SSM te dice cómo cenar saludable en Navidad y Año Nuevo

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a no consumir este 24 y 31 de diciembre, platillos ricos en grasas, azúcares o condimentos, sobre todo en el caso de personas con enfermedades crónicas.

Es posible comer sin remordimientos durante la cena, manteniendo un bajo consumo de calorías mediante pequeñas porciones, comiendo durante el día platillos ligeros como ensaladas, hacer ejercicios para quemar la grasa y aligerar esa reserva energética del cuerpo.

Una alimentación saludable consiste también en medir las porciones: para los adultos, los alimentos se deben servir en un plato de 23 centímetros de diámetro y para los menores en uno de 19; ambos deben contener verduras, una cuarta parte de comida de origen animal y el resto cereal o pasta.

En estas fechas, los menús suelen estar elevados en calorías y un consumo frecuente de bebidas alcohólicas. Este periodo de tranquilidad, acompañado de una menor actividad física por el clima y las vacaciones, puede pasar factura al cuerpo, aumentando el riesgo de subir de peso y alterar los hábitos saludables que tanto cuestan mantener durante el resto del año.

La institución reitera el exhorto a las y los michoacanos de comer durante todo el día muy ligero para darse cierta licencia para la cena, evitar repetir porciones y mantenerse firme de comer con moderación.

2025 será un buen año para Michoacán: Bedolla

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- En su mensaje de Navidad y Año Nuevo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el 2025 será un buen año para Michoacán, e hizo un llamado a la confianza en que se está haciendo lo mejor posible para el estado.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario estatal resaltó que las fiestas navideñas y de fin de año, son momentos de compartir con todas y todos, con amigos y familiares.

Además señaló que son tiempos de serenidad y reflexión, así como de hacer algo por el prójimo, lo cual, siempre llena de satisfacción y alegría.

De igual manera, Ramírez Bedolla pidió a la población disfrutar estas fiestas y deseó una feliz Navidad y próspero año 2025, así como éxito para todas y todos los michoacanos.

¿Cuánto costará la cena navideña? Sedeco monitorea los precios de los mejores productos

  • El mercado municipal de Lázaro Cárdenas tiene el mejor precio

La canasta básica navideña, que contempla 15 de los productos más consumidos para la preparación de platillos para fin de año, ronda los 700 pesos en Michoacán, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

De acuerdo con el monitoreo especial que realizó la dependencia encabezada por Claudio Méndez Fernández, se contemplaron productos como el tejocote, canela, jícama, mandarina, papa, uva, tomate, pollo, cerdo, guayaba, romero, maíz pozolero, piloncillo, pasta para espagueti y azúcar.

Y es que estudios de consumo revelaron que estos productos se encuentran entre los más adquiridos esta temporada. 

El mercado municipal de Lázaro Cárdenas tiene el mejor precio en el estado con 618 pesos; en Lázaro Cárdenas el costo más alto identificado fue de 834 pesos; mientras que el más económico en Uruapan fue en la tienda Aurrera con 723 pesos y el más alto en Walmart con 859 pesos. 

Morelia tiene el mejor precio en el tianguis de La Feria con 649 pesos y el más alto en el mercado San Juan con 896 pesos. En Apatzingán el costo más económico fue en Aurrera con 695 pesos y el más alto en el mercado municipal con 704 pesos. 

Para Zamora, el costo más bajo identificado fue en el mercado municipal con 752 pesos y el más alto en Soriana con mil 60 pesos; y finalmente para Zitácuaro el más bajo fue en el mercado municipal con 691 pesos y el más alto en el supermercado Chedraui con 826 

¿Te excediste en las cenas de navidad y año nuevo? Los productos “milagro” no te ayudarán a bajar de peso

Desde dolores de cabeza hasta insuficiencias cardiacas, arritmias y derrames cerebrales

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), advierte a la población sobre los riesgos de consumir productos que prometen bajar de peso y que van desde simples dolores de cabeza hasta hipertensión arterial.

Y es que los productos que ofrecen que en poco tiempo logran la silueta perfecta, sin ejercicio y sin más esfuerzo que su suministro, también generan insuficiencias cardiacas, arritmias y derrames cerebrales.

Por esta razón, la Coepris exhorta a la población a no caer en el “engaño” y a mejor optar por una dieta equilibrada, hacer ejercicio y en su caso, consultar a un profesional de la salud para que asesore a perder el peso esperado.

En temporada posterior a las fiestas decembrinas, suelen incrementarse las ofertas de supuestos suplementos para bajar de peso, que se comercializan principalmente a través de las redes sociales, grupos privados, entre amigos, establecimientos, tiendas naturistas y de herbolaria.

Estos artículos suelen publicitarse en diferentes presentaciones como: cápsulas, tabletas, polvos, líquidos, sobres de té e inyecciones. De llegar a detectar su venta, la población puede denunciar al correo electrónico de la Coepris: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx

Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la Villa Navideña 2023

En la pista de hielo se presentó el patinador artístico Donovan Carrillo; la atracción ya está abierta al público

Morelia, Michoacán, 14 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la Villa Navideña ubicada en jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones y del Orquidario, la cual cuenta con una pista de hielo, juegos mecánicos, un árbol de Navidad y un nacimiento monumentales.

Acompañado de su esposa, la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel y del secretario de Turismo, Roberto Monroy García, el mandatario realizó el encendido de las luces de la villa.

De igual forma llevó a cabo un recorrido por los distintos espacios, como la pista de hielo donde se presentó el patinador artístico, Donovan Carrillo, a quien el gobernador felicitó por el espectáculo que ofreció a los asistentes y por su trayectoria luego de poner en alto el nombre de México tras ganar una presea de plata al competir en el Tayside Trophy 2023, que se disputó en Dundee, Escocia.

De igual forma, Ramírez Bedolla presenció la interpretación del Coro Mil Voces de la Universidad La Salle, así como del nacimiento monumental elaborado por artesanos michoacanos.

La Villa Navideña estará abierta hasta el 7 de enero del 2024, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, donde los asistentes podrán disfrutar de juegos mecánicos como la rueda de la fortuna, el Fun Factory, el carrusel de dos pisos y los carritos chocones, así como ocho juegos de destreza.

Se espera que para esta edición se cuente con una afluencia de más de 198 mil visitantes y una derrama económica superior a los de 40 millones de pesos.

Esta Navidad regala tradición; encuéntrala en el Tianguis Artesanal de Occidente

Más de 16 tipos de artesanías reunidas del 8 al 20 de diciembre, en la plaza principal de Zamora

Si planeas disfrutar de las celebraciones decembrinas fuera de Michoacán, te recomendamos llevar regalos para tus familiares y amigos que tengan un cachito de nuestra riqueza cultural, para eso tenemos una basta expresión artesanal en cada una de las regiones de la entidad y la podrás encontrar en un solo lugar: el Tianguis Artesanal de Occidente.

Se trata de uno de los escaparates más amplios de artesanías michoacanas que llegará al municipio de Zamora, y que por primera vez se realizará en esta zona del estado del 8 al 20 de diciembre, en la plaza principal.

Aquí encontrarás una amplia variedad de artículos típicos de nuestra tierra, ideales para obsequiar esta Navidad. Más de 16 tipos de artesanías como fibras, orfebrería, joyería, juguetes, maque, lacas, arte plumario, vidrio soplado, artículos de pasta de caña, cerería, cantera y mucho más.

Podrás adquirir piezas para todos los gustos, de todos los tamaños y para todos los bolsillos, a la vez que contribuirás a la preservación de estas expresiones artísticas que realizan las manos de más de 500 maestros artesanos originarios de los 113 municipios de Michoacán.

Los artículos que encontrarás en este espacio, son de alta calidad, únicos e irrepetibles, con precios desde los 16 pesos, hasta piezas con valor de más de 4 mil pesos, que sin duda harán sentir especial a esa persona especial.

Además, durante la travesía de las compras podrás degustar de la gastronomía michoacana preparada por las cocineras tradicionales y adquirir productos como queso Cotija, ates, rompope, entre otros.

Esta temporada visita Zamora y déjate en volver por su belleza arquitectónica y deliciosa gastronomía; compra artesanía y regala tradición a tus seres queridos.

No tires tu árbol de navidad a la basura, recíclalo:ubica tus centros de acopio

Permanecerán hasta este 2 de febrero, con atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas


¿No sabes qué hacer con tu árbol de Navidad? Antes de que decidas tirarlo a la basura, aquí te diremos en qué centros de acopio de Morelia lo puedes reciclar.

La Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) instaló tres centros de acopio de árboles de Navidad en Morelia, los cuales estarán abiertos a partir de este día y permanecerán hasta el 2 de febrero, con atención de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, mencionó que los árboles recolectados serán convertidos en composta que servirá de abono para futuras reforestaciones.

En ese sentido, invitó a la población a llevar su árbol natural navideño y a evitar dejarlos en la vía pública. «Estos centros ayudarán a que los árboles naturales que adornaron los hogares en esta temporada decembrina se conviertan en basura o sean abandonados en la vía pública; servirán de abono para futuras reforestaciones», mencionó Caro Gómez.

Los centros de acopio son los siguientes:

-Comisión Forestal del Estado:
Calle Justo Mendoza, lote 11, Bosque Cuauhtémoc, Centro Histórico de Morelia.

• Vivero Lázaro Cárdenas de la Cofom:
Km. 8 de la Antigua Carretera a Pátzcuaro, Indeco, La Huerta, Morelia.

• Vivero Morelos de la Cofom:
Domicilio conocido, colonia La Calera (frente al Crunvaq) en Morelia.

A unos días de la navidad, casos de Covid-19 se disparan

A pesar de que ya no es obligatorio el uso de mascarillas, los médicos recomiendan el lavado frecuente de manos con agua y jabón

Tras relajar las restricciones sanitarias como el uso de cubrebocas, al corte del 19 de diciembre, Michoacán registra 303 casos activos de Covid-19.

A unos días de la navidad, el reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indica que hay 15 casos confirmados, 11 contagios son en Morelia, 3 en Múgica y 1 en Sixto Verduzco.

Por esta enfermedad, la entidad registra 3.33% de ocupación de camas hospitalarias, 16 camas ocupadas sin intubar y 4 camas ocupadas con intubar, con una disponibilidad de 581 espacios.

Al día de hoy, suman 210,124 casos confirmados, 790 sospechosos, 8713 defunciones y 201,108 le ganaron la batalla al coronavirus.

A pesar de que ya no es obligatorio el uso de mascarillas, los médicos recomiendan el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o alcohol gel al 70%, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros, evitar espacios concurridos o mal ventilados, y favorecer la ventilación de los lugares donde nos encontremos, por ejemplo, oficina, escuela y casa.

Ante la presencia de síntomas como: dolor de cabeza (en niños menores de cinco años de edad se presenta irritabilidad), fiebre mayor a 38°, tos o estornudos, acompañado de escalofríos, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de garganta, músculos o articulaciones o en el pecho, ojos rojos, alteraciones de olfato y/o gusto; debe aislarse y acudir al doctor.

Para escapar del frío, pasa la navidad en playas michoacanas

Qué mejor para la cena que un caldo de camarón y un postre de empanadas dulces

Durante la temporada decembrina, el turismo que visite Michoacán podrá vivir la experiencia de admirar el desove o el nacimiento de tortugas marinas, disfrutar la rica gastronomía que produce el mar en esa región o recorrer los malecones y alguno de los numerosos esteros, que ofrecen una vista hacia la riqueza de vida en los ecosistemas michoacanos.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, destacó que para quienes disfrutan el deporte, la ciudad de Lázaro Cárdenas cuenta con un malecón idóneo para la actividad física, con ciclopista de 700 metros y vistas hacia el Puerto, la Torre de Control, el Obelisco y el Teatro de la Cultura y las Artes.

Igualmente destaca el puente Albatros, que se ubica sobre uno de los muchos esteros y humedales de la región, en donde es posible admirar cocodrilos en su entorno natural, desde un espacio seguro, así como infinidad de aves y especies de flora endémica.

Por otro lado, cerca de la ciudad, se ubican diversos campamentos tortugueros, que durante el mes permiten al visitante conocer el fenómeno natural de la arribazón, desove y nacimiento de las diversas especies de tortugas marinas que llegan a las playas de Michoacán, como son la tortuga negra, golfina y laúd, también llamada “tortuga gigante”, que entre las ocho especies que existen en el mundo, es la de mayor tamaño.

A decir de Alonso Ramírez, del Campamento “El Habillal”, durante esta temporada continúa la liberación de las especies negra y golfina.

En cuanto a la gastronomía de invierno, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región, Jorge Mendoza Garibay, comentó que como en todo el año, el visitante encontrará las tradicionales empanadas costeñas, y que también destaca en esta temporada la gran demanda de los diversos caldos con pescados y mariscos frescos, obtenidos de las aguas michoacanas.

Y para quienes gustan de practicar el surf, Michoacán cuenta con dos playas de renombre internacional: Nexpa y La Ticla.

La característica que ofrecen para esa práctica deportiva, es que reciben olas de un punto, es decir, que las olas que arriban a la playa no vienen de diversas direcciones, no se cruzan en el camino, sino que provienen de un solo punto del horizonte y por lo tanto, permiten que una tabla se deslice desde el interior del mar hacia la playa.

Esta navidad, El Gordo y El Gordo ponen las risas

El dúo cómico estrenará su especial de navidad el 16 de diciembre en El Foro

El dueto cómico El Gordo y El Gordo desean a todo el público las mejores fiestas invernales posibles y con este motivo han preparado un especial navideño, donde presentarán chistes totalmente nuevos.

Javier Magaña “El Gordo” y Mane Guevara “El Gordo“ se presentarán «El especial navideño de El Gordo y El Gordo», un show de impro y stand up, el próximo 16 de diciembre en El Foro Espacio Alternativo, ubicado en la calle 20 de noviembre, número 687, colonia Centro de Morelia.

Durante el show los comediantes compartirán historias referentes a la esperanza de recibir un buen regalo en esta época para dar, o las diferentes convivencias que se generan en esta época de fiesta, es decir, las temáticas más hilarantes de la temporada.

Asimismo estará como comediante invitado el comediante moreliano Diego Bejar, cuyo estilo especial sacará nostalgia por las experiencias de la infancia en el barrio y hará reír con los retos que generan los achaques de la edad.

Sin duda el Especial Navideño de El Gordo y El Gordo será algo para recordar.

Para aquellos que deseen una reservación se pueden comunicar al 443 140 9817.