Arranca Exporienta 2024 y ACUDE

UMSNH recibe a miles de jóvenes de todo el estado

Con gran ánimo miles de jóvenes provenientes de todo el estado participan en Exporienta 2024 ¡Atrévete a elegir! y en los Encuentros Académicos, Culturales y Deportivos de las Escuelas Incorporadas (ACUDE) que realiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Un auditorio lleno de estudiantes de bachillerato fue el marco para que la rectora Yarabí Ávila González inaugurara ambos eventos nicolaitas, ahí manifestó su satisfacción de recibirlos, en una institución que dijo, durante 106 años ha escrito muchas historias profesionales que han marcado al estado y al país.

Comentó que a través de Exporienta las y los jóvenes podrán conocer cada uno de los programas educativos que se ofertan en la UMSNH, para que posteriormente decidan si se suman a las filas de la Universidad Michoacana.

“Puedan atreverse a elegir qué es lo que les gustaría ser en un futuro, tener una vocación significa pasión, buscar los ideales y sobre todo saber qué es lo que ustedes desean para su futuro personal y el de su familia”.

De igual forma, saludó la presencia de las y los integrantes de las escuelas incorporadas que participan en el ACUDE, a quienes reiteró que forman parte de la Universidad, y con quienes dijo, se tiene un gran compromiso académico, administrativo y de formar equipo.

Este encuentro conjuga las actividades académicas, deportivas y culturales, pero también aquellas actividades que a través de las diferentes facultades e institutos de la UMSNH permiten que las y los estudiantes puedan tener el contacto directo con la experiencia de profesionales en diversas áreas del conocimiento.

Expondrán 18 universidades y tecnológicos oferta educativa en Festival Jalo

A través de espacios interactivos, en el Ceconexpo, los días 20 y 21 de octubre.

El Festival Jalo brindará a los jóvenes la oportunidad de recibir orientación educativa a través de 18 estands interactivos donde podrán adentrarse en el mundo laboral al experimentar cómo se desarrolla un empleo en su área de interés.

Durante los días 20 y 21 de octubre, las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) se convertirán de 9:00 a 16:00 horas en un espacio interactivo donde las juventudes podrán sumergirse en la ciencia, la tecnología y la innovación que ofrecen las diversas universidades e institutos de Michoacán.

Participarán las universidades de la Ciénega, Intercultural Indígena, Politécnicas de Uruapan y Lázaro Cárdenas, Tecnológicas de Morelia y del Oriente. También los institutos Michoacano de Ciencias de la Educación; y Tecnológicos Superiores de Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo, Los Reyes, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan y Zamora.

Además, como parte del Festival Jalo, los días 20, 21 y 22 de octubre se presentarán de manera gratuita en el Estadio Morelos El Tri, Molotov y Caifanes, respectivamente. Para asistir, los asistentes deberán cambiar sus boletos por un producto no perecedero de la canasta básica en las taquillas del recinto a partir del 10 de octubre.

Para más información, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) invita a visitar el sitio web oficial michoacan.gob.mx/festival-jalo, o seguir sus redes sociales donde se publicarán horarios, ubicaciones y otros detalles importantes sobre el evento.

Este festival representa una oportunidad única para que los jóvenes michoacanos exploren sus posibilidades y se inspiren para construir un futuro exitoso.

Celebran el 80 aniversario del volcán Paricutín 9 diferentes universidades

Con ponencias de más de 100 académicos se llevará a cabo congreso del octogenario volcán Paricutín

Enjambres sísmicos  en Michoacán es un fenómeno geológico que a últimos años se han detectado así  lo comenta el doctor Jovany Sosa Cisneros investigador del Instituto de a Geofísica de la UNAM Unidad Morelia.

Así mismo, señaló que desde los años 90 esta crisis volcánica en Michoacán se ha presentado por etapas por lo que se debe estar alerta ante cualquier situación. 

Estos y otros temas serán tratados por especialistas que ofrecerán conferencias magistrales a más de 100 participantes de 9 diferentes universidades de nivel nacional e internacional en el marco del congreso del octogenario volcán Paricutín.

Las actividades podrán ser consultadas a través de las redes sociales de la UNAM campus Morelia. 

La sedes serán el auditorio de la ENNES Morelia, el teatro José Rubén Romero centro cultural UNAM y finalizarán con una excursión el próximo jueves con rumbo al volcán Paricutín. 

Información Jorge Mora Díaz de León 

Bedolla y AMLO inauguran Universidad para el Bienestar en Pajacuarán

Ramírez Bedolla, aseveró que las universidades para el Bienestar tendrán el respaldo de la administración estata

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inauguraron la Universidad para el Bienestar «Benito Juárez García» con sede en Pajacuarán.

Como parte del programa federal para incluir y reconocer el derecho a la educación superior y con ello, mejorar las condiciones sociales y económicas en comunidades y municipios, se puso en marcha la operación de la institución donde se ofertará la licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseveró que las universidades para el Bienestar tendrán el respaldo de la administración estatal para su desarrollo, al destacar que en ellas se ofrecen programas con vocaciones productivas de las regiones donde se ubican y Michoacán, es clave para el desarrollo de la zona Centro Occidente.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, recordó que continúa la lucha por transformar al país y para ello, se hacen cambios importantes para que haya igualdad social en la población, a través de proyectos, programas y políticas públicas impulsadas.

Por ello, anunció que continuará el respaldo para Michoacán y el país en el tema de programas sociales que incluso dijo, incrementarán para inicios del 2023 como los apoyos a los jóvenes, adultos mayores y campesinos.

Además, resaltó que «Michoacán es el único estado que recibe apoyo especial de la Federación para el pago de los maestros y estamos hablando con el gobernador para incrementar las participaciones federales a fin de evitar insuficiencia presupuestal y retraso de salarios», comentó.

La directora general del organismo coordinador de las Universidades para el Bienestar «Benito Juárez», Raquel de La Luz Sosa, agradeció la donación del terreno en Pajacuarán para construir las instalaciones y anunció que, próximamente se construirán nuevas aulas y en coordinación con el gobierno estatal, se firmará un convenio para que los estudiantes hagan sus prácticas en el rancho ganadero de esta localidad.

En Michoacán, las Universidades para el Bienestar están ubicadas en Pajacuarán, Chilchota, Áporo, Tacámbaro, Villamar y Zacapu, donde se atienden a 2 mil 697 alumnos.

Estuvieron en los eventos la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; la secretaria de Educación del estado, Yarabí Ávila González; además de estudiantes y ciudadanos.

Firman convenio de colaboración Universidad Politécnica De Uruapan y Driscoll,’s

Driscoll´s en Michoacán promueve la participación entre la comunidad estudiantil que este en condiciones de realizar estancias, estadías, visitas de inducción, proyectos de índole tecnológica y/o infraestructura física

Morelia, Michoacán a 31 de octubre de 2022.- La Universidad Politécnica de Uruapan (UPU) y Driscoll´s empresa estadounidenses exportadora de frutillas  trabajaran científicamente en mejorar los proceso de  germinación, crecimiento, empaque y distribución internacional.  

Blanca Isalía Lara Leyva, rectora de la UPU, signo el convenio de colaboración con Andrés Guzmán Rubio, director de operaciones de Driscoll´s en Michoacán en un compromiso por trabajar en promover la participación entre la comunidad estudiantil que este en condiciones de realizar estancias, estadías, visitas de inducción, proyectos de índole tecnológica y/o infraestructura física que permita potenciar las capacidades.

Por parte de Driscoll´s como  empresa líder en el mercado mundial de las fresas, arándanos, frambuesas y moras con mas de 100 años de patrimonio agrícola, en asociación con cientos de productores independientes y en donde su misión principal es deleitar con su fruta a todos los consumidores del mundo y que en esta ocasión busca el talento de los jóvenes.  

Karla Nashiell Jiménez Yescas, egresada de la ingeniería Agroindustrial y que actualmente se desempeña como Supervisora de Inocuidad en Driscoll´s somos la única Universidad en firmar este tipo de convenio innovador estableció que  la Universidad Politécnica de Uruapan desarrolla enseñanzas en el aula, pero además   abona en el crecimiento profesional del estudiante y el valor agregado de la adquisición de competencias, habilidades, destrezas en la práctica y seguir la línea de su profesionalización.   

Con este tipo de acuerdos la Universidad Politécnica de Uruapan reitera su compromiso con la comunidad educativa para potenciar el aprendizaje de los jóvenes de Michoacán.