Gladyz Butanda y empresarios supervisan estaciones del teleférico de Uruapan

La obra transformará movilidad y conectividad en la región

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, realizó un recorrido de supervisión por las estaciones uno y tres del teleférico de Uruapan, acompañada por integrantes del Consejo Directivo de la Canaco Servytur de Uruapan.

Informó que actualmente, el teleférico de Uruapan cuenta con un avance físico del 79.9 por ciento, lo que representa un progreso significativo hacia su conclusión.

Durante la visita, la funcionaria destacó la importancia de esta obra estratégica que no solo contempla el transporte de altura si no obras complementarias y de impacto social como los skate park, mejoramiento de centros deportivos y construcción de senderos seguros.

“Este proyecto no solo transformará la forma en que nos movemos en Uruapan, sino que responde al derecho a mejorar la movilidad urbana y también impulsará el turismo, el comercio y la conectividad” señaló Butanda Macías.

Con tarjeta de prepago, transporte público se moderniza en Uruapan: Alfredo Ramírez

Permitirá su uso en el teleférico y en unidades del servicio público; 240 camiones serán modernizados

Morelia, Michoacán, 4 de marzo de 2025.- La modernización del transporte público en Michoacán es una realidad después de 40 años de rezago en el estado, señaló el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al presentar el sistema de prepago con tarjeta que podrá utilizarse en el teleférico y unidades del servicio público de Uruapan.

Acompañando de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el mandatario anunció que 240 camiones serán renovados y equipados con validadores electrónicos, con lo que Uruapan se convertirá en la primera ciudad del estado en contar con un sistema de transporte público integrado.

Por su parte, la arquitecta Butanda Macías informó que la tarjeta de prepago podrá recargarse en estaciones del teleférico de Uruapan, puntos estratégicos de la ciudad y tiendas de conveniencia, por lo que al momento se realizarán pruebas para garantizar su operación, y que el sistema se encuentre listo en septiembre con la inauguración del teleférico.

Gladyz Butanda subrayó que como las grandes ciudades de México: Guadalajara y Monterrey este esquema, busca ampliarse a Morelia apostando por la innovación y la conectividad con la apertura del teleférico en la capital en 2026, para mejorar la movilidad urbana en beneficio de la población.

A la presentación acudieron también la directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta y los dirigentes de las uniones Tata Lázaro y Colectivos Urbanos de Uruapan, quienes coincidieron en que este sistema permitirá la inclusión de distintos medios de traslado y ofrecerá a la ciudadanía una alternativa segura, cómoda y eficiente.

En marzo llegan las cabinas del teleférico de Uruapan: Gladyz Butanda

Una vez en funciones, transportará 20,000 pasajeros diariamente

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025. – La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, informó que será a mediados de marzo cuando lleguen las 91 cabinas que conformarán el teleférico de Uruapan. Para facilitar la logística, se enviarán en dos grupos: 60 esta semana y las 31 restantes en los primeros días de marzo.

Lo anterior fue comunicado en el marco de la visita de supervisión que realizó el subsecretario de la dependencia, Gener Cuauhtémoc Cetina Guzmán, a la planta de CWA Constructions, ubicada en Olten, Suiza. En donde el funcionario constató la construcción de las cabinas que desembarcarán en el puerto de Veracruz y serán trasladadas por vía terrestre hasta su destino en la ciudad de Uruapan.

Durante la inspección, el subsecretario verificó la calidad de fabricación, observando el uso de tecnologías robóticas avanzadas en el proceso de producción, así como los certificados de calidad correspondientes. Confirmó que las cabinas cumplen con la normativa europea vigente, según comunicó la titular de Sedum, quien confió en que estas acciones permiten avanzar conforme a los tiempos establecidos para la ejecución del proyecto.

La secretaria destacó que la inversión en esta magna obra será de 3,286 millones de pesos y que el teleférico podrá transportar a más de 20,000 pasajeros diariamente en un trayecto de 8.2 kilómetros a través de seis estaciones, conectando la zona oriente con el poniente de la ciudad. Con ello, la Sedum reafirma su compromiso de garantizar un sistema de transporte seguro y de alta calidad para la ciudadanía, impulsando la movilidad urbana con tecnología de primer nivel, concluyó.

Estaciones del teleférico de Uruapan conectarán con transporte terrestre: Gladyz Butanda

Contarán con un proyecto social que mejorará la imagen urbana de la ciudad

Cada estación del teleférico de Uruapan tendrá una peculiaridad con un proyecto social diferente para que el beneficio no sólo sea para los usuarios del transporte público, sino para la población en general, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías.

Indicó que desde el Gobierno del Estado se ve esta obra de gran envergadura como un proyecto social que abona a las personas usuarias, pero que además genera mejoramientos en la imagen urbana de Uruapan y añadió que cada estación contará con senderos seguros que conecten con el sistema de transporte público terrestre.

Butanda Macías reiteró que el teleférico en Uruapan es viable porque optimiza los tiempos, costos y recurso. De acuerdo con los análisis de viabilidad realizados no se podía considerar un vehículo articulado de 10-12 metros debido a la topografía de la ciudad. Por el contrario, se arrojó que tener una opción de movilidad por aire es más eficiente.

El costo de esta obra es de 3 mil 200 millones de pesos y se hará con recurso 100 por ciento estatal, sin generar deuda, a través de un esquema multianual que genera varios beneficios. “En el año 2025 tendremos ejecutado el proyecto al 100 por ciento, pero este se podrá pagar a lo largo de la administración del gobernador sin generar deuda”, señaló.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad señaló que para los años 2026 y 2027 la empresa austriaca Doppelmayr, que elabora la parte electromecánica del teleférico, dará acompañamiento al Gobierno de Michoacán para la transferencia de tecnología, capacitación y operación de este transporte público y por ende, se creará la Dirección General del Teleférico que operará este sistema.

El teleférico de Uruapan va y nadie lo para: Bedolla

Esta obra será la más grande en su tipo a nivel mundial

Uruapan, Michoacán, 01 de octubre de 2023.- Con el respaldo de miles de uruapenses, comerciantes, sector hotelero y restaurantero, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que, la construcción del sistema integral de movilidad y transporte, cablebús o teleférico en Uruapan, «va y nadie lo para».

Durante la presentación del proyecto en la Pérgola de la ciudad, el mandatario aseguró que esta obra será la más grande en su tipo a nivel mundial en la cual se invertirán 3 mil 200 millones de pesos del Gobierno de Michoacán.

«A dos años de asumir la gubernatura, somos una administración que cumple y Uruapan estará en el tema nacional, porque tendrá un sistema de transporte de los mejores en el mundo, seguro, inclusivo y amigable con el medio ambiente», compartió.

El costo del servicio para usuarios, reiteró, será de 10 pesos para un recorrido de 8.4 kilómetros de distancia y 6 estaciones distribuidas de Oriente a Poniente ubicadas en el Mercado Poniente, Centro, Presidencia, Ágora, Conasupo e IMSS.

Añadió que este proyecto incluirá obras sociales como espacios recreativos y deportivos, además de que se complementará con otras obras para el desarrollo turístico, económico y productivo de Uruapan.

«Junto con el alcalde se construirá el paso elevado en la zona de La Hielera y después de 50 años, con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se construirá un nuevo Hospital del IMSS con 30 especialidades para Uruapan, lo que traerá beneficios para que los trabajadores del campo tengan seguridad social’, comentó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, agregó que el cablebús será un medio de transporte innovador que generará una reestructuración de rutas, evitará la saturación vehicular en las calles y se complementará con el transporte terrestre público y privado.

El director de Operaciones de Doppelmayr México, Blas Antonio Brando Olivo, empresa austriaca que ganó la licitación de la obra, explicó que la construcción del teleférico se hará junto con Grupo INDI y el sistema tendrá la capacidad de transportar hasta mil 500 pasajeros, además de que cada cabina tendrá servicio de internet, Wifi y espacios para personas con discapacidad.

El presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, mencionó que «la transformación de Uruapan no parará y esto sigue siendo parte de la consolidación del proyecto nacional de López Obrador, por lo que con recursos estatales, se coadyuvará a concretar obras en beneficio de la movilidad, economía y turismo».

Acompañaron al gobernador integrantes del Gabinete Legal, los presidentes municipales de Purépero, Zamora, Yurécuaro, Chucándiro y Parácuaro, así como legisladores locales y representantes del sector empresarial.

Teleférico de Uruapan operará bajo la administración estatal: Ramírez Bedolla

Se construirá con recursos estatales, sin generar deuda

El teleférico de Uruapan no se concesionará, estará bajo la administración del estado y no generará deuda, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Es el proyecto de infraestructura más ambicioso de las últimas décadas en Michoacán, con recursos estatales”, destacó el mandatario, luego de puntualizar que la inversión de 3 mil millones de pesos que se emplearán en este proyecto es 100 por ciento estatal.

Refirió que el teleférico no tiene precedente en materia de movilidad, transporte y turismo, y que, derivado de la fortaleza de las finanzas del estado es posible llevar a cabo este proyecto.

El gobernador subrayó que el mantenimiento de dicha obra está asegurado y recalcó que el costo del boleto será de 10 pesos, adecuándose a la tarifa del transporte público urbano.

Detalló que el suministro eléctrico será con la energía que se produce en la presa Francisco J. Múgica.

Costaría 10 pesos el traslado en el Teleférico de Uruapan

Anuncia Ramírez Bedolla teleférico para este municipio

Es un hecho, se construirá el Teleférico más grande de América Latina en Uruapan, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla confirmó la asignación de esta obra a la empresa austriaca “Doppelmayr” misma que prevé un periodo de ejecución de 2 años con la generación de al menos 600 empleos directos.

“Es la primera vez en 40 años que el gobierno de Michoacán invierten en transporte público y en un proyecto que además de generar desarrollo sostenible, dignificará la vida de los que menos tienen, esa es nuestra visión de gobierno”, aseguró.

Durante la presentación de la empresa que construirá este proyecto que es amigable con el medio ambiente, el mandatario estatal aseguró que es una inversión histórica en infraestructura vial que contempla la cimentación de columnas y torres, así como las seis estaciones para 8 kilómetros de distancia que integran este proyecto con el cual se modernizará y eficientará la movilidad urbana del municipio.

La empresa encargada del cablebús es la misma que construyó el Senado de la República, el teleférico en Ciudad de México y que está por concluir la línea tres también en esta ciudad; la empresa aún tiene pendiente la realización de algunos estudios de suelo y de impacto ambiental para determinar la ubicación de las 6 estaciones, compartió el director en México, Constantito Palafox, que detalló la capacidad de movilidad de pasajeros será hasta mil 500 por hora.

“Tendrá una capacidad para trasladar a mil 500 pasajeros por hora en los 8.4 kilómetros de recorrido, en un tiempo de 29 minutos, sin importar las inclemencias del tiempo”, afirmó.

Esta obra implica una inversión de 3 mil millones de pesos estatales y que no implica deuda, el costo en primera instancia será de 10 pesos pero se irá modificando al igual que la de otros sistemas de transporte público, detalló Gladys Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

“La energía que hará funcionar este sistema es de una hidroeléctrica, es energía 100% limpia, este sistema no se concesiona, no hay inversión privada, mejora la imagen urbana de las zonas donde están las estaciones y en general no afecta la privacidad por la altura”, expresó la funcionaria estatal.

Finalmente, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, dijo que tomando como referencia el teleférico de Zacatecas, en Uruapan podría haber hasta 500 mil visitantes cada año que quieran hacer el recorrido.

Información Yesenia Magaña