Morelia Open Challenger Tour, tenis de clase mundial en Michoacán

Rodrigo Pacheco, Thiago Tirante, entre otros competirán en el Club Tres Marías

Morelia, Michoacán, 24 de marzo de 2025.- Michoacán ya es el escenario donde se encuentran 32 deportistas de élite para el Morelia Open Challenger Tour, que se desarrolla del 24 al 30 de marzo.

El Club Tres Marías es la sede donde estos doblistas compiten, demostrando que “el alma de México” es una sede sin igual para el desarrollo de estos eventos de turismo deportivo que impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Roberto Monroy García, titular de la política turística de la entidad recordó que importantes figuras del mundo del tenis provenientes de Francia, México, Finlandia, Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros, se han reunido en la ciudad para esta competencia que ha logrado atraer las miradas internacionales.

Entre los tenistas que se encuentran en el estado están: Rodrigo Pacheco, Alexis Galearneau, Nicolás Moreno de Alborán, Christopher Eubanks, Virtanen Otto, Daniel Taro, Adrián Mannarino, entre muchos más.

Con el Morelia Open Challenger Tour se marca un hito en este tipo de encuentros en Michoacán, convirtiéndolo en una competencia histórica en la región, al recibir a uno de los tres torneos más destacados de México en el circuito ATP, junto a los eventos que se desarrollan en Acapulco, Los Cabos y Ciudad de México.

Finalmente la Sectur recordó que este torneo es transmitido por Disney Plus, plataforma que mostrará al público la oferta que Michoacán tiene para el turismo deportivo.

SEE arranca 2024 con entrega de tenis para 15 mil jóvenes

Programa Jalo a Estudiar hace frente al abandono escolar y adicciones

Como parte de la estrategia contra el abandono escolar y a favor de una vida libre de adicciones, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realizó tres entregas regionales de tenis para más de 15 mil jóvenes de secundarias.

En un solo día, el programa Jalo a Estudiar Jalo llegó a 10 municipios, como parte de la estrategia que encabeza la secretaria de Educación, Gabriela Molina, para prevenir la desafiliación escolar y brindar herramientas para que los más de 200 mil alumnos de secundaria continúen sus estudios.

Al encabezar la entrega de tenis para Taretan, Ziracuaretiro y Tingambato, Gabriela Molina enfatizó el compromiso que se tiene en erradicar la deserción escolar, que se acentúa en este nivel, de acuerdo a la estadística en alumnos de segundo y tercer grado.

Señaló que Jalo a Estudiar ha beneficiado ya a cerca del 70 por ciento de las secundarias de Michoacán y sigue con las entregas, a la par de más acciones para fomentar la cultura del deporte y los hábitos saludables.

Por su parte, las presidentas municipales Marisol López Figueroa e Itzel Gaona Bedolla, de Tingambato y Ziracuaretiro, respectivamente, agradecieron el compromiso y la visión del Gobierno de Michoacán de preocuparse por la educación y los jóvenes, asistiéndolos con calzado para que permanezcan en la escuela.

De forma simultánea, funcionarios del Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realizaron entregas en los municipios de Maravatío, Contepec, Tlalpujahua, Parácuaro, Senguio, Epitacio Huerta y Múgica.

Más de 4 mil jugadores se alistan para los XXXV Juegos Deportivos Interdependencias

La justa se prolongará hasta inicios del mes de noviembre en las diferentes sedes que albergarán los juegos

Sobrepasó las expectativas el registro de equipos que iniciarán sus juegos oficiales desde este fin de semana dentro de los XXXV Juegos Deportivos Interdependencias, y una vez que la justa se inauguró el pasado sábado en el estadio Olímpico Venustiano Carranza de Morelia.

Luego del proceso por la pandemia de Covid-19, los números superaron lo que se esperaba pues en el fútbol se logró registrar casi los 70 equipos, básquetbol casi 50 quintetas, y en el voleibol un promedio de 30 sextetas que son algunas de las disciplinas con mayor respuesta; además se participará los jueves y viernes en fútbol 7 en tres canchas privadas de la capital michoacana, tenis, frontenis y cachibol, informó Roberto Romero.

El encargado del Departamento de Deporte Social de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), explicó que reúne a más de 4 mil jugadores de 86 dependencias de los tres niveles de Gobierno, donde llama la atención que hubo mayor respuesta de la rama femenil.

“Este evento se realiza con la intención de generar una sana convivencia entre todos los trabajadores del estado y que a la vez puedan también realizar actividad física”, afirmó.

Los roles de juegos se darán a conocer entre este mismo miércoles, pues se tuvo como límite este 5 de septiembre como límite para registro de jugadores y pagos pendientes. La justa se prolongará hasta inicios del mes de noviembre en las diferentes sedes que albergarán los juegos.

Michoacán participará con 4 tenistas en Juegos Nacionales Conade 2023

Tras el Macro Regional de Tenis donde participaron más de 100 deportistas de 11 estados del país

Michoacán tendrá cuatro representantes en la disciplina de tenis en Juegos Nacionales Conade 2023, luego de ganarse sus lugares en el Macro Regional de la especialidad, que se celebró el viernes y el sábado en los clubes Tres Marías y Britania Las Américas de la capital del estado, donde se dieron cita más de 100 exponentes de 11 entidades del Grupo B.

Pelearán por las medallas los michoacanos Natalia García, Paula Vargas, Alberto Villanueva y Juan Pablo Beirana obtuvieron sus pases en Sub-16 a la máxima justa amateur del país.

“Con este evento concluimos una gran etapa de cuatro semanas en las que Michoacán recibió varios eventos nacionales, macro regionales y regionales, lo que nos pone muy contentos porque Conade volvió a confiar en nosotros y esto nos ayudará a seguir trabajando y transformando el deporte”, apuntó Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Mientras que Emilio Salas, presidente de la Asociación Michoacana de Tenis, añadió: “En la cuestión deportiva, nos instalamos en un grupo muy competitivo y ahora de cara al nacional tenemos que fortalecer el trabajo; las niñas vienen con un proceso importante mientras que los niños será su primera incursión, pero tienen un buen nivel. Ya estamos trabajando en una intensa preparación para aspirar a las medallas».

En este proceso participaron más de 100 tenistas de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro y Michoacán, en las categorías Sub-14 y 16.

En Michoacán se definen los tenistas que asistirán a los JN Conade 2023

Del 31 de marzo al 2 de abril, Morelia es la sede del filtro deportivo.

A partir del viernes 31 de marzo las actividades del Macro Regional de Tenis se pondrán en marcha en la capital michoacana, con la participación de poco más de 100 deportistas procedentes de 11 entidades del país, incluido Michoacán, que buscarán las clasificaciones en las distintas categorías de los Juegos Nacionales Conade 2023.

El estado albergará su segunda etapa Macro Regional, tras celebrar la semana pasada el correspondiente a básquetbol. Un antecedente histórico para Michoacán.

Serán un total de 176 raquetistas los que entrarán en acción con jornadas diarias hasta el domingo 2 de abril, a partir de las 9:00 horas en el caso del Club Tres Marías, y a las 10:00 horas en el Club Britania Las Américas.

Buscan su boleto deportistas provenientes de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit y Querétaro, en las categorías 2010-2009 (13 y 14 años), y 2008-2007 (15-16 años), en ambas ramas.

Michoacán, sede del Macro-Regional de básquetbol y tenis

Este miércoles se celebró la Reunión Operativa Macro-Región ‘B’

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que tras la celebración de la Reunión Operativa Macro-Región ‘B’, se determinó que Michoacán será la sede de la etapa Macro-Regional de las disciplinas de básquetbol y tenis, que fungirán como último filtro rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Tras participar en la sesión virtual convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el responsable de la casa del deporte michoacano, Raúl Morón Vidal, solicitó ante los integrantes de las Región 3 y 4, las sedes de ambos deportes en nuestra entidad, aunado al Regional de ajedrez que fue designado para la entidad, del 16 al 19 de marzo.

“Estamos transformando el deporte en Michoacán y vamos en el camino correcto para lograrlo, sabemos que todavía hay mucho por recorrer, pero con eventos como estos, además de los otros programas que tenemos en las diferentes áreas, conseguiremos ese objetivo”, señaló Morón Vidal.

Por su parte, la Asociación de Tenis de Michoacán en conjunto con la Cecufid, ya tienen preparada la delegación que buscará los ocho boletos a la justa nacional, mientras en el caso del baloncesto, se realizó el proceso denominado tryout, en donde se definieron a los jugadores que conformarán a las cuatro quintetas que pelearán por las clasificaciones.

Durante las competencias que serán programadas en los próximos días, se contará con la participación de tenistas y basquetbolistas de Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) y de la entidad anfitriona, Michoacán.

En cuanto a las demás disciplinas en las que la entidad contará con representación en la máxima fiesta del deporte, el ciclismo en sus tres modalidades (BMX, ruta y montaña), tendrán como sede en el estado de Aguascalientes; mientras Nayarit recibirá a las jugadoras de fútbol asociación, Jalisco hará lo propio con levantamiento de pesas, triatlón, tenis de mesa y béisbol.

Colima tendrá el voleibol de sala; judo en Guanajuato y voleibol de playa en Acapulco, Guerrero. En cuanto a las disciplinas de atletismo, karate y frontón, se designará en los próximos días por parte de la Conade.

Concluye Torneo Estatal Infantil y Juvenil

Se contó con un registro de 129 jugadores de varios puntos de la entidad

Se desarrolló este fin de semana el Torneo Estatal de Tenis selectivo para los Juegos Nacionales de la CONADE, el cual tuvo como sede los clubes Campestre y Tres Marías de la capital michoacana.

Participaron cinco categorías de 10, 12, 14, 16 y 18 años, en ambas ramas, en las modalidades de singles y dobles.

Se contó con un registro de 129 jugadores de varios puntos de la entidad, quienes se disputan su boleto para la máxima justa amateur del país, y trofeos y medallas que se entregarán a los primeros lugares de cada categoría y rama.

Esta constituyó la primera fase de dos, donde se definieron los cuatro jugadores de ambas ramas de la categoría de 14 y 16 años, y en fecha próxima se disputará un torneo a round robin donde se seleccionará el uno y dos de cada división.

Avanzaron en los 14 años: Patricio Figueroa, Ángel Eugenio Ayala, Gabriel Espino, y Ángel Steve Pineda por los varones, y por las damas, Dulce Fernanda Castañeda, Victoria Villanueva, María Treviño, y Mariana López.

En el sector de los 16 años: Juan Pablo Beirana, Alberto Villanueva, Emilio Morales, y Franacisco Moreno; por las mujeres: Paula Vargas, Annais Cortés, Valeria López, y Natalia García.

Cabe señalar que dicho evento forma parte del Circuito de Tenis Infantil y Juvenil.

Ismael Herrera

Conoce las nuevas disciplinas que ofrecen los Centros de Desarrollo Deportivo

Break dance, pole sports, tenis, ajedrez, béisbol y pelota purépecha, los nuevos deportes que ofrecen

Este primer año de gobierno, se añadieron el break dance, pole sports, tenis, ajedrez, béisbol y pelota purépecha al programa de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD), que actualmente cuenta con 21 diferentes deportes en las dos instalaciones que administra la dependencia.

Además de los deportes ya mencionados, Los CDD ofertan rugby, levantamiento de pesas, voleibol, boxeo, fútbol, judo, paranatación, natación artística, tochito, balonmano, gimnasia rítmica, gimnasia artística, atletismo, básquetbol y bádminton. En cada disciplina, varían horarios, sedes y costos de la mensualidad.

Julio César Juárez Escobedo, coordinador de los CDD, explicó que además de la mensualidad se debe pagar 250 pesos de la inscripción, lo que le dará derecho a los usuarios de recibir atención por parte del área médica de la dependencia, que consiste en fisioterapia, psicología deportiva y orientación en nutrición.

“La idea del director, Raúl Morón Vidal, es masificar el deporte y una vía para hacerlo es ofertar más disciplinas, por lo que llegan el pole sports, béisbol y tenis a nuestro programa. Son deportes muy famosos y estamos seguros que muchas más personas las practicarán”, aseveró Juárez Escobedo.

Los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) son un programa implementado por la actual administración de la Cecufid para atraer a niñas, niños y jóvenes a que practiquen las diversas disciplinas que oferta la dependencia para que un futuro puedan representar a Michoacán en varias justas nacionales e internacionales.