Abierta convocatoria para Torneo Relámpago Street Soccer: Sedebi

Se llevará a cabo 24 y 25 de mayo en el estacionamiento del Ceconexpo

A fin de promover el talento deportivo de jóvenes y adultos michoacanos, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) en coordinación con Fundación Telmex, presentaron la convocatoria del 15 Torneo Relámpago Street Soccer, abierto a las ramas femenil y varonil.

Andrea Janet Serna Hernández, titular de la Sedebi, refirió que este torneo no es solo una competencia de fútbol, si no que representa una plataforma para demostrar que existen otros caminos posibles, de la salud, esfuerzo, trabajo en equipo y sueños que se construyen lejos del alcohol, las drogas y cualquier forma de violencia.

“Queremos que este torneo sea también un mensaje: que el deporte es una herramienta poderosa para cambiar vidas, que nadie debe quedarse fuera y que las juventudes, cuando se organizan y se comprometen, son capaces de transformar sus comunidades”, comentó.

Agregó que en esta edición se contará con la participación de personas con discapacidad y se realizará un juego demostrativo de fútbol motriz. “Las personas con discapacidad tienen derecho a participar, competir, destacar y soñar en igualdad de condiciones. Su presencia no solo enriquece el torneo, sino que nos recuerda que una sociedad justa, es aquella que derriba barreras y garantiza oportunidades para todas y todos”, señaló. 

Se contará con la visoria de especialistas quienes podrán seleccionar a los mejores talentos de cada rama, quienes integrarán las selecciones estatales que representarán a Michoacán en el Torneo Nacional de la Calle a la Cancha Telmex-Telcel, el próximo mes de septiembre.

El torneo que tendrá como sede el estacionamiento de Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), se desarrollará los días 24 y 25 de mayo. Los equipos interesados en participar podrán consultar las bases e inscribirse en la cuenta de Facebook: Juntos por el deporte en Michoacán o a través del número telefónico: 443 135 5595.

Conoce la agenda de actividades por el Día Internacional de la Mujer: Sedebi

Talleres, charlas, ferias de salud y mercadita en diversos municipios

Morelia, Michoacán, 7 de marzo de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Andrea Serna Hernández, titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi) informó se llevarán a cabo diversas actividades en el municipio de Morelia, y a través de los Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas).

La funcionaria estatal compartió que el 6 de marzo se llevó a cabo un taller demostrativo de cheescake, en el Ceibas La Luz de Jacona, donde participaron 60 mujeres de entre 18 y 75 años. El 7 de marzo, en el Ceibas Citta Fratelli de Múgica, se realizará una charla dinámica con el tema Feminismo y 8M a las 11:00 horas, donde participarán 20 mujeres.

En esta misma fecha, se sostendrá la charla interactiva Los Derechos y la Igualdad de Género, de invitación abierta, en el Ceibas de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), a las 17:00 horas.

El sábado 8 de marzo, el Ceibas Tepeyac de Sahuayo, realizará tendederos, charlas informativas y culturales, de 11 a 19 horas. En colaboración con el Ayuntamiento de Zamora, también se realizará la Feria de Salud “Para ti Mujer”, de 9:00 a 18:00 horas, en donde se ofrecerán mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad.

Para el 9 de marzo a las 11:00 horas, en el Ceibas Uruapanhi de Uruapan se llevará a cabo el conversatorio Luchando por las Mujeres, en donde participarán ponentes de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Centro estatal de Justicia Integral de las Mujeres (CJIM) Uruapan y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

El 13 de marzo, se realizará el conversatorio Mujeres por el Bienestar, en el Centro Cultural Clavijero (CCC), de 16:00 a 17:00 horas. El 17 de marzo, se instalará en las oficinas de la Sedebi la Mercadita Morada, dirigido a mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, mujeres trans y mujeres con discapacidad, de 10:00 a 15:00 horas.

Finalmente, el 28 de marzo en el Ceibas Cavadas de La Piedad y a invitación abierta a la ciudadanía en general, se exhibirá un mural representativo a la historia de las mujeres mexicanas, a partir de las 16:00 horas.

Conviértete en promotor o promotora de la diversidad con esta convocatoria de la Sedebi

Recibirás apoyo económico para brindar capacitaciones y realizar acciones de sensibilización

La Secretaría del Bienestar (Sedebi) presentó la convocatoria dirigida a personas pertenecientes a la población LGBTTTIQ+ para integrar el equipo operativo de promotores de los derechos humanos de la diversidad sexual.

La titular de la Sedebi, Andrea Serna Hernández señaló que esta convocatoria impulsa el trabajo de quienes, con compromiso y convicción, promueven espacios de respeto y reconocimiento para todas las personas.

«Las causas justas merecen respaldo. Las personas que trabajan por la inclusión han enfrentado barreras por años. Hoy, desde la Sedebi, apoyamos su esfuerzo con acciones que refuercen su labor», apuntó.

Las personas postulantes deberán acreditar los requisitos de la convocatoria, tales como: pertenecer a la población LGBTTTIQ+, ser mayor de 18 años y contar con experiencia comprobable (constancias, diplomas, cartas de recomendación, y premios).

Asimismo, deberán presentar su solicitud de intención, una carta de autoreconocimiento como persona de la diversidad sexual, así como un temario de capacitaciones y/o acciones de sensibilización y no haber sido beneficiario en años anteriores.

Las personas seleccionadas, recibirán un apoyo económico mensual de 8 mil pesos durante un periodo de cinco meses para brindar capacitaciones a estudiantes de educación básica, media superior y superior; funcionarias, funcionarios y servidoras y servidores públicos estatales y municipales, principalmente.

Para consultar los requisitos y mayor información, podrán acceder a la siguiente página: https://bienestar.michoacan.gob.mx/convocatoria-promotores-de-la-diversidad/. Tendrán hasta el próximo 23 de febrero para enviar su documentación al correo electrónico diver.sex.michoacan@gmail.com.

Pensión del Bienestar: esto recibirán las personas con discapacidad en 2025

Para 12 mil 338 michoacanas y michoacanos de cero a 64 años

Morelia, Michoacán, 14 de diciembre de 2024.- Beneficiarias y beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, recibirán a partir de 2025 un apoyo económico bimestral por 3 mil 200 pesos, así lo anunció Andrea Janet Serna Hernández, titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi).

Lo anterior, tras la renovación del convenio de colaboración para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, firmado recientemente por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Serna Hernández recordó que el objetivo de este programa es continuar brindando un apoyo económico a las y los michoacanos con discapacidad total y permanente (visual, auditiva, motriz, intelectual y psicosocial) que les permita mejorar su calidad de vida.

“Gracias al compromiso y la buena voluntad de nuestro gobernador con los grupos sociales más desprotegidos, se garantiza la pensión para 12 mil 338 michoacanas y michoacanos de cero a 64 años de edad”, comentó.

Este convenio contempla una aportación total de 236 millones 889 mil 600 pesos, de los cuales, el Gobierno de Michoacán aporta el 50 por ciento, es decir, 118 millones 444 mil 800 pesos y la Federación el restante.

Para más información para la solicitud e incorporación de la Pensión para el Bienestar, puedes acercarte a las instalaciones de la Sedebi, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 1016, colonia Ventura Puente, en Morelia; o a través del número telefónico 443 823 1582.

Entregó Bienestar más de 19 mdp en apoyo a niñas y niños con cáncer

En beneficio de 534 familias de 105 municipios

Con el objetivo de procurar la permanencia y la conclusión del tratamiento de menores con cáncer, durante 2023 la Secretaría del Bienestar (Sedebi) realizó la entrega de 534 apoyos económicos del Programa para el Bienestar de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, de cero a 17 años 11 meses.

Se dispersaron recursos económicos por 19 millones 56 mil pesos, para beneficiarios de 105 municipios, lo que representa una cobertura estatal del 93 por ciento.

Adicionalmente, se otorgó un apoyo económico único de 4 mil pesos, por concepto de pago de marcha, a 80 familias.

Andrea Janet Serna Hernández, titular de la Sedebi, refirió que este programa del Bienestar tiene como objetivo garantizar el acceso a los derechos sociales a grupos históricamente vulnerados y así reducir la brecha de desigualdad social.

“El objetivo es garantizar que no haya ni una sola niña y niño con cáncer que no reciba atención médica oncológica, hasta la conclusión del mismo; nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las y los menores michoacanos”, señaló.

Este programa otorga un apoyo económico mensual por 4 mil pesos para ayudar a solventar los gastos de traslado, alimentación, y hospedaje, para que las y los pacientes no suspendan sus tratamientos y/o asistencia a sus consultas médicas.

Actualmente se encuentran en vigilancia médica 313 menores en el Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos de Morelia, 65 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 14 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y 146 niñas y niños michoacanos reciben atención en otros estados.

Entrega Bienestar apoyos económicos a 470 mujeres con cáncer

Por 1.8 mdp, a beneficiarias de 13 municipios del estado

Morelia, Michoacán, 17 de noviembre de 2023.- La Secretaría del Bienestar de Michoacán (Sedebi), entregó recursos económicos por un millón 880 mil pesos a 470 mujeres de 13 municipios de la región Morelia, correspondientes al mes de octubre.

Las beneficiarias del programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, son provenientes de los municipios de Morelia, Tarímbaro, Zinapécuaro, Álvaro Obregón, Acuitzio, Queréndaro, Indaparapeo, Charo, Cuitzeo, Copándaro, Chucándiro, Huandacareo y Santa Ana Maya.

Durante el acto de entrega, la titular de la Sedebi, Andrea Janet Serna Hernández, destacó que este es un programa sin precedentes y Michoacán es la única entidad del país que otorga un apoyo mensual para las familias de pacientes oncológicos. “Hoy, ninguna mujer con alguno de estos padecimientos está sola, cuentan con nuestro respaldo en su lucha”, apuntó.

Agregó que, en concordancia con las políticas de bienestar del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hoy los apoyos se entregan a las beneficiarias de manera directa, transparente y sin intermediarios.

Asimismo, con el apoyo de la Secretaría de la Contraloría (Secoem), se continuó con la conformación de los comités de Contraloría Social, los cuales tienen como objetivo la participación ciudadana en la supervisión y vigilancia de la correcta aplicación de los recursos públicos.

Beneficiados, más de 366 mil jóvenes michoacanos con programas del Bienestar

Con una inversión superior a los 13 mmdp, destaca la Sedebi.

En Michoacán, más de 366 mil jóvenes son beneficiarios directos de los programas del Bienestar, con una inversión superior a los 13 mil 161 millones de pesos, informó Giulianna Bugarini Torres, titular de la dependencia estatal.

“Para el Gobierno de la Cuarta Transformación las y los jóvenes son una prioridad, y por eso se gobierna con ellos”, dijo.

Añadió que la dependencia a su cargo cuenta con un padrón de 3 mil 310 beneficiarios, de entre 15 y 29 años, que incluye a personas LGBTTTIQ+, mujeres con cáncer, así como personas cuidadoras de menores con padecimiento oncológico.

Bugarini Torres detalló que a nivel estatal se beneficiaron 3 mil jóvenes con la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad; 182 apoyos a personas LGBTTTIQ+; 123 beneficiarios del programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer; y cinco mujeres del programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor.

También se apoya a 157 mil 52 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 15mil 838 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 104 mil 835 de Becas para el Bienestar Benito Juárez, educación media superior; 75 mil 989 de Becas para el Bienestar Benito Juárez, educación básica; y 13 mil 4 de Becas Elisa Acuña.

Inauguran Feria de la Salud en Lázaro Cárdenas

Un evento promovido por la Secretaría del Bienestar en Michoacán y la SSM.

Una gran asistencia de personas de diferentes edades se dieron cita este martes durante la Feria de la Salud, que se realizó en el patio central del Palacio Municipal, donde se brindó atención en servicios de salud; evento promovido por la Secretaría del Bienestar en Michoacán (SEDEBI), Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en coordinación con el H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

Durante el arranque de las actividades, la Presidenta Municipal Itzé Camacho, reconoció el trabajo coordinado que realiza la Secretaría del Bienestar y la SSM para dar atención a la población; ya que con esta Feria de la Salud se orienta sobre diferentes padecimientos, riesgos y cuidados que deben tener para su bienestar.

De igual manera, la Alcaldesa agradeció el apoyo de Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal, quien ha trabajado en atender y gestionar los apoyos para las comunidades y colonias, y quien afirmó que «hacer equipo es la mejor forma para lograr resultados».

Como titular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán, Giuliana Bugarini agradeció el compromiso y apoyo que siempre ha recibido por parte de la Alcaldesa, adelantando que seguirán trabajando de la mano con el programa Barrio Bienestar, el cual forma parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ), donde se beneficiará a cinco colonias como Centro, Sector 7, El Aserradero, Lotes y Servicios y La Huerta.

Asimismo, hizo la invitación a los adultos y jóvenes a inscribirse en los diferentes programas que la Secretaría del Bienestar promueve, como el de Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor; Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer y Pensión para Personas con Discapacidad.

Hasta las 4 de la tarde de este martes estarán instalados los módulos de servicios médicos como salud reproductiva, Vectores, Promoción de la salud, Vacunación, Epidemiología, Odontología, Coepris y Salud en tu familia.

Reciben 46 mil michoacanos con discapacidad pensión de por vida: Sedebi

El Gobierno de Michoacán y la federación ejercen una inversión conjunta de 407.8 mdp

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad beneficia a más de 46 mil michoacanos, con un apoyo económico que otorga el Gobierno de Michoacán y la federación a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas, afromexicanas y/o adultas con alguna discapacidad permanente.

Esto es posible gracias a que el Gobierno de Michoacán y la federación realizan una inversión conjunta para lograr la universalidad de la pensión, es decir, que todas las personas con discapacidad de cero a 64 años reciban el apoyo bimestral de 2 mil 950 pesos.

En el primer semestre de 2023 la administración estatal ejercerá 58 millones 675 mil 500 pesos, mientras que la federación habrá aportado 349 millones 212 mil 150 pesos, para lograr una suma total de 407 millones 887 mil 650 pesos, con el propósito de mejorar su calidad de vida, reducir la desigualdad social, y contribuir a la inclusión plena de las personas con discapacidad.

La Pensión Para el Bienestar de las Personas con Discapacidad ya es un derecho constitucional, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que beneficia a personas con alguno de los cinco tipos de discapacidad que se consideran en las reglas de operación del programa de la Secretaría del Bienestar de Michoacán (Sedebi), las cuales son: visual, auditiva, motriz, psicosocial e intelectual.

Actualmente, un millón 200 mil familias michoacanas reciben uno de los programas del Bienestar, lo que equivale a un 85 por ciento de los hogares en el estado.

Michoacán y federación coordinan esfuerzos para la búsqueda de personas desaparecidas

A partir del cruce de datos del padrón de beneficiarios de los programas del Bienestar.

Morelia, Michoacán, 5 de mayo de 2023.- Los gobiernos de Michoacán y federal intensifican las acciones coordinadas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, enfatizó la Secretaría del Bienestar (Sedebi).

En reunión de trabajo, encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se acordó que será a través del trabajo conjunto con las dependencias estatales y federales como se avanzará en el Programa de Localización de Personas Desaparecidas, a partir del cruce de datos del padrón de beneficiarios de los programas del Bienestar.

Lo anterior, con el objetivo de proceder al cierre de búsqueda en los registros nacionales y concentrar el trabajo y esfuerzos en quienes se encuentran desaparecidos.

En una primera etapa, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), y la Comisión de Búsqueda de Personas, cotejarán el padrón de las personas que se encuentran con alerta de desaparecidas para generar una sola base de datos.

“Hoy establecemos un cronograma de acciones divididas en tres etapas, y requiere de la buena voluntad de todas y todos nosotros para que todo el esfuerzo de búsqueda se concentre en quienes lo requieren para brindarle resultados a las familias michoacanas”, externó Torres Piña.

Posteriormente, la Sedebi y la delegación de programas para el Bienestar en Michoacán, compartirán el padrón de beneficiarios de sus programas para que, en una tercera etapa, a través de las y los servidores de la nación, se cotejen en campo los datos reunidos de quienes hayan recibido un programa y cuenten con reporte de persona desparecida para verificarlo y compartirlo con la FGE.

Las dependencias que participarán en este trabajo coordinado son la Secretarías de Gobierno, del Bienestar, del Migrante, la delegación estatal de programas para el Bienestar, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.