Empates agridulces para michoacanas en el macro regional de fútbol

fútbol femenil

Los empates se registraron ante Colima y la Ciudad de México

Durante la primera jornada del macro regional de fútbol que se celebra en Morelia, rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, los dos equipos femeniles que representan a Michoacán en distintas categorías registraron el mismo resultado: empate, con triunfo en penaltis, que vale un punto extra.

En la categoría sub 15, el resultado fue empate 2 – 2 ante Ciudad de México, en un partido en el que las michoacanas dejaron escapar una ventaja de dos goles.

En la actividad correspondiente, a la categoría sub 17, el empate fue sin anotaciones ante Colima, para posteriormente quedarse con el punto extra en una dramática tanda de penaltis que se definió hasta la llamada ‘muerte súbita’.

José María Duarte, DT de ambas escuadras michoacanas, declaró que tras dejar escapar un punto en ambos casos y al haber únicamente tres y cuatro boletos para el nacional, respectivamente en cada una de estas categorías, ahora están obligadas a ganar el resto de los duelos.

“Es desesperante ver que las niñas tienen algunas oportunidades y no las meten, pero es parte del juego. En el caso de la Sub-15 íbamos ganando 2-0, pero el equipo no mantiene la presión, entonces el rival termina alcanzandonos”.

Este miércoles, Michoacán Sub-15 se enfrentará al conjunto de Nayarit en punto de las 8:00 horas y la Sub-17 hará lo propio ante Aguascalientes a las 9:30 horas; ambos duelos se disputarán en la Unidad Deportiva Cuauhtémoc.

El formato de competencia es a round robin, es decir que se enfrentan todos contra todos y los mejores representativos de cada categoría y rama clasificarán a Juegos Nacionales Conade 2024.

Fuente: Ecos del Quinceo.

Representativos femeniles estatales afinan detalles rumbo al Macro Regional en Michoacán

Buscarán sus pases en las categorías Sub-15 y Sub-17 a Nacionales Conade 2024

Con trabajos a doble sesión, los representativos femeniles Sub-15 y 17 de Michoacán encaran la última fase de preparación para llegar de la mejor forma al Macro Regional de Fútbol, del 19 al 21 de marzo, en la capital del estado, donde buscarán acceder por segunda ocasión en su historia a Nacionales Conade 2024.

Las jugadoras michoacanas se encuentran reunidas desde inicios de esta semana en Morelia, preparándose de cara al filtro previo de la máxima justa amateur del país, en el que participarán 18 escuadras femeniles de las categorías ya mencionadas en las canchas de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC).

El sistema de competencia es a round robin o todos contra todos; en la categorías Sub-15 femenil clasificarán cuatro conjuntos a la etapa nacional, es decir, los dos primeros lugares de ambos grupos; mientras que en la Sub-17 harán lo propio tres escuadras, el primer lugar de los dos sectores, así como el mejor segundo. No habrá finales.

Ambos representativos son conformados por jugadoras de Morelia, Uruapan, La Piedad, Zamora y Lázaro Cárdenas. La entidad hizo historia al clasificar por primera ocasión a un conjunto femenil a Nacionales Conade 2023, por lo que ahora en esta edición, el objetivo es subir al podio y conseguir una medalla.

Regresa al nido canario Norberto Scoponi

“El Gringo” vuelve a la escuadra canaria después de que se desempeñó como auxiliar técnico durante el torneo de Clausura 2023

La directiva del Club Atlético Morelia anunció en redes sociales la contratación del profesor Norberto Hugo Scoponi como nuevo director técnico. Tras el despido de Israel Hernández Pat, entrenador que dejó al equipo michoacano en el último lugar de la tabla con 5 puntos.

“El Gringo” vuelve a la escuadra canaria después de que se desempeñó como auxiliar técnico durante el torneo de Clausura 2023. Con Scoponi como auxiliar, el equipo llegó a la final y se quedó con el subcampeonato tras caer con tapatío.

Scoponi es un ex futbolista argentino que jugaba en la posición de portero y fue mundialista con la Albiceleste en la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994. En nuestro país, jugó en Cruz Azul y Santos Laguna. Se retiró con los Reboceros de la Piedad en el año 2000.

Formó parte del cuerpo técnico de equipos de primera división como: Pachuca, Atlas, América, Puebla y Xolos. Acompañó a Gerardo “Tata” Martino en el Mundial de Qatar 2022.

Es así, que Scoponi tiene la tarea de ganar o ganar para que los canarios aspiren a algo más en el actual torneo.

Este fin de semana, etapa final de fútbol de los Torneos Esperanza

En el Torneo de la Esperanza se dan cita adolescentes de las categorías 2007-2009, en búsqueda de llevarse la premiación a sus respectivos municipios

Como parte de la etapa final del Torneo de la Esperanza en su segunda edición, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), celebrará este fin de semana en dos regiones distintas del estado, los campeonatos estatales de la disciplina de fútbol.

En el Oriente de Michoacán, Zitácuaro albergará los partidos de la rama femenil, el sábado 24 de febrero, mientras en la región Ciénega, el municipio de Marcos Castellanos, será la sede de los encuentros varoniles, el sábado 24 y domingo 25 de febrero.

“Nos espera un gran fin de semana de intensa actividad deportiva con las y los seleccionados de los diversos municipios que se darán cita para conquistar los trofeos y medallas. Nuevamente agradecemos la colaboración de los municipios que colaboran con sus instalaciones, como los que se dan cita en beneficio de la salud y masificación del deporte de sus habitantes”, detalló el director de la dependencia, Raúl Morón Vidal.

Durante el fin de semana, el Departamento de Deporte Social de la Cecufid, congregará en ambas regiones a las representaciones municipales de Cojumatlán, Tanhuato, Jiquilpan, Sahuayo, Zamora, Marcos Castellanos, Zitácuaro, Tangamandapio, Tingüindín, Irimbo, Hidalgo, entre otros.

En el Torneo de la Esperanza se dan cita adolescentes de las categorías 2007-2009, en búsqueda de llevarse la premiación a sus respectivos municipios, la cual consiste en medallas y trofeos conmemorativos, entregados por la dependencia del estado, así como los uniformes para los equipos participantes.

Por segunda ocasión, Michoacán será sede del Macro Regional de fútbol femenil

Se determinó en reunión con representantes de 13 entidades de la Zona B

Por segunda ocasión en esta administración, Michoacán será sede la disciplina de fútbol femenil de la etapa Macro Regional B, tras la reunión de trabajo que se celebró por primera vez en la capital del estado, y que contó con representantes de las 13 entidades deportivas de la zona. Las fechas se darán a conocer en próximos días.

El Gobierno de Michoacán informa que, en dicha reunión encabezada por Cuauhtémoc Romero Germán, director de eventos nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como por Raúl Morón Vidal, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), se tocaron varios temas en favor de las y los deportistas en este ciclo deportivo, además se definieron gran parte de la sedes de las disciplinas que se ganan sus lugares a Nacionales Conade 2024 a través de macro regionales, así como el taekwondo, único deporte que lo hace mediante regional.

Al igual que en 2022, Michoacán recibirá nuevamente el fútbol femenil; Guanajuato, básquetbol y frontón; Colima, balonmano, básquetbol 3×3 y voleibol de sala; Guerrero, sóftbol y triatlón; Querétaro, tenis de mesa y judo; Morelos, ajedrez; Nayarit, boxeo; Aguascalientes, ciclismo; y Jalisco, taekwondo, correspondiente a la Región III. Mientras que tenis, karate, béisbol, atletismo, voleibol de playa, halterofilia y luchas asociadas, quedaron pendientes tras no llegar a un acuerdo, por lo que sus sedes se conocerán el próximo lunes 29 de enero.

“A nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, les doy la más cordial bienvenida a Michoacán, el alma de México. Los recibimos con los brazos abiertos. Agradecer la confianza de la Conade, lo reconocemos y lo valoramos; gracias a su directora Ana Gabriela Guevara, a su subdirectora Adriana Martínez Campuzano y por supuesto a ti Cuauhtémoc Romero Germán”, declaró Morón Vidal.

En esta reunión, acudieron representantes de Jalisco, Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Querétaro, así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto del Deporte de los Trabajadores (Indet). Los macroregionales y el regional se tienen programados entre febrero y abril, mientras que la etapa nacional en mayo y junio.

Faltó balón y faltó paz; empate amargo del “Canario”

Edu Pérez anotó un golazo que empató el encuentro

Empate amargo para el Atlético Morelia, porque jugó con un hombre de más durante más de la mitad del partido. Faltó tener el balón y tener un poco de paz para pensar y elegir el mejor camino para aprovechar esa superioridad numérica. Igual es un punto afuera, en el debut de Hernández Pat como estratega ‘canario’.

Con el 1 – 1 ante Atlético La Paz, que logró la igualada a tres minutos del final, se presentó el Atlético Morelia en el Clausura 2024, en el estadio Guaycura, ante 3,500 aficionados aproximadamente.

Llamó la atención el once inicial. Porque no había un centro delantero nominal. Fernando Illescas ejerció de ‘nueve’ y el partido le pesó al 10. Abajo con tres centrales. Sosa en la portería. Leo López con la banda de capitán, Saavedra y Cedillo; Cardona y García como carrileros; en el medio, Damián Torres y Javier Ibarra y al frente; Vergara e Islas, abiertos e Illescas por el centro.

Así se paró el Atlético Morelia en su primer partido del año, frente a un Atlético La Paz muy similar al del torneo anterior, con la inclusión de inicio de Horacio Torres y un Morrison Palma muy escurridizo con la pelota de medio campo hacia el frente.

Fue un primer tiempo donde ningún equipo logró imponer condiciones, pero donde Morelia logró aprovechar mejor los espacios y generar las dos más claras, con opciones puntuales: un disparo de media distancia de Omar Islas que se fue apenas encima del horizontal y un mano a mano de Fernando Illescas, que chutó justo a la humanidad del portero Jonathan Estrada.

No hubo goles, pero sí dos acciones desafortunadas por bando en el primer lapso. Para Morelia, la lesión de Damián Torres, quien tuvo que salir de la cancha, Paul Galván tomó su lugar. Y para La Paz, la expulsión de su capitán, Kristian Álvarez, por un pisotón sobre Illescas.

El inicio del segundo tiempo fue con un Atlético La Paz dominante durante los primeros cinco minutos, pero cuando mejor estaban los locales, Morelia generó un tiro de esquina y anotó el gol de la quiniela, al minuto 51, con un remate de Diego García, quien conectó un cañonazo de derecha al travesaño y adentro, tras un rebote en el área. Lo ganaba ‘el Canario’ y tenía un hombre más.

Entonces vino el segundo cambio. Al 63’, entró Gustavo Ramírez por Enrique Cedillo, quien también salió lesionado. Y apenas al ingresar, el paraguayo estuvo a punto de cantar su gol, de no ser porque le sacaron un remate justo sobre la línea de gol.

Al 79, ingresaron Christopher Engelhart y César Quiroz, en lugar de Omar Islas y Javier Ibarra. José Gurrola y Edu Pérez hicieron lo propio por La Paz al mismo tiempo y ese cambio fue determinante, porque fue el ‘Ex Canario’, Edu Pérez, quien con una volea impecable, anotó el gol del empate al minuto 87, cuando La Paz ya había logrado inclinar la cancha a su favor en busca de ese pedazo de gol.

Faltó balón para manejar el partido. Y faltó paz, serenidad, calma. Un punto que suma tras un largo viaje y una larga espera para ver a este Atlético Morelia, que tendrá descanso en la jornada dos, para después recibir a Mineros en la tres.

Información: Ecos del Quinceo

Más minutos para las michoacanas en la jornada 16

Yenifer García entró de cambio al minuto 78’, en la victoria del Juárez ante Tijuana, ganando por la mínima

Se jugó la Jornada 16 en la Liga MX Femenil en donde te dejamos un resumen de la actividad de las michoacanas.

Como ya nos tiene acostumbrados Natalia Mauleon una vez más, inició como titular con las ‘Águilas’, que derrotaron 4 – 1 a las de Querétaro, destacando en muchas jugadas a lo largo del partido y no fue hasta el minuto 75’ que realizaron su cambio.

Hubo clásico regio y en él estuvo la michoacana Alejandra Lua, jugadora de las ‘Rayadas’ de Monterrey, inició como titular en la victoria de su equipo por 1 – 3 al Tigres, y acumuló los 90’ minutos a su cuenta personal.

En más actividad con las michoacanas, en el partido de Toluca ante Cruz Azul, con resultado de 3 – 0 a favor de las ‘Diablas’, tuvieron actividad tanto Maricruz Aguilar como Dalia Moreno, jugadoras del Cruz Azul que una vez más iniciaron como titulares en el partido.

En un partido muy reñido, el Puebla venció al Mazatlán 4 – 3, en donde Fátima Rosales Miranda inició como titular en el partido y no fue hasta el minuto 86’ que hicieron su cambio, tras un buen partido de la michoacana.

Y del otro lado, la michoacana Yuliana Mora también inició como titular en el partido y hasta el minuto 57’ hicieron su cambio, a pesar de la derrota de su equipo, la jugadora michoacana tuvo buenos minutos en la cancha.

La defensa central de las ‘Panzas Verdes’ del León Marypaz Barboza, también vio minutos en el partido de Santos ante León, en donde quedaron 2 – 2 en un encuentro muy trabado, la michoacana salió hasta el minuto 79’.

Jaquelin García, jugadora del Atlético de San Luis , inició como titular y por más que su equipo lo intentó no lograron alcanzar al equipo de los Pumas, en la derrota de 4 – 1.

Yenifer García entró de cambio al minuto 78’, en la victoria del Juárez ante Tijuana, ganando por la mínima.

Fuente: Ecos del Quinceo/Sol G. Salgado

Así fue la Jornada 12 para las michoacanas

Se jugó la J12 en la @Liga BBVA MX Femenil y así fue el desempeño de las jugadoras michoacanas

Dalia Molina y Maricruz Aguilar, del Cruz Azul, iniciarían el partido como titulares, jugando los 90’ minutos ambas jugadoras, y tras grandes atajadas y jugadas de las michoacanas, el resultado no les jugó a favor ya que perdieron por mínima ante el equipo del León.

Y en la otra cara de la moneda, Marypaz Barboza, defensa del equipo ‘Esmeralda’, también acumuló una titularidad más y los 90’ minutos, en la victoria de su equipo por 0 – 1 ante la ‘Máquina’ del Cruz Azul.

La de Acuitzio del Canje, Natalia Mauleón, empezó como titular con las ‘Águilas’ del América y no fue hasta el minuto 75’ que hicieron su cambio; a pesar del esfuerzo de la michoacana y de su equipo, no les alcanzó para el triunfo y cayeron 4 – 2 ante las ‘Tuzas’ del Pachuca.

Alejandra Calderón, defensa lateral de ‘Rayadas’, nuevamente inició como titular y estuvo los 90 minutos dentro del campo de juego, en la goleada de 0 – 4 sobre Necaxa.

La delantera Yuliana Mora, jugó 45’ minutos, inició como titular, en la derrota de su equipo Mazatlán, por 0 – 5 ante las ‘Chivas’ de Guadalajara.

Yenifer García delantera del Juárez, inició como titular y logró sumar 61 minutos a su cuenta; hubo varios intentos de su equipo, pero el marcador no se movió ante Querétaro, quedando 2 – 2 el partido.

Fuente: Cortesía Ecos del Quinceo/Sol G. Salgado.

Llegaría a Morelia el museo de fútbol más grande de Latinoamérica

Las colecciones que más llaman la atención son las dedicadas a Diego Armando Maradona, a Cuauhtémoc Blanco, la Selección Nacional Mexicana, la Liga Mx entre otras

Si te apasiona el fútbol, puede ser que llegue a Morelia el Museoccer, el museo de fútbol más grande de Latinoamérica. Un espacio dedicado a la historia del fútbol del mundo donde podrás disfrutar de la exhibición de piezas de fútbol de diversas épocas, camisetas de fútbol, indumentarias oficiales como botines, balones, trofeos, figuras de acción, peluches, y mucho más.

Para que llegue la colección de Hugo Salcedo a la capital del estado, el director del Centro del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, Gustavo A. Mendoza García, participó en una reunión virtual con organizadores de Museoccer donde destacó que las y los michoacanos son gente conocedora del fútbol, y que por ello buscarán que la exhibición sea un lugar donde haya diversión y entretenimiento para todas y todos.

“Estamos en pláticas con el conductor de deportes de Televisa, Hugo Salcedo y con el portero michoacano que actualmente juega para el Puebla, Miguel Fraga. Creemos que es un buen proyecto y vamos afinar algunos detalles, lo que buscamos es que sea una experiencia inolvidable para toda la familia”, comentó Gustavo Mendoza.

Por su parte, Hugo Salcedo se dijo emocionado por la posible presentación de su colección. “Nos encantaría ir a Michoacán y presentar el Museoccer, la buena conectividad que tiene con otros estados es muy buena, eso hace que la experiencia la puedan vivir mucha más gente”.

Las colecciones que más llaman la atención son las dedicadas a Diego Armando Maradona, a Cuauhtémoc Blanco, la Selección Nacional Mexicana, la Liga Mx entre otras.

Club Polideportivo Tacámbaro categoría femenil libre logra el campeonato estatal de la liga nacional Scotiabank

Las campeonas buscarán el triunfo en la etapa nacional, en julio de este año

La escuadra del Polideportivo de Tacámbaro se adjudicó el título de la fase estatal de zona de la Liga Nacional Femenil de Fútbol, que se celebró en instalaciones de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) de Morelia durante el fin de semana.

Paloma Sinai García, fue la jugadora que anotó el gol vía penal que les da el Campeonato de Liga 2022.

El campeonato se definió a mayor número de puntos en la tabla general donde la escuadra tacambarense concretó 10 unidades, producto de tres triunfos y un empate, en las cuatro jornadas que se disputaron; mientras que en el segundo lugar se colocó la Universidad Michoacana con 9 puntos de tres victorias y solo una derrota que se presentó precisamente ante el Poli Deportivo.

En la justa participaron, además, los conjuntos de Lázaro Cárdenas de Arcelormittal, Club Deportivo Zitácuaro, y FC Cosmos de Morelia. Fue selectivo para la etapa regional del evento que se verificará en julio en Toluca, Estado de México.

Días atrás se desarrolló la eliminatoria de las categorías Sub-17 donde ganó la oncena de Arcelormittal de Lázaro Cárdenas, y Sub-15 donde el triunfador fue FC Cosmos.

Con información de Ismael Herrera