Inician talleres para la implementación de la Nueva Escuela Mexicana en Michoacán

La responsable del sector educativo en la entidad destacó que el primer objetivo es dignificar la labor de quienes están frente a grupo

Del 2 al 6 de enero en todo México se imparte el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos, que busca dotarlos de herramientas  pedagógicas y metodológicas para la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, explicó la titular de la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, quien además destacó algunas de las virtudes del nuevo programa. 

La responsable del sector educativo en la entidad destacó que el primer objetivo es dignificar la labor de quienes están frente a grupo, por lo que les invitó a conocer los contenidos, materiales virtuales, sedes y horarios en la página electrónica: educacion.michoacan.gob.mx

El taller busca que a partir de los saberes y prácticas docentes, las maestras y los maestros inicien el proceso del co-diseño del Plan de Estudio y los Programas Analíticos, mediante la problematización, reflexión y diálogo.

Inicia el Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Michoacán

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que con la implementación de este modelo se paga una deuda histórica que se tenía con los trabajadores

Hoy inicia la operación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de Michoacán, con lo que se empieza a escribir una nueva página en la impartición de justicia eficiente, a través del diálogo, la empatía y la conciliación.

Ante la presencia de funcionarios estatales, legisladores y presidentes municipales, Jorge Reséndiza García, magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, puso en marcha la última fase de la implementación de los centros de conciliación y tribunales laborales.

Reséndiz García dijo que desde hoy se garantiza a la ciudadanía que sus asuntos serán sustanciados y solucionados con estricto apego a las leyes locales, nacionales e internacionales, así como a la Ley Federal del Trabajo.

Por su parte, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que con la implementación de este modelo se paga una deuda histórica que se tenía con los trabajadores, al brindarles seguridad jurídica y la garantía de entornos laborales seguros.

“Antes de demandar, será obligatorio un acuerdo entre el empleado y el empleador en los centros federal y estatal de justicia laboral, de no llegar a una solución favorable para ambas partes, el segundo paso es acudir a los tribunales a buscar la resolución del conflicto”, aseguró.

Asimismo, Andrés Medina Guzmán, director del Centro Estatal de Justicia Laboral, agregó que ahora se garantiza la impartición de justicia en materia laboral de una manera eficaz y eficiente.

Desde hoy, una denuncia individual debe ser presentada en un centro de conciliación, la solución del conflicto de acuerdo al artículo 684-D de la Ley Federal del Trabajo (LFT), no deberá exceder de 45 días naturales.

De no darse un acuerdo en la etapa conciliatoria, la denuncia se pasa a un tribunal laboral, donde no puede pasar de 6 meses la resolución final.

Finalmente, se informó que en Michoacán hay 4 centros de conciliación laboral, ubicados en Morelia, Uruapan y Zamora. En los mismos municipios se encuentran los juzgados laborales.

Información Jorge Mora