Más de 100 mil personas disfrutaron de la Semana Santa en Morelia

Las ventas de los comercios superaron los 90 millones de pesos

Concluyó la Semana Santa, y el balance económico y turístico para la ciudad de Morelia fue muy positivo, resaltó la secretaría de Turismo, Thelma Aquique Arrieta.

La funcionaria municipal informó a los medios de comunicación, que 80 mil personas fueron testigos de la Procesión del Silencio, y se registraron 60 mil asistentes a escenificaciones como El Viacrucis y la Última Cena.

“Morelia marcó un precedente y se destacó con dichas actividades, mismas que abonan a la construcción de la paz, a la par de recuperar espacios públicos con una agenda turística, de arte sacro y religioso durante esta importante temporada para la ciudad”, afirmó.

Expresó que se mantuvo una nutrida asistencia en el primer cuadro del centro histórico durante el jueves, viernes y sábado, lo que coadyuvó a una importante derrama económica del sector turístico en hoteles, restaurantes, comercios, guías de turistas y tranvías.

De igual forma, con base en datos proporcionados por la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), se reportó que del 12 al 19 de abril las ventas en la zona superaron los 90 millones de pesos adicionales durante la “Semana Mayor”. 

Durante esta primera semana, la mezcla de turismo fue de 85% de nacionales y 15% internacionales, recibiendo a turistas de Guatemala, Estados Unidos, Alemania, España, Francia y Bélgica, así como nacionales de Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco y Guanajuato, solo por mencionar algunos.

Procesión del Silencio, evento estelar de actividades de Semana Santa en Morelia

Emblemática tradición que atrae a turismo nacional e internacional

La Procesión del Silencio se coloca como el evento central del programa de actividades la ciudad tiene preparado para celebrar en grande la Semana Santa. 

Con un total de 21 cofradías participando, la hora y lugar para la Procesión del Silencio es el 18 de abril a partir de las 6:00 de la tarde sobre la avenida Madero. El recorrido en completa oscuridad comenzará en la Plaza Villalongín y concluirá a la altura de Catedral.

En ese sentido, se invita a todos los espectadores a llevar su vela para juntos dar esta tradicional iluminación al paso de la Procesión. 

A través de un comunicado de prensa, la autoridad municipal destacó que para la realización de esta emblemática actividad, hay un gran trabajo de diversas dependencias municipales, entre las que se encuentran la Secretaría de Cultura, de Turismo, Protección Civil y Policía de Morelia coordinando la seguridad y cierres viales, y después de estas actividades todos los días entra Servicios Públicos para dejar la ciudad impecable para el día siguiente. 

Cabe recordar que la Procesión nació en 1976 en el barrio de Capuchinas y actualmente es una de las más importantes del país, al mantenerse en constante crecimiento pues este 2025 sumó a dos nuevas cofradías: la del Santuario del Santo Niño de la Salud y la de la Rectoría del Templo de La Columna.

Crece 18% la llegada de turistas a Michoacán por el Aeropuerto de Morelia: Sectur

El primer trimestre del año se registraron visitantes nacionales e internacionales

En el primer trimestre de 2025 se ha incrementado en un 18.8 % la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Morelia “Francisco J. Múgica”, esto gracias al trabajo de promoción y alianzas con las aerolíneas del país que ha generado el Gobierno de Michoacán, que dirige Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo del estado que encabeza Roberto Monroy García.

En el periodo enero-marzo del presente año, el aeropuerto de Morelia contabilizó 360 mil 300 pasajeros, de los cuales 186 mil 100 han sido nacionales y 174 mil 200 corresponden a internacionales, los cuales han optado por el traslado aéreo para llegar a “el alma de México”.

Estos números representan un incremento del 18.8 % en comparación al mismo periodo de 2024, cuando se registró la llegada de 303 mil 400 pasajeros.

Por su parte, el titular de la política turística en la entidad señaló que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sigue trabajando para recuperar la conectividad aérea, lo que permitirá que 2025 sea mucho mejor en este rubro.

“Hace unas semanas anunciamos con el gobernador los ocho nuevos vuelos que tendremos en Michoacán, los cuales permitirá superar el millón y medio de pasajeros al final del año, ya que el récord en 2023 fue de un millón 300 mil pasajeros”, afirmó Monroy García.

Estas ocho rutas son: Ixtapa, Guerrero; Puerto Vallarta, Jalisco; Mexicali, Baja California; Ontario y Sacramento, California; y con Houston, San Antonio y Dallas, Texas. Además de las conexiones entre el AIFA con Lázaro Cárdenas y Uruapan, agregó el secretario.

Invitan a función de danza butoh en Palacio Municipal

La cita es este 12 de abril a las 19:00 horas.

Autoridades de Morelia invitan a la función de danza butoh “Pliegues del Tiempo” de la artista Guyphytsy Aldalai, que tendrá lugar este 12 de abril a las 19:00 horas en el Palacio Municipal a través de la Secretaría de Cultura (SeCultura),

La titular de esta dependencia, Fátima Chávez Alcaraz, detalló que el objetivo de la actividad es impulsar la danza butoh y las distintas disciplinas dancísticas de la ciudad, además de seguir avanzando en posicionar al Palacio Municipal como un espacio dedicado a las artes y la cultura.

Detalló que “Pliegues del tiempo” es una pieza escénica interdisciplinaria de danza butoh que explora la fragilidad de la percepción y la memoria, con texturas, movimientos y atmósferas inmersivas, que dan pie a un espacio de reflexión sobre la salud mental.

La coreografía evoca estados de aletargamiento y disociación, mientras un dispositivo escenográfico portátil, inspirado en el origami, se transforma con la danza, reflejando la inestabilidad emocional. Se trata de una invitación a sentir, cuestionar y dar visibilidad a lo inasible de la mente y sus paisajes internos.

La dirección, coreografía e iluminación están a cargo de Guyphytsy Aldalai, mientras que el vestuario corresponde a Carlos Jacobo y la música a Illuha y Ryuichi Sakamoto.

ANTECEDENTES DE GUYPHYTSY ALDALAI

Guyphytsy Aldalai es una artista multidisciplinaria cuya práctica integra la gestión cultural, la coreografía, la danza y la investigación del cuerpo en movimiento. Su trabajo explora el cuerpo como un territorio de transformación, tomando referencias de la filosofía, la literatura y las artes escénicas contemporáneas. Está formada en el Método Laboratorio de Jerzy Grotowski, el teatro antropológico y la danza butoh.

Es fundadora y directora de MARES//encuentros en danza butoh, un festival bienal que, desde 2017, ha fomentado el intercambio artístico internacional. Su trabajo ha sido presentado en Japón, India, Nicaragua, Perú, Argentina, Colombia, Estados Unidos y México, inspirando nuevos diálogos sobre las dimensiones poéticas y políticas del cuerpo.

La Danza Butoh surgió en los años 50 en Japón, como una manifestación artística de la postguerra y el desastre nuclear, por esta razón sus movimientos suelen ser erráticos y grotescos, además de tratar temas sobre identidad, ansiedad y el caos.

El acceso al evento es gratuito presentando boleto, los cuales se entregarán en las oficinas de SeCultura Morelia, ubicadas en avenida Madero Poniente #398, planta alta, en el Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Este 13 de abril se inaugura la Expo Artesanal Cruz de Barro de Capula

33 expositores y 12 cocineras tradicionales esperan a los asistentes. 

Ya falta menos de una semana para que el próximo domingo 13 de abril arranque la Quinta Expo Artesanal Cruz de Barro, evento que consiste en toda una semana de artesanía, fiesta y tradición en la tenencia de Capula.

Es importante recordar que este emblemático evento se desarrollará del 13 al 20 de abril en la icónica tenencia de Capula y forma parte de las actividades de la cartelera de Semana Santa, promovidas por el Gobierno Municipal para continuar el crecimiento del turismo local, nacional e internacional en la capital y sus tenencias. 

En ese sentido, se invita a morelianos, visitantes y turistas a formar parte de la Expo Artesanal que contará con 33 expositores artesanos que ofrecerán las tradicionales cruces de barro que dan nombre al evento, así como las catrinas y loza capulineada que también son emblemáticas de la tenencia. 

Los precios al público van desde los 70 pesos en las piezas más pequeñas hasta los 5 mil pesos para aquellas artesanías de gran tamaño y complejidad, perfectas para coleccionistas, por lo cual hay una gran gama y variedad para que todos los asistentes adquieran un recuerdo de este bello evento. 

A lo anterior, se sumará el sabor de 12 cocineras tradicionales que ofrecerán variedad de platillos mexicanos y antojitos, como enchiladas, pozole y mole rojo, entre otros, con el toque tradicional de esta comunidad. 

Asimismo, también se debe mencionar los eventos culturales que tendrán lugar a lo largo de la semana de actividad y entre los que destacan la presentación de Kúrpites Morelia el 20 de abril en punto de las 13:00 horas, a través de la Secretaría de Cultura de Morelia. 

Al esperar 10 mil visitantes y una derrama económica de cerca de un millón de pesos para la tenencia, la Quinta Expo Artesanal Cruz de Barro de Capula refrenda el compromiso del presidente Alfonso Martínez para que Morelia y sus tenencias brillen más.

Construirán canchas de pádel en Unidad Deportiva Morelos-Indeco 

Obra que surgió mediante el Presupuesto Participativo 2025.

Gracias al Programa de Presupuesto Participativo, votado por las y los morelianos, fue posible la autorización de la construcción de canchas de pádel en la Unidad Deportiva Morelos-Indeco para beneficio de los usuarios en general y amantes de este deporte en auge. 

En ese sentido, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) celebra que este espacio para la práctica del pádel sea construido al interior de la Unidad Deportiva Morelos-Indeco, proyecto que dará comienzo próximamente en beneficio de los practicantes de esta disciplina.

Sobre el pádel, cabe recordar que este deporte actualmente en auge combina el squash y el tenis, surgió en el cierre de la época de los 60’s en Acapulco para posteriormente cobrar mayor atractivo en el país de Argentina, y de ahí llegar a España, que lo adoptó como fenómeno social y deportivo para llevarlo a urbes como Suecia, Francia e Italia. 

La práctica del pádel es recomendada para todas las edades y tiene beneficios para la salud en ámbitos cardiovasculares, de coordinación y sociabilidad. Esta disciplina ha evolucionado al grado que, de empezar a ser jugado con palas de madera, ahora ha llegado a materiales de alta tecnología como la fibra de carbono. 

De acuerdo con los resultados del Programa de Presupuesto Participativo difundidos recientemente, también será construida una cancha de fútbol rápido en el Fraccionamiento Villas del Pedregal y una cancha de básquetbol y usos múltiples en el Fraccionamiento Ario 1815, proyectos con los que Morelia brilla más a través del deporte.

Lista quinta edición del Concurso Artesanal de la Cruz de Barro en Capula

Del 12 al 20 de abril exposición y venta de piezas

El sector alfarero de Capula invita a adquirir las mejores piezas del V Concurso Artesanal Cruz de Barro, a realizarse del 12 al 20 de abril en el Centro Cultural de esta localidad, en horario de 10:00 a 18.00 horas.

En conferencia de prensa, el subdirector de Operación de la Casa de las Artesanías (Casart), Israel Ramírez Fraga, adelantó que se espera una participación de más de 30 personas artesanas con alrededor del mismo número de piezas inscritas.

Informó que se entregarán 15 mil pesos en premios para las seis mejores cruces que participen en las técnicas de alfarería policromada y alfarería al natural. Agregó que la premiación se realizará el 20 de abril en la sede del concurso.

Por su parte, Adán Jacobo Cortés, presidente del Comité Organizador de la Feria de la Cruz de Barro, señaló que las y los artesanos trabajan durante todo el año en la elaboración de piezas, desde las tradicionales cruces de barro y vajillas hasta las populares catrinas, poniendo especial atención a los detalles, sobre todo en las cruces y catrinas, que son productos muy solicitados por los clientes.

El artesano alfarero Carlos Ayala Reyes, detalló que las y los visitantes a Capula podrán adquirir piezas desde los 10 hasta los 70 centímetros, que son las piezas de concurso, con precios que oscilan entre los 60 y hasta los 4 mil 500 pesos, dependiendo de los detalles que posean las cruces.

Gladyz Butanda y regidores de Morelia recorren obra del teleférico

Se dio a conocer la cimentación, cabinas y el progreso general del proyecto

“El teleférico de Morelia se prepara con bases sólidas para el arranque de la obra que será próximamente”, anunció la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías durante una visita de supervisión a la estación 1 ubicada en el Estadio Morelos, a la que asistieron regidores del Ayuntamiento, en donde observaron la maquinaria de cimentación prepararse para el inicio de la magna obra. 

La arquitecta informó a los funcionarios municipales que este momento es de gran relevancia para la construcción ya que los trabajos que realizarán los equipos especializados deben ser precisos para colocar las bases que sostendrán las torres de este transporte que irán recubiertas con acero y concreto a 25 metros de profundidad para garantizar su firmeza y fortaleza.

En ese sentido, Gladyz Butanda señaló que con estos trabajos se suma poco a poco el porcentaje de avance en la construcción del teleférico de Morelia que ya presenta casi el 16% derivado de la conclusión en los estudios de mecánica de suelos y llegada constante del material electromecánico proveniente desde Italia, y con el que se instalarán las 41 torres en dos etapas.

Los regidores conocieron también una de las 93 cabinas que conformarán al transporte semi masivo, así como las columnas de acero que irán insertadas en el subsuelo, y los revestimientos que cubrirán las fachadas de las estaciones, cuyo color emula a la piedra de cantera característica de Michoacán. 

La titular de la Secretaría de Movilidad, recordó que el teleférico de Morelia se construye con una inversión de 1 mil 916 millones de pesos y recorrerá 7.6 kilómetros en 27 minutos, conectando a la capital michoacana de norte a sur, beneficiando a más de 22,000 personas diariamente.

Logra ciclista David Medina clasificación a los Juegos Nacionales Conade 2025

La delegación de la Liga Michoacana de BMX estuvo compuesta por cuatro elementos. 

El ciclista moreliano David Medina de la categoría Sub-23, logró avanzar a la siguiente etapa de los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025, después de tomar parte en el certamen macro regional celebrado en Guadalajara, Jalisco, a donde asistieron cuatro elementos de la Liga Michoacana de BMX. 

«Se logró el pase de David Medina de cuatro elementos que llevamos al macro regional en Guadalajara. Ahora tenemos que trabajar más duro para la etapa nacional para poder acceder a la zona de medallas», señaló Arturo Merlín Espinoza, presidente de la Liga Michoacana de BMX. 

Al estado de Jalisco también asistieron los ciclistas Emiliano Pérez, Emiliano Cruz y Alejando Vázquez, quienes se quedaron cerca en su intento por representar al estado en la máxima justa del deporte amateur en nuestro país. 

Participaron en el macro regional  representantes de: Colima, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Nayarit,  Guerrero, Ciudad de México, Querétaro, Instituto Politécnico Nacional (IPN) e Intituto del Deporte de los Trabajadores (Indet), así como el mencionado representativo de Michoacán.

Ya están abiertas las inscripciones para la Casa de la Cultura de Morelia: Secum

Hay más de 140 opciones, a las que se suma coro infantil y danza inclusiva

¡Es momento de elegir tu próximo taller! La Casa de la Cultura de Morelia tiene abiertas sus inscripciones para el segundo trimestre 2025, con 141 talleres para todas las edades y gustos. Hay opciones de danza, música, teatro, artes visuales, actividades de esparcimiento y bienestar, en un ambiente creativo y amigable.

Entre las novedades, se suma el taller de coro infantil, que busca fomentar el gusto por el canto colectivo en niñas y niños; y el de danza inclusiva, dirigido a personas en condición de discapacidad a partir de los 15 años, donde el movimiento y la expresión se exploran sin límites.

Tienes hasta el 2 de abril para inscribirte, conoce la lista completa de talleres y elige el ideal, puedes consultar el catálogo digital en este enlace: https://bit.ly/3FvzsnS.

El proceso de inscripción es presencial. Acude con la CURP impresa de la persona interesada a las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicadas en Morelos Norte 485, Centro, de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas. Ahí te proporcionarán una ficha para realizar el pago correspondiente, el comprobante debe entregarse en el mismo recinto para completar la inscripción.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a toda la comunidad a formar parte de esta experiencia artística, donde aprender se convierte en una forma de disfrutar, compartir y crecer.

¡No te quedes fuera! forma parte de esta comunidad creativa. Más información en las redes sociales de la Secum.