Tu árbol de navidad natural, terminó como juguete de los animales del Zoológico de Morelia

Como parte de la campaña Reciclapino, para el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal.

Concluyó con gran respuesta por parte de los morelianos la campaña Reciclapino, organizada por el Parque Zoológico de Morelia “Benito Juárez”, para recolectar árboles de Navidad naturales.

El auxiliar de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Román Segundo Campos, agradeció a las familias que se sumaron a esta actividad en la que se reunieron 117 pinos que fueron utilizados como distractores para los ejemplares.

Señaló que estas actividades forman parte de las acciones que se realizan en favor de la salud y bienestar de los animales que habitan en el Zoológico, “al fomentar la actividad física y promover el desarrollo de conductas propias de cada especie bajo cuidado humano”.

Detalló que en el área de mamíferos se utilizaron 40 pinos en 21 especies, para beneficio de 200 ejemplares, entre ellos, ciervos y antílopes. “Jugaron y se divirtieron; incluso, algunos se asustaron, lo que es bueno porque experimentaron una sensación diferente”, explicó.

Segundo Campos dijo que a los árboles de Navidad naturales que fueron recolectados se les dará un tercer uso; los troncos serán utilizados como barreras naturales y protección en algunos de los albergues y el como abono.

Recicla IEM 67 toneladas de material electoral

• Se reutilizará el 92.4% del Material Electoral (Urnas, Casillas, etc) utilizado el pasado 6 de junio.

Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en la normatividad electoral, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) inició los trabajos de destrucción y reciclaje de la documentación electoral utilizada el pasado 6 de junio en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Será la empresa EcoEnlace S.A de C.V. la encargada de hacer la destrucción final tomando en consideración el cuidado del medio ambiente, es por ello que, las más de 67 toneladas de documentación electoral se convertirán en cajas, hojas e insumos de trabajo para el propio órgano electoral.

Durante el acto protocolario, el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán resaltó el esfuerzo del personal del IEM, quienes realizaron la extracción, organización, clasificación de la documentación electoral durante 32 días, asimismo, precisó que con esta actividad se da por concluido el Proceso Electoral Local 2020-2021.

Por su parte, la consejera Araceli Gutiérrez Cortés, presidenta de la Comisión de Organización Electoral del IEM explicó la metodología que se utilizará para la destrucción final de la documentación electoral, ponderando en todo momento el cuidado del medio ambiente, asimismo, precisó la forma en que clasificó y organizó la documentación de la cual únicamente no se destruirán los cuadernillos de cómputos, ya que se realizará un estudio.

“Se destruirán todos los votos válidos, nulos, las boletas sobrantes, decirles que se ha trabajado en la separación y clasificación de documentos de 12 mil 311 paquetes electorales, de los cuales 6 mil 152 corresponden a la elección de ayuntamientos y 6 mil 159 a la elección de diputaciones, lo que representa 3 mil 700 costales, que equivalen a un peso de 67 mil 140 kg de documentación electoral, esta separación se ha estado haciendo por todo el equipo de Organización Electoral por un periodo de 32 días, desde el 8 de octubre hasta el 26 de noviembre”, precisó la Consejera Electoral.

Es importante mencionar que las urnas y casillas no se destruyen, pero derivado de los trabajos de traslado del proceso de conteo y clasificación de los materiales provenientes de los 116 comités municipales y distritales instalados en todo el Estado de Michoacán, se alcanzó un porcentaje de recuperación de 92.4% que representa de 12 millones 893 mil 534.64 pesos para el próximo Proceso Electoral y en el cual se contemplan urnas a la Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos, bases para urnas y canceles electorales.

Para supervisar la actividad de trituración que tendrá una duración de 15 días estuvieron presentes las consejeras Viridiana Villaseñor Aguirre, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, Carol Berenice Arellano Rangel, los consejeros Luis Ignacio Peña Godínez, Juan Adolfo Montiel Hernández, así como la Lic. María de Lourdes Becerra Pérez quienes revisaron que se cumpliera lo establecido en los lineamientos para dar inicio a los trabajos de destrucción y reciclaje del material y la documentación electoral.