Esta Navidad regala tradición; encuéntrala en el Tianguis Artesanal de Occidente

Más de 16 tipos de artesanías reunidas del 8 al 20 de diciembre, en la plaza principal de Zamora

Si planeas disfrutar de las celebraciones decembrinas fuera de Michoacán, te recomendamos llevar regalos para tus familiares y amigos que tengan un cachito de nuestra riqueza cultural, para eso tenemos una basta expresión artesanal en cada una de las regiones de la entidad y la podrás encontrar en un solo lugar: el Tianguis Artesanal de Occidente.

Se trata de uno de los escaparates más amplios de artesanías michoacanas que llegará al municipio de Zamora, y que por primera vez se realizará en esta zona del estado del 8 al 20 de diciembre, en la plaza principal.

Aquí encontrarás una amplia variedad de artículos típicos de nuestra tierra, ideales para obsequiar esta Navidad. Más de 16 tipos de artesanías como fibras, orfebrería, joyería, juguetes, maque, lacas, arte plumario, vidrio soplado, artículos de pasta de caña, cerería, cantera y mucho más.

Podrás adquirir piezas para todos los gustos, de todos los tamaños y para todos los bolsillos, a la vez que contribuirás a la preservación de estas expresiones artísticas que realizan las manos de más de 500 maestros artesanos originarios de los 113 municipios de Michoacán.

Los artículos que encontrarás en este espacio, son de alta calidad, únicos e irrepetibles, con precios desde los 16 pesos, hasta piezas con valor de más de 4 mil pesos, que sin duda harán sentir especial a esa persona especial.

Además, durante la travesía de las compras podrás degustar de la gastronomía michoacana preparada por las cocineras tradicionales y adquirir productos como queso Cotija, ates, rompope, entre otros.

Esta temporada visita Zamora y déjate en volver por su belleza arquitectónica y deliciosa gastronomía; compra artesanía y regala tradición a tus seres queridos.

¿Dónde comprar tu árbol de Navidad natural? Cofom anuncia su tradicional bazar

Se ofertarán más de 500 pinos de 400 a mil 500 pesos

Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2023.- Del 1 al 3 de diciembre se llevará a cabo el 8º Bazar de Árboles de Navidad en los jardines de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), en donde se ofertarán más de 500 pinos, artesanías y una gran variedad de gastronomía.

La Cofom invita a las familias a elegir un árbol natural, cultivado y cosechado por productores de la región Oriente y de la Meseta Purépecha, para adornar sus hogares esta temporada navideña, con precios que dependerán de su especie, altura y forma, desde 400 hasta mil 500 pesos.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, destacó la calidad de los árboles navideños michoacanos, los cuales mantienen su aroma durante más tiempo y a un menor precio, superando la de los pinos importados, ya que a estos últimos les aplican sustancias preservativas que inhiben su aroma natural y eso les resta atractivo.

Informó que, en los municipios de Zacapu, Indaparapeo, Nuevo Parangaricutiro y Zitácuaro, la venta de los árboles navideños, como pino mexicano, oyamel y douglas, se llevará a cabo en las plantaciones forestales comerciales autorizadas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El 8º Bazar de Árboles de Navidad se llevará a cabo de 10:00 a 19:00 horas en los jardines de la Cofom, ubicada en la calle Justo Mendoza lote 11, en el Bosque Cuauhtémoc de Morelia, con entrada gratuita y en un ambiente 100 por ciento familiar.

Tu árbol de navidad natural, terminó como juguete de los animales del Zoológico de Morelia

Como parte de la campaña Reciclapino, para el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal.

Concluyó con gran respuesta por parte de los morelianos la campaña Reciclapino, organizada por el Parque Zoológico de Morelia “Benito Juárez”, para recolectar árboles de Navidad naturales.

El auxiliar de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Román Segundo Campos, agradeció a las familias que se sumaron a esta actividad en la que se reunieron 117 pinos que fueron utilizados como distractores para los ejemplares.

Señaló que estas actividades forman parte de las acciones que se realizan en favor de la salud y bienestar de los animales que habitan en el Zoológico, “al fomentar la actividad física y promover el desarrollo de conductas propias de cada especie bajo cuidado humano”.

Detalló que en el área de mamíferos se utilizaron 40 pinos en 21 especies, para beneficio de 200 ejemplares, entre ellos, ciervos y antílopes. “Jugaron y se divirtieron; incluso, algunos se asustaron, lo que es bueno porque experimentaron una sensación diferente”, explicó.

Segundo Campos dijo que a los árboles de Navidad naturales que fueron recolectados se les dará un tercer uso; los troncos serán utilizados como barreras naturales y protección en algunos de los albergues y el como abono.

Artesanías michoacanas en el árbol monumental de la Villa Navideña

Tendrá medallones de cobre, sillas de madera, bateas, esferas de vidrio soplado, esferas de barro, de chuspata, estrellas de popotillo y guirnaldas de chuspata

Un total de 820 piezas de artesanía michoacana adornarán el árbol monumental de 20 metros de altura de la Villa Navideña Michoacán 2022, que estará del 16 de diciembre al 8 de enero en los Jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El Instituto del Artesano Michoacano (IAM) convocó a las artesanas y artesanos de las localidades de Santa Clara del Cobre, Tlalpujahua, Tzintzuntzan, Quiroga, Capula, Ihuatzio y Maravatío para que realizaran las piezas que formarán parte de éste árbol monumental.

Las piezas que los visitantes podrán observar son medallones de cobre, sillas de madera, bateas, esferas de vidrio soplado, esferas de barro, esferas de chuspata, estrellas de popotillo y guirnaldas de chuspata.

Asimismo podrán adquirir artesanías directamente con las artesanas y artesanos que estarán con la venta de piezas en las ramas artesanales de: fibras vegetales, vidrio soplado, textiles en lana y algodón, juguetes, entre otros.

Anuncia Cofom puntos de venta de árboles de Navidad 2022 en Michoacán

El consumo de árboles de productores michoacanos incentiva la economía rural; además de que proporcionan beneficios ambientales

Morelia, Michoacán, 21 de noviembre del 2022.- La Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) invita a las familias a elegir un árbol natural cultivado y cosechado por productores michoacanos y anunció que más de 500 árboles ya se encuentran listos para adornar sus hogares para esta temporada decembrina.

Los puntos de venta y ubicación de plantaciones forestales comerciales autorizadas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal (SEMARNAT) se encuentran en los municipios de Indaparapeo, Zitácuaro, Zacapu y Nuevo San Juan Parangaricutiro.

Las especies que más se cultivan son Pinus ayacahuite, Abies religiosa y Pseudotsuga mensiessi, que cumplen las características adecuadas para considerarlas como un adorno navideño; se encuentran distribuidos de la región Oriente, Purépecha y cerca de la ciudad de Morelia.

Los precios de los árboles se determinan en función de la ubicación del punto de venta y las características del árbol; es decir, especie, altura, forma, entre otros, y pueden ir de los 400 hasta mil 200 pesos por ejemplar.

Puntos de venta de árboles de Navidad:

-Indaparapeo, localidad de La Arpita con Magdalena Delgado Cortés en el teléfono: 4433896789.
-Zitácuaro, predio conocido como La Dieta, con Ricardo García García en el teléfono 7151621140.
-Zacapu, Bosque Montaña con Xicoténcatl García Ordaz, en el teléfono 4432168108.
-Nuevo San Juan Parangaricutiro, con Gregorio Anguiano, en el teléfono 4521206887.
-Carretera Cocucho- Charapan, con Mary Sapichu, en el teléfono 4525252443.

Recordar que el Séptimo Bazar de Árboles de Navidad 2022 se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre, en las instalaciones de la Cofom, con entrada gratuita y en un ambiente cien por ciento familiar, con un horario de 10:00 a 19:00 horas.

Listo el Sexto Bazar Navideño

• Árboles naturales de navidad, nochebuenas, esferas, adornos y hasta mezcal podrá encontrar este fin de semana

Ante la llegada de la navidad y con la intención de incrementar la venta de artesanos y productores, la Comisión Forestal del Estado (COFOM), anunció la realización del Sexto Bazar de Árboles de Navidad 2021. Este año del 3 al 5 de diciembre.

Será en las instalaciones de la dependencia estatal, ubicada en Bosque Cuauhtémoc 11, Centro histórico de Morelia, donde se comercialicen Árboles naturales de navidad, nochebuenas, esferas, adornos y hasta mezcal, indicó, el director, Rosendo Antonio Caro Gómez.

“La intención es que los hogares de los michoacanos se adornen con artesanía michoacana de navidad, y con árboles naturales que son mejores que los artificiales, por lo que la invitación está hecha para comprar piezas creativas”, afirmó.

Indicó la importancia de adquirir árboles de navidad michoacanos, debido a que dijo “es necesario considerar que el dinero que se paga por el pino importado no se queda en el país y por tanto, no fortalece la economía local”.

En la expo habrá presencia de productores de árboles de navidad de: Zitácuaro, San Juan Nuevo, Zacapu e Indaparapeo; además, participan artesanos michoacanos de Santa Clara, Tarerio, Tlapujahua, Pamatáccuaro, Quiroga, Pátzcuaro, Paracho, a través de sus obras de arte plasmadas en cobre, fibra vegetal, madera, lacas, granadillo y vidrio soplado.

En todo momento se mantendrá la estrategia sanitaria para evitar contagios de Covid-19, por lo que se recomienda acudir con cubrebocas, aplicarse gel antibacterial en la entrada y mantener una sana distancia.

Información Leticia Ruano