Con tecnología, SSP y Defensa inhiben vuelos de drones en Apatzingán

También desactivan 68 explosivos y aseguran camioneta

Las acciones interinstitucionales contra la delincuencia en la Tierra Caliente no cesan; este martes las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), desactivaron 68 artefactos explosivos improvisados y bloquearon cinco vuelos de drones que recorrían la localidad de Los Hornos, en Apatzingán.

Con el apoyo del equipo antibombas del Ejército Mexicano y el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil se realizó el hallazgo de los artefactos de fabricación casera sobre un camino de terracería. En la zona, también aseguraron una camioneta de la marca Dodge, línea RAM que cuenta con reporte de robo.

Los explosivos localizados medían entre 55 y 35 centímetros y contenían pólvora, así como esquirlas de vidrios y clavos; luego de llevar a cabo los protocolos de seguridad y efectuar el perímetro correspondiente, fueron desactivados por personal especializado de ambas instituciones.

Asimismo, mientras se llevaban a cabo trabajos de neutralización de los artefactos explosivos improvisados, se inhibieron los vuelos de cinco drones, presuntamente de integrantes de una célula criminal.

Bedolla arranca destrucción masiva de maquinitas tragamonedas

El mandatario informó que este día se destruyeron 700 de un total de 2 mil 500 máquinas tragamonedas decomisadas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio arranque a la destrucción masiva de maquinitas tragamonedas decomisadas en tiendas y minicasinos de Morelia, Uruapan, Zitácuaro, Zamora, Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Maravatío.

El mandatario informó que este día se destruyeron 700 de un total de 2 mil 500 máquinas tragamonedas decomisadas en coordinación con la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Defensa Nacional, y las Guardias Nacional y Civil.

Comentó que, gracias a los operativos que se realizan en todo Michoacán, se avanza en el combate y prevención a la delincuencia, por lo que la estrategia para la aplicación de la ley y la reconstrucción del tejido social está generando resultados.

Ramírez Bedolla hizo un llamado a la población para no permitir que la delincuencia se disfrace de entretenimiento, denunciando la instalación y operación de estas máquinas tragamonedas.

Lo anterior, al mencionar que forman parte de un negocio ilícito de 6 millones de pesos semanales, recurso que financian redes de la delincuencia organizada, además del impacto en la salud mental que ocasionan en niños y jóvenes.

Por su parte, el fiscal General, Adrián López Solís expuso que se implementan estas acciones operativas para realizar el aseguramiento de estos artefactos, ya que personas pertenecientes a grupos criminales amenazan a los propietarios o arrendatarios de locales comerciales para que operen estas máquinas y luego comercializar o consumir drogas, lo cual provoca un estado de incertidumbre e inseguridad.

Mientras que el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, refirió que las máquinas tragamonedas se han convertido en un peligro evidente para la seguridad y el bienestar de la población porque fomentan la adicción y la delincuencia, ya que enganchan silenciosamente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes para enseguida impulsarlos a robar, estafar o a vender cosas ilícitas.

Decomisadas en enero 65 máquinas tragamonedas: SSP

Una labor conjunta entre SSP, Defensa Nacional, la FGR y la FGE

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía General del Estado (FGE) lograron el aseguramiento de 65 máquinas tragamonedas en los municipios de Apatzingán y Tacámbaro, durante el mes de enero.

El primer operativo se registró en el municipio de Tacámbaro, como resultado de un trabajo conjunto, los elementos de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), en estrecha coordinación con las autoridades federales decomisaron 49 máquinas tragamonedas. 

En una segunda acción, los agentes de la Guardia Civil aseguraron 16 máquinas en el municipio de Apatzingán, donde además reforzaron los sistemas de inteligencia para la prevención del delito en puntos estratégicos.

A partir de dichas labores operativas de prevención y vigilancia, se han obtenido resultados exitosos en el combate al comercio y uso de máquinas de azar. Estas acciones son fundamentales, ya que la Ley Federal de Juegos y Sorteos prohíbe estas actividades en todo el país.

La estrategia operativa de inteligencia para el combate a la comisión de actividades ilícitas, efectuada por parte de personal de la SIE, coadyuva a la amplia coordinación de la SSP, al apoyar a cumplimentar las órdenes de cateo y realizar aseguramientos. Acciones con las que esta secretaria refrenda su compromiso de velar por la seguridad y estabilidad social.

SEDENA y gobierno de Lázaro Cárdenas arrancan campaña de desarme

Tendrá vigencia hasta el próximo miércoles 05 de febrero en horario de 9 de la mañana a las 2 de la tarde

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en coordinación con el Gobierno Municipal, puso en marcha este viernes la Campaña de Desarme en Lázaro Cárdenas “Si al Desarme, Si a la Paz”; la cual tiene como objetivo fomentar el desarme voluntario, donde los ciudadanos podrán hacer entrega de las armas que poseen a cambio de un estímulo económico.

En una ceremonia celebrada en la explanada municipal, las autoridades hicieron oficial el arranque de esta campaña, que tendrá vigencia hasta el próximo miércoles 05 de febrero en horario de 9 de la mañana a las 2 de la tarde; con excepción del día lunes 03 de febrero que no se laborará, y en donde las personas deberán pasar por tres módulos para la entrega del arma; el Módulo de Verificación de Datos; Módulo de Entrega y Recepción y Módulo de Corte e Inutilización.

En su mensaje, el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano; agradeció la iniciativa que desde el Gobierno Federal se ha impulsado para garantizar la paz y seguridad en la sociedad mexicana, por lo que exhortó a la ciudadanía a participar en esta campaña de desarme, donde además se les recompensa con un incentivo económico.

Mientras que el Coronel Infantería de Marina E.M. Carlos Cruz Aguirre, Comandante del 82° Batallón de Infantería, informó que la campaña de desarme tiene como finalidad prevenir y reducir las lesiones por arma, muertes accidentales por armas y otros delitos o expresión de violencia relacionada por el uso de arma de fuego.

De acuerdo al protocolo de esta campaña, la persona pasará por los tres módulos, el primero para la verificación de sus datos, donde además se le hará entrega de un estímulo económico; posteriormente pasara al módulo de entrega, donde se revisa el arma que será donada, para luego ser destruida en el último paso.

Detienen a 3 hombres con 7 fusiles en Apatzingán

Fuerzas federales y estatales, en dos distintos hechos 

Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional, detuvieron en dos hechos a tres hombres y les aseguraron siete fusiles y 2 mil 225 cartuchos útiles.

En el primer hecho, durante patrullajes de vigilancia efectuados en la localidad de San Francisco, las fuerzas de seguridad fueron agredidas por civiles armados, por lo que desplegaron movilizaciones en la zona, lo que dio como resultado la detención de dos hombres y el decomiso de  cinco fusiles, 587 municiones, cargadores y equipo táctico.

Posteriormente, en la comunidad de El Capire, el personal policial y castrense también recibió disparos de arma de fuego por presuntos integrantes de células delictivas, sin que se registraran personas lesionadas, logrando asegurar a otro hombre, dos armas largas, mil 638 cartuchos, 49 cargadores y chalecos tácticos.

Tras llevar a cabo las actuaciones respectivas, los ahora indiciados junto a lo decomisado serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente a fin de realizar las diligencias establecidas.

Tras orden de cateo fuerzas federales y estatales aseguran 10 vehículos en Múgica: SSP

Nueve contaban con reporte de robo

En apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGE), las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Guardia Nacional (GN) cumplimentaron una orden de cateo donde fueron asegurados 10 vehículos, nueve de ellos con reporte de robo. 

En un domicilio ubicado en la localidad de Nueva Italia, agentes estatales y federales decomisaron nueve unidades de las marcas Renault (3), Chevrolet (2), Honda, MG, Mercedes-Benz y Volkswagen, que, tras verificar sus antecedentes, se confirmó que tienen reporte de robo; así como un vehículo marca BMW. 

Por lo anterior, los automotores decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de llevar a cabo las indagatorias pertinentes. Las fuerzas estatales y federales mantienen reforzadas las labores para garantizar el orden público en la demarcación. 

Si eres víctima de robo puedes denunciarlo a los teléfonos 911 emergencias o 089 denuncia anónima, la Guardia Civil está a su servicio para recuperarlo y asegurar el bienestar de su patrimonio.

Aseguran SSP y fuerzas federales en Buenavista, 7 vehículos, un fusil y cartuchos útiles

En la localidad de Santa Ana Amatlán

Buenavista, Michoacán, 24 de enero de 2025.- En seguimiento al refuerzo operativo en la región de Tierra Caliente para combatir conductas ilícitas, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN), aseguraron en distintas labores siete vehículos -dos con reporte de robo- y armamento.

En una primera acción, durante patrullajes de reconocimiento en la localidad de Santa Ana Amatlán, agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y GN, ubicaron un Rzr marca Polaris con reporte de robo; además de un arma larga calibre 5.56×45 milímetros, 60 municiones, cargadores y equipo táctico.

Posteriormente, en el mismo poblado el personal policial y castrense localizó una camioneta marca Toyota, también con reporte de robo y una motocicleta marca Italika con alteración en sus medios de identificación. A su vez, en la zona fueron asegurados cuatro unidades más de las marcas Nissan, Ford y dos Italika.

Tras llevar a cabo las actuaciones respectivas, lo asegurado fue presentado ante la autoridad competente para llevar a cabo las indagatorias pertinentes. La SSP mantiene un fuerte dispositivo de seguridad en esta importante zona del estado en conjunto con fuerzas federales a fin de garantizar el orden público.

Se localizan y destruyen en Tierra Caliente 60 explosivos para dron y campamentos ilícitos: SSP

En los municipios de Apatzingán, Aguililla y Buenavista

Como resultado de las labores operativas efectuadas en los municipios de Apatzingán, Aguililla y Buenavista, agentes federales y estatales localizaron y destruyeron 60 artefactos explosivos improvisados para lanzarse desde dron, además de campamentos ilícitos.

El despliegue en la zona de la Tierra Caliente efectuado por Guardia Civil, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se llevó a cabo en las localidades de La Nopalera, en Apatzingán; Peña Colorada, en Aguililla; y El Chamizal, en Buenavista.

Fueron 60 explosivos encontrados y desactivados por personal especializado, así como 4 kilos de pólvora aluminizada; cinco campamentos y una choza tipo bodega, los cuales presuntamente se encontraban relacionados en actividades ilícitas.

Los uniformados dieron vista a la autoridad correspondiente. Estos operativos en esta zona de la entidad continuarán robusteciéndose a fin de garantizar la tranquilidad de pobladores y combatir a quienes con sus acciones intentan alterar la paz.

Agentes federales y estatales aseguran 4 fusiles y 5 vehículos robados en Uruapan: SSP

También encontraron un artefacto explosivo y más de 100 cartuchos útiles

Resultado de un operativo conjunto entre agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN), se aseguraron cuatro fusiles y cinco vehículos con reporte de robo, uno de ellos con blindaje artesanal.

Elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional realizaban patrullajes preventivos en las inmediaciones de la localidad de Cheranguerán, cuando localizaron las unidades de las marcas Honda, Nissan y tres Chevrolet, en aparente estado de abandono, por lo que procedieron a inspeccionarlas, para corroborar que todas cuentan con reporte de robo.

Asimismo, en su interior fueron encontradas cuatro armas largas de diferentes calibres, y 130 cartuchos útiles; también en la zona fue detectado un artefacto explosivo, mismo que fue desactivado por elementos especializados en la materia.

Todo lo asegurado será puesto a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias establecidas. La SSP reitera su compromiso de mantener vigentes los operativos en esta demarcación para disuadir las actividades delictivas que ponen en riesgo a las y los michoacanos.

Incautan 60 artefactos explosivos en Michoacán como parte de la estrategia de seguridad

Además de armas largas, cartuchos y vehículos

El Gabinete Federal de Seguridad dio a conocer las acciones realizadas en Michoacán como parte de la Estrategia de seguridad para la construcción de la paz en la entidad en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado en los últimos días.

Apatzingán

Elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde detuvieron a una persona, le aseguraron un arma corta, 10 cargadores, 322 cartuchos, 60 artefactos explosivos improvisados, dos chalecos tácticos, así como cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de agencia.  

Uruapan

Con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 44 kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 13 millones de pesos.

En otra acción, En Uruapan, elementos de la GN detuvieron a una persona, asegurándole una dosis de metanfetamina y una motocicleta, además, en otra acción elementos del Ejército Mexicano y GN en coordinación con la Fuerza Civil, aseguraron una ametralladora, tres armas largas, 274 cartuchos, un cargador y cuatro vehículos.

Zitácuaro

Elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron un arma larga, cuatro cargadores, 85 cartuchos, cinco vehículos y un inmueble. 

Morelia

Elementos del Ejército Mexicano y GN llevaron a cabo una orden técnica de investigación donde se aseguraron dos vehículos y un inmueble. En otra acción, aseguraron 16 dosis de metanfetamina y un inmueble, asimismo, en otro evento detuvieron a 3 personas, a quienes se les aseguró un vehículo.

Zamora

Elementos del Ejército Mexicano al realizar patrullajes de vigilancia aseguraron 136 gramos de metanfetamina, lo equivalente a 136 dosis y 48 gramos de marihuana, equivalente a 24 dosis.

En otra acción, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 91 dosis de marihuana, un arma larga, un arma corta, tres cargadores y 92 cartuchos.