AMLO abre la puerta a que privados compren vacunas contra Covid-19

A partir de octubre próximo iniciará la nueva campaña de vacunación contra este virus

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió acceso universal a las vacunas contra el Covid-19 y abrió la puerta a que la ciudadanía pueda adquirir dosis de la farmacéutica que considere adecuada para su protección ante las nuevas variantes del virus.

“Y también siempre hemos sostenido que el que quiera comprar vacuna y se quiera aplicar cualquier vacuna, lo puede hacer. O sea, nosotros no vamos a impedir que se use una medicina, una vacuna, de ninguna manera, pero sí es una responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la salud”, afirmó.

A partir de octubre próximo iniciará la nueva campaña de vacunación contra COVID-19, en el mismo operativo de vacunación contra la influenza. La Secretaría de Salud anunció que se aplicará el biológico de Abdalá y Sputnik y de otras farmacéuticas como Pfizer para menores.

En su tradicional rueda de prensa, aseguró que el gobierno podría importar vacunas si se requieren, “ yo no le veo problema para nada, nosotros nada más lo que tenemos es garantizar a quien no tiene posibilidad para comprar medicinas, para comprar vacunas.

Asimismo, expresó que, la vacuna se aplicará de manera universal a toda la población, al considerar que es un derecho el acceso universal a vacunas, a medicamentos y a que sean entregados de manera gratuita.

Además, anunció que se va a empezar a disponer de la vacuna Patria.

Finalmente, aclaró que, para el presupuesto relacionado con salud no hay un techo financiero, “es todo lo que se requiera. La salud es un derecho humano y nosotros estamos comprometidos a garantizar el derecho a la salud a todos los mexicanos”, concluyó.

Últimos días de vacunación COVID-19 para menores de 5 a 11 años, en centro de Morelia

En el módulo ubicado en la plaza del Carmen, de 08:30 a 13:30 horas

Del 5 al 8 de septiembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicará primeras y segundas dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19 a niñas y niños de cinco a 11 años cumplidos, en la plaza del Carmen del Centro Histórico de Morelia.

Se trata de una jornada exclusiva para infantes que no cuentan con ninguna vacuna o no han completado su esquema de inmunización. El horario de atención es de 08:30 a 13:30 horas, y son los últimos días para que padres puedan llevar a sus hijos a protegerse contra el COVID-19 en este módulo.

Para la administración del biológico, es fundamental presentar impreso y completado el formulario de la plataforma Mi Vacuna, disponible en enlace: bit.ly/3KGHfyI. El documento debe llenarse de acuerdo a la dosis necesaria para el menor de edad.

La SSM recuerda a la población que el esquema de vacunación contra el COVID-19 para niñas y niños de cinco a 11 años consta de dos dosis. La primera se administra el día en que el menor acude al módulo, y la segunda se aplica entre los 21 y 42 días posteriores a la primera.

¿En qué municipios vacunan contra Covid-19 a los adultos?

Reciben el biológico de Abdalá

En aras de seguir incrementando la cobertura de la inmunización, durante el presente mes, se estará aplicando vacuna anti COVI-19, para personas mayores de 18 años que requieran refuerzo, primera, segunda y tercera dosis.

Es así, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), instalará sedes en diversos centros de salud y clínicas del IMSS, donde estará aplicando el biológico Abdala en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Ante ello, se invita a los pobladores de Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tizitzuntzan y Zacapu.

Así como de Lázaro Cárdenas, Churintzio, Tlazazalca, Yurécuaro, Puruándiro, La Piedad, Penjamillo, Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan y Ziracuaretiro.

Además de Briseñas, Chavinda, Chilchota, Cojumatlán, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marco Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Sahuayo, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa, Zamora, Chilchota, Álvaro Obregón, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Santa Ana Maya, Tarímbaro y Morelia.

También a los habitantes de Angangueo, Áporo, Epitacio Huerta, Huetamo, Irimbo, Jungapeo, Ocampo, San Lucas, Senguio, Susupuato, Tiquicheo, Tuxpan, Tuzantla, Zitácuaro, Hidalgo y Juárez, a que estén pendientes las publicaciones en la página de Facebook de esta secretaría, para verificar la fecha de su inmunización.

Continúa la vacunación contra Covid-19; Ahora en 68 municipios

Del 3 al 31 de julio se aplican refuerzos, primeras, segundas y terceras dosis a población mayor de 18 años

Continúa la aplicación de refuerzo y de primeras, segundas y terceras dosis de la vacuna contra el COVID-19 para población mayor de 18 años en unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y Clínicas del IMSS e ISSSTE en 68 municipios del estado.

Del 3 al 31 de julio del año en curso se inmunizará con el biológico Abdala a habitantes de Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Panindícuaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan y Zacapu.

Así como en Lázaro Cárdenas, Churintzio, Yurécuaro, Tanhuato, La Piedad, José Sixto Verduzco, Puruándiro, Tlazazalca, Angamacutiro, Morelos, Penjamillo, Briseñas, Chavinda, Chilchota, Cojumatlán, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marco Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Sahuayo, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tarecuato, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa y Zamora.

Además de Aguililla, Apatzingán, Buena Vista, La Huacana, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Contepec, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Susupuato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Zitácuaro y Morelia.

Las jornadas de vacunación seguirán de manera permanente en la entidad, ya que el virus del SAR-COV-2 llegó para quedarse y esta acción es primordial para la contención y mitigación de los contagios.

Continúa la vacunación contra el COVID-19 en centros de salud de Michoacán

Mayores de 18 años pueden aplicarse el refuerzo o inmunizarse por primera vez

Continúa la vacunación contra el COVID-19 con el biológico Abdala en los centros de salud de Michoacán para las personas mayores de 18 años. Pueden aplicarse el refuerzo por primera vez.

Los centros de salud de las cabeceras municipales, ofrecen este beneficio a la población, para continuar con la tendencia a la baja de casos COVID-19, y hay que presentar prellenado el formato de vacunación que se puede descargar en mivacuna.salud.gob.mx.

Hasta el momento, en Michoacán han sido aplicadas 8 millones 412 mil dosis de vacunas contra el COVID-19, 94 mil 400 de las cuales han sido de la marca Abdala.

Esta vacuna podrá ser solicitada en los centros de salud de Michoacán por mayores de 18 años que requieran su refuerzo o bien, quienes no cuentan con ninguna dosis; este biológico es de procedencia cubana y está preaprobada por la Organización Mundial de la Salud desde junio de 2022.

El biológico Abdala puede ser recibido por aquellas personas que ya tienen completo el cuadro básico de vacunación sin importar el biológico que recibieron, o si ya les fue aplicada alguna de refuerzo, pues es compatible con todas las vacunas aplicadas previamente en el país.

En Michoacán aún te puedes vacunar contra Covid-19

En los centros de salud se aplica el biológico Abdala a mayores de 18 años

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la vacunación contra el COVID-19 aún no termina, y que los centros de salud del estado continuarán inmunizando a todos los mayores de 18 años que no cuenten con ninguna dosis o requieran su refuerzo adicional.

El biológico que se suministra es Abdala, el cual ha demostrado efectividad contra la enfermedad y hasta el momento se han aplicado en la entidad un total de 56 mil 504 dosis a igual número de michoacanos.

Es importante destacar que los mayores de 18 años que requieran el refuerzo con Abdala, lo pueden solicitar en los centros de salud y que el único requisito es haber recibido su última vacuna hace más de cuatro meses.

La vacunación es una medida crucial para combatir la propagación del COVID-19 en Michoacán y proteger la salud de la población. Por ello, la SSM hace un llamado a la ciudadanía a acudir a los centros de salud correspondientes y recibir la vacuna Abdala.

Para recibir el biológico se recomienda llevar una identificación oficial. Asimismo, se solicita a la población respetar los protocolos de salud establecidos en los centros de vacunación, como el uso de cubrebocas y la sana distancia.

La Secretaría de Salud agradeció el compromiso y la colaboración de la ciudadanía en esta importante tarea de vacunación para proteger a toda la población contra el COVID-19.

Sábado 2 y lunes 4 también vacunarán a niños de 5 a 11 años en Uruapan y Morelia

Vacunación a niños

En Morelia las sede serán Ciudad Universitaria y la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocida como el Venustiano

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población, que ante la gran demanda, la jornada de vacunación anti Covid-19, para niños de 5 a 11 años de edad, en Morelia y Uruapan, se amplió los días sábado 2 y lunes 4 de julio.

En Morelia las sedes para la vacunación que ya se encuentran habilitadas, serán únicamente los macro módulos de Ciudad Universitaria y la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocida como el Venustiano, en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

En el municipio de Uruapan, la inmunización a este grupo etario será los días sábado 2 y lunes 4 de julio de 8:00 a 15:00 horas, únicamente en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Hermanos López Rayón”.

Durante los tres días de jornada de vacunación anti Covid-19 a los infantes de 5 a 11 años de edad, se ha logrado inmunizar a un total de 64 mil 120 niños, de los municipios de Morelia y Uruapan, ello tras la gestión del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, que ha permitido el despliegue del personal del Sector Salud, del Bienestar y Brigada Correcaminos.

Hoy último día de vacunación anti Covid-19 para rezagados

vacunación anti Covid-19

El biológico disponible para esta jornada es CanSino , el cual es seguro y avalado por la Organización Mundial de la Salud

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a la población que aún no se encuentra inmunizada contra el COVID-19, acudan a las jornadas de vacunación que se realizan de manera permanente al interior del estado.

El biológico disponible para esta jornada es CanSino , el cual es seguro y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo anterior en aras de seguir completando esquemas de vacunación; además de mitigar y contener el virus.

Hasta el momento se tiene registro que el 91.54 por ciento de la población cuenta por lo menos con alguna dosis de protección anti COVID-19 y 2 millones 719 mil 614 michoacanos mayores de 12 años ya completaron sus cuadros de vacunación.

Esta acción de inmunización, sumada a las medidas sanitarias como el lavado y desinfección de manos, el no saludar de mano, beso y abrazo; así como el evitar lugares aglomerados y uso de cubrebocas en espacios cerrados seguirán siendo las principales armas para el combate y protección contra el COVID-19.

Vacunación anti Covid-19 para rezagados en región Uruapan

Vacunación anti Covid-19 para rezagados

Se trata de una campaña para atender a la población que aún no se ha inmunizado

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) vacunará contra el COVID-19 a los rezagados mayores de 18 años en la región de Uruapan, del 8 al 10 de junio.

Se trata de una campaña para atender a la población que aún no se ha inmunizado.

En Uruapan, las sedes de vacunación estarán ubicadas en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 5, en el centro de salud de Uruapan, el DIF Municipal y los centros de salud de las localidades de Toreo, La Basilia y Cheranguerán, así como en la comunidad de Angahuan. En el municipio de Charapan se estará vacunando en el centro de salud de la cabecera municipal, así como en el centro de salud de la comunidad de San Felipe de los Herreros.

En Gabriel Zamora, el módulo estará ubicado en la Unidad de Medicina Rural (UMR) del IMSS y en Peribán, Tancítaro, Nahuatzen, Ziracuaretiro , Tingambato y Los Reyes, los módulos estarán operando a la población en los centros de salud de 08:00 a las 14:00 horas.

El único requisito para la aplicación de biológico CanSino es llevar impreso y prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Con esta jornada, se busca cubrir a la población rezagada, que por algún motivo aún no recibe la inmunización, asimismo, la institución recuerda que la vacunación contra el COVID-19 es importante para evitar complicaciones asociadas a la enfermedad y mantener hacia la baja el registro de nuevos casos en la entidad.

Hasta el 30 de abril vacunación anti Covid-19 en Costa y Tierra Caliente

Vacunación

Se estará inmunizando a personas mayores de 18 años con AstraZeneca

Habitantes de municipios y localidades de la Costa y Tierra Caliente, mayores de 18 años, que no han recibido ninguna dosis o que tiene más de 4 meses de su segunda aplicación, son inmunizados contra el COVID-19.

Para ello, se instalaron sedes en Hospitales y Centros de Salud para que la gente interesada pueda acudir a aplicarse el biológico de AstraZeneca en un horario de 8:00 a 20:00 horas, jornada que durará del 10 al 30 de abril del año en curso.

Las unidades médicas de primer nivel de atención que están operando son: Lázaro Cárdenas y los de sus localidades de Caleta de Campos, Guacamayas, La Orilla, Buenos Aires, Playa Azul, La Mira, El Habillal, Acalpican; así como, Aquila, Coahuayana y el de la localidad de Villa Victoria del municipio de Chinicuila; además de los Hospitales de Arteaga, Maruata en Aquila y Coahuayana.

Las personas que reciben el refuerzo deberán tener más de 4 meses de su última aplicación. Quienes ya hayan recibido el refuerzo, y aún no cumplan con el requisito de tener más de cuatro meses desde la última aplicación, no podrán aplicarse esta re-vacunación.

Se exhorta a la población a que descargue su formato de refuerzo de la página de https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; además de llevar su INE; así como certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis.