Taoísmo, una disciplina llena de estereotipos en México

Es para todas las edades y tiene grandes beneficios físicos y mentales, fortalece el cuerpo hasta los órganos internos 

Durante más de 5 mil años, en China, se ha mantenido la filosofía Taoísta, misma que llegó a México y se sigue practicando actualmente, sin embargo, grandes retos enfrentan en este 2024 los maestros del Tai Chi, ya que los mexicanos tienen catalogada esta actividad como una que solo realizan los adultos mayores, esto debido a los movimientos lentos que se requieren.

El resurgimiento de la disciplina es algo que, la Asociación Michoacana Taoísta de Desarrollo Humano, busca este año, pues se quiere involucrar a más jóvenes en estas artes marciales para deconstruir la idea de lo que realmente es el Tai Chi.

Aristeo Mercado Garduño, quien es el presidente de la próxima asociación que será presentada en Michoacán, reconoció que en el Estado, específicamente en las clases que él brinda, por ahora solo se tienen alumnos adultos mayores.

Aunque aparente ser una actividad fácil, requiere de gran concentración y fuerza para realizarla, entre los beneficios que practicar el taoísmo tiene, se encuentran: el fortalecimiento de las piernas con la postura baja que se tiene que mantener todo el tiempo; destensa los nervios; se benefician los órganos internos con la respiración budista y taoísta para que funcione bien el intestino grueso, riñón o páncreas. 

“Dentro del camino de las artes marciales primero tuve que encontrar la fuerza física, a tener un equilibrio corporal y en ese lapso fui encontrando el Taoísmo que nos lleva a tener un equilibrio mental, lo primero es que se enamoren del Tai chi porque aporta muchos beneficios a la salud” dijo Aristeo Mercado.

Desde niños de 4 hasta adultos de 100 años pueden realizar la disciplina, pueden gozar de sus beneficios. Para los jóvenes, existe también el Tai Chi con armas, es más llamativo, pues ésta se practica con espadas.

“Yo tengo 70 años impartiendo el Tai Chi en Morelia y todavía no mucha gente lo conoce, si acaso la palabra Tai chi pero no conoce los beneficios, entonces vamos a empezar a hacer exhibiciones en cada una de las plazas en Morelia para que la gente empiece a conocer, después empezaremos a salir a provincia” mencionó el presidente de la Asociación de Taoísmo.

En China, a nivel secundaria se está practicando el Tai Chi, según Aristeo Mercado, dejando ver así que los adolescentes y jóvenes tienen grandes oportunidades en esta disciplina y podrían llegar a competencias importantes.

El maestro Mercado, presentará la, recién formada, asociación en el Teatro Stela Inda el sábado 9 de marzo y posteriormente se dará una exhibición para aumentar el interés en el Tai Chi y lograr que vuelva tan grande como en su país de origen, China.

Artes marciales, boxeo y fútbol, los deportes en que los michoacanos buscarán medallas en los Juegos Nacionales Populares

Participarán alrededor de 100 personas entre entrenadores, deportistas y delegados.

Michoacán contará con una delegación de 100 personas entre entrenadores, deportistas y delegados, de cara al decimoquinto aniversario de los Juegos Nacionales Populares 2023, que tendrán como sede por primera vez la ciudad de Morelia, del 19 al 27 de agosto, en tres disciplinas deportivas.

Gracias a la gestión del Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), por medio de su titular Raúl Morón Vidal, nuestra entidad vuelve al radar de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para el desarrollo de eventos nacionales.

En la que será su primera celebración en Michoacán, los Juegos Nacionales Populares 2023, festejarán 15 años de historia con la participación de poco más de 20 estados, los cuales enviarán a sus mejores exponentes en las disciplinas deportivas de artes marciales, boxeo y fútbol popular en dos modalidades: bandera blanca y 6×6.

Por el estado serán seis los equipos participantes en ambas modalidades de fútbol popular; mientras que en artes marciales serán 28 los atletas y nueve en boxeo. Todos ellos originarios de municipios como Uruapan, Morelia, Nuevo Parangaricutiro, Tarímbaro, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, y Zamora, entre los 10 a los 25 años de edad, en femenil y varonil.

En la edición pasada que se celebró en Oaxtepec, Morelos, la delegación purépecha registró un total de cinco medallas de bronce: tres en artes marciales y dos en boxeo.

Artes marciales de Michoacán destacan en Juegos Nacionales Conade

Los atletas consiguieron 5 preseas en las disciplinas de karate y taekwondo

Las artes marciales de Michoacán le otorgan al estado un total de 5 preseas dentro de los Juegos Nacionales CONADE, los atletas del estado consiguieron 4 bronces y una plata, con las cuales la entidad suma un total de 53 metales, de ellos 9 son de oro, 18 platas y 23 de bronce.

En el karate a través del destacado deportista del estado Alberto Velasco Márquez, consiguió bronce en la categoría sub-21 de la división de más de 84 kilogramos.

“Realmente me siento muy contento, aunque no me siento totalmente satisfecho puesto que yo iba por la medalla de oro, pero sí es muy reconfortante para mí que aunque no haya logrado mi mayor objetivo que sí haya llegado con una medalla para el estado, realmente estoy muy contento”, comentó en entrevista Velasco Márquez.

Como era de esperarse el taekwondo inició con el pie derecho su participación en la justa mexicana y en la modalidad formas al obtener 4 preseas.

En Villa Hermosa Tabasco, el taekwondoin purépecha, Carlos Santiago Gómez, dio muestra de sus habilidades en el tatami al conquistar tres medallas en la categoría infantil.

Se colgó la plata en parejas junto a Sofía Acha, bronce en individual y el otro metal de tercer sitio compartido con Santiago Salinas, y Leonardo Orozco.

Asimismo, la tercia conformada por Romina González, Vanessa Aguirre y Gretel Naranjo, se quedó con la otra medalla de bronce en la categoría Cadetes, este martes inician actividad en la modalidad de combate.

Con información de Juanita Ruiz

Jareni Nava se cuelga la medalla de plata

Ahora se preparará física y mentalmente para su participación en los Juegos Nacionales Conade 2023

La michoacana Jareni Nava cumplió con sus objetivos planteados, al conquistar medalla de plata dentro del Campeonato Panamericano Junior y Cadete 2023. Que se llevó a cabo en República Dominicana.

En un combate muy reñido de principio a fin, dio todo en el tatami, sin embargo la centroamericana y medalla de oro en la edición anterior del campeonato, Ava Soon Lee, le arrebató el metal de oro.

Para poder llegar a la gran final, Jareni venció a las artemarcialistas de Estados Unidos, Ecuador y Brasil, y aunque no pudo mantener el título panamericano, se quedó como subcampeona panamericana dentro de su categoría.

En este campeonato que principalmente dominaron los taekwondoines de Estados Unidos, Canadá y República Dominicana, Jareni Nava, participa esta vez en la categoría juvenil en la división de 68 kilogramos.

Ya de regreso a su tierra, se preparará física y mentalmente para su participación en los Juegos Nacionales Conade 2023. En la pasada edición de esta competencia, la michoacana se colgó el metal de oro.

Con información de Julieta Ruiz

Por definir, selección michoacana que participará en los Juegos Nacionales Populares 2022

En el caso de las artes marciales, la delegación quedó conformada por 40 deportistas, provenientes de los municipios de Uruapan, Morelia y Tarímbaro.

Este fin de semana quedará definida la selección michoacana que participará en los Juegos Nacionales Populares 2022, con sede en Oaxtepec, Morelos.

Las competencias se desarrollarán del 21 al 28 de octubre próximo, en las disciplinas de atletismo, baile regional; básquetbol 5 x 5; básquetbol de tercias; béisbol; fútbol; natación; sóftbol; voleibol; y voleibol de playa.

Miguel Ángel Muratalla, jefe de deporte social de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, manifestó que ya se definió la selección de balompié.

En el caso de las artes marciales, la delegación quedó conformada por 40 deportistas, provenientes de los municipios de Uruapan, Morelia y Tarímbaro.

Expresó que el fin de semana en Jacona se define a los boxeadores que competirán por la entidad, y en varios municipios se definen los equipos de fútbol varonil y femenil que buscarán el triunfo.

Finalmente, al interior del estado se llevarán a cabo competencias como parte de la etapa estatal de selección de los mejores deportistas que asistirán a la competencia, acompañados de delegados, jueces, árbitros y entrenadores.

Información Juanita Ruiz

Repite la hazaña, niño de Morelia gana su segunda medalla en karate

Artes marciales.

Christopher Ángeles brilló sobre el tatami, mientras que Wilver Álvarez en el sector de 16-17 años se metió al top-8 a nivel internacional en Kata y Kumite Varonil

Lo volvió a hacer el artemarcialista moreliano, Christopher Ángeles Ayala quien brilló sobre el tatami, al colgarse su segunda medalla dentro del 10m. Wukf Karate World Championship, donde cosechó la plata en Kumite, categoría 8 años, cinta negra, durante la justa deportiva que tiene como sede, la ciudad de Miami, Florida, en los Estados Unidos.

Cabe recordar que en el arranque del certamen que reúne a lo mejor del karate a nivel mundial en la Unión Americana, el infante talentoso inició con el pie derecho, después de ganar el metal dorado, en la Kata Individual Varonil, categoría 8 años, donde se impuso a los estadounidenses Timur Chimbayar y Matías Chelisen.

«Nos deja un compromiso y satisfacción con el desempeño de Christopher Salvador Ayala, que al momento ha ganado medallas de oro y plata, a su corta edad. En general nos ha ido bien de momento como delegación del estado de Michoacán», destacó el titular de la Asociación Michoacana de Karate Hugo Barajas Reyes.

Por su parte, Wilver Álvarez en el sector de 16-17 años Kata y Kumite Varonil, se metió al top-8 a nivel internacional, modalidades en las que tomaron parte más de 40 artemarcialistas de diferentes naciones.

Aún falta por entrar en acción en la jornada de hoy, Paola Aguilar en Kumite Individual Femenil y el día de mañana disputar la Final por equipos ante Rumania.

Primera medalla para Michoacán en karate

medalla

Franco Solorio se colgó el metal de bronce en la modalidad de kumite

El artemarcialista michoacano Franco Solorio logró la medalla de bronce en su debut dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2022.

“Fue una pelea muy cardíaca. Por un momento perdí la esperanza de ganar la medalla, pero como dice el sensei (Getsemaní González), este juego es de fuerza, valor y corazón, y justamente recordar esas palabras, fue lo que me hizo sacar la casta. Eso me ayudó a darle la vuelta al marcador”,

El karateca michoacano perdió el combate en la final ante Sonora, sin embargo, en la pelea por el tercer puesto derrotó a los representantes de los estados de Chihuahua y Campeche, para quedarse así con el metal de bonche en la categoría de 14 a 15 años de edad.

“La primera pelea era más sencilla de ganar, hubiera tenido un poco más de oportunidad de ganar, pero como saben los nervios me ganaron, me consumieron es mi primera participación, por lo tanto, no di mi mejor nivel”

Con una gran experiencia que le dejó haber estado presente en sus primeros juegos nacionales en el tatami de la paz, Baja California, Franco, dedicó la presea a sus papás y entrenadores.

Con su apoyo ahora trabajará con miras para la siguiente competencia mexicana y poder participar en un torneo de talla internacional que no se ha podido cristalizar

“Seguirme preparando para un torneo nacional que vamos a tener en puerto Vallarta y posteriormente si se puede para el siguiente año poder clasificar a al mundial en Italia que en ese año no pude llegar”.

Además del karate, paralelamente en Hermosillo Sonora se están desarrollando las pruebas de atletismo y peleas de boxeo.

Juanita Ruiz

México abre el telón en la Súper Copa de artes marciales

• México participará en su segunda competencia internacional del 2022, tras la suspensión de las delegaciones de Rusia, Bielorrusia y del retiro del equipo amateur ucraniano.

La selección nacional de artes marciales mixtas, conformada por 11 elementos, iniciará competencias en la Súper Copa de la disciplina, evento forma parte de Brave International Combat Week, que arrancará este martes 8 de marzo y concluirá el domingo 13, en el Reino de Bahrein, país ubicado en el Medio Oriente.

Este certamen reúne a los cuatro mejores países del mundo; además, del representativo anfitrión y tres equipos invitados, que buscarán subir a lo más alto del podio en cada división de peso.

México participará en su segunda competencia internacional del 2022, tras la suspensión de las delegaciones de Rusia, Bielorrusia y del retiro del equipo amateur ucraniano, debido al conflicto bélico que existe entre estás naciones.

El presidente de la Federación de Artes Marciales Mixtas (FAMM) Jesús Ubaldo Marroquín Rodríguez resaltó “estamos haciendo historia en nuestro deporte en México, poder apoyar a este grupo de grandes atletas me llena de orgullo y satisfacción; el poder verlos representando a su país en las mejores plataformas del mundo es algo increíble”.

“Estoy seguro de que nuestra selección pondrá el nombre de México en lo más alto y que el coraje y la garra azteca dejarán huella en esta gran competencia” aseguró.

La selección, la cual viajó el sábado a Medio Oriente y contó con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), está conformada por: Diego Torres Rangel; Antonio López Pérez; Víctor Gerardo Quintana Vázquez; Luis Enrique González Martínez; Jorge Raúl Zaragoza de la Cruz; Miguel Ángel Serna Castro y Daniel Flores Sartorius.

Además de Violeta Mendoza Corral y Andrea Gabriela Guzmán Salazar; así como los suplentes Anthony Ramírez Amado y Jaime Samuel Sierra Lara.

Los equipos que compiten son los campeones árabes, de los Balcanes, Kazajistán, México, el equipo de Oceanía, Irlanda, Tayikistán y el anfitrión Bahrein.