Crea SEE canal de WhatsApp para difundir campaña antidrogas

Michoacán refuerza campaña contra las adicciones desde las aulas

Con el objetivo de desarrollar acciones concretas dentro del entorno educativo para la prevención de adicciones, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa con el trabajo coordinado con la federación en la campaña Si te drogas, te dañas, dirigida especialmente a estudiantes de secundaria y educación media superior.

Con la creación de un canal de difusión a través de WhatsApp, la Secretaría de Educación Pública (SEP) acercará herramientas a docentes, padres y madres de familia y a toda la comunidad educativa para prevenir las adicciones entre las y los alumnos; de lunes a viernes se compartirán los contenidos por medio de dicha aplicación, incluso impartirá cursos en línea.

«En Michoacán nos sumamos al Gobierno federal para que cada vez sean menos niñas, niños y jóvenes los que caigan en situación de adicciones, hemos llegado a más de 2 mil 600 escuelas con esta campaña; fomentamos el deporte con 200 mil tenis de Jalo a Estudiar; y propiciamos ambientes escolares para el sano desarrollo», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Esta estrategia se basa en proporcionar espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos, dirigidos a concientizar a las y a los estudiantes sobre los riesgos asociados con el consumo de drogas; por eso se han distribuido más de 54 mil carteles informativos.

Para respaldar esta iniciativa, adicionalmente se ha creado una Guía para Docentes, disponible como recurso fundamental para aquellos que desempeñan un papel crucial en la formación y orientación de los estudiantes, diseñada considerando la proximidad de los docentes con el estudiantado.

Asimismo, se les reconoce como figuras clave en la prevención de situaciones de riesgo. El material proporciona información detallada sobre las consecuencias y daños irreversibles asociados con el consumo de drogas y ofrece a los educadores herramientas para abordar estas problemáticas en el aula.

Además, se ha desarrollado un recurso complementario titulado «Orientaciones para Madres, Padres y Familias». Esta guía está destinada a proporcionar información a las familias sobre qué son las drogas, con el objetivo de prevenir y detectar el inicio del consumo.

También aborda situaciones cotidianas relacionadas con el uso de drogas y ofrece recomendaciones para afrontarlas. El documento incluye un directorio de servicios de atención vigentes para el tratamiento especializado.

Ambas guías, destinadas a docentes y familias, están disponibles para descarga gratuita en el sitio oficial de la estrategia en el siguiente enlace: https://bit.ly/EstrategiaEnElAula_SitioOficial

Advierte Policía Cibernética sobre un mensaje apócrifo del SAT en Whatsapp

Se trata de un mensaje difundido en ‘WhatsApp’, que refiere sobre el robo de información de la página de esa institución

Derivado de las labores de cibervigilancia, realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se detectó un mensaje que circula en las redes sociales, en el cual hace mención sobre el robo de información a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta información es falsa.

El personal de la Policía Cibernética de la SSP, encontró que a través de ‘WhatsApp’, varios usuarios recibieron una liga de internet proveniente de la página de ‘Facebook’, “Consultores Ceo&Works”, donde en un video mencionan sobre el aviso de robo de datos personales del portal del SAT. Esta institución ya desmintió este hecho y garantizó la seguridad de los sistemas tecnológicos que guardan la información de las y los contribuyentes.

Por lo anterior, la SSP exhorta a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Atienda solo la información que provenga de fuentes oficiales.
  • No abra links, ni descargue archivos dudosos.
  • Mantenga activa la verificación en dos pasos en sus cuentas de redes sociales.

Así también, sugiere solicitar apoyo y asesoría a través de la línea de Emergencias 911 o el teléfono 089 Denuncia Anónima, donde el personal calificado de esta institución está siempre a su servicio. Reiteramos a la población que su denuncia es importante para inhibir los delitos en la web, que puedan vulnerar a las y los usuarios.

¡No caiga! El falso mensaje de WhatsApp que roba tus datos

Mediante un mensaje falso, alertan sobre no descargar imágenes y videos que pueden hackear tu celular en menos de 10 segundos.

Como parte de los trabajos de monitoreo y de prevención de delitos digitales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta a la ciudadanía sobre un mensaje falso que circula en la red social de WhatsApp.

Labores de investigación realizadas por el personal de la Policía Cibernética de esta institución, detectaron el siguiente texto: «Van a subir unas fotos del terremoto de Cariaco por Whatsapp. El archivo se llama Ondas Sísmicas CARD, no las abras ni veas, te hackea el teléfono en 10 segundos y no se puede detener de ninguna manera. Pásale el dato a tus familiares y amigos. NO LO ABRAN. También lo dijeron por TV».

Por lo anterior, se pudo comprobar que dicho mensaje es falso y a su vez, fue desmentido por expertos en la materia, por lo que la SSP emite las siguientes recomendaciones:

  • Mantenga la calma, analice la información, consulte a expertos e instituciones.
  • Utilice responsablemente las redes sociales.
  • Atienda solo la información que provenga de fuentes oficiales.
  • No abra links, ni descargue archivos dudosos.
  • Mantenga activa la verificación en dos pasos en sus cuentas de redes sociales.

Si tiene dudas, comuníquese a la línea de Emergencias 911 y al número 089 Denuncia Anónima. Con acciones preventivas, la SSP trabaja para inhibir la comisión de delitos en la internet.

¿Acoso en el transporte público? A este número de WhatsApp puedes denunciar

Llama Seimujer a denunciar violencia de género en el transporte público

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), llamó a denunciar a través del WhatsApp 443 244 9334, o de la línea telefónica 443 326 4358 las miradas lascivas, las palabras o gestos obscenos, fotos o videos sin consentimiento, exhibición de genitales y/o masturbación expuesta en el transporte público.

De manera conjunta con la Comisión Coordinadora del Transporte Público, la dependencia estatal echó a andar en 2022 el protocolo denominado “Viajo Segura”, que contempla cursos de capacitación que se brindan a los conductores del transporte público, y la difusión del “Violentómetro Rutero” que enlista tres niveles de acción.

El primero corresponde a miradas lascivas, palabras y gestos incomodos hacia las mujeres; el segundo señala fotos y videos sin consentimiento y exhibición de genitales; y el tercero, tiene que ver con acoso y abuso sexual, agresión física y otros actos violentos que pueden ser castigados con sanciones administrativas, denuncias o querellas.

Hasta el momento, en Morelia se concentra la mayor cantidad de incidencias por violencia de género, que van desde comentarios inapropiados, masturbación y exhibición de genitales, tomar fotos o videos sin consentimiento, tocamientos o roces, hasta la retención involuntaria con desvío de ruta y miradas lascivas, no obstante, también se han atendido este tipo de reportes en Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Zamora.

El objetivo es que las mujeres de todo el territorio estatal hagan uso de esta herramienta de queja y denuncia, por lo que además de recibirlas en los números referidos, en un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, se brinda la opción de realizarlas de manera anónima a través del 911 y 089, así como del correo electrónico atencionusuarioscocotra@gmail.com.

Ofrece Bienestar información por WhatsApp del programa mujeres con cáncer

Para obtener respuestas inmediatas a las preguntas más comunes sobre las reglas de operación.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), puso a disposición una línea de WhatsApp que permitirá obtener respuestas inmediatas a las preguntas más comunes sobre el Programa para Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor. Las interesadas pueden solicitar información al número 443 185 7989, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas

El programa del Bienestar entrega apoyos económicos de 4 mil pesos mensuales, para evitar que las beneficiarias abandonen la atención oncológica. Este recurso se entrega de forma directa a pacientes de entre 18 y 64 años de edad de Michoacán.

Se estima beneficiar a cerca de mil 500 mujeres que se encuentran registradas en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) con estos dos tipos de cáncer, por lo que se les otorgará este recurso para cubrir traslados, hospedaje y alimentación, hasta por los tres años que se mantendrán en vigilancia médica.

El respaldo es necesario debido a que muchas mujeres en tratamiento se ven imposibilitadas para realizar jornadas de trabajo o generar ingresos económicos fijos, lo cual puede provocar el abandono de la atención oncológica.

Con ello, el Gobierno de Michoacán invertirá 48 millones de pesos este 2023 para cumplir con uno de sus principales objetivos, que es procurar el bienestar de los sectores históricamente vulnerados.

Detectan falsa cuenta de SHEIN en WhatsApp

Ofrece descuentos por San Valentín y te roba tus datos

Mediante denuncias ciudadanas realizadas a los teléfonos de emergencias, el personal de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detectó un fraude vía WhatsApp, donde la empresa de venta de indumentaria SHEIN, te solicita información personal a cambio de brindarte ofertas y descuentos de ropa; la compañía ya desmintió este hecho.

Después de realizar investigaciones, el área especializada en Seguridad Web de esta institución, descubrió la falsedad de estos mensajes, donde te mandan un link con un malware que roba y mal utiliza tu información personal y que además puede vulnerar tus dispositivos electrónicos; por ello, la SSP te recomienda lo siguiente:

  • No des clic a enlaces desconocidos.
  • Activa la verificación en dos pasos.
  • No proporciones información personal en sitios desconocidos.
  • Usa antivirus.
  • Si te llegó por medio de algunos de tus contactos, pregunta si el enlace es confiable.
  • Verifica las promociones en los sitios oficiales.

Aunado a estas recomendaciones, los agentes de la Policía Cibernética ponen a su alcance los números de emergencias 911 y 089, donde se te brindará el asesoramiento especializado en temas de delitos y seguridad web, asimismo puedes denunciar actos delictivos o pedir apoyo policial en caso de encontrarte en alguna situación de vulnerabilidad.

Estafa del familiar en WhatsAPP: qué es y cómo evitarla

La SSP recomienda activar la verificación de dos pasos, para evitar estos hackeos

Derivado de múltiples reportes sobre el hackeo o duplicación de cuentas de WhatsApp, para solicitar dinero a nombre del usuario, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emite una alerta sobre estas extorsiones y brinda a la ciudadanía una serie de recomendaciones.

La Policía Cibernética, de la SSP, detectó en la última semana varios casos en que la ciudadanía denunciaba ser víctimas de robo de identidad, mediante la aplicación de mensajería instantánea, cuyo móvil de los responsables es el de registrar el número de una persona en un teléfono diferente, para así tener acceso a sus contactos y solicitar efectivo a su nombre.

Por lo anterior, la Guardia Civil exhorta a la población a seguir esta serie de recomendaciones:

• Activar la verificación en dos pasos.
• No des clic a enlaces desconocidos.
• Cuando un amigo o familiar pida dinero, revisa el mensaje al menos dos veces, o contáctalo de preferencia por otro medio.
• Privatiza tu usuario, donde selecciones la opción para dar visibilidad sólo a tus contactos.
• En caso de haber recibido un mensaje fraudulento, se puede solicitar un nuevo código de verificación e introducirlo antes de que lo hagan los delincuentes. De esta forma, el código enviado ya no funcionará.

Por lo anterior, los agentes capacitados de la SSP se encuentran a su servicio mediante los teléfonos de emergencias 911 y 089, las 24 horas del día y todo el año, para brindar apoyo y orientación en caso de encontrarse en alguna situación de riesgo o víctima de delitos cibernéticos.

Falso que al reenviar esta cadena evitas que WhatsApp cobre

La Policía Cibernética de la SSP, exhorta a la ciudadanía a hacer caso omiso a estas cadenas de mensajes

Circulan en redes sociales mensajes con un texto en los que se asegura que al compartirlo en WhatsApp se puede evitar que el servicio de esa aplicación se pague o que se publiquen los mensajes privados.

Estos mensajes son falsos, es por ello, que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Cibernética emite una alerta a la ciudadanía.

Solicita a los usuarios evitar difundir cadenas de mensajes enviados en la red social de WhatsApp, en donde mencionan que los datos personales, así como las conversaciones, serán utilizadas para fines ajenos al uso del sistema de mensajería y que a la vez mencionan que la aplicación comenzará a cobrar por utilizar la misma.

“Es muy importante que no reenvíen este mensaje, estas cadenas son falsas, y nada tienen que ver con las configuraciones y actualizaciones de la aplicación”, aseguró.

La SSP hace de conocimiento que desde el año 2021, WhatsApp alerta sobre las falsas cadenas que amenazan con que el servicio tendría costo, “Si bien durante un periodo de prueba existe la posibilidad de que fuera un servicio pago, pero desde 2016 anunciaron: WhatsApp no te volverá a cobrar por nuestro servicio”; mencionan en un comunicado.

Por lo anterior, la Policía Cibernética de la SSP, exhorta a la ciudadanía a hacer caso omiso a estas cadenas de mensajes y, en caso de ser víctimas de fraude o algún otro ilícito, comunicarse a las líneas de emergencias 911 y 089, donde el personal de la Guardia Civil le atenderá con prontitud.