Conoce los eventos artesanales en Michoacán para esta Semana Santa

Concursos, muestras y venta de artesanías en Erongarícuaro, Maruata, Pátzcuaro y Morelia

El próximo 5 de abril, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) y el Ayuntamiento de Erongarícuaro, llevarán a cabo el segundo Concurso Artesanal de Textil de Algodón y Fibras Vegetales, en donde otorgarán una bolsa en premios por 28 mil pesos, para 12 ganadores en las dos ramas participantes.

El director general del IAM, Cástor Estrada Robles, invitó también para el 7 y 8 de abril a Maruata, en el municipio de Aquila, al XXXIV Concurso de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl, en el embarcadero de este lugar, donde en conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), entregarán 35 premios por 120 mil pesos para los ganadores en las ramas de alfarería, textil, madera y fibras vegetales.

“Los visitantes que vayan a la playa de Maruata podrán adquirir piezas únicas directamente con las artesanas y artesanos, y conocer sobre el proceso de elaboración de la alfarería, de sus textiles de tintes naturales, de sus bateas de madera y la gran variedad de piezas que hacen”, refirió Estrada Robles.

Informó que, del 31 de marzo al 9 de abril, alrededor de 50 artífices comercializarán sus productos en la plaza Vasco de Quiroga en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro.

“Para todo el turista que visite Morelia, tendremos una muestra artesanal en el portal del Instituto, ubicado en Fran Juan de San Miguel 129, a un costado del templo de San Francisco, frente a la plaza Valladolid, con 28 artesanas y artesanos de 10 localidades, del 31 de marzo al 16 de abril”; mencionó el titular del Instituto del Artesano Michoacano.

Arranca SSM vigilancia sanitaria en 12 playas de Michoacán

Para verificar que sean aptas para el recreo humano.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), arrancó la vigilancia sanitaria a las 12 playas michoacanas, para determinar si representan o no un riesgo a la salud de la población.

Previo a las vacaciones de Semana Santa, personal de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, realiza la toma de 96 muestras en las playas de Nexpa, Maruata, Faro de Bucearías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad.

Una vez realizados los muestreos, serán analizados en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, para determinar que el límite de enterococos fecales no rebase lo permitido, es decir los 200 por cada 100 mililitros de agua, tal como lo establecen los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dichos estudios contribuyen a que la población y los turistas que visitan las playas tengan la certeza de que las playas no representan un riesgo para contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos gastrointestinales al ingerir agua de mar.

Previo a las vacaciones, inicia muestreo a 13 playas michoacanas para buscar bacterias

Lo anterior como parte de las acciones del Programa Playas Limpias, el cual vigila, dos semanas antes al periodo vacacional la limpieza de las mismas

Para garantizar que la calidad del agua sea apta para el recreo humano y que la población que acude en vacaciones decembrinas, no corra riesgos sanitarios, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó el muestreo a las 13 playas michoacanas.

Ello, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, quienes con 96 muestras determinan si la calidad del agua es apta para el uso recreativo y no existan riesgos para la salud de los bañistas.

Lo anterior como parte de las acciones del Programa Playas Limpias, el cual vigila, dos semanas antes al periodo vacacional, que no exista presencia de bacterias potencialmente dañinas como los enterococos fecales y los resultados serán publicados a nivel nacional, a fin de contar con la certeza de que las playas de Michoacán no presentan riesgo para contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales al ingerir agua accidentalmente.

Las playas michoacanas que ya son monitoreadas son Playa Jardín, Playa Azul, La Soledad, Chuquiapan, Las Peñas y Caleta de Campos, del municipio de Lázaro Cárdenas, así como Nexpa, Pichilinguillo y Maruata, pertenecientes a Aquila, además de Boca de Apiza, Faro de Bucerías, Las Brisas y San Juan de Alima, del municipio de Coahuayana

Ante riesgo de colapso, ponen en operación un hospital móvil en Maruata

El hospital está abastecido de insumos y medicamentos

Casi 20 hospitales y centros de salud resultaron con daños en su estructura, derivado de los últimos sismos registrados con epicentro en el municipio de Coalcomán, el más afectado, el Hospital Comunitario de Maruata.

Este nosocomio quedó prácticamente inservible, es por ello, que el gobierno de Michoacán gestionó ante la Federación un hospital móvil, el cual ya fue instalado en este lugar.

En el primer día de atención brindó un total de 50 consultas médicas, así como servicios de hospitalización a tres pacientes que lo requirieron, por traumatismos y descompensaciones de azúcar.

El hospital está abastecido de insumos y medicamentos, así como con monitores de signos vitales, ventiladores y carro rojo, y es coordinado por el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas y el personal del Hospital Comunitario de Maruata.

Este nosocomio itinerante es atendido por personal de las secretarías de Salud Federal y de Michoacán, así como por la Dirección General de Epidemiología (DGE) y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), con capacidad de 18 camas para brindar atención médica y acciones de prevención y promoción de la salud.

Después de 4 años, reciben material campamentos tortugueros en Aquila

campamentos tortugueros (1)

Campamentos tortugueros en la entidad son beneficiados con material para apoyar y conservar la protección de las especies de kelonios que arriban a playas michoacanas.

El gobierno del estado de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Pesca (Compesca), entregó este jueves en la localidad de Maruata, municipio de Aquila, palas, mallas sombra, mesas, radios de comunicación, plantas de luz, entre otras herramientas para mejorar las condiciones del trabajo altruista de hombres y mujeres de los 27 campamentos distribuidos en 213 kilómetros del litoral del michoacano.

Hernández Orozco titular de la COMPESCA señaló que con esta inversión de 3 millones de pesos, se cumple la palabra empeñada del gobiernador del estado ante los encargados de estos espacios; el funcionario destacó
las ganas de trabajar y hacer bien las cosas, de los «campamenteros» sin esperar nada a cambio, personas que han mantenido por 50 años esta tradición.

Se informó que ya se cuenta con los permisos federales, que en este año, son del 31 agosto de 2022 al 30 de agosto del 2023, hecho que permite una cobertura en año biológico del manejo de la tortuga y huevo de manera legal. Éstos han sido tramitados y entregados a 23 campamentos y están por liberar los cuatro más.

Información Erich Cerpa

Hasta el 30 de abril vacunación anti Covid-19 en Costa y Tierra Caliente

Vacunación

Se estará inmunizando a personas mayores de 18 años con AstraZeneca

Habitantes de municipios y localidades de la Costa y Tierra Caliente, mayores de 18 años, que no han recibido ninguna dosis o que tiene más de 4 meses de su segunda aplicación, son inmunizados contra el COVID-19.

Para ello, se instalaron sedes en Hospitales y Centros de Salud para que la gente interesada pueda acudir a aplicarse el biológico de AstraZeneca en un horario de 8:00 a 20:00 horas, jornada que durará del 10 al 30 de abril del año en curso.

Las unidades médicas de primer nivel de atención que están operando son: Lázaro Cárdenas y los de sus localidades de Caleta de Campos, Guacamayas, La Orilla, Buenos Aires, Playa Azul, La Mira, El Habillal, Acalpican; así como, Aquila, Coahuayana y el de la localidad de Villa Victoria del municipio de Chinicuila; además de los Hospitales de Arteaga, Maruata en Aquila y Coahuayana.

Las personas que reciben el refuerzo deberán tener más de 4 meses de su última aplicación. Quienes ya hayan recibido el refuerzo, y aún no cumplan con el requisito de tener más de cuatro meses desde la última aplicación, no podrán aplicarse esta re-vacunación.

Se exhorta a la población a que descargue su formato de refuerzo de la página de https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; además de llevar su INE; así como certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis.

Localidad de Maruata, sede del Festival Cultural de la Costa

La idea es que los turistas visiten esta comunidad en Semana Santa, y que conozcan un poco más de la cultura náhuatl.

Los días del 14 al 17 de abril del 2022 se llevará a cabo el Festival Cultural de la Costa en la localidad de Maruata, municipio de Aquila, la finalidad es la promoción de los atractivos turísticos de la región, así como de la gastronomía y actividades para los visitantes y turistas, así como la difusión de la tradiciones Nahua.

Dentro de las actividades se encuentra el tradicional concurso de artesanías, con una bolsa de premios de hasta 120 mil pesos y se espera la participación de 130 artesanos, informó en conferencia de prensa Cástor Estrada Robes, Director del Instituto del Artesano Michoacano.

Por su parte, la Secretaria de Cultura del Estado, Gabriela Molina Aguilar, informó que también se realizarán una gran variedad de actividades artísticas, culturales y ecológicas.

La idea de las autoridades estatales y municipales es que los turistas visiten esta comunidad en Semana Santa, y que conozcan un poco más de la cultura náhuatl, y que no dejen de comprar artesanías tradicionales para ayudar a la economía de los artífices.

La cultura Nahua en la mayoría de las comunidades de la región costa-sierra de Michoacán continúa practicando con gran pureza sus tradiciones como lo son: sus artesanías, indumentaria, vivienda, comida tradicional, danzas, música, artesanías de barro, textil, madera fibra, vegetal, talabartería.

Información Mayra Hurtado