Las piezas fueron incautadas cuando un hombre intentaba trasladarlas a Estados Unidos, presumiblemente con el propósito de comercializarlas. La Fiscalía General del Estado de Michoacán entregó un lote de presuntas piezas arqueológicas decomisadas el pasado mes de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Morelia Francisco J. Múgica, para ser catalogadas, resguardadas y estudiadas por los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De acuerdo con el director del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa, derivado de la revisión arqueológica, se determinó que 62 de las 73 piezas…
Leer másEtiqueta: Arqueología
Lázaro Cárdenas: próximo jueves, inauguración del Museo Comunitario, Arqueología e Historia
Después de 40 años de gestión, este importante proyecto se inaugurará en el Centro Comunitario Juan Gamiz. Será el próximo jueves 13 de junio a las 6 de la tarde, cuando autoridades municipales inauguren el Museo Comunitario, de Arqueología e Historia de Lázaro Cárdenas (MUCAH); un proyecto que ha sido gestionado durante 40 años, pero que en la actual Administración Municipal será posible con el apoyo del grupo Resguardo Arqueológico de la Costa Michoacana (RACMAC) y la Coordinación de Cultura Municipal. Este lunes en rueda de prensa, la Presidenta Municipal…
Leer másPróximo estreno. El SMRTV presenta su nueva serie documental Polvo en el tiempo
En 10 capítulos mostrarán los sitios arqueológicos más importantes de Michoacán, explicados por especialistas en patrimonio cultural y arqueológico del INAH. Habrá una proyección especial en el Teatro Mariano Matamoros en septiembre Los primeros pobladores de lo que hoy es Michoacán habitaron el territorio hace 12 mil años, desde entonces, han dejado objetos, construcciones, restos, que nos permiten conocer un poco de la evolución de los seres humanos y sus sociedades, Polvo en el tiempo es el nombre de la nueva serie de televisión que da a conocer los hallazgos…
Leer másCiudadanos estadounidenses entregan voluntariamente 65 piezas arqueológicas a México
Se trata de objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano En una ceremonia formal, realizada en la sede del Consulado General de México en San Diego, en Estados Unidos, fueron entregadas al Gobierno de México 65 piezas arqueológicas, las cuales forman parte del patrimonio histórico y cultural de nuestro país. El acto fue encabezado por el cónsul general, Carlos González Gutiérrez, acompañado por los señores Norm Werthman y Pete Mechalas, ciudadanos estadounidenses residentes del condado de San Diego, quienes restituyeron los objetos de forma voluntaria, con…
Leer másTres países devuelven piezas arqueológicas a México
Los gobiernos de Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devolvieron al pueblo mexicano 11 bienes culturales de la nación La Secretaría de Relaciones Exteriores entregó a la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 11 piezas arqueológicas, paleontológicas e históricas recuperadas por nuestras representaciones diplomáticas en Dinamarca, Canadá y Estados Unidos. Los bienes de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, forman parte del patrimonio cultural de México. El conjunto incluyó un molar de mamut, devuelto por el…
Leer másComienza traslado de vestigios virreinales encontrados en salida a Salamanca
«El enfoque de estos trabajos debe ser social, pero también intelectual para poder resguardar nuestra cultura»: Jesús Olivares Victoria El antiguo camino virreinal recientemente descubierto por las obras del distribuidor vial de la salida a Salamanca y que ha sido afectado por estos trabajos, será parcialmente reconstruido, así lo señaló Jesús Olivares Victoria, arquitecto del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Es por ello, que en el plan de acción contemplado ya se iniciaron los trabajos de traslado de las piezas del camino que pertenece a La Calzada de los…
Leer másProcedentes de Nueva York, llegan a México piezas arqueológicas repatriadas
Fueron ser entregadas de manera voluntaria por particulares al consulado de México en esa entidad. El pasado fin de semana, dos piezas arqueológicas: una urna de barro y una máscara de roca además de un libro que data del año 1715 llegaron a la Ciudad de México, provenientes de Nueva York, Estados Unidos, tras ser entregadas de manera voluntaria por particulares al consulado de México en esa entidad. Las piezas fueron dictaminadas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes determinaron, a partir de sus características morfológicas…
Leer más