Reconocen a médicos por su vocación y labor

Secretaría de Salud de Michoacán atiende a 3 millones de personas sin seguridad social

Los ángeles de bata blanca son quienes anteponen su vida y el tiempo de convivencia con sus familias con el propósito de mejorar, cuidar y proteger la salud de las y los michoacanos, así lo puntualizó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, durante el acto conmemorativo por el Día del Médico.

El encargado de la política interna del estado reconoció la labor del personal médico de todo el sector salud, conformado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los cuales dijo, realizan con entrega, pasión, compromiso y calidad humana.

Puntualizó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido un gran gestor para mejorar los servicios de salud en la entidad, lo que ha permitido establecer políticas públicas con programas como el Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, Salud en tu Familia, Bienestar de Mujeres con Cáncer de Mama y Cervicouterino Invasor, salud mental, y adiciones, entre otros.

En tanto, la titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Belinda Iturbide Díaz, extendió la felicitación a todos los médicos del estado, particularmente a los 5 mil 782 generales y especialistas adscritos a la institución, quienes trabajan de manera conjunta en beneficio de los más de 3 millones de usuarios que no cuentan con seguridad social.

“Seguiremos trabajando para la mejora de espacios en materia de infraestructura y en gestiones para poder ofrecerles mejores condiciones laborales que redunden en mejor atención para las y los ciudadanos. Me uno al reconocimiento, por ser ustedes fuente de esperanza, consuelo y guías en tiempo de enfermedad y crisis como lo fue la pandemia por COVID-19, de la cual, gracias a su compromiso hemos salido avante”, manifestó.

Finalmente, la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, aplaudió el trabajo de los médicos michoacanos y dijo sentirse orgullosa, porque no sólo curan la enfermedad sino el alma de muchos pacientes; además de ser formadores de nuevas generaciones y nuevos colegas con calidad humana.

SSM mantiene atención médica a damnificados del Huracán Beatríz

Las unidades móviles de salud cuentan con el abasto de medicamentos necesarios

Por casi una hora, el Huracán Beatriz impactó con fuerza la Costa de Michoacán, dejó daños en hospitales y casas. Afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar.

Un total de 2 mil habitantes fueron los afectados debido al fenómeno climatológico, así como un censo de 250 casas con daños, pero lo más lamentable, fue la destrucción del Hospital Móvil que operaba en Maruata, por el sismo del pasado 19 de septiembre.

A pesar de los daños en infraestructura hospitalaria, ningún habitante se ha quedado sin recibir atención médica y medicinas. La Secretaría de Salud mantiene activa la atención médica en beneficio de 15 comunidades del municipio de Aquila que se vieron afectadas por el paso del huracán Beatriz, el pasado 30 de junio.

A través del hospital móvil de la localidad de Maruata y el centro hospitalario del municipio de Coahuayana; así como las tres unidades itinerantes de la SSM, una del IMSS, y el tráiler Prometeo, las cuales cuentan con abasto de medicamentos e insumos, se ha logrado brindar 397 atenciones médicas y de enfermería, indicó Juan Carlos Magaña, jefe de la Jurisdicción Sanitaria #8 Lázaro Cárdenas.

“Hasta hoy estamos atendiendo desde temprano hasta tarde las actividades del hospital. Vamos brindando atención casa por casa para hacer un diagnóstico más exacto en cuanto a personas lesionadas o personas con alguna discapacidad que hayan perdido algún aparato auditivo, prótesis u otros”, aseguró.

En entrevista, aclaró que La SSM se mantiene coordinada con Protección Civil el Ayuntamiento de Aquila, y el DIF Michoacán, quienes refuerzan en la región medidas de prevención y promoción de la salud con la repartición de albendazol y Vida Suero Oral, se brinda apoyo psicológico, atenciones de salud mental, y vigilancia epidemiológica permanente para prevenir enfermedades respiratorias y COVID-19.

Finalmente, se mantienen los trabajos de saneamiento básico con la nebulización de hectáreas en la zona afectada, y hasta el momento ha visitado 141 casas para el control larvario, donde realiza búsqueda intencionada de casos de dengue.

Convocan a 27 mil médicos jubilados para trabajar en el IMSS-Bienestar

Lanzarán una convocatoria para reclutar a médicos jubilados del instituto

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció esta mañana desde Palacio Nacional, que próximamente médicos especialistas jubilados podrán incorporarse al programa IMSS Bienestar.

“En México hay 27 mil especialistas jubilados, que el próximo 21 de marzo serán convocados a incorporarse al programa IMSS Bienestar. Van a poder tener su jubilación, su pensión, y al mismo tiempo tomar alguna de las bases para consulta externa o cirugía, misma que podrán cobrar; queremos que pongan su sabiduría y experiencia, al servicio de los más necesitados”, explicó.

Zoe Robledo detalló que en el IMSS hay 27 mil 398 médicos especialistas que se han jubilado a lo largo de los años, 287 de ellos son menores de 55 años, 9 mil 659 tienen entre 56 y 65 años, 13 mil que tienen entre 66 y 75 años, y 3 mil 800 que tienen más de 76 años.

Además, el funcionario federal informó que próximamente se incrementará el número de médicos cubanos en territorio mexicano.

“Actualmente en México tenemos 610 médicos cubanos laborando, pero siguen haciendo falta especialistas”, expresó.

Robledo especificó que en el draft de la semana pasada se ofertaron vacantes del IMSS y también del IMSS Bienestar, “logramos captar a 634 especialistas para IMSS Bienestar. En este proceso se incorporan médicos familiares quienes tienen una especialidad que les permite estar a lo largo de todo el ciclo vital”, indicó.

Los detalles los vamos a publicar en la página donde hemos hecho todos estos procesos, medicosespecialistas.gob.mx. Estas son las diferentes especialidades que tiene el grupo de médicos jubilados. Ahí está la convocatoria.

Cofepris pide a médicos no recetar el medicamento tacrolimus de la marca Octralin

La marca de este inmunosupresor cuenta con más de 50 reportes de ineficiencia terapéutica

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) instruye a profesionales de la salud no suministrar ni prescribir el medicamento Octralin de la sustancia tacrolimus; esto, como medida preventiva ante las notificaciones recibidas a través del sistema de farmacovigilancia.

Este inmunosupresor de Laboratorios Raam de Sahuayo, es suministrado a pacientes con trasplantes de hígado, riñón y/o corazón para prevenir el rechazo del órgano, cuenta ante esta autoridad sanitaria con 56 reportes en los que se señala una baja concentración de tacrolimus en sangre indicando su ineficacia terapéutica.

Ante los riesgos a la salud de pacientes trasplantados, esta autoridad sanitaria, en estricto apego a los artículos 397, 404 fracciones X, XII y XIII y 414 de la Ley General de Salud, ordena a profesionales de la salud no continuar el uso ni recetar más Octralin en sus dos presentaciones de 1.0 mg y 5.0 mg, hasta que esta autoridad sanitaria concluya la investigación.

Cofepris recomienda a pacientes que, en caso de estar bajo tratamiento con tacrolimus de Laboratorios Raam de Sahuayo, acudan con su médico para buscar alternativas terapéuticas que no pongan en riesgo su salud.

El personal médico deberá notificar reacciones adversas y malestares tras el suministro de Octralin a través del correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o bien a través del siguiente enlace: Notificación de reacciones adversas a medicamentos

Asimismo, se solicita el apoyo a farmacias y distribuidores para que, en caso de contar con el producto antes citado en almacén, sea inmovilizarlo hasta que esta autoridad sanitaria determine lo conducente.

Ofrece SSM asesoría nutricional gratuita en centros de salud

Además, la SSM cuenta en todo el estado con 36 Grupos de Ayuda Mutua (GAM), donde actualmente 522 personas realizan actividad física

En aras de fomentar buenos hábitos alimenticios en la población, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con servicios de asesoría nutricional gratuita en sus 364 centros de salud.

En estos espacios, especialistas brindan atención a pacientes que requieran mantener bajo control su peso y talla, con dietas y actividades físicas diseñadas para prevenir o, en su caso, controlar enfermedades cardio-metabólicas como obesidad, sobrepeso, diabetes, hipertensión, entre otras.

Además, la SSM cuenta en todo el estado con 36 Grupos de Ayuda Mutua (GAM), donde actualmente 522 personas realizan actividad física, llevan un plan de alimentación para el control de peso y un monitoreo por parte de profesionales de la salud como médicos, enfermeras, nutriólogos y activador físico sin costo alguno.

Para solicitar atención nutricional personalizada o integrarse a algún Grupo de Ayuda Mutua, los interesados deben acudir al centro de salud más cercano a solicitar una consulta, ahí, el especialista valorará al paciente y definirá el plan a seguir.