SSP y Defensa desactivan 168 explosivos para ser arrojados desde dron en Tierra Caliente

También se decomisaron 3 kilos de pólvora y un kilo de clorato de potasio

Buenavista, Michoacán, 21 de abril del 2025.- Un total de 168 artefactos explosivos improvisados fueron asegurados e inhabilitados por agentes especializados de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), en el poblado Paredes del Ahogado, en el municipio de Buenavista; además se inhabilitaron dos vuelos de drones en la zona.

El personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional llevó a cabo el levantamiento de más de un centenar de explosivos improvisados para ser lanzados desde dron, cuando efectuaban patrullajes preventivos en caminos de terracería de dicha comunidad.

Luego de realizar los perímetros de seguridad correspondientes, los 168 artefactos improvisados fueron desactivados por el Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) de Defensa, en conjunto con el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil.

Asimismo, en la zona los uniformados localizaron tres kilos de pólvora aluminizada y un kilo de clorato de potasio, este último sirve para la elaboración de explosivos o pirotecnia.

Gracias a las herramientas tecnológicas con las que cuenta la corporación estatal fueron neutralizados dos sobrevuelos de drones, al parecer utilizados por una célula delictiva. La SSP trabaja a diario con las fuerzas castrenses para garantizar la seguridad de la población en la región de la Tierra Caliente.

Respalda Compesca al sector acuícola en Tierra Caliente

Siembra de 30 mil crias de tilapia

Churumuco, Michoacán, 6 de abril del 2025.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo acuícola en la región Tierra Caliente del estado, la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) llevó a cabo la siembra de 30 mil alevines en la Presa El Cueramal, ubicada en el municipio de Churumuco.

En representación del director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, Luis Pastrana encabezó esta actividad, en la que también se realizó la entrega de 18 toneladas de cemento destinadas a la construcción y mejora de infraestructura para proyectos acuícolas en beneficio de los productores locales.

Durante el evento, se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Churumuco, María Judit Chino Camacho, así como autoridades municipales, acuacultores y pescadores. El Ayuntamiento de Churumuco colaboró con el apoyo del traslado de los alevines desde el Centro Tecnológico de Producción, Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola de Michoacán (Cetaem) hasta la presa, sumándose a los esfuerzos para fortalecer la actividad acuícola en el municipio.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Michoacán, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, con el desarrollo sostenible del sector, mediante el respaldo técnico y material a las y los productores del estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a cargo de Cuauhtémoc Ramírez Romero.

En 3 meses, decomisados casi 300 artefactos explosivos en Tierra Caliente y Zamora: SSP

Granadas, minas y dispositivos improvisados para ser lanzados por dron

Morelia, Michoacán, 2 de abril del 2025.- Un total de 282 artefactos explosivos han sido asegurados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el primer trimestre de este año, en operativos interinstitucionales realizados en las regiones de la Tierra Caliente y Zamora.

En enero del 2025 se aseguraron 159 dispositivos, en febrero se sumaron 62 más y el mes de marzo se contabilizaron 61 artefactos improvisados, lo que representa un total de 282 explosivos en lo que va del año, entre los que se encuentran dispositivos tipo mina, granadas y aquellos con modificaciones para ser lanzados por dron. Esto permite garantizar la protección ciudadana en los municipios que comprenden dichas zonas.

Desde la puesta en marcha del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil, al cierre del mes de marzo se han decomisado 3 mil 454 explosivos improvisados.

Con estas acciones para el rastreo y desactivación de artefactos explosivos se trabaja de manera conjunta con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), quienes además coordinan la desactivación segura de los dispositivos, además también se cuenta con la participación de policías locales.

Impulsa Secum colaboración con nuevas administraciones municipales y comunales

Se realiza jornada de trabajo de las regiones Tierra Caliente, Bajío, Lerma-Chapala, Cuitzeo y Pátzcuaro-Zirahuén

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de la colaboración con las nuevas administraciones municipales y comunitarias del estado, al llevar a cabo una jornada de trabajo con representantes de diversas regiones, entre ellas Tierra Caliente, Bajío, Lerma-Chapala, Cuitzeo y Pátzcuaro-Zirahuén.

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta entre el Gobierno estatal, los gobiernos municipales y las comunidades, a través de un presupuesto directo, para crear políticas públicas que respondan a las realidades y necesidades de cada región, en un estado tan diverso y pluricultural como lo es Michoacán. «Es fundamental que las acciones culturales reflejen la identidad de cada comunidad, por ello, debemos construir juntos un futuro que conserve y potencie nuestras tradiciones», expresó.

Destacó que, además de la colaboración con las autoridades municipales, la Secretaría de Cultura de Michoacán está comprometida con la inclusión de todos los actores clave en el ámbito cultural, desde las y los regidores y titulares de casas de cultura, hasta grupos, promotores y gestores sociales que, desde la sociedad civil, tienen un papel fundamental en el desarrollo cultural de sus comunidades. «El trabajo conjunto con todos los sectores es la base para garantizar que la cultura siga siendo un motor de transformación social», agregó.

Durante la jornada se ofreció a las y a los asistentes una completa orientación sobre los procesos para presentar proyectos culturales en los programas federales que la Secum gestiona, tales como el Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), el Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), el Apoyo a Festivales (PROFEST) y el Apoyo a la Infraestructura Cultural en los Estados (PAICE). Estos fondos buscan promover la creación artística, el fortalecimiento de la infraestructura cultural y el impulso a los festivales y actividades culturales a lo largo y ancho del estado.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura de Michoacán reafirma su compromiso con la creación de un ecosistema cultural inclusivo, en el que todos los sectores tengan voz y participación activa.

Intensifica SSP tareas de seguridad en Tierra Caliente

La prevención y disuasión del delito son el objetivo principal de estas tareas

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, encabeza las tareas enfocadas a preservar la paz en la región de Tierra Caliente, con el propósito de garantizar entornos libres de delitos para los procesos de producción del sector citrícola.

Con puestos de control itinerantes distribuidos en puntos estratégicos, como la carretera Apatzingán-Aguililla y la ruta Apatzingán-Buenavista, el titular de la SSP y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva realizan recorridos preventivos tanto terrestres como aéreos; de igual manera, patrullan calles, brechas, zonas de producción, tianguis limoneros, tramos y caminos concurridos.

La prevención y disuasión del delito son el objetivo principal de estas tareas que se han fortalecido desde el mes de agosto de 2023, con apoyo de la Guardia Civil, a fin de generar proximidad y exhortar a denunciar toda acción que trasgreda o vulnere su integridad física y patrimonial a las líneas telefónicas de emergencias 911, o bien de manera anónima al 089.

El acompañamiento de las fuerzas de seguridad se mantiene permanente, al igual que el acercamiento con empresas y asociaciones a efecto de escuchar y atender sus demandas en materia de seguridad.

A finales de abril, sembrarán nubes para combatir la sequía

La cobertura de sembrado de nubes será de 2 mil millones de metros cuadrados y la expectativa es que llueva a tiempo

Michoacán, enfrenta un grave problema de sequía. Tan grave, que llevó al gobierno del estado a declarar estado de contingencia el pasado mes de abril del 2023. Hasta esta fecha, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), revelaba que el 82 por ciento del territorio estatal presenta algún grado de sequía, lo que representaba un aumento de 28 por ciento respecto al 2022.

Luego de varias reuniones entre funcionarios y especialistas, se acordó que será en los municipios que conforman la región de Tierra Caliente, donde se comenzará el sembrado de nubes, como una forma de solución, avalada por la Comisión Nacional de Zonas Áridas.

Según declaraciones de Roberto Arias, titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, los primeros vuelos se esperan que se hagan a finales de abril. Con esta estrategia se busca forzar las lluvias mediante una estrategia “muy técnica” que se realizará con una empresa especializada.

La cobertura de sembrado de nubes será de 2 mil millones de metros cuadrados y la expectativa es que llueva a tiempo, descartando fenómenos anormales, trombas o lluvias torrenciales como ocurrió en Dubai, donde usan frecuentemente esta técnica.

Para llevar a cabo el “sembrado de nubes” el gobierno de Michoacán trabajo en coordinación con su homólogo de Nuevo León, un caso de éxito en el sembrado de nubes, aunado a que el funcionario indicó que derivado al fenómeno de “La Niña” que ya inició se prevé una buena temporada de lluvias.

Información: Yesenia Magaña

Inicia horario especial para 3 mil 400 escuelas de Michoacán

Por altas temperaturas se ajusta horario de entrada en escuelas de 25 municipios

Este lunes inició el ajuste de horario en más de 3 mil 400 escuelas en 25 municipios de Michoacán debido a las altas temperaturas que se han registrado esta temporada, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La medida aplica para planteles de nivel básico en las regiones de Tierra Caliente y Costa; para los alumnos del turno matutino la entrada será antes y para los del vespertino será después, quedando a consideración de directivos, supervisores y jefes de sector, si se recorre 30 o 60 minutos.

Los municipios en los que aplica la medida son: Aquila, Arteaga, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Churumuco, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Tepalcatepec, Aguililla, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Huetamo, Tacámbaro, Turicato, Tiquicheo, Tuzantla, Nocupétaro y San Lucas.

Al aplicar el ajuste de horario se debe asegurar que se cumplan todas las horas de clases establecidas. La circular correspondiente emitida por la Secretaría de Educación se encuentra disponible para descarga en el link: https://bit.ly/44

SEE: Por calor, cambian horario escolar en 25 municipios de Michoacán

Medida aplicará para las regiones de Tierra Caliente y Costa

Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se recorrerán los horarios de entrada en escuelas de nivel básico que se ubican en municipios de las regiones Costa y Tierra Caliente.

En 25 municipios de la entidad la entrada para estudiantes de horario matutino será antes, mientras que en el turno vespertino será después del horario habitual, el tiempo que se recorre es a consideración de directores, supervisores y jefes de sector, quienes deben verificar que se cumplan las horas de clase. La circular emitida al respecto se encuentra en este link: https://bit.ly/443V2be.

Esta medida aplicará en los siguientes municipios: Aquila, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Tepalcatepec, Aguililla, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Huetamo, Tacámbaro, Turicato, Tiquicheo, Tuzantla, Nocupétaro, Carácuaro, Churumuco y San Lucas.

La SEE recuerda que se mantienen las recomendaciones para que las clases de educación física sean en horarios menos soleados, también se pide facilitar la hidratación constante de los menores y estar al pendiente de casos como golpes de calor, desmayos o hemorragias nasales a causa del calor, para que sean atendidos de forma oportuna.

Clima para Michoacán hoy: Calor y sin lluvias

A diferencia de otros estados, en Michoacán aún no se esperan lluvias

El clima para Michoacán el día de hoy martes 12 de marzo, será caluroso por la tarde y con cielo nublado sin posibilidad de lluvias, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad proveniente principalmente del océano pacífico, genera cielo parcialmente nublado y sin posibilidad de lluvias en la entidad.

Las temperaturas serán altas y con ambiente muy caluroso sobre la mayor parte del estado, principalmente en la zona de tierra caliente y zona costera, soplará viento moderado con rachas fuertes de dirección variable.

Temperaturas por regiones

En Morelia y los municipios circundantes

Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 8.0 a 10.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío

Temperatura máxima de 30.0 a 32.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 6.0 a 8.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas

Temperatura máxima de 24.0 a 26.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 0.2 a 4.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera

Temperatura máxima de 40.0 a 42.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 22.0 a 24.0 grados Celsius

Lamenta AMLO asesinato de militares en Michoacán

El mandatario federal sostuvo una reunión de seguridad por la mañana, donde fue informado de los hechos y de los avances en la investigación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato de cuatro militares en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán. En el ataque con una mina terrestre, nueve elementos más resultaron con lesiones que ya son atendidas.

El mandatario federal sostuvo una reunión de seguridad por la mañana, donde fue informado de los hechos y de los avances en la investigación.

“Lamentamos mucho este crimen. Fue en la Tierra Caliente, en una comunidad; se enteraron de un campamento, fueron al campamento hasta donde pudieron llegar, lo hicieron en vehículos, luego caminaron, pero de regreso ya no tomaron el mismo camino, sino otro, y ahí en la maleza había una trampa con explosivos, y venían juntos, y por esa explosión ahí mismo falleció un militar; y luego, heridos, los atendieron, pero no pudieron salvarlos. Muy lamentable”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, López Obrador envió el pésame a las familias de los militares que perdieron la vida.

Finalmente, el presidente explicó que los militares regresaban de un operativo dónde desmantelaron un campamento ilegal, y al tomar un camino diferente se encontraron un explosivo, que al detonar provocó la muerte de los militares.