Restablecido el orden y el libre tránsito en Zitácuaro: Torres Piña

Hay presencia del Ejército y Guardia Nacional

Morelia, Michoacán, 17 de enero de 2025.- Se restableció el orden y el libre tránsito en la región de Zitácuaro, luego de los operativos realizados esta noche en la zona.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que de manera coordinada la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado, y los elementos de la Guardia Civil, se mantiene la presencia de las fuerzas del orden.

“Derivado de los operativos que se realizan, hay una reacción con hechos delictivos; ya se ha logrado restablecer el orden y la circulación por los distintos puntos de Zitácuaro”, señaló.

Torres Piña sostuvo que el Gobierno de Michoacán seguirá acompañando las acciones de las fuerzas federales, siempre en la ruta del trabajo conjunto y coordinado.

INAH recibe piezas de origen arqueológico decomisadas en Morelia

Las piezas fueron incautadas cuando un hombre intentaba trasladarlas a Estados Unidos, presumiblemente con el propósito de comercializarlas.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán entregó un lote de presuntas piezas arqueológicas decomisadas el pasado mes de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Morelia Francisco J. Múgica, para ser catalogadas, resguardadas y estudiadas por los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De acuerdo con el director del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa, derivado de la revisión arqueológica, se determinó que 62 de las 73 piezas son efectivamente arqueológicas, todas utilitarias; mientras que el resto se trata de réplicas o artesanías con representación de figuras humanas y pipas.

Entre los hallazgos se encuentran cabezas de hachas, elementos para hilar fibras vegetales, así como partes de pipas auténticas, todo a base de barro, piedra o concha.

Por el momento se desconoce la procedencia de lo decomisado, a lo que se ha establecido un valor de 400 mil pesos por concepto administrativo.

Se sabe que las piezas iban dirigidas a los Estados Unidos donde pueden venderse en costos muy variables; no obstante, Rodríguez Espinosa advirtió que la comercialización de piezas arqueológicas es un delito federal que puede alcanzar penas de 3 hasta 10 años de cárcel.

Del hombre a quien le fueron decomisadas las piezas, presumiblemente originarias del oriente del país, se sabe que continúa a disposición de las autoridades.

Información: Saraí Rangel.

Atienden servicios de emergencia explosión de cohetes en cortejo fúnebre en Tacámbaro

Tacámbaro, Michoacán, 28 de octubre de 2024.- Personal de Protección Civil municipal de Tacámbaro, Guardia Civil y Fiscalía General del Estado (FGE) atendieron a nueve personas lesionadas, luego de una explosión de pirotecnia durante un cortejo fúnebre.

De acuerdo a la información preliminar obtenida, fue posible establecer que los afectados resultaron lesionados cuando transitaban sobre el libramiento Norte en la salida a Morelia, resultando con lesiones diversas al incendiarse cohetes que se encontraban a bordo de una camioneta.

Los servicios de emergencia trasladaron a cuatro hombres y dos mujeres para su atención médica al Hospital General María Zendejas de este municipio, donde personal médico realiza las valoraciones correspondientes.

Mientras que tres hombres más fueron atendidos en el lugar de los hechos, mismos que no requirieron ser trasladados a algún centro hospitalario.

Agentes federales y estatales aseguran 173 máquinas tragamonedas en Lázaro Cárdenas

Guardia Civil brindó seguridad perimetral en las inspecciones judiciales

En apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre la cumplimentación de seis cateos en el municipio de Lázaro Cárdenas, agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) y de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 173 máquinas tragamonedas.

Por parte de la Guardia Civil se brindó seguridad perimetral en las inspecciones judiciales realizadas en los diferentes inmuebles ubicados en la zona Centro de la ciudad, donde estaban funcionando las máquinas tragamonedas.

Con esta acción se inhibe la comisión de delitos contra la salud y extorsión. Las máquinas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) invita a utilizar los números de emergencia 911 o 089 para denuncia anónima, para advertir la presencia de estos aparatos en establecimientos comerciales.

Tras asesinato de tesorero de Senguio, despliegan operativo para dar con los responsables

De igual forma, se mantienen trabajos coordinados con agentes investigadores de la Fiscalía del Estado, a fin de coadyuvar en las acciones que se desarrollan

Personal de la Guardia Nacional (GN), Ejercito Mexicano, Guardia Civil y Fiscalía General del Estado (FGE) desplegaron una acción operativa en este municipio, derivado de los hechos registrados esta mañana en los, que el tesorero municipal Javier Miranda González fue privado de la vida.

Tras recibir el reporte, agentes policiales federales y estatales implementaron labores de seguridad en distintos puntos del municipio y la región, como parte de las tareas de búsqueda de los implicados en el homicidio.

De igual forma, se mantienen trabajos coordinados con agentes investigadores de la Fiscalía del Estado, a fin de coadyuvar en las acciones que se desarrollan.

Autoridades en materia de seguridad, informaron que el dispositivo desplegado forma parte de las Bases de Operaciones Interinstitucionales que operan en distintos puntos de la entidad para preservar el orden.

Policía Morelia FGE firman convenio para realizar labores de investigación

El acuerdo permitirá materializar y consolidar la investigación y persecución de delito.

El Ayuntamiento de Morelia y la Fiscalía General del Estado firmaron un convenio que faculta a la Policía municipal para poder realizar labores de investigación.

Esta colaboración de ambas instituciones, tiene como objetivo ampliar facultades de la Policía de Morelia, que al inicio de la Administración comenzó a recibir denuncias y ahora podrá hacerle frente a los hechos delictivos que ocurren en el municipio, combatiendo principalmente a la impunidad.

En ese sentido, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez aseguró que la Policía de Morelia está protegiendo a los ciudadanos y todos los que cometan un delito tendrá que pagar por él, por lo que agradeció la labor diaria de esta corporación municipal al servicio de la ciudadanía.

Por su parte, la fiscal Regional de Morelia, Isabel Maldonado Sánchez afirmó que la consolidación del convenio con el Ayuntamiento de Morelia permitirá materializar y consolidar la investigación y persecución de delitos, además que anteriormente ya se contaba con la Policía de Morelia en la recepción de denuncias.

En ese tenor, el comisionado municipal de Seguridad Ciudadana de Morelia, Alejandro González Cussi destacó que la coordinación entre la FGE y la Policía de Morelia ha dado resultados, levantando cerca de 9 mil denuncias desde diciembre del 2021.

La Policía de Morelia recibirá capacitación y formación del Ministerio Público en labores de investigación, lo que permitirá que la actuación de esta corporación municipal en delitos como robo, violencia familiar o contra la mujer se haga en equipo por el bien de las y los morelianos.

Confirma FGE que un elemento de la Guardia Civil si disparó contra un civil en Morelia

López Solís aseguró que los datos que arrojan las primeras investigaciones de balística permitieron identificar el tipo de arma que se utilizó para cometer el presunto homicidio

La Fiscalía General de Michoacán (FGE), confirmó que un elemento de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán fue quien disparó y asesinó a Saúl F., cuando conducía su vehículo en el libramiento de Morelia, a la altura de la colonia Pascual Ortíz de Ayala.

Al acudir el Congreso del Estado para entregar el quinto Informe Anual de Resultados del Plan de Persecución de Delitos de la Fiscalía General del Estado, su titular Adrián Lopez Solís detalló que luego de una serie de investigaciones se ubicó al guardia civil que accionó su arma contra Saúl F.

López Solis aseguró que los datos que arrojan las primeras investigaciones de balística permitieron identificar el tipo de arma que se utilizó para cometer el presunto homicidio, además de que tras las declaraciones de los policías se evidenció la identidad del elemento que disparó”, afirmó.

El fiscal dejó en claro que no fue la dependencia la que cometió el supuesto delito, sino un elemento en particular. Aclaró que el elemento será detenido cuando se termine la integración de la carpeta de investigación.

El pasado 27 de febrero la Secretaría de Seguridad Pública presentó a 72 elementos de la Guardia Civil para declarar ante la Fiscalía General del Estado, como una acción ante los señalamientos de su posible relación en la muerte por arma de fuego de un joven ocurrido el pasado viernes. Son sometidos a pruebas de balística.

El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Reyes Ortega señaló que, en la Guardia Civil, actos como este no se toleran e instruyó poner a disposición de la FGE los videos que permiten identificar la trayectoria de las unidades que la Guardia Civil operó durante la jornada en mención, como parte de la revisión del despliegue operativo efectuado el pasado viernes 23 de febrero.

Llama Ramírez Bedolla a alcaldes a defender el Fortapaz en el presupuesto 2024

Entrega gobierno patrullas y equipo a 46 municipios

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a presidentes municipales y al sector empresarial a defender los recursos asignados al Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) dentro del presupuesto estatal 2024, mismo que presentará ante el Congreso local el próximo 21 de noviembre para su aprobación.

“Ya está por discutirse el presupuesto y debemos defender este fondo, para que nuestras Policías, Guardia Civil, Fiscalía, y todas las instituciones de seguridad, tengan recursos para hacer frente a la delincuencia”, sostuvo.

El mandatario afirmó que por primera vez se aplica de manera transparente los recursos del tres por ciento del Impuesto sobre Nómina que el sector productivo en Michoacán aporta.

“Tiene muchos años que este impuesto se creó y siempre se quedaba en los moches, en la corrupción o en el desfalco, la famosa licuadora, y no llegaba. Hoy, eso ha cambiado, prueba de ello es el ejemplo de los homicidios dolosos, siempre en los primeros sitios, y hoy estamos en octavo lugar”, señaló.

La entrega consistió en 35 camionetas, 10 motocicletas, tres automóviles, mil 500 uniformes, así como equipos de seguridad y videovigilancia para 46 municipios.

Llama Bedolla a poderes y órganos autónomos refrendar compromiso con la justicia

Al poner en marcha instalaciones del Poder Judicial y de la Fiscalía Regional en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 8 de noviembre de 2023.- Con un llamado a la coordinación de los poderes y los órganos autónomos por la justicia en beneficio de las y los michoacanos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la apertura de las instalaciones del Poder Judicial y de la Fiscalía Regional en Apatzingán.

“Los poderes y órganos autónomos debemos refrendar nuestro compromiso con la justicia, cero impunidad, estamos dando un paso a la justicia, a la igualdad social. Me manifiesto respetuoso de la autonomía de las instituciones y los poderes”, manifestó.

Ramírez Bedolla indicó en un primer punto que las nuevas instalaciones del Sistema Judicial de Michoacán en este municipio, son un espacio de confianza en donde ningún ciudadano estará a merced de la injusticia y donde exista garantía de dignidad colectiva.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García, indicó que permitirán atender los requerimientos ciudadanos de la época que se vive con espacios laborales funcionales y se reducirá el riesgo que implicaba el traslado de imputados sujetos a prisión preventiva, así como de sentenciados, para el desahogo de las audiencias correspondientes.

En un segundo punto, y acompañado del fiscal General del Estado, Adrián López Solís, el mandatario puso en marcha la operación de las instalaciones de la Fiscalía Regional de Apatzingán, las cuales permitirán brindar una mejor atención a la ciudadanía.

Resaltó el trabajo coordinador para definir estrategias eficaces contra la delincuencia que ha permitido dar resultados a la población, como la reducción del 30 por ciento en homicidios.

Por su parte, el fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, agradeció al gobernador el trabajo conjunto que permite que la sociedad tenga mayor confianza en las instituciones.

Acompañaron al gobernador la diputada Fanny Lyssette Arreola Pichardo; el coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Michoacán, Ignacio Mendoza Jiménez; el director general del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán, Josué Alfonso Mejía Pineda; así como jueces, juezas, y funcionarios estatales y municipales.

SEDENA, Guardia Nacional, Guardia Civil, Fiscalía y Policía Auxiliar resguardan Mercado Municipal de Pátzcuaro

El personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se sumó el día de ayer a las tareas preventivas que realizan las corporaciones estatales

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Auxiliar, mantienen bajo control el dispositivo de vigilancia y prevención que se lleva a cabo en las instalaciones e inmediaciones del mercado municipal, esto tras la clausura emitida por Protección Civil Estatal.

El esquema de operación es encabezado por el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, donde en compañía de los mandos de las demás corporaciones, se recorre el cerco de vigilancia que fue instaurado desde ayer para evitar alteraciones al orden público.

Asimismo, en coordinación con personal del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), se monitorean los caminos federales y estatales que dirigen a esta demarcación para evitar bloqueos viales, y atender de manera oportuna cualquier emergencia.

De igual manera el personal de la Guardia Civil se encuentra al interior del mercado, donde los comerciantes y locatarios retiran sus mercancías, para trasladarlas al espacio donde serán reubicados.