UMSNH amplia fecha para que las y los niños participen en los concursos “Sé rector o rectora por un día” y de Dibujo y Cuento Infantil

· La rectora Yarabí Ávila invitó a alumnas y alumnos de primaria a ser parte de estas actividades que por primera vez realiza la Universidad Michoacana.

Morelia, Michoacán, a 30 de abril de 2024.- Las y los niños estudiantes de primaria que quieran participar en los concursos “Sé rector o rectora por un día” y de Dibujo y Cuento Infantil que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aún tienen tiempo de enviar sus trabajos, la convocatoria amplió el plazo para el 13 y 9 de mayo, respectivamente.

La rectora Yarabí Ávila González invitó a todas y todos los pequeños a inscribirse y compartir con las y los nicolaitas su sentir sobre temas como valores universales, respeto, derecho a la educación, acoso escolar, medio ambiente, entre otros.

“La Universidad Michoacana también es de las niñas y de los niños, incluso de las generaciones que aún no han nacido, por ello estamos realizando actividades en donde la niñez participe con toda esa imaginación y creatividad que tienen, ellas y ellos nos pueden ensañar mucho a los adultos”.

Cabe señalar que la fecha para poder participar en el concurso “Sé rector o rectora por un día” cierra el próximo 13 de mayo, el cual está dirigido a alumnas y alumnos de 5 y 6 de primaria.

Las y los niños presentarán un ensayo de su autoría y realizarán la exposición ante un jurado, sin rebasar los tres minutos, abordando los temas antes mencionados. Los trabajos deberán enviarse al correo: sria.difusion.cultural.ext.univ@umich.mx

La convocatoria establece que se deberá presentar el consentimiento del padre, madre o tutor, así como la constancia de estudios del participante e identificación de la institución educativa a la que pertenece la o el estudiante.

Quienes viven en el interior del estado podrán enviar un video exponiendo su ensayo. El o la ganadora, será rector o rectora por un día, a quien se le entregará su nombramiento, agenda de trabajo y una computadora.

Por otro lado, el 1er Concurso de Dibujo y Cuento Infantil, dirigido a niñas y niños estudiantes de primaria, amplió su fecha de recepción de trabajos hasta el 9 de mayo a las 15:00 horas, los cuales se estarán recibiendo en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) ubicado en Ciudad Universitaria.

Las y los pequeños deberán realizar sus propuestas con el tema “¿Qué quiero ser de grande?, y podrán presentar su dibujo en cualquier material o técnica. Quien sea ganador o ganadora, obtendrá los siguientes premios: primer lugar, tres mil pesos; segundo lugar, dos mil pesos y tercer lugar, recibirá la cantidad de mil pesos.

Se preparan aspirantes a estudiar en el área de Humanidades y Derecho para su examen de ingreso a la UMSNH

• El Auditorio de Usos Múltiples y el CIAC, sedes de la aplicación de evaluación.

Morelia, Michoacán, a 12 de junio de 2023.- Todo está listo para que este martes, 2 mil 293 aspirantes a ingresar a las carreras del área de Humanidades y Derecho, presenten su examen en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Las actividades arrancarán a partir de las 8:00 horas y se prevé que concluyan al mediodía.

El secretario Administrativo, Javier Cervantes Rodríguez, detalló que la logística contempla el ingreso de los sustentantes a partir de las 7:00 horas, por lo que exhortó que, se presenten por el acceso al Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), para que, una vez que se abran las puertas se les asignen sus espacios.

Las personas que desean estudiar Filosofía, Derecho, Historia, Lengua y Literaturas Hispánicas, Comunicación, así como Seguridad Pública y Ciencia Forenses, son las que presentarán su examen de admisión en las dos sedes que se habilitaron en Ciudad Universitaria: en el CIAC y el Auditorio de Usos Múltiples.

Se les recuerda que no está permitido el ingreso a la evaluación con mochila, ni dispositivos electrónicos tales como: teléfono celular, computadora portátil, reproductores de audio, audífonos, calculadora científica. Tampoco se puede entrar con alimentos, ni bebidas para evitar accidentes.

En sus marcas… Arranca aplicación de primeros 8,276 exámenes de nuevo ingreso a la UMSNH

El CIAC y el Auditorio de Usos Múltiples de Ciudad Universitaria son las sedes.
• Ceneval organiza el evento y la comunidad universitaria se encarga de la logística.

Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2023.- Miles de aspirantes a los distintos programas de las áreas de la Salud ya aplican sus exámenes de ingreso. En total, son 8 mil 276 personas las que se inscribieron a las licenciaturas de Medicina, Nutrición, Odontología, Salud Pública, Enfermería, Químico Farmacobiología, Psicología y Fisioterapia y Rehabilitación.

El Auditorio de Usos Múltiples y el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) son las sedes de la aplicación del examen. Hoy se llevarán a cabo dos jornadas y continuarán con las áreas de la Salud, mañana domingo también con dos turnos. El examen que responden los sustentantes fue realizado por Ceneval, y es la única llave para ingresar. No hay intermediarios ni gestores.

La rectora Yarabí Ávila González acompañada por representantes de Ceneval, y del gabinete universitario, dio la bienvenida a los miles de estudiantes, mismos que comenzaron a llegar a Ciudad Universitaria desde muy temprana hora y les deseó el mayor de los éxitos. Reconoció lo importante que es este evento, pues es la puerta de acceso a la Casa de Hidalgo.

Las y los aspirantes comenzaron a ingresar desde las 7 de la mañana a los recintos que fueron habilitados. Personal de la Universidad Michoacana acompaña este proceso y vigila que el mismo no sufra ningún tipo de contratiempo. Se han instalado módulos de ayuda para aquellas personas que no lleven la ficha de ingreso impresa o para cualquier duda que pueda existir.

La primera jornada de este sábado concluirá a las 13:00 horas, y a partir de las 14:00 horas las personas que hayan sido convocadas para el turno vespertino serán ingresadas a los recintos. La aplicación del examen será a partir de las 15:00 horas. Cada estudiante contará con 4 horas y media para poder responder la batería de respuestas.

Hasta el 14 de julio, exposición «El cuerpo, sus sexos y sus géneros. Libres para amar» en el CCU

Desde la casa de Hidalgo queda claro el respeto y el reconocimiento a la otroriedad

El Centro Cultural Universitario (CCU), es la sede de la exposición colectiva «El cuerpo, sus sexos y sus géneros. Libres para amar», que estará abierta al público hasta el próximo 14 de julio.

Esta exposición fue inaugurada el pasado fin de semana por el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, quien destacó la realización de esta muestra y felicitó a las y los participantes.

«Me parece que la Universidad está marcando a partir de la manifestación y la fuerza y el pronunciamiento de la Facultad Popular de Bellas Artes para que haya estos cambios, nuestro reconocimiento a este valor, de reconocimiento a la identidad», afirmó.

Javier Cisneros, representante de las y los expositores, consideró extraordinario el interés de tantas personas por acudir a la muestra, «pienso que es muy importante que existan estos espacios para poder presentar un poquito de lo que somos».

En su turno, el director de la Facultad de Bellas Artes, Helmut Horkheimer Vázquez Torres, resaltó la participación de todas y todos los expositores y del público asistente, al tiempo que agradeció el apoyo para proyectar la creatividad y el talento de las y los estudiantes de la institución.

Por su parte, Santiago Bucio Carrillo, coordinador de la Licenciatura en Artes Visuales, comentó que es la segunda edición de esta exposición y celebró que este año haya tenido una mayor participación, de igual forma destacó el apoyo con el que se ha contado por parte de la Secretaría General de la UMSNH a través de la jefatura del Departamento Técnico de Atención y Seguimiento, a cargo de Sarai Bucio Mendoza, para promover los temas de inclusión y de equidad de género.

En este marco, señaló que desde la carrera a su cargo, se ha abierto camino en el tema de reconocimiento a la identidad de género, al tiempo que invitó a las y los asistentes a participar en el foro que abordará dicho tema, el cual se llevará a cabo el próximo 28 de junio en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC).

Ganan pase a Juegos Nacionales Conade, 5 trebejistas michoacanos

La entidad recibió el regional de ajedrez, en el cual se dieron cita 72 exponentes

Cinco trebejistas representarán a Michoacán en los Juegos Nacionales Conade 2023.

Después de tres días de actividad, Michoacán clasificó al nacional a los hermanos Cristian y Gabriel Ruiz en las categorías 13-14, y 15-16 años, respectivamente; así como a América Rodríguez, María Fernanda Cristóbal, ambas en 13-14, y a Paulina Velarde en 15-16 años.

Los atletas ganaron sus lugares en el regional que se celebró este fin de semana en las instalaciones del Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en donde también se dieron cita exponentes de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Nayarit.

“El año pasado y este clasificamos a cinco al nacional; son los mismos jugadores, por lo que tendrán más experiencia y por el momento yo veo tengo buenas expectativas. Se puede mejorar lo hecho el año pasado (el bronce de Gabriel Ruiz)”, compartió Lenin González, entrenador de la selección michoacana de ajedrez.

En el regional participaron las categorías Sub-12 y Menores, 13-14, y 15-16 años en las modalidades individual y mixta, ambas ramas, en los sistemas de juego clásico, rápido mixto y relámpago mixto. Por nuestra entidad, compitieron 12 jugadores.

Este fin de semana, la 9 carrera atlética nicolita

Tendrá lugar el segundo domingo de octubre contempla recorridos de 5 y 10 kilómetros

Tras dos años de no organizarse por motivos de la pandemia de Covid-19, este fin de semana regresa la tradicional Carrera Atlética de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Se realizará el próximo 9 de octubre en las categorías de 5 y 10 kilómetros, respectivamente, como parte de los festejos por el aniversario de esta casa de estudios.

La novena carrera atlética nicolita partirá en punto de las 8 de la mañana del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo por la avenida Madero y de regreso a la meta ubicada en el lugar de partida.

Tiene un costo para la comunidad universitaria de 300 pesos y 400 para el público en general que tenga interés en participar.

El cupo es limitado a mil 500 corredores y se entregará una bolsa en premiación de 35 mil pesos de los 10 kilómetros del sector libre, el primer sitio se hará acreedor a 10 mil, el segundo 5 mil y el tercero ganará 2 mil quinientos pesos, al resto de las categorías se les otorgarán premios en especie.

Un día antes se entregarán los kits en el centro de información, arte y cultura (CIAC) de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Información Juanita Ruiz

Regresa la Carrera Atlética de la UMSNH

9ª Carrera Atlética

Se realizará el próximo 9 de octubre en las categorías de 5 y 10 kilómetros, respectivamente, como parte de los festejos por el aniversario de esta casa de estudios

Tras dos años consecutivos de suspensión a consecuencia de la pandemia provocada por el coronavirus, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), anunció la realización de la 9ª Carrera Atlética Nicolaita.

En rueda de prensa celebrada en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de Ciudad Universitaria, el Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor, y el Jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, anunciaron la realización de esta tradicional carrera a celebrarse el próximo 9 de octubre a las 8:00 horas.

La 9ª Carrera Atlética Nicolaita que tendrá lugar el segundo domingo de octubre contempla recorridos de 5 y 10 kilómetros, respectivamente, y tendrá un costo para la comunidad universitaria de 300 pesos y 400 para el público en general que tenga interés en participar.

Al respecto, el Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor, destacó la importancia de que regresen este tipo de actividades que formarán parte de los festejos de aniversario de la Universidad Michoacana en el mes de octubre.

Por su parte, el jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farias Echenique, explicó que el cupo para la carrera estará limitado a mil 500 atletas.

la salida de ambos recorridos será frente el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, con dirección al Poniente sobre la Avenida Madero hasta la calle Miguel Lerdo de Tejada, donde retornarán sobre la Avenida Madero en dirección Oriente continuando sobre Avenida Acueducto, al llegar al cruce con Ventura Puente, el recorrido de 5 km retornará hacia la meta en el mismo punto de partida, mientras que el retorno del recorrido de 10 km será 500 metros adelante del cruce con Avenida Enrique Ramírez.

Para más informes e inscripciones visitar los sitios www.umich.mx y www1.marcate.com.mx

Ofrecerán más de 700 empleos en Morelia

Ofrecerán más de 700 empleos en Morelia

Serán 30 empresas las ofrecen vacantes para sectores de ventas, transporte, hotelería, entre otros

La Secretaría de Fomento Económico de Morelia, anunció la realización de la primera Feria del Empleo a celebrarse este próximo viernes 27 de mayo a partir de las 09:30 en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de Ciudad Universitaria, luego de tres años que no se llevará a cabo esta actividad de vinculación.

De acuerdo con la titular de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón, se contará con 736 plazas a ofertar por 30 empresas entre ellas Citelis, Grupo Posadas, La Violeta, Farmacias del Ahorro, Fame, Sabritas, Soriana, Parikuni, la Terminal de Autobuses de Morelia, Grupo Gayoso, Coparmex, Canacintra, Telcel, entre otros.

Por su parte la directora del Instituto de la Juventud Moreliana, Marissa Celeste Trujillo Magaña, habló de la importancia de vincular al sector productivo con los jóvenes, a fin de promover y fortalecer las expectativas de un ingreso más alto.

La Feria del empleo fungirá como una oportunidad para que egresados o quienes estén a punto de egresar encuentren opciones para emplearse, o bien que quienes han dejado su carrera trunca, retomen sus estudios a partir de empleos de medio tiempo. También habrá vacantes para personas con discapacidad y de la tercera edad.

Saraí Rangel