Saldo Blanco Durante Vacaciones de Fin de Año en Playas de Lázaro Cárdenas

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 01 de enero de 2025.- Durante el periodo vacacional de fin de año, las playas de Lázaro Cárdenas reportaron saldo blanco gracias al trabajo coordinado entre Protección Civil Municipal y los elementos salvavidas de la Décima Cuarta Zona Naval.

Durante los últimos 3 días del 2024 y el 01 de enero del 2025, en total, se realizaron 5 intervenciones, entre rescates y atención médica por picadura de mantarraya, sin que estos incidentes representaran mayor gravedad.

Para garantizar la seguridad de turistas y de ciudadanos de esta ciudad, el operativo de vigilancia estuvo a cargo de un equipo compuesto por 15 salvavidas de Protección Civil Municipal, apoyados por 14 salvavidas adicionales contratados exclusivamente para esta temporada, todos financiados por el H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

Por parte de la Décima Cuarta Zona Naval, se aplica el Plan Marina “Operación Salvavidas, Invierno 2024”, donde se instalaron puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindan atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran

Desde Lázaro Cárdenas hasta Caleta de Campos, los elementos permanecen atentos en las principales playas del municipio, asegurándose de que los visitantes que aun disfrutan de las playas locales, puedan disfrutar de un ambiente seguro. Este operativo continuará activo hasta la conclusión oficial de las vacaciones de fin de año.

La coordinación entre los diferentes cuerpos de rescate y el esfuerzo conjunto de las autoridades municipales y navales refuerzan el compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes disfrutan de los atractivos turísticos de la región.

SSM te dice cómo cenar saludable en Navidad y Año Nuevo

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a no consumir este 24 y 31 de diciembre, platillos ricos en grasas, azúcares o condimentos, sobre todo en el caso de personas con enfermedades crónicas.

Es posible comer sin remordimientos durante la cena, manteniendo un bajo consumo de calorías mediante pequeñas porciones, comiendo durante el día platillos ligeros como ensaladas, hacer ejercicios para quemar la grasa y aligerar esa reserva energética del cuerpo.

Una alimentación saludable consiste también en medir las porciones: para los adultos, los alimentos se deben servir en un plato de 23 centímetros de diámetro y para los menores en uno de 19; ambos deben contener verduras, una cuarta parte de comida de origen animal y el resto cereal o pasta.

En estas fechas, los menús suelen estar elevados en calorías y un consumo frecuente de bebidas alcohólicas. Este periodo de tranquilidad, acompañado de una menor actividad física por el clima y las vacaciones, puede pasar factura al cuerpo, aumentando el riesgo de subir de peso y alterar los hábitos saludables que tanto cuestan mantener durante el resto del año.

La institución reitera el exhorto a las y los michoacanos de comer durante todo el día muy ligero para darse cierta licencia para la cena, evitar repetir porciones y mantenerse firme de comer con moderación.

2025 será un buen año para Michoacán: Bedolla

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- En su mensaje de Navidad y Año Nuevo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el 2025 será un buen año para Michoacán, e hizo un llamado a la confianza en que se está haciendo lo mejor posible para el estado.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario estatal resaltó que las fiestas navideñas y de fin de año, son momentos de compartir con todas y todos, con amigos y familiares.

Además señaló que son tiempos de serenidad y reflexión, así como de hacer algo por el prójimo, lo cual, siempre llena de satisfacción y alegría.

De igual manera, Ramírez Bedolla pidió a la población disfrutar estas fiestas y deseó una feliz Navidad y próspero año 2025, así como éxito para todas y todos los michoacanos.

¿Te excediste en las cenas de navidad y año nuevo? Los productos “milagro” no te ayudarán a bajar de peso

Desde dolores de cabeza hasta insuficiencias cardiacas, arritmias y derrames cerebrales

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), advierte a la población sobre los riesgos de consumir productos que prometen bajar de peso y que van desde simples dolores de cabeza hasta hipertensión arterial.

Y es que los productos que ofrecen que en poco tiempo logran la silueta perfecta, sin ejercicio y sin más esfuerzo que su suministro, también generan insuficiencias cardiacas, arritmias y derrames cerebrales.

Por esta razón, la Coepris exhorta a la población a no caer en el “engaño” y a mejor optar por una dieta equilibrada, hacer ejercicio y en su caso, consultar a un profesional de la salud para que asesore a perder el peso esperado.

En temporada posterior a las fiestas decembrinas, suelen incrementarse las ofertas de supuestos suplementos para bajar de peso, que se comercializan principalmente a través de las redes sociales, grupos privados, entre amigos, establecimientos, tiendas naturistas y de herbolaria.

Estos artículos suelen publicitarse en diferentes presentaciones como: cápsulas, tabletas, polvos, líquidos, sobres de té e inyecciones. De llegar a detectar su venta, la población puede denunciar al correo electrónico de la Coepris: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx

Recibe IMSS Michoacán primer bebé de 2024 en el estado

Se trata de un bebé de sexo masculino, quien se encuentra en perfectas condiciones de salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recibió al primer bebé nacido en la entidad en 2024, en el Hospital Rural de Paracho, perteneciente al Programa IMSS Bienestar, a las 02:00 horas, de este lunes 1 de enero.

Se trata de un bebé de sexo masculino, quien se encuentra en perfectas condiciones de salud, con un peso de 3.160 kilogramos y talla de 51 centímetros; su madre, la señora Dulce Alelí Tadeo Álvarez, ama de casa de 29 años procedente de la comunidad indígena de Santa Cruz Tanaco del municipio de Cherán, también se encuentra en buen estado.

Con este nacimiento el IMSS recuerda a todas las mujeres embarazadas la importancia de llevar un adecuado control prenatal, con la finalidad de evitar complicaciones antes, durante y después del parto, que pongan en riesgo su salud o la del bebé.

Cabe señalar que las embarazadas deben acudir al servicio de Urgencias más cercano si presentan signos de alerta como: hinchazón de cara, manos o pies, dolor de cabeza constante, zumbido de oídos, contracciones, disminución o ausencia de movimientos fetales y sangrado, para recibir la atención médica pertinente.

Finalmente, se reitera que el IMSS Michoacán, dentro del Régimen Ordinario y del Programa IMSS Bienestar, cuenta con áreas de Urgencias, Atención Médica Continua y hospitalización, en donde se otorga servicio las 24 horas, los 365 días del año, con la finalidad de salvaguardar el bienestar materno-infantil.

Por Año Nuevo P’urhépecha, montan exposición «El Fuego Nuestro”

La exposición será en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita el próximo 31 de enero.

Con motivo de la celebración del Año Nuevo P’urhépecha o Kurikaveri Kuinchekua, la Secretaría de Cultural de Michoacán (Secum) inaugurará el próximo 31 de enero la exposición “El Fuego Nuestro” del muralista José Luis Soto González, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro.

El vigor de la cultura P’urhépecha late en sus obras a través de los rituales a la tierra, a los cuatro elementos, al padre Sol, a la Luna y a Venus; su fuerza emerge en las representaciones de los juegos ancestrales Uárukua Chanakua y Julichi.

Frente a su obra resulta evidente que, para el autor, la cultura originaria es un instrumento autogestivo que permite mejorar la calidad de vida de sus integrantes y contribuye a la dignidad comunitaria.

José Luis Soto González es autor de numerosos murales en edificios públicos de México y de Estados Unidos. En Michoacán fue ganador del Premio Estatal de las Artes Eréndira 2020 y la Lotería Nacional ha publicado en tres ocasiones su obra en millones de billetes que circulan por todo el país.

La obra convocada por pueblos y comunidades originarios de Michoacán, congrega 63 símbolos, pinturas, esculturas y obra gráfica de Soto González y se inaugurará a las 12:00 horas en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en Enseñanza S/N, Centro, en Pátzcuaro, Michoacán.