Morelia, Michoacán, 20 de julio de 2024.- El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que son positivos los acuerdos alcanzados entre la siderúrgica ArcelorMittal de Lázaro Cárdenas y los trabajadores sindicalizados, con lo que desde anoche se reanudaron las actividades en la planta luego de 55 días que permanecieron cerradas las instalaciones.
La reactivación de las actividades de la planta acerera es fundamental para Michoacán, al ser la empresa más importante en el municipio de Lázaro Cárdenas y de Michoacán, que junto con la actividad del puerto representan los dos puntuales principales de las exportaciones de la entidad; por ello, es muy benéfica la reactivación de la siderurgíca, dado que otras empresas están conectadas con la actividad de MIttal.
El mandatario destacó que con la reanudación de operaciones por parte de la acerera, más de 3 mil trabajadores retornan a sus actividades.
Señaló que para el Gobierno de Michoacán es de gran trascendencia que se hayan generado acuerdos entre la empresa y la sección 271 del sindicato minero.
Ramírez Bedolla manifestó que fue de suma importancia que se haya priorizado el respeto a los derechos de los agremiados.
Morelia, Michoacán, 19 de julio de 2024.- El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, a través de un comunicado solicitó a los trabajadores de la Sección 271 que respeten los acuerdos alcanzados y votados por la mayoría de los socios, con lo cual, concluiría el conflicto en la acerera ArcerlorMittal.
En el documento se precisa que resulta violatorio a la libertad sindical, que una minoría de trabajadores esté en contra de la decisión que tomaron más de 3 mil trabajadores de la Sección 271, aprobada ayer 18 de julio.
El comunicado refiere que, al no respetar los acuerdos, los trabajadores están vulnerando el derecho de la mayoría y sobre todo la decisión de la asamblea.
Destaca que ante tal situación, se deberá interponer el recurso firmado por la mayoría de todos los trabajadores, ya que la minoría pretende hacer a un lado la decisión ya tomada, la cual fue presidida por Napoleón Gómez Urrutia.
Asimismo, se señala que no habrá otra negociación, dado que al ser propuestas aceptadas por la asamblea, los acuerdos se deben materializar y ejecutar.
Continúa el envío de apoyo para las familias en situación vulnerable en Acapulco y Coyuca de Benítez
A poco más de tres meses del paso del huracán Otis por Guerrero, que dejó 52 muertos y 32 desaparecidos en Acapulco y Coyuca de Benítez, continúan los trabajos de reconstrucción y restablecimiento de la economía. Además de los tres órdenes de gobierno, se han unido en este propósito la sociedad y la iniciativa privada, tal es el caso de ArcelorMittal México, empresa que destinó parte de su ayuda a mejorar las oportunidades educativas de los niños, niñas y adolescentes.
Fernanda Vázquez Zalapa, jefa de Responsabilidad Corporativa de la empresa acerera, expuso que no debemos olvidar a Guerrero en estos momentos, ya que “un evento de estos no es nada más el paso del fenómeno meteorológico, sino todo lo que se sigue viviendo en en las comunidades y en los lugares afectados”.
De ahí que ArcelorMittal México realizó un donativo de 2 millones de pesos para apoyar a 200 niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad puedan continuar sus estudios. Vázquez Zalapa agregó que mediante la alianza con el programa Bécalos de Fundación Televisa estos recursos son duplicados, lo que permite brindar 20 mil pesos a los beneficiarios inscritos en el ciclo escolar 2023-2024 de nivel secundaria y preparatoria de escuelas públicas.
Al impulso a la educación, se sumó la entrega de 3 mil despensas que, de igual modo mediante alianzas, se logró aumentar 20 por ciento con la aportación del proveedor. También los trabajadores de la compañía participaron en una colecta, quienes donaron productos de higiene, ropa, medicamentos, agua y alimento para mascotas, con el fin de atenuar las dificultades de las familias, ya que continúan los problemas para conseguir este tipo de artículos, a lo que se suma el aumento de precios.
Fernanda Vázquez reiteró que entre las áreas de contribución comunitaria y social de la empresa, una de las principales productoras de acero en el país, se tienen las líneas de educación, salud y desarrollo comunitario, que se trabajan de manera continua en Lázaro Cárdenas, “pero también tenemos muy claro esta disposición de aportar cuando hay una emergencia”.
Finalmente, invitó a conocer la página de Facebook de ArcelorMittal México, para que “también conozcan todo lo que hacemos más allá de nuestra misión principal que es producir acero de la mejor calidad”.
La sedes son los Centros Culturales ArcelorMittal y Sé Arte
La primera edición de la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces contará con 51 documentales de realizadores mexicanos, quienes a través de su lente captaron su interpretación de la realidad en torno a diferentes temas, dando voz a historias que se desarrollan en diversos escenarios del México y otras latitudes, muchas de las cuales se quedan en el anonimato.
La primera Muestra Mexicana se llevará a cabo del 1 al 30 de septiembre, en 91 sedes situadas en 19 estados de la República: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
En nuestro estado, habrá dos sedes con las siguientes proyecciones:
Centro Cultural ArcelorMittal
DOCUMENTAL FECHA HORARIO Carta de Licanantai 07 de septiembre 2023 11:00 hrs. Carta de Licanantai 14 de septiembre 2023 17:00 hrs. Carta de Licanantai 21 de septiembre 2023 11:00 hrs. Carta de Licanantai 28 de septiembre 2023.
Sé arte, Centro Cultural
DOCUMENTAL FECHA HORARIO Avándaro 71: La visión de los vecinos 07 de septiembre 2023 18:30 hrs. Palabras del surco 07 de septiembre 2023 19:30 hrs. El primer y último fotograma 07 de septiembre 2023 20:00 hrs.
Celebra gobernador Alfredo Ramírez que se mantenga la estabilidad económica en Michoacán
Después de participar en la mesa de conciliación en la que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana y Arcelor Mittal Mexico lograron un acuerdo que pone fin a la huelga en la planta de la empresa acerera en Lázaro Cárdenas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que se mantenga la estabilidad económica en Michoacán, y que al mismo tiempo sean respetados los derechos de los trabajadores.
Es un esfuerzo de todas las partes para lograr que la planta productiva ArcelorMittal siga trabajando, y que se aplique la ley en beneficio de sus trabajadores, dijo el gobernador Alfredo Ramírez, quien presidió junto con el subsecretario de Trabajo y Previsión Social, Alejandro Salafranca Vázquez, la mesa de conciliación entre representantes del Sindicato y directivos de la empresa siderúrgica.
«Agradezco la disposición de la empresa y directivos de ArcelorMittal para conciliar y acordar que se otorgue un bono en base a las utilidades de la empresa; es algo histórico, muy superior a cualquier otro reparto de la empresa», enfatizó.
Refirió que este acuerdo es parte de la política laboral de la cuarta transformación en el sentido de distribuir el reparto de la riqueza y de beneficiar directamente a todos los trabajadores.
En la reunión estuvo el Senador y Secretario General del Sindicato, Napoleón Gómez Urrutia, quién durante la mesa de conciliación resaltó la importancia de que se aplique la ley en beneficio de los trabajadores; además, Víctor Cairo, director ejecutivo de ArcelorMittal en México, quien aseguró que siempre ha prevalecido el diálogo para dar solución a los conflictos internos.
Empleo, sector logístico y fortalecimiento del mercado, impactos positivos de apertura de laminadora: Sedeco
Empleo, sector logístico y fortalecimiento del mercado de aceros planos, son algunos de los impactos positivos que tendrá la puesta en operaciones de la planta laminadora que la acerera ArcelorMittal construyó en el municipio de Lázaro Cárdenas.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, con la empresa se fortalecerá la oferta de valor de productos acereros planos para el mercado nacional; actualmente, de acuerdo con datos aportados por la propia empresa, la demanda es cubierta en un 52 por ciento por importaciones.
Otro impacto será para el sector logístico, ya que se requerirá la operación de 250 camiones diarios más que saldrán de Lázaro Cárdenas al interior del país; pero además, destacó que se generarán 500 empleos directos y más de 3 mil indirectos, a partir de la puesta en operación, lo que se estima será en el primer trimestre del 2022.
El titular de la Sedeco confió en que la recuperación de la confianza en Michoacán será el aliciente para la consolidación de más inversiones nacionales e internacionales, objetivo en el que continúa trabajando la dependencia a su cargo. La inversión realizada en la planta laminadora ascendió a mil millones de dólares, según el reporte de ArcelorMittal.