Gobierno federal niega que quiera desaparecer al INAI

Titular de Gobernación piensa que es un instituto inoperante y botín político de los partidos políticos Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, afirmó este martes que el gobierno federal no tiene interés en dejar inoperante al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) retrasando la asignación de los tres comisionados por parte del Congreso de la Unión. El funcionario federal celebró la decisión de la ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, quien ayer desechó una petición del INAI para poder sesionar…

Leer más

Condenan nueva subasta de bienes arqueológicos mexicanos en Francia

La casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, ha programado la venta de piezas arqueológicas para el 3 de abril La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifiestan su rechazo a la subasta de bienes arqueológicos, patrimonio cultural de la nación mexicana, que la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, ubicada en París, Francia, ha programado para el 3 de abril de 2023. Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico en el que se determina que 83 objetos puestos…

Leer más

De manera voluntaria, ciudadanos norteamericanos entregan a México piezas precolombinas

El lote consta de nueve estatuillas El pasado 9 de febrero en la ciudad de Clayton, Georgia, Estados Unidos, se restituyó un lote de nueve estatuillas precolombinas, pertenecientes a la cultura zapoteca. La entrega de las piezas se hizo ante funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Atlanta, y fueron entregadas de forma voluntaria por los herederos de la señora Eileen Patricia Leathers, avecindados en Sky Valley, Georgia, en Estados Unidos. En el acto de entrega, el representante de los herederos se…

Leer más

Sectur emite recomendaciones para asistir a la K’uínchekua 2023

Para garantizar la conservación de las Yácatas de Tzintzuntzan. Tanto los organizadores como el público que asista a la K’uínchekua en las Yácatas de Tzintzuntzan, los próximos días 17, 18 y 19 de marzo, deberán cumplir una serie de ordenamientos establecidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para garantizar la conservación del sitio. Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado, enfatizó que cualquier evento en espacios tan emblemáticos como las Yácatas, conlleva una serie de normas y restricciones que deben atenderse al pie de la letra,…

Leer más

Tres países devuelven piezas arqueológicas a México

Los gobiernos de Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devolvieron al pueblo mexicano 11 bienes culturales de la nación La Secretaría de Relaciones Exteriores entregó a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 11 piezas arqueológicas, paleontológicas e históricas recuperadas por nuestras representaciones diplomáticas en Dinamarca, Canadá y Estados Unidos. Los bienes de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, forman parte del patrimonio cultural de México. El conjunto incluyó un molar de mamut, devuelto por el…

Leer más

Condenan autoridades mexicanas nueva subasta en línea de 70 piezas prehispánicas

Se presentó la denuncia ante la FGR y se dio aviso a la Secretaría de Relaciones Exteriores La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifiestan su rechazo a la venta de los bienes patrimoniales de origen mexicano a través de la subasta en línea Moving & Estate Sales, en el portal de venta estadounidense AuctionNinja, la cual finaliza el 10 de enero de 2023. Tras la revisión de las imagénes de los tres lotes en subasta, los especialistas del INAH…

Leer más

La reconstrucción o restauración de inmuebles históricos tras el sismo del 19-S asciende a 20 mdp

En el conteo final de los daños, el INAH, junto con el clérigo y la sociedad contabilizaron daños en 40 edificios El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Michoacán gestiona un promedio de 20 millones de pesos para la reconstrucción o restauración de inmuebles históricos, que registraron daños estructurales por el pasado sismo del 19 de septiembre. El director del Centro INAH en la entidad, Marco Antonio Rodríguez Espinoza, dijo que ya se conforman los expedientes junto con la población para solicitar los recursos y restaurar el patrimonio…

Leer más

Premio Wigberto Jiménez a Tesis de Maestría sobre la prosodia enunciativa de Santa Fe de la Laguna

Uriel Montellano Moreno recibirá el honor por sus Tesis de Maestría Prosodia enunciativa en el purépecha de Santa Fe de la Laguna, Quiroga, Michoacán La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reconocerá con los Premios INAH 2022, a 21 trabajos académicos de la más alta calidad, en las áreas de antropología, historia, conservación y difusión del patrimonio cultural, además de otorgar 31 menciones honoríficas. Entre las distinciones, el Premio Wigberto Jiménez Moreno (Lingüística), en Tesis de Maestría, se entregará…

Leer más

Participa Michoacán en seguimiento a planes de salvaguardia de elementos culturales.

Isela Edith Benitez Pérez, jefa del Departamento de Atención a la Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura, fue la encargada de compartir la lista de actividades de seguimiento 11 de noviembre. Ciudad de México. Durante los días 10 y 11 de noviembre se realizó 10a Reunión de Seguimiento a los Planes de Salvaguardia de los Elementos Inscritos en las Listas de la Convención Para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. En la sala Eusebio Dávalos del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en la que previamente Alejandra Gómez…

Leer más

Signan convenio Gobierno de Michoacán y el INAH para impulsar la preservación del patrimonio en la entidad

Michoacán es un museo vivo y una realidad cultural vibrante y permanente en su gastronomía, artesanía y arquitectura El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia  Diego Prieto Hernández, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado para la preservación del patrimonio material y cultural de Michoacán. Michoacán es un museo vivo y una realidad cultural vibrante y permanente en su gastronomía, artesanía y arquitectura, desde las trojes en Cherán hasta Palacio de Gobierno en Morelia,…

Leer más