Destaca Bedolla trabajo de 12 mil enfermeras en Michoacán

En el marco del Día Nacional de la Enfermería

Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el trabajo de las 12 mil trabajadoras y trabajadores de enfermería que hay en Michoacán, al recalcar que son la piedra angular del sistema de salud, pues diariamente enfrentan los desafíos con valentía y pasión.

En el marco del Día Nacional de la Enfermería, el mandatario estatal manifestó que son fundamentales para la transformación del estado. “Siéntanse seguros de que ustedes son el ejemplo de inspiración a todas y todos los michoacanos, con su ejemplo ustedes nos inspiran a hacer mucho más”, manifestó.

Durante la conmemoración, el mandatario entregó la Presea del Gobierno del Estado a Yadira Felicitas Banda Gutiérrez, así como la de la Secretaría de Salud a María Teresa Espinoza Mosqueda; además de un reconocimiento a María de los Ángeles Magallanes Becerra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a María del Socorro Tungui Olivo del Colegio de Enfermeras de la Entidad.

Acompañado de las autoridades del sector, el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel aseveró que las enfermeras y enfermeros son la columna vertebral de cualquier sistema sanitario y que a nivel nacional dicha profesión ocupa el tercer lugar en cuanto a desempeño, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y que las y los profesionales son clave para la atención de los michoacanos por su vocación diaria.

Ofrece SSM asesoría nutricional gratuita en centros de salud

Además, la SSM cuenta en todo el estado con 36 Grupos de Ayuda Mutua (GAM), donde actualmente 522 personas realizan actividad física

En aras de fomentar buenos hábitos alimenticios en la población, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con servicios de asesoría nutricional gratuita en sus 364 centros de salud.

En estos espacios, especialistas brindan atención a pacientes que requieran mantener bajo control su peso y talla, con dietas y actividades físicas diseñadas para prevenir o, en su caso, controlar enfermedades cardio-metabólicas como obesidad, sobrepeso, diabetes, hipertensión, entre otras.

Además, la SSM cuenta en todo el estado con 36 Grupos de Ayuda Mutua (GAM), donde actualmente 522 personas realizan actividad física, llevan un plan de alimentación para el control de peso y un monitoreo por parte de profesionales de la salud como médicos, enfermeras, nutriólogos y activador físico sin costo alguno.

Para solicitar atención nutricional personalizada o integrarse a algún Grupo de Ayuda Mutua, los interesados deben acudir al centro de salud más cercano a solicitar una consulta, ahí, el especialista valorará al paciente y definirá el plan a seguir.

Construirían un hospital de alta especialidad en Villas del Pedregal

hospital de alta especialidad

Tendría 240 camas y se contrataría a 2 mil 500 personas, entre médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo

Con una inversión de 2 mil 514 millones de pesos, sería construido un nuevo hospital de alta especialidad en el poniente de Morelia, el cual vendrá a abatir el déficit de atención de salud en la zona el cual estará ubicado en el fraccionamiento Villas del Pedregal, según lo anunció el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Al poner en marcha la Jornada Nacional de Salud, el mandatario expresó que el nosocomio tendría 240 camas y se contrataría a 2 mil 500 personas, entre médicos, enfermeras, camilleros y personal administrativo.

“Tenemos claro que la salud es uno de los grandes ejes de nuestro gobierno y por ello, se trabaja con el Gobierno Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para aperturar un hospital de alta especialidad en Villas del Pedregal,”, aseguró.

La noticia de lo que sería el nuevo hospital, fue dada a conocer luego de que el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar evidenciara la necesidad de infraestructura hospitalaria en el poniente de la ciudad, toda vez que esta se concentró en un punto con la construcción de Ciudad Salud, en la zona conurbada con Charo y Atapaneo.

Finalmente, externó que el proyecto de este hospital ya fue planteado al gobierno federal para la búsqueda de los recursos correspondientes.

Saraí Rangel