Conoce el pole sport, uno de los deportes más completos y populares

Y forma parte de los Centros de Desarrollo Deportivo de la Cecufid

El pole sport es una de las disciplinas más completas en la actualidad porque se trabaja la mayoría de los músculos del cuerpo, gracias a este y otros factores ha ganado mucha popularidad en el país en los últimos años en personas de todas las edades y la mejor opción para practicarla en la capital michoacana es en los Centros de Desarrollo Deportivo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Este deporte, que esta avalado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) desde 2019, fusiona la danza y acrobacias sobre un tubo vertical; se cuenta con más de 100 figuras realizables, lo pueden realizar mujeres y hombres, y se pretende que sea olímpico en el futuro, así lo explicó Judith Ocampo, entrenadora certificada de la especialidad.

“El pole sport es un arte porque incluye muchas disciplinas que se involucran y dan resultado una de las más completas que hay, porque se trabajan todos los músculos del cuerpo. Está recomendado para todo tipo de personas; niñas, niños, jóvenes, adultos, no hay restricción de género ni edad”, compartió.

Gracias a la popularidad que ha obtenido en los últimos años y ser avalada por los diferentes organismos deportivos, se ha erradicado el tabú que se tenía sobre este deporte, informó Ocampo, quien invitó a todas y todos a que lo conozcan a fondo y se enamoren de él y de las competencias nacionales e internacionales con las que cuenta.

Esta disciplina forma parte de los Centros de Desarrollo Deportivo de la Cecufid, cuenta con clases de lunes a jueves, de 17:00 a 20:00 horas, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). La inscripción tiene un costo de 275 pesos y la mensualidad está en 420 (ocho clases) y 495 pesos (12 clases).

Equipo moreliano califica al Mundial de Pole Sports de Brasil 2023

Esta disciplina toma como inspiración el pole dance, en donde se realizan destrezas acrobáticas, de fuerza y flexibilidad en una barra vertical

Un total de 11 medallas consiguió el equipo moreliano «Fancy» dentro del Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos y con ello logran la clasificación al Mundial de Brasil en este 2023.

El Deportivo Plan Sexenal de la Ciudad de México fue testigo de la gran actuación del conjunto conformado por 7 atletas, quienes consiguieron 8 metales de oro, 2 de plata y uno de bronce.

Las preseas doradas fueron gracias al buen desempeño de Montserrat Lara quien se colgó 3 medallas de oro; mientras que Jesús Ávalos hizo lo propio al obtener dos primeros lugares y un segundo.

Por su parte, Rosario Flores, Vatzy Ramos y Jorge Ferreira, dieron lo mejor en el escenario y se quedaron con el primer lugar nacional del certamen organizado por la Federación Mexicana de Pole Sports y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Anni Rodríguez se adjudicó la presea de segundo lugar, mientras que Emmanuel Ferreira logró el tercer sitio con su rutina de 4 minutos que fue calificada por 8 jueces.

Así que el equipo de Morelia que dirige Yessica Mariscal, estará presente en el Mundial de la Liga de Pole Sports y Deportes Aéreos a desarrollarse en Brasil en el mes de octubre próximo .

Cabe señalar que el pole sport es una rutina deportiva que se realiza con una barra vertical y toma como inspiración los movimientos del pole dance, sin embargo, no tiene una carga de sensualidad y erotismo, más bien se realizan destrezas acrobáticas, de fuerza y flexibilidad.

En el nacional se contó con la presencia de los estados de: Yucatán, Querétaro, Estado de México, Tabasco, Chihuahua, Baja California y Michoacán.

Con información de Juanita Ruiz

Michoacanos ganan dos oros en campeonato internacional de pole sport

Jesús Ávalos y Montserrat Lara lograron las preseas máximas

Los nacionales Jesús Ávalos y Montserrat Lara obtuvieron dos medallas de oro en el Pole Championship Series (PCS), llevado a cabo en Columbus, Estados Unidos, resultado que reafirma a México como uno de los países líderes en esta disciplina, que cada vez toma más protagonismo a nivel mundial.

Ávalos ganó la presea dorada en la división elite varonil individual y también logró el primer lugar en la categoría de duplas junto a Montserrat Lara, gracias a tres rutinas bien ejecutadas que les valió el reconocimiento del público y de los jueces de esta competencia, realizada en el marco del Festival Deportivo Internacional “Arnold Classic”.

“México es líder mundial en las disciplinas aéreas y pole sports. Nuestros atletas se han colocado en diferentes medalleros desde 2016 y este campeonato internacional no fue la excepción”, declaró Jezabel Olmos, presidenta de la Federación Mexicana de Pole Sports (FEMEXPOLE).

Este torneo, en tierras estadounidenses, promovió más de 50 diferentes disciplinas físicas y contó con la participación de más de 140 atletas de distintas nacionalidades, tales como México, Estados Unidos, Honduras, Argentina, Kazajistán, entre otros.

Ávalos (22 años) y Lara (19 años) consiguieron su pase a este certamen luego de ganar el Campeonato Mundial de Pole y Deportes Aéreos, organizado por la Aerial and Pole Sports World League (APS), y que fue efectuado en Cancún, Quintana Roo, el pasado mes de octubre.

Cabe recordar que los atletas, originarios de Morelia, Michoacán, compiten en esta especialidad desde hace ocho años y son poseedores de un récord mundial logrado en 2018, el cual aún no se ha podido superar.

Conoce las nuevas disciplinas que ofrecen los Centros de Desarrollo Deportivo

Break dance, pole sports, tenis, ajedrez, béisbol y pelota purépecha, los nuevos deportes que ofrecen

Este primer año de gobierno, se añadieron el break dance, pole sports, tenis, ajedrez, béisbol y pelota purépecha al programa de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD), que actualmente cuenta con 21 diferentes deportes en las dos instalaciones que administra la dependencia.

Además de los deportes ya mencionados, Los CDD ofertan rugby, levantamiento de pesas, voleibol, boxeo, fútbol, judo, paranatación, natación artística, tochito, balonmano, gimnasia rítmica, gimnasia artística, atletismo, básquetbol y bádminton. En cada disciplina, varían horarios, sedes y costos de la mensualidad.

Julio César Juárez Escobedo, coordinador de los CDD, explicó que además de la mensualidad se debe pagar 250 pesos de la inscripción, lo que le dará derecho a los usuarios de recibir atención por parte del área médica de la dependencia, que consiste en fisioterapia, psicología deportiva y orientación en nutrición.

“La idea del director, Raúl Morón Vidal, es masificar el deporte y una vía para hacerlo es ofertar más disciplinas, por lo que llegan el pole sports, béisbol y tenis a nuestro programa. Son deportes muy famosos y estamos seguros que muchas más personas las practicarán”, aseveró Juárez Escobedo.

Los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) son un programa implementado por la actual administración de la Cecufid para atraer a niñas, niños y jóvenes a que practiquen las diversas disciplinas que oferta la dependencia para que un futuro puedan representar a Michoacán en varias justas nacionales e internacionales.