Presenta Bedolla la editorial de Michoacán Cuarta República

Nace con 34 publicaciones de autores michoacanos

Pátzcuaro, Michoacán, 9 de mayo de 2025.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta República, que nace con el objetivo de publicar y distribuir libros de autores michoacanos y fomentar la lectura entre niñas, niños y jóvenes.

El mandatario informó que hasta el momento existen 34 títulos de autores michoacanos publicados bajo este sello, que operará en alianza con instituciones como las universidades Michoacana (UMSNH) y de la Ciénega, el Fondo de Cultura Económica y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI).

Ramírez Bedolla manifestó que su gobierno se ocupa no solo de obras de infraestructura, sino también de la educación y la cultura, ya que es a través de la lectura como se impulsa una revolución de conciencias que nos hará ser seres civilizados.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina celebró que con la creación de esta editorial Michoacán contribuye a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de convertir a México en un país de lectores para avanzar hacia la construcción de una república educadora, humanista y científica.

En tanto, el coordinador de la Editorial Cuarta República, Carlos Márquez señaló que por primera vez en la historia del estado se crea un organismo público descentralizado encargado de implementar una política pública editorial, difundir el trabajo de autores michoacanos, apoyar ferias del libro, colaborar con editoriales independientes y fomentar la lectura, lo que representa un legado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por apostar al conocimiento.

Asimismo, en representación del director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, el gerente comercial de la editorial, Antonio Hernández destacó que durante el gobierno de Ramírez Bedolla se han repartido en Michoacán más 210 mil libros para el fomento a la lectura.

Acompañaron al gobernador la secretaria de Cultura, Tamara Sosa; el coordinador del Plan Estatal de Fomento a la Lectura, Gustavo Ogarrio; el rector de la Universidad de la Ciénega del Estado, Sergio Cedillo; la directora del ICTI, Alejandra el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola; entre otras personalidades.

Con Gobierno Digital, más de 100 mil citas para preinscripciones: SEE

El trámite en línea brinda mayor facilidad y transparencia a padres y madres de familia

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce la participación de los más de 103 mil padres, madres y tutores que han utilizado la plataforma en línea para generar su cita de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026, en los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Al respecto la titular de educación en el estado, Gaby Molina comentó que «este logro destaca la confianza depositada en el sistema y la voluntad de la comunidad por agilizar el proceso de inscripción, al generar un ahorro de tiempo a los padres de familia y tutores».

La fecha límite para solicitar citas en línea es el 14 de febrero, ya que la entrega de documentos de forma presencial tiene como último día el miércoles 19 de febrero.

Para generar cita pueden ingresar a la página https://dti see.michoacan.gob.mx/sistema -integral-see/preinscripciones, en caso de cualquier duda o aclaración, comunicarse al número 443 945 9225 vía WhatsApp, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas o el correo electrónico mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx

Más de 14 mil estudiantes beneficiados por obras escolares en Morelia: SEE

Se mantienen visitas de trabajo a planteles para supervisión y atención

Morelia, Michoacán, 30 de enero de 2025.- Más de 14 mil estudiantes del municipio de Morelia se benefician con obras en sus escuelas, gracias al trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado (SEE), expuso la titular de esta dependencia, Gaby Molina.

En el marco de su visita a la primaria Mariano Matamoros, a la cual se destinaron 3.5 millones de pesos para aulas, una cisterna y la rehabilitación del patio, la titular de la dependencia destacó la inédita transformación educativa que vive Michoacán.

Tan solo en el municipio de Morelia se invirtieron 148 millones de pesos en el último año, para mejorar escuelas en beneficio de más de 14 mil estudiantes de zona urbana y rural. La capital michoacana concentra el 20 por ciento de la comunidad estudiantil de todo el estado.

En su recorrido por la primaria que cumple 39 años, la titular de la SEE destacó el trabajo del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla a favor de la educación, no solo con obra, también con pasos firmes para la mejora en la enseñanza, como lo fue la entrega de chromebooks en beneficio de 80 mil estudiantes.

Molina reconoció la gran labor de miles de maestras y maestros en el estado, quienes son actores centrales para la transformación educativa.

El evento contó con la presencia del director de Infraestructura de la SCOP, Eduardo Peña; el coordinador de Planeación Educativa, Marco Téllez; la directora de Primarias, Lorena Molina; la directora de la escuela, Roxana Ochoa; así como docentes, madres y padres de familia.

Programa de lectura En Michoacán se Lee llega a telesecundarias

Se benefician mil 500 estudiantes de diversas comunidades, en primera entrega

Este año, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa con la entrega de libros del Programa En Michoacán se lee, mismo que ahora llega a planteles de telesecundaria, en beneficio de mil 500 estudiantes de comunidades, en una primera entrega.

«Como parte de la estrategia de fomento a la lectura, además de entregar libros y ampliar las bibliotecas escolares, también implementamos talleres de comprensión lectora y elaboración de reseñas literarias; estamos convencidos de que el plan debe ser integral», comentó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

En esta primera entrega a telesecundarias se llega a 28 planteles, ubicados en comunidades como Agua Verde, Turirán, El Tarascón, Iramuco, Cuitzitán, Camémbaro, Jujucato y San Gregorio, así como Urapa, Pablo Cuin, Plata de Guadalupe, Tipitarillo, Rancho Nuevo de Chuen, San José de las Cañas, Palma de Altamirano y El Calabozo, por mencionar algunos. 

Michoacán es punta de lanza de acciones para lograr una República Lectora al poner en práctica este derecho, los círculos de lectura y la entrega de acervos para las bibliotecas escolares.

Dan justicia laboral a más de 250 docentes, tenían hasta 35 años en incertidumbre

Tras realizar su proceso con transparencia, fueron recategorizados y recibieron su nombramiento

Morelia, Michoacán, 19 de junio de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, entregó nombramientos a 253 maestras y maestros que fueron recategorizados después de hasta 35 años de espera, entre ellos la maestra María del Pilar Lenin Rodríguez, para quien la justicia laboral llegó como un sueño cristalizado.

“Muchos años esperamos, pensamos que nunca íbamos a tener esta oportunidad. Estoy muy emocionada porque hoy muchos compañeros han sido favorecidos, gobiernos iban y venían y se hablaba de recategorizaciones pero no veíamos el sueño cristalizado”, dijo la docente, en el evento encabezado por la secretaria y el gabinete educativo en Casa Michoacán.

Ahora hay rectoría de la educación y un ejemplo de ello es que anteriormente duraban hasta seis meses en hacer el pago cuando había un proceso como este, pero ahora fue casi inmediato, externó la maestra Pilar, quien celebró el acto de justicia laboral. “Hoy estamos agradecidos inmensamente, esto es una verdadera revalorización del magisterio”.

La secretaria Gabriela Molina agradeció su confianza y enfatizó el gran trabajo que realizan en las aulas, impactando en un segundo ciclo escolar completo. “Como ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, seguiremos avanzando para la justicia laboral de maestras y maestros, porque es empoderamiento y autonomía. Ustedes representan la resistencia en un sistema muy complejo, con muchas brechas”, compartió.

Asimismo, la subsecretaria Carmen Escobedo destacó que es un hecho histórico y explicó que, con este proceso, los beneficiados pueden tener mejores condiciones laborales. “Es una carambola de tres bandas: su recategorización, que estén en las escuelas con la adscripción correspondiente, y en varios casos un mejor salario”.

Por su parte, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores, destacó que para llegar a este momento se realizó un trabajo de casi un año que requirió voluntad política, un proyecto que apoyaron autoridades federales y presupuesto. “Amor con amor se paga, si ustedes están en las aulas, nosotros estaremos trabajando para mejorar su situación laboral”, compartió frente a cientos de docentes.

Bedolla instruye poner orden en más de 13 mil plazas ilegales de SEE

A pesar de que todos los municipios reportan cambios de este tipo, en 16 se concentra el 48 por ciento de los movimientos

El Gobierno de Michoacán no bajará la guardia en el combate a la corrupción y en 2024 se pondrá orden a 13 mil 190 plazas docentes y administrativas con cambios fuera de la normatividad identificadas en la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Así lo afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien instruyó a las autoridades de la dependencia estatal reforzar los procesos de revisión y atención a la plantilla de trabajadores observados en los 113 municipios.

Lo anterior, luego de que la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar y su equipo directivo compartieran al mandatario estadísticas que refieren movimientos irregulares en 11 mil 881 plazas docentes y mil 309 administrativas.

De esa cantidad ya se han revisado 5 mil casos, de los cuales mil 826 resultaron procedentes, 2 mil 559 improcedentes y 615 se encuentran en revisión.

A pesar de que todos los municipios reportan cambios de este tipo, en 16 se concentra el 48 por ciento de los movimientos: Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zitácuaro, Hidalgo, Turicato, Tarímbaro, Los Reyes, Zinapécuaro, La Piedad, Pátzcuaro, Maravatío, Tacámbaro, Puruándiro y Zamora.

Este 2023 pago con tarjeta a docentes pasó al 99 %: SEE

Como parte de las acciones para combatir la corrupción

Como parte de las acciones para combatir la corrupción, a lo largo de este año la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha alcanzado el 99 por ciento de tarjetización de la nómina docente, es decir, ahora se les deposita el pago directamente en sus cuentas y no por medio de cheques.

“Recuperamos la rectoría de la educación a través de varias medidas, y la tarjetización es una de las principales, antes los pagos a maestros y maestras eran condicionados por algunas personas, obligándolos a marchar o a actuar por intereses particulares a cambio de recibir su salario; ahora eso no sucede, ya cada uno recibe su pago puntual, completo y en su cuenta directamente”, ha señalado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En tanto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que este es un logro muy importante que da certeza a los docentes y que muestra los avances que la actual administración ha logrado en el combate a la corrupción y malas prácticas que por años aquejaron al sector que agrupa a más de 72 mil trabajadores.

En el gobierno pasado el 48 por ciento de los trabajadores cobraba con cheque, lo que daba cabida a prácticas corruptas, pagos incompletos, largas esperas para tener la quincena correspondiente, entre otras situaciones a las que se ha puesto fin.

La autoridad educativa reconoce la participación de las y los profesores michoacanos que se suman a la lucha contra la corrupción, siempre con el objetivo de mejorar la calidad educativa para más de un millón 200 mil alumnos de todos los niveles en Michoacán.

Más de 5 mil estudiantes michoacanos participan en Nacional de Ciencia

SEE se suma al encuentro de divulgación.

Morelia, Michoacán, 10 de octubre de 2023.- Cerca de 5 mil alumnas y alumnos de secundaria participan en el XXXVIII Encuentro Nacional de Divulgación Científica, al que se suma la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Para la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, este tipo de eventos son muy importantes, ya que se ayuda a los estudiantes a desarrollar sus capacidades y promueve la investigación científica; “nos da mucho gusto ver que cada vez son más jóvenes, hombres y mujeres, los que se interesan en la ciencia”, afirmó.

A lo largo de la semana se implementarán 24 talleres, pues el Encuentro Nacional de Divulgación Científica, impulsado por la Sociedad Mexicana de Física, representa un importante escaparate dedicado al desarrollo de actividades de ciencia recreativa para diferentes sectores del público no especializado en México.

Para Jennifer López Chacón, maestra asistente, “los alumnos que nos acompañan se van a encontrar con talleristas de todo el país, de diferentes universidades, grupos con vasta experiencia y que hoy nos acompaña, para hablar y dar de forma sencilla toda la información, para que los alumnos se lleven un gran conocimiento”.

El principal objetivo de este evento es divulgar el conocimiento científico, donde alumnos desde preescolar hasta universidad puedan entenderlo; “eventos como estos motivan a los alumnos a tener interés en la ciencia”, comentó Rubén Trujillo García, subdirector de la Escuela Secundaria Federal número 2 de Morelia.

Nuevo invitado en la Fiesta del Libro y la Rosa 2023

Este año se busca invitar a la reflexión y acción en torno a la lucha por la igualdad

Por primera vez, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se suma a la Fiesta del Libro y la Rosa 2023 “La ruta de los deseos”, que organiza por décimo año la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y que en esta ocasión contará con la colaboración de la dependencia estatal.

Al acudir a la rueda de prensa para anunciar el evento que se llevará a cabo del 28 al 30 de abril, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó que la colaboración interinstitucional fortalece la dimensión pública de la cultura y de la educación.

Por ello, además de que se brindará apoyo económico, habrá coordinación para diversas actividades de la décima edición de esta fiesta cultural y educativa, que rendirá homenaje al escritor Alberto Ruy Sánchez, y que tendrá a Marruecos como país invitado.

«En el acto de leer nos afirmamos como seres humanos y como ciudadanos, la divulgación de la lectura a través del libro es un compromiso transversal, todas las instancias de gobiernos estamos comprometidas con ello, y estamos obligados a profundizar en la divulgación y el fomento a la lectura», expuso la titular de la SEE.

La coordinadora general de este encuentro, Mariana Masera, destacó que este año se busca invitar a la reflexión y acción en torno a la lucha por la igualdad de oportunidades para las mujeres; en tanto que, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa, reiteró el compromiso de apoyar estos espacios de diálogo como un ejercicio importante de formación y prevención de la violencia.

En la rueda de prensa a la que acudieron más autoridades de la UNAM, del gobierno estatal y municipal, así como el embajador de Marruecos, Abdelfattah Lebbar, de manera virtual, se dio a conocer que los detalles del programa se pueden encontrar en las redes sociales de la UNAM en específico de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), así como de la SEE.

Regresan a clases más de un millón de estudiantes en Michoacán: SEE

También se retoman las actividades en las oficinas del sector educativo.

Morelia, Michoacán, 17 de abril de 2023.- Una vez concluido el periodo vacacional de Semana Santa, este lunes regresan a las aulas más de un millón de alumnos de todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas.

Es por eso que la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, invita a todos los docentes y trabajadores del sector a retomar las labores con el entusiasmo y compromiso de garantizar el derecho superior a la educación de niñas, niños y jóvenes.

De igual manera, se retoman en su totalidad las labores y atención en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), así como en las que se encuentran al interior de la entidad.

La secretaria de Educación hace un llamado a los más de 72 mil trabajadores del sector a seguir realizando sus labores con responsabilidad y honestidad, recordando que lo más importante es la educación de miles de niñas, niños y jóvenes en Michoacán.