Cartelera Cultural del 18 al 24 de diciembre

Resalta la presentación de la pastorela Por las chanclitas de Moisés

Es diciembre, y la actividad cultural del estado no se para, por lo que la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), alistó una agenda cultural pensada en difundir el quehacer artístico de la entidad.

Para este 19 de noviembre, se tiene programada la presentación de la pastorela Por las chanclitas de Moisés, a las 12:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero (CCC), con entrada gratuita.

Este mismo día, habrá un recital de guitarra popular, a cargo de los estudiantes del taller de guitarra impartido por Miguel Bernal Navarro, a las 19:00 horas en el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro.

El miércoles 18, la Casa de la Cultura de Morelia es la sede del gran concierto navideño Gloria in Excelsis Deo, bajo la dirección de Claudia Arevalo, con entrada gratuita.

La agenda cultural completa puede descargarse de la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-18-al-24-de-diciembre-de-2023/

Invitan a disfrutar de manera gratuita la pastorela Por las chanclitas de Moisés

Se realizará el 19 de diciembre, en el Centro Cultural Clavijero

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará la pastorela Por las chanclitas de Moisés, este 19 de diciembre a las 12:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero (CCC), con entrada gratuita.

Con dramaturgia de Melina Lozano, quien también co-dirige junto con Aideé Martínez, ambas integrantes de la colectiva de mujeres creadoras Ollin Malinalli, el montaje cuenta la historia de dos pastores desorientados en el camino de la vida. En situación de calle, son persuadidos por una Diablilla para evitar que lleguen a Belén en vísperas del nacimiento del niño Jesús.

Miguela, la angelita encomendada a guiarlos en el camino, se enfrentará en una lucha con la Diablilla para evitar que ésta se los lleve al infierno a distraerse en una gran fiesta de pecados y desenfrenos. Los pastores serán los encargados de equilibrar esta pelea entre el bien y el mal.

Ollin Malinalli es una productora teatral y audiovisual. Se fundó en la capital michoacana en 2017 por Ivett Sandoval, Alejandra Sotelo y Melina Lozano. Su misión es generar productos de calidad para públicos específicos con perspectiva de género, diversidad e inclusión.

Por las chanclitas de Moisés se presentará en el auditorio del Clavijero, ubicado en la calle El Nigromante número 79 en el Centro Histórico de Morelia. Un evento para todo tipo de público, con cooperación voluntaria.

Te contamos en qué municipios habrá actividades del Festival Michoacán Navideño 2022

Serán ocho municipios, 11 funciones y 42 actores en escena.

Entre el 10 y el 20 de diciembre, ocho municipios de la entidad recibirán, en sus diferentes explanadas y espacios públicos, la programación del Festival Michoacán Navideño 2022; proyecto coordinado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en el que cuatro compañías michoacanas, integradas por 42 actores, presentarán 11 pastorelas.

Como parte de “Michoacán Navideño”, el 17 de diciembre, en la Casa de la Cultura de Morelia, se llevará a cabo un mercadito infantil de 10:00 a 14:00 horas.

En el marco de esta iniciativa, también el 17 de diciembre, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) interpretará “El Cascanueces” en el Teatro Morelos. Las funciones tendrán un horario de 11:30 y 18:30 horas y los boletos podrán adquirirse en la Cruz Roja, delegación Morelia.

En el interior del estado las actividades iniciarán el 10 de diciembre con la pastorela “El Pato, la Estrella y el Santo”, con la compañía Animart, a las 18:00 horas, en la plaza principal de Zamora.

Los municipios que también se han sumado a este proyecto son Ario de Rosales, Sahuayo, Lázaro Cárdenas, Cuitzeo, Uruapan y La Piedad. En Morelia, las pastorelas se ofrecerán en las colonias Villas del Pedregal y Lomas del Durazno y en el Parque 150 como parte de la tradicional pastorela del sistema DIF.

Las pastorelas que han sido incluidas en este calendario son “El Pato, la Estrella y el Santo”, “El Portal de Belén”, “Satanás se robó la estrella”, y” El sueño de Bartolito y la Estrella”. Las compañías que presentarán este divertimento son Animart, Ciclorama Teatro, Sonaja Roja y Vaso Teatro.

Durante las actividades navideñas celebradas en 2021 se tuvo una afluencia cercana a los 20 mil asistentes y para este año se espera la asistencia de 80 mil personas.

La cartelera completa de las presentaciones puede consultarse en la página oficial de la Secum: www. cultura.michoacan.gob.mx y a través de las redes sociales IG: SecCulturaMich y TW: SCultura_Mich.

Pastorela y concierto navideño, en Morelia

Las actividades comienzan a las 6:00 de la tarde en el Templo de Fátima con el concierto navideño que ofrecerá la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia

La época navideña se vive en Morelia a través del arte y la cultura, y por ello la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), presenta este martes 21 de noviembre un concierto navideño y una pastorela para el disfrute y convivencia de todas las familias.

Las actividades comienzan a las 6:00 de la tarde en el Templo de Fátima con el concierto navideño que ofrecerá la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia, para interpretar distintos villancicos, como “Los peces en el río”, “Burrito sabanero”, “Campanas de Belén”, “En el portal de Belén”, entre algunos otros.

Mientras que la Plaza Jardín Morelos se convierte en un gran escenario para la Pastorela que la SeCultura presenta en colaboración con Juan Carlos Arvide, director y fundador de La Casona del Teatro.

La invitación de las autoridades es a que se mantengan las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas en los eventos, la aplicación de gel antibacterial y mantener una sana distancia.