Se definen las fechas para la etapa estatal de básquetbol de la Universiada 2025

Los nicolaitas ya tienen rivales para la primera fase

Se dieron a conocer los calendarios para la etapa estatal de la Universiada 2025 en la disciplina de básquetbol, por lo que los representativos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ya saben cuándo y contra quién jugarán, para buscar su boleto a la fase regional.

En la rama femenil, las nicolaitas debutarán el lunes 3 de marzo ante el Tecnológico de Morelia, a la una de la tarde, en el Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH y posteriormente a las 7:00 horas se medirán frente a la Escuela Normal de Educación Física (ENEF).

Un día después, el martes 4 de marzo, las representantes de la Casa de Hidalgo se enfrentarán como visitantes a la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), a las cinco de la tarde y cerrarán esta fase el miércoles 5 de marzo, a las 11:00 horas, en la Universidad La Salle ante las anfitrionas.

Para la rama varonil, los Zorros iniciarán su participación el viernes 28 de febrero ante la Escuela Normal Urbana “Vasco de Quiroga”, a las 11:00 horas en el Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH y para el miércoles 5 de marzo chocarán con la Universidad de la Ciénega a las 14:00 horas en la UVAQ.

En la modalidad de 3X3, las nicolaitas jugarán sus cuatro partidos el viernes 7 de marzo en la Universidad La Salle, a las 9:00 horas enfrentarán a la Universidad de Durango, a las 10:00 a la Universidad de Morelia (UDEM), a las 11:30 jugarán ante el Tecnológico de Morelia y a las 12:30 horas cerrarán ante la ENEF.

En varonil 3X3, los Zorros también tendrán sus juegos el viernes 7 de marzo, en la Universidad La Salle, a las 11:30 horas abren la actividad ante los anfitriones, a las 13:00 horas contra la Escuela Normal Urbana “Vasco de Quiroga”, a las 15:00 horas ante UDEM, a las 16:00 horas contra la ENEF y cerrarán a las 17:30 horas ante el Tecnológico de Morelia.

La Costumbre, cortometraje seleccionado de la XVI Festival Internacional de Cortometraje UVAQ 

«La Costumbre» es una historia emotiva que explora el amor romántico, la esperanza constante y la inevitable realidad de la decepción

La decimoséptima edición del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ, presentará “La Costumbre”, un trabajo realizado en Zinapécuaro, Michoacán, con el guión original de Amsi Susana Ortíz Villalobos y Christian Trejo Cortés, director, además este último, quienes dedican locaciones naturales, corredores artesanales y un café en el Centro para dar muestra del amor romántico, que hasta nuestros días aquilata la dimensión del más puro sentimiento.

Antonio Durán y Alondra Cortes son los encargados de encarnar a los personajes, quienes, sin diálogos, pero con un trabajo actoral interno, revisten con gestos, movimientos y sensaciones lo corporal y sensacional de estar enamorados. 

La producción de este material audiovisual estrenado meses atrás en Jeudy 27, en el Centro de Morelia, corre a cargo de Carlos Octavio López, quien describe como esta historia lejos de lo libidinoso, encuentra mayor sentido en la inocencia y en la complejidad de enamorarse a primera vista. Desde el arte de lo visual y las tomas abiertas que realizó David Osorio, para disfrutar de la memoria emotiva cuando se aprecian los atardeceres o se escucha el silencio, así como las tomas cerradas que precisan las miradas, el roce de la piel y las ganas de dejarse llevar son la clave de este muy corto pero suficiente tiempo que la trama retiene en poco más de dos minutos. 

Para enriquecer el trabajo se contó con la canción original de David Gómez, que resalta aspectos poco revisitados como el amor no correspondido, el tema de la autoestima y la inseguridad. Arminda Solís por su parte buscó las texturas y la gama de tonalidades para dar proporcionar de primer impacto la tesitura del arte en cada segundo que puede disfrutarse del filme.

El Festival Internacional de Cortometrajes UVAQ se llevará a cabo del 10 al 14 de junio de 2024 con un modelo híbrido (en línea y presencial) en la ciudad de Morelia, Michoacán, México. Para mayores informes los interesados pueden visitar la página https://filmfreeway.com/FICUVAQ

Doble oro para la michoacana Jareni Nava

Experimentó en la categoría de adultos, y obtuvo buenos resultados

La artemarcialista michoacana Jareni Nava consiguió dos medallas de oro, dentro del Tercer Festival Mexicano de Taekwondo celebrado del 21 al 24 de octubre en la Arena Veracruz. El Certamen fue avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo.

En entrevista, Nava aseguró que en esta competencia decidió experimentar, por lo que participó en la categoría de adultos y en juvenil que es la suya, “decidí competir en adultos como forma de fogueo y experiencia”, aseguró.

A pesar de enfrentar a deportistas en una categoría superior, logró dominar a la representante de Nayarit, mientras que en juvenil derrotó a la seleccionada del Instituto Politécnico Nacional.

“Los triunfos obtenidos representan el trabajo de años, se empiezan a ver resultados favorables, ahora nos toca definir mis límites y conocer hasta donde puedo llegar”, aseguró.

El próximo evento para la deportista de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), son los juegos de CONADEIP que se llevarán a cabo el 23 de octubre, donde buscará refrendar el metal dorado que consiguió la edición anterior en la justa de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas.

Para el 2024, espera integrarse a la selección mexicana de cara al Campeonato Mundial Juvenil y a los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

Información Juanita Ruiz

Esta sábado inicia liga Uvaq de Ajedrez

El ajedrez es uno de los juegos más antiguos, tiene un carácter intelectual y cultural

El próximo sábado 23 de septiembre, el deporte ciencia se hace presente en las instalaciones de la Universidad de Vasco de Quiroga (UVAQ), con el inicio de la Liga UVAQ de ajedrez.

El coordinador, Rafael Ayala, señaló que la actividad escolar del deporte ciencia es totalmente gratuita, en la cual ya están inscritos 11 equipos. Se están considerando tres categorías, universitaria, bachillerato y para los niveles de secundaria y primaria.

Para las competencias están inscritos los equipos de la UVAQ, CBTIS 149, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Tecnológico de Zitácuaro, Instituto Michoacano de Ajedrez, Colegio de Bachilleres, plantel de Cherán y el equipo infantil Halconcitos UVAQ.

En esta primera edición los juegos serán cada sábado, y se espera culminar en diciembre. Las acciones de los trebejistas comenzarán este sábado en punto de las 10 de la mañana en el edificio «C» de la Universidad Vasco de Quiroga.

El ajedrez es uno de los juegos más antiguos, tiene un carácter intelectual y cultural, y combina elementos del deporte, el razonamiento científico y el arte. Cualquier persona, en cualquier lugar, puede jugar ya que trasciende las barreras del idioma, la edad, el género, la capacidad física o la situación social.

Con información de Juanita Ruiz

Panoramix y Doctor Boom participantes del conversatorio “La hora cero del cine de superhéroes”

Este miércoles en el Centro Cultural Clavijero, con acceso gratuito.

En el marco de las actividades anuales del Festival Internacional de Cortometraje UVAQ (FICUVAQ), se llevará a cabo el conversatorio «La Hora Cero del Cine de Superhéroes». La cita es este miércoles 20 de septiembre a las 19:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero.

En este apasionante conversatorio, los reconocidos expertos en cine, Gilberto Arredondo (Panoramix) y César Chávez (Doctor Broom), explorarán a fondo el estado actual y el futuro del género, así como su impacto en la sociedad contemporánea.

Desde los orígenes del cine de superhéroes hasta su evolución en la cultura popular actual, los moderadores ofrecerán una mirada detallada sobre la historia del género, destacando momentos clave y analizando cómo ha influido en otras áreas cinematográficas. Además, se discutirá el papel que juega en la promoción y expansión de la cultura y valores estadounidenses alrededor del mundo.

El doctor César Chávez es amante del cine y la comunicación; co-conductor de Hora Cero, programa de cultura Geek de UVE Radio; además, es un destacado docente de Comunicación y Cine en la Universidad Vasco de Quiroga y miembro activo de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación y participa con entusiasmo en FICUVAQ. Ha dedicado sus últimos trabajos a explorar el cine de terror, el doblaje en México y la fotografía en el cine.

Gilberto Arredondo es filósofo por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); también escritor y actor miembro de la compañía teatral La Sombra Rinconera; cuenta con más de 10 años de experiencia como docente; desde hace 5 años ha sido parte del equipo de UVE Radio, donde brilla como Panoramix en la mesa de análisis de cómics, cine y videojuegos conocida como «Hora Cero».

Más de 3 mil estudiantes se alistan para el desfile del 16 de septiembre: SEE

Participarán escuelas de nivel secundaria, preparatoria y universidad

Con gran entusiasmo y responsabilidad cívica, alrededor de 3 mil 500 alumnos de secundaria, preparatoria y universidad participarán en el desfile cívico-militar conmemorativo del 213 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de nuestro país.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) participa cada año en esta celebración, y reconoce la labor y compromiso de docentes, trabajadores administrativos y alumnos que fomentan la cultura cívica y los valores patrios.

Se prevé que sean 10 contingentes de secundaria, entre las que participan la Federal #11 Simón Bolívar, la Federal #6 Alfonso García Robles, la Técnica #12 Internado Femenil La Huerta, la Técnica #82 Prof. Lucas Ortiz Benítez, y la Técnica #100 Guillermo Massieu.

De nivel medio superior participará la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco), el Colegio de Bachilleres (Cobaem), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (Cecytem); y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) #1 Morelia, entre otros.

Finalmente, de nivel superior se tendrá la asistencia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Montrer; la Universidad Vasco de Quiroga (Uvaq); y el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), por mencionar algunos.

Michoacano tiene como meta los Juegos Olímpicos de París 2024

El velocista michoacano y estudiante en la UVAQ sabe que la carrera deportiva es difícil

Correr en unos Juegos Olímpicos, es la meta de Jesús Mares, estudiante de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), y preseleccionado para el relevo 4×400 en los Juegos Mundiales Universitarios de China, a donde espera asistir como parte de su proceso.

“Estoy muy feliz. Es una noticia que me motiva a seguir entrenando y tratar de estar en el top 5 del país y ahorita estamos en esa posición. Entonces, es una noticia muy buena, estar en el radar de las personas que están a cargo del deporte en México es muy positivo porque así nos toman en cuenta para este tipo de eventos”, explicó Jesús Mares.

El velocista michoacano y estudiante en la UVAQ sabe que la carrera deportiva es difícil, pero tiene clara su meta: competir en unos Juegos Olímpicos.

“La mira y el objetivo principal siempre van a ser los Juegos Olímpicos. El siguiente año tenemos los Juegos Olímpicos de París 2024, vamos a luchar mucho este año para poder clasificarnos en el relevo 4×400 y el principal objetivo también son Los Ángeles 2028”, explicó el corredor y estudiante de Cultura Física y Deporte en la UVAQ.

Fuente: Agencia Informativa UVAQ

Anuncia UVAQ su Tercer Medio Maratón

Habrá pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros

Todo está listo para el desarrollo del Tercer Medio Maratón de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), «Corramos Juntos por la Salud y la Paz», el cual se celebrará el domingo 17 de marzo, a partir de las 7 de la mañana.

Habrá pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros con salida y meta en las inmediaciones de la Catedral de Morelia donde se espera un promedio de 500 atletas.

En las distancias menores se tendrá una categoría única, y en la de 21 kilómetros se divide en Libre (18-39 años); Veteranos (40 a 59 años), y Máster (60 años y más), todas en ambas ramas.

Se premiará a los tres primeros lugares de cada rama y categoría con dinero en efectivo por el orden de los 80 mil pesos a repartir.

Las inscripciones tendrán costo de 380 pesos para el público en general, y de 350 para corredores ligados a la UVAQ, más el equivalente de 50 pesos en medicinas no caducas, y se pueden realizar en los planteles de la Universidad en la capital michoacana.

La entrega de paquetes y playeras se realizará el sábado 11 de marzo de 11 a 17 horas, en la UVAQ Preparatoria de la Colonia Félix Ireta.

Ismael Herrera

UMSNH gana torneo universitario de ajedrez

Fueron más de 90 los trebejistas de 16 equipos los que se enfrentaron en un sistema suizo de juego a cinco rondas

Estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo obtuvieron el triunfo del Primer Torneo Interuniversitario de Ajedrez por equipos, organizado por la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia, con el objetivo de fomentar y difundir el “deporte ciencia”.

Fueron más de 90 los trebejistas de 16 equipos los que se enfrentaron en un sistema suizo de juego a cinco rondas con 40 minutos por jugador, sin la posibilidad de aumentar el tiempo en la partida.

En entrevista, el coordinador, Efrén Abarca, dijo que después de 5 rondas el equipo de la nicolaita se proclamó campeón, mientras que academia de las Américas consiguió la segunda posición y la universidad Vasco de Quiroga se quedó con el tercer puesto.

“La intención de la segunda edición de este torneo, es difundir las ventajas de practicar este deporte en todos los niveles, ya hacía falta un torneo entre estudiantes universitarios, que también sirva para la detección de talentos”, aseguró.

Explicó que practicar ajedrez ayuda a promover muchísimo habilidades sociales, el liderazgo, la resolución de problemas, la toma de decisiones, y en lo académico, ayuda a mejorar la concentración y la memoria.

Es de esta manera, que la UNAM campus Morelia reunió a los amantes del deporte ciencia de universidades como: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSH), la ENES UNAM, la Universidad la Salle, la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), el Instituto Tecnológico Superior de Morelia (ITES), La Academia de las Américas, la Preparatoria Isaac Arriaga número 4 y la EGAU chess México.

Juanita Ruíz

Todos a correr en favor de la donación de órganos

MESA DE REGISTRO

La carrera atlética se llevará a cabo el próximo 10 de julio y se espera contar con la participación de 600 michoacanos

En aras de concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), llevará a cabo carrera atlética de 5 y 10 kilómetros “Suma vidas, dona órganos” el próximo 10 de julio.

El registro abrirá hoy 29 de junio hasta el 9 de julio a través de la página donaysalvavidas.com.mx, el último día de registro se entregarán los kits de 9:00 a 18:00 horas en el Auditorio “César Nava” de las instalaciones de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), de Santa María, ubicada en Av. Juan Pablo Segundo, 555.

Las personas que por alguna situación no lograron inscribirse, podrán hacerlo el día de la carrera a las 7:30 am y se espera contar con la participación de 600 a 800 personas.

El recorrido iniciará en la pista de atletismo Prof. Camilo Velázquez de la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución” (Venustiano Carranza) a partir de las 8:00 en categoría única y ambas ramas.

En la modalidad de 5 kilómetros la cual recorrerá la Avenida del Estudiante con dirección al Acueducto, las personas podrán trotar y caminar sólo podrán participar pasando a un costado de la Plaza del Caballito hasta la esquina donde se encuentra la tienda de Salinas y Rocha, se dará el retorno a donde iniciaron.

Los participantes de los 10 kilómetros tendrán el mismo recorrido, pero se prolongará el camino hasta la Puerta de Palacio de Gobierno enfrente de la Catedral y ahí retornarán a la salida.

Este evento atlético de convivencia: camina, trota o corre en pro de la donación de órganos y tejidos para trasplante es totalmente gratuito.