Morelia, Michoacán, 4 de junio de 2025.- La octava edición del Festival de la Nieve de Pasta Zacapu llega con una gran variedad de 60 sabores, como beso de ángel, aguacate, fresa, vainilla, chocolate y muchos más que sorprenderán el paladar de los asistentes, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia que encabeza Roberto Monroy García.
Mónica Estela Valdéz Pulido, presidenta municipal de Zacapu señaló que para este año se esperan 20 mil asistentes que dejen una derrama económica aproximada de un millón 800 mil de pesos, “tendremos diversas actividades para que adultos e infancias se puedan divertir”.
Organizadores afirmaron que la nieve de pasta que se degustará será de la mejor calidad y se contará con 100 stands donde habrá un aproximado de 20 artesanos neveros, además de mezcaleros, cerveceros, artesanos y demás productores, en un horario de 12:00 a 22:00 horas en la Plaza Reforma.
Luis Eduardo Muñoz Espinoza, director de Turismo e Innovación, Ciencia y Tecnología de Zacapu explicó que los artesanos tendrán sus nieves en distintos precios que oscilarán desde los 20 pesos para un cono, medio litro 100 pesos hasta un litro en 200 pesos.
Rafael Varela Cano, artesano nevero de Zacapu, destacó el avance del evento. «Platicando con los compañeros, hemos visto que ha mejorado mucho gracias al municipio y a Sectur Michoacán», afirmó. Para mayores detalles, se puede consultar el Facebook Gobierno de Zacapu.
Mantener finanzas sanas permite realizar obras de infraestructura para acercar más opciones educativas a los jóvenes del estado
El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla anunció que el Gobierno del Estado instalará el campus Zacapu de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para acercar más opciones educativas a jóvenes de la región.
Destacó que durante su administración se ha apoyado como nunca a la Máxima Casa de Estudios de la entidad, al invertir de manera histórica 300 millones de pesos en obras de infraestructura, como el rescate de los campus Uruapan y Zamora que se concluyeron tras años abandono, y la construcción de uno más en Huetamo.
Para la conclusión de los campus Zamora y Uruapan se invirtieron 95 y 7.5 millones de pesos, respectivamente; y para la primera etapa de la edificación de la unidad educativa en Huetamo se destinaron 41.3 millones, para beneficio de 700 jóvenes de este y otros municipios como San Lucas, Churumuco, Turicato, Nocupétaro, Carácuaro, Tuzantla y Tiquicheo, así como del estado de Guerrero.
Ramírez Bedolla señaló que el respaldo a la UMSNH con estas obras de infraestructura educativa ha sido posible gracias a las finanzas sanas que mantiene el Gobierno estatal, sin necesidad de contratar deuda pública.
El gobernador reafirmó su compromiso de continuar apoyando a la Casa de Hidalgo para acercar más opciones educativas a los jóvenes de todas las regiones del estado, para que no abandonen sus estudios por falta de opciones académicas.
Pensadas para el turismo religioso de esta temporada
La Semana Santa en Michoacán está por comenzar, por ello el municipio de Zacapu presentó de manera formal las actividades que realizarán para el turismo religioso de esta temporada.
La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, compartió a través de sus cuentas sociales, el programa que conforma este 2025 la cartelera de actividades que se realizarán en este municipio.
Del 13 al 20 de abril se desarrollarán diversos eventos religiosos comenzando el domingo 13 del mes en curso a las 11:00 horas con actividades referentes al Domingo de Ramos que transcurrirá de la avenida Madero con la avenida Morelos. Para ese mismo día pero a las 17:00 horas dar inicio las escenificaciones de los pasajes bíblicos en la concha acústica.
Para el jueves 17 de abril, los asistentes verán la escenificación de la Última Cena en la plaza cívica Morelos a las 20:00 horas. Mientras que para el viernes 18 del mes en curso, a las 11:00 horas se desarrollará el Viacrucis desde la plaza cívica con rumbo al cerro de La Zarcita.
Toda la programación puede ser consultada en las redes sociales de la Sectur Michoacán. Mientras que las más de 900 actividades de esta temporada en “el alma de México”, se pueden revisar en el sitio web https://visitmichoacan.com.mx/semanasanta-michoacan/
Zacapu Michoacán, 19 de octubre de 2024.- Inició una ruta estatal de atención directa al pueblo y sin intermediarios, con recorrido amplio y permanente que abarcará todos los municipios del estado y las comunidades indígenas con autogobierno, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Es también, explicó, un ejercicio de gobierno directo de atención en territorio, con el cual se busca desterrar la burocracia, al salir de las oficinas a los municipios para atender al pueblo de forma horizontal; por ello, esta modalidad de ejercicio gubernamental se denomina “Gobernador en Territorio».
El mandatario estuvo acompañado en la mesa de atención por la alcaldesa de Zacapu, Mónica Valdéz Pulido y servidores públicos estatales. “Este es un gobierno municipalista, pero, no solo con las autoridades y en la obra pública, sino con los habitantes de los municipios”, externó.
Explicó que es una ruta intensa en donde el mandatario estatal es acompañado por los integrantes del gabinete gubernamental, con el propósito de escuchar, atender las necesidades y las inquietudes de la ciudadanía.
Puntualizó que el modelo de atención será un sello distintivo de la segunda etapa de su gobierno y expresó que no habrá lejanía ni burocracia en la atención a las necesidades de la población.
La primera audiencia pública se realizó el día de ayer viernes en el municipio de Jiquilpan y este sábado correspondió a Zacapu. Se recorrerán los 111 municipios restantes del territorio michoacano, así como las 40 comunidades indígenas con autogobierno.
“La ruta sigue, el gobierno estatal va donde está la gente”, concluyó Ramírez Bedolla.
«La Costumbre» es una historia emotiva que explora el amor romántico, la esperanza constante y la inevitable realidad de la decepción
La decimoséptima edición del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ, presentará “La Costumbre”, un trabajo realizado en Zinapécuaro, Michoacán, con el guión original de Amsi Susana Ortíz Villalobos y Christian Trejo Cortés, director, además este último, quienes dedican locaciones naturales, corredores artesanales y un café en el Centro para dar muestra del amor romántico, que hasta nuestros días aquilata la dimensión del más puro sentimiento.
Antonio Durán y Alondra Cortes son los encargados de encarnar a los personajes, quienes, sin diálogos, pero con un trabajo actoral interno, revisten con gestos, movimientos y sensaciones lo corporal y sensacional de estar enamorados.
La producción de este material audiovisual estrenado meses atrás en Jeudy 27, en el Centro de Morelia, corre a cargo de Carlos Octavio López, quien describe como esta historia lejos de lo libidinoso, encuentra mayor sentido en la inocencia y en la complejidad de enamorarse a primera vista. Desde el arte de lo visual y las tomas abiertas que realizó David Osorio, para disfrutar de la memoria emotiva cuando se aprecian los atardeceres o se escucha el silencio, así como las tomas cerradas que precisan las miradas, el roce de la piel y las ganas de dejarse llevar son la clave de este muy corto pero suficiente tiempo que la trama retiene en poco más de dos minutos.
Para enriquecer el trabajo se contó con la canción original de David Gómez, que resalta aspectos poco revisitados como el amor no correspondido, el tema de la autoestima y la inseguridad. Arminda Solís por su parte buscó las texturas y la gama de tonalidades para dar proporcionar de primer impacto la tesitura del arte en cada segundo que puede disfrutarse del filme.
El Festival Internacional de Cortometrajes UVAQ se llevará a cabo del 10 al 14 de junio de 2024 con un modelo híbrido (en línea y presencial) en la ciudad de Morelia, Michoacán, México. Para mayores informes los interesados pueden visitar la página https://filmfreeway.com/FICUVAQ
Realizan labores de reconocimiento y realizar una posible intervención. Al corte de este miércoles, Michoacán registra dos incendios más en los municipios de Tocumbo y Turicato, los cuales ya son atendidos por los brigadistas.
Purépero, Michoacán, 22 mayo de 2024.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informa que la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobrevuela el incendio forestal que se registra entre los límites de Purépero y Zacapu, para una posible intervención.
De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, brigadistas de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ayuntamientos y voluntarios continúan los trabajos por tierra para la liquidación del fuego, realizando brechas corta fuego así como líneas negras para evitar que el siniestro avance.
Al corte de este miércoles, Michoacán registra dos incendios más en los municipios de Tocumbo y Turicato, los cuales ya son atendidos por los brigadistas.
La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.
En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.
Morelia, Michoacán, 16 de abril de 2024.- La séptima edición de la Feria de la Nieve de Pasta de Zacapu llega este 2024 con la oferta de más de 40 sabores que serán promocionados el sábado 20 y domingo 21 de abril en la plaza Reforma, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).
La variedad de nieve comenzará a venderse a partir de las 10:00 horas, aunque las actividades culturales y artísticas que integran su programación arrancarán desde las 16:00 horas, comentaron organizadores.
Con este evento, se señaló, se fortalece e impulsa la economía de los productores de nieve en Zacapu, esperando para esta edición acudan cerca de 15 mil personas en ambos días.
Rafael Varela Cano, artesano nevero del municipio sede comentó que en Zacapu se elabora nieve desde hace 48 años aproximadamente.
La programación artístico-cultural comenzará el sábado 20 a las 16:00 horas con la orquesta infantil Raíces de mi Tierra, para continuar a las 17:00 horas con el grupo de música versátil Fénix; mientras que el domingo 21, las actividades inician a las 13:00 horas con la presencia del Mariachi Perla 2000.
Todos los detalles pueden ser consultados en la página de Facebook: Descubre Zacapu.
El traspaso denominado Federalización del Sistema de Salud MAS-Bienestar, que comprendió otros 21 hospitales del estado, en el nosocomio de Zacapu,
Con la finalidad de incrementar la oportunidad y el nivel del servicio en la atención prestada en el área de urgencias del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 2 de Zacapu, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, entregaron los trabajos de ampliación y remodelación respectivos, que tuvieron una inversión de 13 millones de pesos.
Entregaron dichos trabajos, que beneficiarán a 110 mil derechohabientes, los integrantes del Consejo Consultivo Delegacional, encabezados por el Presidente del máximo órgano de gobierno del IMSS en la entidad, doctor Javier de Jesús Cabral Soto; el representante Gubernamental y secretario de Salud de Michoacán, doctor Elías Ibarra Torres; los Consejeros Representantes del Sector Patronal, contador público Víctor Eugenio Aguilar Camerino y doctor José Javier Almanza Cortés, así como el Represente del Sector Obrero, señor Lorenzo Betancourt Mata.
Ante la presencia también del Secretario General de la Sección XX del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Michoacán, doctor Juan Gerardo García González, los integrantes del Consejo Consultivo recorrieron las nuevas instalaciones del área de urgencias del hospital más antiguo con que cuenta el IMSS en la entidad, puesto que se inauguró el 22 de agosto de 1961, antes que cualquier otro en Michoacán.
Las autoridades también recorrieron las instalaciones y los diversos servicios médico hospitalarios que se otorgan a personas que provienen de Zacapu, Quiroga, Purépero y Puruándiro.
Previamente los integrantes del Consejo Consultivo habían celebrado su Octava Sesión Ordinaria, contando con la asistencia de los directores del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 2, doctor Enrique Gutiérrez González y del Hospital Regional del IMSS-Bienestar, doctora Nallely Contreras Aparicio.
También saludaron a las Técnicas de Atención al Derechohabiente de la región de Zacapu que comprende las Unidades Médicas Familiares y Hospitales de las zonas de Los Reyes, La Piedad, Zamora y Zacapu y que participaron en la conferencia denominada “Liderazgo” impartida por el exdirector de ambos hospitales mencionados, doctor Roosvelt Hernández Carranza.
Durante la mañana de la misma fecha, tanto el encargado del IMSS en Michoacán, doctor Javier de Jesús Cabral Soto, como el secretario de Salud de Michoacán, doctor Elías Ibarra Torres, visitaron y supervisaron las acciones que se realizan en el Hospital Regional del IMSS-Bienestar de Zacapu, que recientemente pasó a la OPD de dicho programa.
Constataron que desde ese traspaso denominado Federalización del Sistema de Salud MAS-Bienestar, que comprendió otros 21 hospitales del estado, en el nosocomio de Zacapu, se ha advertido un cambios sustancial con el aumento de personal, equipamiento, insumos, personal y medicamentos, a decir de su directora Contreras Aparicio, quien los guio a los directivos por las áreas nosocomiales.
La escuadra femenil se impuso en la final a Ario de Rosales en Acuitzio del Canje, donde se dieron cita 8 municipios.
El representativo de Zacapu se proclamó campeón de la etapa femenil del Torneo de la Esperanza, tras vencer 3-0 a su similar de Ario de Rosales en tanda de penales, proceso que se desarrolló el fin de semana en Acuitzio del Canje, con la participación de ocho municipios, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).
Zacapu ingresó a la final luego de superar 4-3 a Tacámbaro desde los 11 pasos, mientras que Ario de Rosales hizo lo propio 1-0 ante Ciudad de Hidalgo. Además de los municipios ya mencionados, también vieron acción conjuntos de la categoría 2006-2007 de Acuitzio, Queréndaro, Quiroga y Tarímbaro.
“Con mucho éxito se desarrolló esta primera etapa femenil del Torneo de la Esperanza, la cual nos deja muchas sensaciones positivas. Solo me queda agradecer a todas y a todos los que hicieron posible esto, así como al gobierno de Acuitzio del Canje, que fue un gran anfitrión”, manifestó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.
El Torneo de la Esperanza, que abarca a la juventud michoacana, está por concluir en su primera etapa, pero en las próximas semanas iniciará la segunda edición del Torneo K’eri Ireta, misma que es para deportistas de categorías mayores, y que contempla a más de 40 municipios de la entidad.
La Sectur y el Ayuntamiento invitan a disfrutar de artesanía, gastronomía, y música en vivo.
La Secretaría de Turismo del Estado y el Ayuntamiento de Zacapu, invitan a disfrutar del 6º Festival de la Nieve de Pasta, los próximos 15 y 16 de abril, en la Plaza de la Reforma.
En conferencia de prensa, el Secretario del Ayuntamiento de Zacapu, Arturo Nolasco Venegas, estimó una afluencia de 15 mil personas durante los dos días, una venta de 2,200 litros de nieve y una derrama de 2.4 millones de pesos que ayudará a la reactivación económica del municipio.
Las actividades del sábado 15 serán de 15:00 a 20:30 horas, y el domingo 16, de 13:00 a 19:30 horas. A la par de la venta de nieve, que es el atractivo principal, también habrá exposición y venta de artesanía y gastronomía, así como la presentación de grupos de danza y música variada en vivo.
Destacó que participan 15 neverías, ofrecerán más de 50 sabores, entre los que destacan los tradicionales frutales de temporada, así como algunas innovaciones como las nieves de chapata y frutos secos.
Por su parte el artesano nevero Rafael Varela Cano, destacó la calidad de sus productos, elaborados a base de leche y recetas familiares que han pasado de generación en generación.
El municipio cuenta con otros atractivos, como el Área Natural Protegida, conocida como la Laguna de Zacapu, formada por aguas de manantial; la Parroquia de Santa Ana, joya arquitectónica del Siglo XVI; el ex Convento Franciscano, también de la misma época; además de cuatro sitios arqueológicos.
Zacapu se encuentra a una hora y media de Morelia por la carretera nacional No. 15 México-Nogales, libre de peaje; y a una hora y 10 minutos por la carretera de cuota 15D, México-Guadalajara.