Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia

Ampliación mejorará conexión del sur de la ciudad

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- Más de 45 mil personas se beneficiarán con la ampliación de la avenida Amalia Solórzano de la ciudad de Morelia, anunció la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, en rueda de prensa encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

La arquitecta informó que con el compromiso del Gobierno de Michoacán con el desarrollo urbano, esta obra contará con una inversión de más de 201 millones de pesos de inversión del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), para intervenir 4.1 kilómetros de vialidad que conectará hasta la Tenencia Morelos.

Asimismo, explicó que mediante el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faiespum), se ejecutará la conexión de dicha avenida,con la Juan Pablo II, para cubrir la demanda de vialidad.

La secretaria de Sedum, Butanda Macías subrayó que la obra obedecerá a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán para dar el mismo derecho a la ciudad tanto a peatones y ciclistas como a vehículos, por lo que el proyecto incluye cruces seguros, elementos de accesibilidad universal, ciclovías, iluminación, parabuses, mobiliario, infraestructura verde y señalética.

Michoacán construye un mejor Morelia con obra en av. Amalia Solórzano: Gladyz Butanda

Conectará con la Tenencia Morelos y la avenida Juan Pablo II

“Morelia estará mejor conectada con obras que impulsamos desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán”, afirmó su titular, Gladyz Butanda Macías al anunciar el inicio de los trabajos para la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, al sur de la capital michoacana. 

La arquitecta destacó que se intervendrán 4.1 Kilómetros, los cuales conectarán dicha avenida hasta Tenencia Morelos, proyecto que incluye dos carriles por sentido, un camellón divisorio, dos retornos, dos glorietas y ciclovías.

Asimismo, informó que, gracias al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se logrará extender la vialidad hasta la avenida Juan Pablo ll, lo que fortalecerá significativamente la conectividad en esa zona de Morelia.

En el marco de una infraestructura funcional e incluyente, la obra también contempla paradas de autobuses, rampas peatonales, luminarias solares, bancas de concreto, bolardos, guía podotáctil para personas con discapacidad visual e infraestructura verde.

Nuevo Mercado de Pátzcuaro iniciará operaciones el primero de mayo: Gladyz Butanda

Del 21 al 30 de abril se realizará reasignación y reubicación de comerciantes

Morelia, Michoacán, 14 de abril de 2025.- Tras la inauguración oficial del nuevo Mercado de Pátzcuaro “Vasco de Quiroga”, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, dio a conocer el calendario para la ubicación de las y los comerciantes en sus nuevos locales.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Butanda Macías expresó que el siguiente paso para el reordenamiento del Mercado de Pátzcuaro se llevara a cabo con la reasignación de locales del 21 al 26 de abril, seguida de la reubicación de los locatarios del 28 al 30 del mismo mes.

Estos procesos estarán a cargo de la Subsecretaría de Gobernación y el Ayuntamiento de Pátzcuaro quienes manejarán la distribución de acuerdo a las necesidades de los comerciantes y las características de los locales.

En la planta baja de los dos edificios se ubicarán 321 locales para giro de alimentos perecederos de canasta básica y carnicerías; en el nivel uno, se asignarán 307 locales para comerciantes con materiales no perecederos y en la terraza o nivel dos, se instalarán 106 locales gastronómicos.

Es así que el primero de mayo iniciará formalmente las actividades comerciales dentro del nuevo Mercado, y quedará abierto a todo el público.

Certificación ProForest Avocado protege 49 mil huertas exportadoras de aguacate

  • Ante una eventual sanción del T-MEC

Con la certificación ProForest Avocado de buenas prácticas ambientales se protegen alrededor de 49 mil huertas de aguacate, acreditadas para la exportación, ante una eventual sanción del T-MEC, manifestó el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

Explicó que existen dos quejas presentadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, una de ellas por el impacto ambiental de este cultivo, al igual que denuncias de organizaciones ambientalistas ante gobiernos de Estados Unidos, Asia y Europa.

Ante este panorama y la presión de la producción aguacatera sobre los recursos naturales, se puso en marcha la certificación ProForest Avocado para huertas y empacadoras, como un distintivo de aguacate libre de deforestación.

“Hay que reconocer que la mayoría de productores no deforestaron, no hicieron cambio de uso de suelo, establecieron sus huertas en parcelas agrícolas. Un importante porcentaje de la producción de aguacate en Michoacán es orgánica” precisó Méndez López.

Refirió que 391 mil toneladas de aguacate exportado por Michoacán para el Super Bowl se encuentran certificadas como un producto responsable que cumple con la ley y los estándares establecidos por el T-MEC, lo que representa el 31 por ciento del total enviado a Estados Unidos durante el 2024.

La certificación ProForest Avocado aplica para huertas sin deforestación a partir de 2018, sin incendios desde 2012 y también compromete a los productores a mantener los bosques en proporción al tamaño e impacto ambiental de sus huertas.

Nuevo mercado de Pátzcuaro impulsará economía y turismo local: Gladyz Butanda

Obra respeta esencia cultural del Pueblo Mágico y se integra armónicamente al paisaje urbano

Morelia, Michoacán, 21 de enero de 2025.- El nuevo mercado de Pátzcuaro fortalecerá la economía local y se convertirá en un importante atractivo turístico para la región, destacó Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

La titular de la dependencia explicó que su diseño arquitectónico respeta la esencia cultural del Pueblo Mágico y se integra armónicamente al paisaje urbano, al brindar un espacio funcional para comerciantes y visitantes.

Este proyecto preserva las tradiciones de Pátzcuaro y promueve el comercio justo y sostenible. En sus instalaciones, las y los comerciantes ofrecerán productos tradicionales para el impulso de la identidad local y la generación de oportunidades económicas para las familias.

La zona gastronómica del mercado permitirá a las y a los visitantes disfrutar de una experiencia única con vistas panorámicas del Pueblo Mágico, con lo cual, se consolida a Pátzcuaro como un destino turístico de primer nivel.

El mercado incorpora tecnologías de eficiencia energética y un sistema de manejo de residuos que minimiza el impacto ambiental, con lo cual, se garantiza un entorno limpio y sustentable para todos.

Con una infraestructura distribuida en dos edificios, equipada con elevadores y montacargas, se asegurará un entorno accesible y seguro para comerciantes y compradores.

El Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con el desarrollo urbano ordenado y la mejora de los espacios públicos con la generación de proyectos que impulsan la economía local y brindan mejores condiciones para las y los michoacanos.

Teleférico transformará movilidad en Morelia: Gladyz Butanda

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.- El teleférico de Morelia avanza con pasos firmes como una de las obras insignia del Gobierno de Michoacán, consolidándose como un proyecto estratégico para la movilidad, sustentabilidad y desarrollo de la capital del estado, afirmó Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

Con una capacidad estimada para beneficiar diariamente a más de 22 mil personas, este sistema moderno y eficiente se integrará a la vida cotidiana de estudiantes, trabajadores y familias, mejorando significativamente sus traslados. Además, la infraestructura respeta el entorno patrimonial de la ciudad, destacándose como una solución sostenible que cuida el patrimonio histórico y ambiental.

“La construcción del teleférico en Morelia es una muestra de nuestro compromiso con una movilidad más accesible, sustentable y digna. Estamos construyendo un Michoacán que mira hacia el futuro, con obras que priorizan a las personas y su calidad de vida”, manifestó.

Con un impacto positivo en más de 90 centros educativos cercanos, esta obra no solo conectará puntos estratégicos de la ciudad, sino que también impulsará la economía local y fortalecerá el turismo, consolidando a Morelia como una ciudad moderna y en constante crecimiento.

Para este proyecto que modernizará el transporte público y creará espacios que beneficien a la población, el Gobierno de Michoacán invierte 2 mil 500 millones de pesos en dos etapas; recorrerá 7.2 kilómetros en 25 minutos

La primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelia, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico. En una segunda fase se sumará la estación Santa María.

Inician trabajos preliminares de construcción del teleférico de Morelia: Gladyz Butanda

En las estaciones Estadio, Obelisco y Eduardo Ruiz

Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán inició los trabajos preliminares de construcción en las estaciones Obelisco, Estadio y Eduardo Ruiz del teleférico de Morelia, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías.

Los trabajos comprenden labores de trazo y nivelación, así como la colocación de tapial para asegurar las áreas de construcción. Estas primeras actividades son fundamentales para la preparación del terreno en cada estación, con lo que se garantizan las condiciones óptimas y seguras para el desarrollo de la obra que, además, permitirán avanzar de forma ordenada hacia las siguientes fases de ejecución de este proyecto de movilidad sustentable.

El teleférico de Morelia forma parte de una estrategia de infraestructura urbana que busca ofrecer alternativas de transporte más eficientes y accesibles para las y los morelianos, mejorando la conectividad en puntos clave de la ciudad.

Para este proyecto, el Gobierno de Michoacán invierte mil 917 millones de pesos, con lo que reafirma su compromiso con la modernización del transporte y la creación de espacios que beneficien a la ciudadanía, impulsando al mismo tiempo el desarrollo urbano de la capital michoacana.

En su primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico; en una segunda fase se sumará la estación de Santa María.

Teleférico de Uruapan beneficiará a estudiantes de 345 escuelas: Gladyz Butanda

Desde preescolar hasta universidades

Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2024.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, informó que estudiantes de 345 escuelas del municipio de Uruapan serán beneficiados con el teleférico, innovador medio de transporte que dotará a las zonas educativas con mayor accesibilidad.

Esta obra contempla beneficios para 109 preescolares, 173 escuelas primarias, 38 secundarias, 12 centros educativos de media superior y 13 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, lo que mejorará la movilidad para más de 64 mil alumnas y alumnos.

Butanda Macías refirió que, de acuerdo con estimaciones, tres de cada 10 estudiantes que abandonan la escuela lo hace por los altos costos del transporte, por lo que el teleférico de Uruapan se convertirá en una alternativa clave para reducir esta problemática al ofrecer una opción de movilidad más económica y accesible.

Las estaciones del teleférico, ubicadas estratégicamente, mejorarán los traslados de miles de estudiantes a sus centros educativos de manera más rápida y segura. “El teleférico mejorará la movilidad en Uruapan, creando una ciudad mucho más conectada y facilitando el acceso a los centros educativos, en beneficio de estudiantes y familias”, manifestó Butanda Macías.

Además de su impacto educativo, el teleférico será un medio de transporte sustentable, pues no genera emisiones contaminantes, contribuyendo a una ciudad más limpia y amigable con el medio ambiente.

Este proyecto constará de seis estaciones, 47 torres, 91 cabinas y tendrá un recorrido estimado de 27 minutos a lo largo de 8.4 kilómetros. La inversión total es de más de 3 mil millones de pesos, es 100 por ciento estatal y sin generar deuda pública.

Bajopuente Paso Morelos, espacio innovador y seguro para Morelia: Gladyz Butanda

Cuenta con áreas recreativas y la rehabilitación de importantes infraestructuras

Morelia, Michoacán, 12 de agosto de 2024.- El bajopuente Paso Morelos, ubicado en el distribuidor vial de salida a Salamanca, es una obra clave que transforma el espacio público con la creación de áreas recreativas y la rehabilitación de importantes infraestructuras, así lo dio a conocer Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

El proyecto incluyó la instalación de un skatepark y la rehabilitación de la plaza de la Musa, donde se han colocado diversos aparatos para el disfrute de los habitantes. Estas iniciativas buscan fomentar la actividad física y ofrecer espacios seguros y atractivos para el esparcimiento de la comunidad.

Además, como parte del rescate del histórico Camino Real, se han realizado mejoras significativas en las áreas de banquetas, ciclovías y mesetas. Estas intervenciones garantizan la seguridad de peatones y ciclistas, al mismo tiempo que preservan la herencia cultural de la región.

Entre las principales obras realizadas, se destacan 13 cruces seguros, 24 parabuses, nueve bahías de ascenso y descenso, 118 confitopes, 87 postes de alumbrado público instalados, mil 956 metros de guía podotáctil para personas con discapacidad visual.

También se instalaron 82 bancas y 42 cubos para el descanso y reunión, 267 bolardos para mejorar la seguridad peatonal, plantación de 62 árboles como parte del esfuerzo de reforestación y embellecimiento, así como la colocación de 32 señalamientos preventivos y 27 señalamientos restrictivos para mejorar la orientación y seguridad vial.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura urbana, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y preservando el patrimonio histórico de Michoacán.

Próximo viernes se inaugura bajopuente del distribuidor de salida a Salamanca

Beneficiará a más de 8 mil personas que transiten por la zona

Morelia, Michoacán, 7 de agosto de 2024.- El próximo viernes 9 de agosto se inaugurará el bajopuente del distribuidor vial de la salida a Salamanca, en Morelia, el cual ofrecerá un espacio de esparcimiento para más de 8 mil personas peatonas que transiten por la zona, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

Este espacio construido por el Gobierno de Michoacán, a través de la Sedum, con una inversión de 15 millones de pesos para su segunda etapa, se convertirá en un punto donde todas y todos podrán realizar actividades recreativas al aire libre de forma sana y segura.

Además, contará con un gimnasio al aire libre y una amplia pista de patinaje, donde quienes realizan estas actividades podrán practicarlo en cualquier momento del día.

Este gran proyecto de la administración encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla cuenta con tres bahías que permitirán el ascenso y descenso de las personas usuarios del transporte público, lo que contribuirá positivamente con la movilidad de la zona.