar?

El biológico no se vende en farmacias

¿Los humanos pueden contraer rabia después de ser mordidos por un perro o gato? La respuesta es: sí. Pero no hay forma de saber de inmediato si se transmitió el virus.

Si el animal es callejero se debe acudir a un centro de salud a recibir la vacuna, explicó Fabio Silahua, epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

“Si por accidente fuiste mordido por una mascota en la calle y no sabes quien es el dueño o no puedes monitorearla por los próximos 10 días para saber si falleció por rabia, si debes recibir el biológico lo antes posible”, aseguró.

Ante la posibilidad del contagio, se recibe la vacuna VERORAB, indicada para la prevención de la rabia en niños y adultos. Puede usarse antes y después de la exposición al virus como primovacunación o refuerzo.

Silahua Silva, quien se desempeña como Jefe de Epidemiología en la SSM, explicó que la vacuna no se vende en farmacias, sólo se aplica en hospitales y centros de salud públicos, ya que presenta efectos secundarios como dolor de cabeza, mareos, baja las defensas y malestar en general que deben ser monitoreados por un especialista, por lo que no hay campañas masivas para su aplicación.

De acuerdo con un comunicado oficial, publicado el 27 de enero de 2023, en Michoacán el último caso de rabia humana se registró en 1996.

A nivel mundial la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el virus de la rabia se encuentra distribuido en todos los continentes, con excepción de la Antártida. Es responsable de más de 60,000 defunciones anuales a nivel mundial pero el 95% de estas se localizan en Asia y África.

Con información de Abraham Méndez

Hay vacunación antirrábica en el Centro Histórico de Morelia

El esquema contra la rabia consiste en la aplicación de una dosis durante el primer mes de vida del canino o felino

Del 12 al 14 de abril, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicará vacunas antirrábicas a perros y gatos en la plaza del Carmen del Centro Histórico de Morelia.

La dependencia estatal informó que el módulo permanecerá instalado de 09:00 a 13:00 horas. Para recibir atención, es importante llevar a la mascota aseada y con expediente de vacunación, en caso de contar con uno.

El esquema contra la rabia consiste en la aplicación de una dosis durante el primer mes de vida del canino o felino, un refuerzo a los tres meses, y un biológico cada año. Al término de la inmunización, los dueños recibirán un comprobante de vacunación.

La rabia es una enfermedad viral mortal que se puede transmitir a humanos a través de la mordedura, rasguño o contacto con la saliva de animales enfermos, de ahí la importancia de vacunar a perros y gatos una vez al año.

El próximo 15 de abril, jornada de esterilización canina y felina en Villas del Pedregal

La campaña se efectuará previo registro el jueves 13 de abril de 11:00 a 15:00 horas

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, y diversas organizaciones animalistas, invitan a todas y todos los interesados a la próxima jornada de esterilización canina, a realizarse el sábado 15 de abril del presente año.

La campaña se efectuará previo registro el jueves 13 de abril de 11:00 a 15:00 horas o hasta terminar las 100 fichas previstas, en las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), en el plantel de Villas del Pedregal, ubicado en avenida Metales 1046, en Villas del Pedregal.

Los requisitos para registrar a tu mascota y que pueda ser esterilizada son: que sea mayor de tres meses, hembras no lactando, y participar con una cuota mínima de recuperación de 100 pesos. Recuerda que el cupo es limitado.

Es importante destacar que esta jornada de esterilización es la primera a realizarse en 2023, acción en pro del respeto al mundo animal, además de ser una atención que requieren los peludos para que disfruten de una vida alegre y saludable junto a sus familias.