Llega la Feria de la Piñata a Morelia

Se pretende superar una derrama económica de 100 mil pesos.

Visibilizar y promocionar las piñatas elaboradas con productos 100% locales, es el objetivo del 9° Festival de la Piñata, donde se pretende superar una derrama económica superior a los 100 mil pesos.

Este festival se extenderá hasta el 6 de enero del 2024. Los asistentes pueden comprar piñatas de sus personajes favoritos, o tradicionales, o incluso pueden mandar hacer el modelo que más les agrade, todo a un precio accesible.

Mayra Ramírez Villegas, locataria participante, mencionó que en la plaza comercial “Tu Plaza”, ubicada en la Calle Allende #719, Col. En el Centro, se contará con el stock suficiente para surtir las tradicionales piñatas de 5 y 7 picos que se solicitan con motivo de la temporada decembrina.

Las piñatas costarán desde los 25 pesos según el diseño y tamaño, elaboradas con la más alta calidad, convirtiendo este espacio en la casa de la piñata por excelencia.

En representación de la titular de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón, el director de Emprendimiento e Innovación, Ricardo Ortiz Montes de Oca, informó que las y los artesanos piñateros cuentan con servicio los 365 días del año para vestir, alegrar y dar vida a todo tipo de evento social.

La ciudadanía podrá acudir a las instalaciones de la plaza comercial, de lunes a domingo de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, con las y los locatarios para conocer y adquirir sus productos.

Morelia, sede del Nacional de Tocho Michoacano

Se realizará en la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución el 22, 23 y 24 de septiembre.

Con la finalidad de difundir el deporte al interior y exterior del municipio y promover esta actividad física, el ayuntamiento mediante la Secretaría de Fomento Económico anunció que Morelia será sede del Nacional de Tocho Michoacano, a realizarse del 22 al 24 de septiembre en la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución (El Venustiano).

La secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón aseguró que esta acción permitirá impulsar la reactivación económica en el municipio, con 6 categorías para niños, niñas, adolescentes y adultos; el viernes se jugará la rama mixta con actividades desde las 12:00 a las 19:00 horas; el sábado el femenil-varonil 7:00 a 19:00 horas; el domingo el cierre con ronda eliminatoria y finales de 7:00 a 17:00 horas, además de dinámicas que promoverán las tradiciones, las riquezas gastronómicas, la cultura y la arquitectura de la ciudad.

Las inscripciones siguen abiertas, las y los ganadores podrán ser acreedores de hasta 20 mil pesos por equipo y podrán consultar las bases o registrarse en redes sociales de SEFECO o en sus oficinas ubicadas en Juan José de Lejarza 134, Centro Histórico o al número de WhatsApp 44 38 44 54 72 hasta el 15 de septiembre desde los 8 años en adelante.

Entre los estados y ciudades participantes se encuentran Baja California, Monterrey, Guanajuato, Querétaro; Jalisco, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Michoacán, así como Atlanta, Georgia; California, por lo que se esperan alrededor de 450 participantes y una derrama superior a un millón de pesos.

A su vez, el presidente de la Asociación Tochito Michoacán, Héctor González Mejorada recordó que ese deporte tiene historia desde hace 15 años en la entidad y el año pasado México fue campeón del mundo en la rama femenil, con estos antecedentes Morelia recibirá por la Primera Edición Nacional de Tocho Michoacano que tendrá serial nacional clasificatorio en la ciudad de México y posterior competencia en Estados Unidos de América con fechas aún con confirmarse.

Actualmente se encuentran 49 equipos inscritos y 10 más en proceso, esta actividad uniica tradición, cultura y deporte para disfrutar en comunidad de la experiencia que es visitar Morelia, su entidad, para el disfrute de las familias asistentes.

El ayuntamiento, mediante el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) y, claro, SEFECO, apoyan la realización de este evento en la ciudad, en el que se promoverá la reactivación económica y el impulso al deporte.

Con certificación, se busca que cocina tradicional se mantenga a flote

En 300 horas durante seis meses, las expertas en la gastronomía acreditarán el valor de sus alimentos.

Con la ilusión y compromiso de lograr su certificación que acredite el valor de sus alimentos, un grupo de 60 maestras cocineras iniciaron esta semana el proceso de capacitación.

La secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, agradeció a las mujeres líderes en la gastronomía regional su voluntad de sumarse a esta iniciativa que les permitirá darle valor agregado a sus actividades.

Pidió a las maestras cocineras no desistir en este proyecto que les ofrece la SEFECO ya que les permitirá ampliar sus conocimientos en temas como, cultura alimentaria tradicional; prácticas en las cocinas tradicionales, alimentación tradicional y sus beneficios en la salud; cocina tradicional Purépecha; el maíz y su uso en la cocina tradicional Michoacana; cocina tradicional Michoacana; conocimiento y uso de plantas medicinales, así como estrategias de comercialización.

“Esta es una oportunidad única de preservar la tradición gastronómica del Municipio de Morelia” resaltó la encargada de la política económica local, a través de la organización de las cocineras que radican en Morelia; donde tendrán acceso a un programa de certificación intensivo con los aliados estratégicos de la Secretaría de Fomento Económico.

Desde la Dirección de Economía Social y Solidaria se ha integrado un directorio de cocineras, al cual se les dotará de un manual de imagen corporativa bajo registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, mientras se coordina con Centro de Capacitación para el Trabajo (CECAP), para brindar acceso a programas de Certificación en el campo de la Cocina Tradicional.

Feria del uchepo y la corunda en Morelia

Los precios de los alimentos oscilarán desde los 15 hasta los 50 pesos

El próximo fin de semana no te quedes con las ganas de probar un uchepo y una corunda con las recetas secretas y ancestrales de las cocineras tradicionales de Morelia.

La Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), en coordinación con la Jefatura de Tenencia de Tiripetío organizan la primer Feria del Uchepo y la Corunda, que se llevará a cabo en las inmediaciones del quiosco de la Plaza principal de Tiripetío, los días 15 y 16 de octubre.

El evento contará con la participación de 40 expositores, entre los que destacan participantes que prepararán los tradicionales uchepos, corundas y postres a base de elote.

Además habrá expositores del ya tradicional pan de la tenencia, dulces de chilacayote, pinole, chayotes cocidos, borrego, gorditas y demás antojitos mexicanos; así como mezcaleros de la Tenencia y emprendedoras.

La titular de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón mencionó refirió que en el evento se contará con la participación de 40 expositores, entre los que destacan participantes que prepararán los tradicionales uchepos, corundas y postres a base de elote.

La jefa de Tenencia de Tiripetío, Rosalva Gutiérrez destacó que se buscó está fecha para llevar a cabo el evento, ya que en dicho periodo se aprovecha el maíz para realizar los uchepos y las hojas para las corundas.

Los precios de los alimentos oscilarán desde los 15 hasta los 50 pesos, dependiendo el producto; en un horario de las 9:00 a las 19:00 horas.

La inauguración se llevará a cabo el día sábado 15 de octubre a las 15:00 horas, en tanto la clausura será a las 17:00 horas del día domingo.

¿Útiles con descuentos? En la Plaza de San Francisco de Morelia

Los padres de familia encontrarán precios más justos y un descuento de hasta el 30 por ciento.

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias michoacanas, del 18 al 21 de agosto se lleva a cabo en la plaza de San Francisco de Morelia la doceava Expo Regreso a Clases, con la participación de 50 comerciantes.

Los padres de familia encontrarán precios más justos y un descuento de hasta el 30 por ciento.

Frente a pérdidas económicas que rebasan los 700 millones de pesos por la pandemia de Covid-19, la organización de Papeleros Unidos de Michoacán (PUMICH), apuestan por recuperar sus ventas los días que dure la feria.

La titular de la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), Guadalupe Herrera Calderón, dijo que el horario para que madres y padres de familia acudan a la plaza Valladolid es desde las 10:00 a las 20:00 horas.

Es de esta manera, que al acudir a esta feria encontrará todos los artículos que solicitan las escuelas en la lista de útiles escolares, como: libretas, lapiceros, mochilas, borradores, sacapuntas, calculadoras y más.

Mayra Hurtado

Ofrecerán más de 700 empleos en Morelia

Ofrecerán más de 700 empleos en Morelia

Serán 30 empresas las ofrecen vacantes para sectores de ventas, transporte, hotelería, entre otros

La Secretaría de Fomento Económico de Morelia, anunció la realización de la primera Feria del Empleo a celebrarse este próximo viernes 27 de mayo a partir de las 09:30 en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de Ciudad Universitaria, luego de tres años que no se llevará a cabo esta actividad de vinculación.

De acuerdo con la titular de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón, se contará con 736 plazas a ofertar por 30 empresas entre ellas Citelis, Grupo Posadas, La Violeta, Farmacias del Ahorro, Fame, Sabritas, Soriana, Parikuni, la Terminal de Autobuses de Morelia, Grupo Gayoso, Coparmex, Canacintra, Telcel, entre otros.

Por su parte la directora del Instituto de la Juventud Moreliana, Marissa Celeste Trujillo Magaña, habló de la importancia de vincular al sector productivo con los jóvenes, a fin de promover y fortalecer las expectativas de un ingreso más alto.

La Feria del empleo fungirá como una oportunidad para que egresados o quienes estén a punto de egresar encuentren opciones para emplearse, o bien que quienes han dejado su carrera trunca, retomen sus estudios a partir de empleos de medio tiempo. También habrá vacantes para personas con discapacidad y de la tercera edad.

Saraí Rangel