Un golpe de calor puede provocar la muerte, con estas recomendaciones se puede evitar

Es necesario actuar inmediatamente para evitar problemas mayores

Ante un golpe de calor, es necesario actuar inmediatamente y aplicar medidas para evitar problemas mayores, explicó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Los signos de alarma son piel caliente y seca, pero no sudorosa, mareo, desorientación, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire y problemas para respirar.

El primer paso es llevar al paciente a un sitio fresco, colocarle los pies en alto y después llamar al teléfono de emergencias 911.

Las personas con golpes de calor también presentan aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones, por ello, mientras llega la ayuda, es necesario quitar la ropa del paciente e intentar disminuir la temperatura corporal colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles. Si es posible, mover al paciente a zonas con aire acondicionado o ventilador.

Si se detecta una temperatura superior a los 40 grados Celsius, es necesario bañar al paciente con agua fría hasta alcanzar los 38 grados, en ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar una posible hipotermia. De forma posterior, controlar cada 15 minutos la temperatura, en caso que se incremente, deberá someterse a tratamientos más fríos.

Es por ello que la SSM hace un llamado a la población para cuidarse de un posible golpe de calor al evitar una exposición prolongada a los rayos solares, usar ropa fresca y de colores claros, aumentar el consumo de agua simple; usar bloqueador solar y sombreros, y no exponerse a actividades al aire libre de 11:00 a 15:00 horas bajo los rayos del sol, ya que es el tiempo de mayor radiación.

SEE reactiva clases en municipios con mayor impacto por ola de calor

Realiza recorridos por planteles y atiende necesidades en Huetamo y San Lucas

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene el monitoreo y la atención a escuelas ubicadas en las zonas con mayor repercusión por la ola de calor, donde las condiciones ambientales han permitido que se reactiven las clases esta semana en Churumuco, Tiquicheo, Huetamo, San Lucas y Tuzantla.

En su compromiso de dar atención cercana a las escuelas, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, pidió a una comitiva representada por el director general de Unidades Regionales, Martín López Ortiz, visitar diversos planteles de los municipios de San Lucas y Huetamo, región que alberga alrededor de 9 mil estudiantes de nivel básico.

En el albergue escolar Cipriana Hernández de Chávez del municipio de San Lucas, se dio apoyo para la reparación del centro de carga; mientras que en la Escuela Primaria Purechucho, del mismo municipio se apoyó para su abastecimiento de energía y se acordaron mejoras para su sistema eléctrico.

Asimismo, se atendieron algunas necesidades en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas en Huetamo, donde se apoyó para la instalación eléctrica y se revisó su sistema de aire acondicionado, para una posible intervención del mismo.

De igual manera, se acordó para esta misma semana la entrega de lentes por parte del programa Ver Bien Para Aprender Mejor, así como de libros de En Michoacán se Lee, en esta zona ubicada en la Tierra Caliente del estado.

Recomienda Cecufid evitar practicar deporte en horas con mayor incidencia solar

Se exhorta a la población a no exponerse bajo los rayos del sol de 12:00 a 16:00 horas

Derivado de las altas temperaturas que se han presentado en la entidad, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), hace un exhorto a evitar la práctica de actividad física y deportiva con exposición directa bajo el sol, especialmente de 12:00 a 16:00 horas.

Los especialistas del Departamento de Medicina, Ciencias Aplicadas e Investigación Deportiva de Cecufid, aconseja beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico al aire libre en horas de sol intenso y permanecer en lugares frescos.

Además, recomiendan a los atletas michoacanos de alto rendimiento evitar el sol en horas de más calor, usar ropa ligera y de colores vivos; mientras que a los usuarios de las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) y Cecufid (Molino de Parras), se aconseja evitar traer niños que no harán alguna actividad física para que no se expongan al sol, la hidratación constante, vigilancia constante de la salud para la detección de síntomas y evitar los conglomerados en lugares cerrados y poco ventilados.

El área de salud a cargo de Zaid Figueroa Nares, solicita también a los usuarios y atletas, previo al inicio de la actividad física, realizar el calentamiento bajo la sombra para evitar el golpe de calor y tener constante hidratación; así como consumir frutas, no comidas abundantes y actividades físicas intensas.

Con este calor, estos son los beneficios de beber agua todos los días

La SSM recomienda consumir a los adultos 2 litros por día

Ante el aumento de la temperatura por la tercera ola de calor, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a la población mantenerse hidratada, con el consumo de uno a 1.5 litros de agua al día en menores de 14 años, y en los adultos con dos litros en promedio.

La importancia de beber agua purificada radica en que es vital para todos los órganos; en el caso de la cabeza, cuando se está deshidratado, los vasos sanguíneos se dilatan, hasta provocar dolores y migrañas.

Los riñones funcionan de mejor forma con el vital líquido, ya que el agua ayuda a diluir las sales y minerales; y en el caso de la piel, repara tejidos y aumenta la elasticidad.

El cerebro con agua diaria mejora el rendimiento cognitivo y potencia la capacidad de memoria y concentración; mientras que el estómago favorece el correcto funcionamiento y previene el estreñimiento.

Las articulaciones también se benefician con suficiente agua, pues sin ella pierden lubricación, lo que puede generar molestias y dolores.

La Secretaría de Salud de Michoacán cuenta en hospitales y unidades médicas con sobres de Vida Suero Oral, que ayudan al organismo a recuperarse cuando hay presencia de deshidratación, los cuales se entregan de manera gratuita a toda la población que los solicite.

No hay personas fallecidas por golpes de calor en Michoacán: PC

Mantiene Protección Civil estatal vigilancia permanente ante ola de calor

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mantiene un operativo de atención y vigilancia en los 113 municipios de la entidad ante la tercera ola de calor.

Así lo informó el coordinador estatal de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado, quien refirió que tras el temporal no se registran defunciones en ninguna región de la entidad.

“Hay información falsa que ha circulado de presuntos fallecimientos por golpes de calor, nosotros hemos corroborado con la Fiscalía General del Estado y por fortuna no tenemos ningún deceso por esta situación”, afirmó.

En ese sentido, dijo que se mantiene un operativo de atención especial en la región de Huetamo, esto, ante posibles fallas a la energía eléctrica en algunas comunidades, producto de las reparaciones que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la subestación de dicha región.

“Mantenemos un operativo de atención en todo el Estado junto con personal de la CFE y hemos insistido en tomar todas las medidas de precaución correspondientes”, afirmó.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera el número de emergencias 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.

Por calor suspenden clases en 5 municipios de Michoacán

La medida aplica en Churumuco, Tiquicheo, Huetamo, San Lucas y Tuzantla

Ante la ola de calor que prevalece en Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) emitió una circular que indica la suspensión de clases en cinco municipios de la entidad, con base a información proporcionada por el Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Churumuco, Tiquicheo, Huetamo, San Lucas y Tuzantla son los municipios donde se aplicará esta medida los días jueves 22 y viernes 23 de junio del presente año, para las escuelas de inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Para el resto de los municipios del estado las autoridades llaman a mantener las acciones preventivas, como lo es la suspensión de actividades que expongan a los estudiantes al sol, entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Desde que inició la temporada de calor, la autoridad educativa ha alertado de distintas maneras con base a la región y a las características particulares de cada zona escolar, siendo ahora necesaria la suspensión de clases presenciales en algunas zonas.

En ese sentido, se hace un llamado a todos los actores educativos a aplicar estas medidas preventivas, asimismo se hace una recomendación a los padres de familia que extremen cuidados hacia los menores de edad, procurando la hidratación necesaria y evitando la exposición prolongada al sol.

SSM emite recomendaciones por ola de calor en Michoacán

Se pronostican temperaturas de hasta 45 grados.

La Secretaría de Salud del Estado (SSM) exhorta a la población a tomar medidas preventivas, ante la tercera ola de calor generará ambientes que irán desde cálidos a calurosos, y temperaturas de 40 a 45 grados en 12 estados del país, entre ellos Michoacán.

La autoridad de salud aconseja como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol y consumir de dos a tres litros de agua al día, debido a que la pérdida excesiva de agua ocasiona graves problemas a la salud, por lo que, en caso de presentar fiebre, piel roja, seca y sin sudor, boca seca, alteración en la respiración (sin que se padezca de alguna enfermedad infecciosa), es importante acudir al médico, ya que puede tratarse de los primeros síntomas del golpe de calor y deshidratación.

Es importante mantener el hogar, oficina y salones de clase bien ventilados; ingerir suficientes líquidos, agua preferentemente, evitando las bebidas alcohólicas, energizantes o refrescos y antes de consumir algún tipo de suero, consultarlo previamente con el médico y poner principal especial atención a enfermos crónicos, menores de edad, y adultos mayores; así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Es importante ofrecer a los integrantes de la familia líquidos, agua natural, tés, caldos, así como frutas y verduras que se compongan principalmente de agua, como: sandía, melón verde, jícama y pepino, ya que la adecuada hidratación permite el funcionamiento correcto del cerebro y en consecuencia, una óptima reacción del organismo.

La deshidratación provoca síntomas como sed intensa, mareos, fatiga, dolor de cabeza, reducción de la elasticidad de la piel, ojos hundidos y mollera (en el caso de los bebés); para evitar complicaciones se recomienda tomar vida suero oral y acudir de inmediato al médico.

Llama SSM a extremar precauciones para evitar un golpe de calor

Si no se trata a tiempo puede causar complicaciones graves, o hasta la muerte

Piel roja, caliente y seca; así como respiración y frecuencia cardiaca acelerada, dolor de cabeza, alteración mental, mareos, desorientación, confusión, pérdida del conocimiento, y sarpullido, pueden ser síntomas ocasionados por golpe de calor.

Ante ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a la población a evitar exposiciones prolongadas a los rayos solares; no hacer ejercicio entre las 11:00 y 17:00 horas; usar ropa clara y delgada; mantenerse hidratado aplicarse bloqueador solar; y utilizar gorras, sombreros y lentes obscuros, para prevenir deshidratación, insolación o un golpe de calor.

Esta última afección es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40 °C o más, este requiere tratamiento de urgencia

Si no se trata a tiempo puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos, y empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves, o hasta la muerte.

Por ello, la autoridad de salud llama a la población a extremar precauciones en menores de cinco años y adultos mayores por considerarse más vulnerables.

Calor y ejercicio=riesgo a la salud

Calor y ejercicio

Hacer ejercicio en climas cálidos ejerce un estrés adicional sobre el cuerpo.

Es muy cierto que la actividad física nos ayuda a mantener una vida saludable, tanto en el aspecto físico como en el mental, pero en temporada de calor hacer deporte al aire libre es riesgoso.

Especialistas en salud señalan que se puede sufrir un golpe de calor, entre los síntomas están: hemorragia nasal, calambres, deshidratación, vómito, taquicardia, así como mareos y desmayos.

Para Ricardo Bocanegra Hernández, médico del Instituto Municipal del Deporte, hacer ejercicio en horas donde la temperatura es mayor a los 30 grados centígrados es un peligro, “se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor”.

“Es muy importante estar bien hidratado aunado de organizar los horarios para que la actividad física no se lleve a cabo bajo el rayo del sol, hay que recordar que una cosa es la temperatura que indica un termómetro y otra muy diferente la sensación térmica”, aseguró.

El especialista explicó que ante una humedad alta, el cuerpo enfrenta un estrés adicional porque el sudor no se evapora fácilmente de la piel. Esto eleva la temperatura corporal aún más y hace perder agua y sales minerales.

Finalmente, recomendó beber suficientes líquidos en días muy calurosos, usar vestimenta ligera y de preferencia de colores claros, medir o en su caso reducir el tiempo de actividad física al exterior y de preferencia buscar lugares cerrados.

Juanita Ruiz